Sistema de evaluacion permanente de Conductores
Sistema de evaluacion permanente de Conductores
Me llego esta info del GCBA con la "boleta de patente" que, entra en vigencia en Enero 2009.
Sistema de Evaluación Permanente de Conductores
El Sistema de Evaluación Permanente de Conductores SEPC, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2009, consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos en función de las infracciones cometidas.
Se le otorgarán veinte (20) puntos a cada conductor. Cada descuento parcial de puntos queda sin efecto a los dos (2) años de efectuado siempre que el conductor, durante ese lapso, no haya alcanzado los cero (0) puntos.
Cuando se alcancen los cero (0) puntos, el castigo será la inhabilitación para conducir que podrá extenderse desde los sesenta (60) días hasta los cinco (5) años.
Además, en ese lapso, tendrá que cumplir y aprobar un curso de educación vial y prevención de accidentes de tránsito. Llegar a “cero punto” determinará menos tiempo de validez del registro de conductor, a la hora de renovarlo. Los reincidentes crónicos tendrán una inhabilitación más larga o permanente.
Los buenos conductores recibirán premios y bonificaciones en los trámites relacionados al manejo.
Cantidad de puntos que se descuentan en función de las infracciones.
2 (dos) puntos
• Circular sin el cinturón de seguridad.
• No acatar las indicaciones de la autoridad.
• Circular sin el casco protector. (motos)
4 (cuatro) puntos
• Circular con licencia vencida.
• No cumplir con las condiciones de la licencia. (uso de anteojos o lentes de contacto)
• Conducir con licencia de categoría distinta a la correspondiente.
• Conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente.
• Girar en lugar prohibido (hacia una transversal en forma no reglamentaria o giro en U en una misma arteria)
• Circular marcha atrás en forma indebida.
• Obstrucción de vía.
• No ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia.
• No dar prioridad de paso a los peatones.
5 (cinco) puntos
• Circular con cualquier elemento que permita evadir los controles de tránsito y/o velocidad.
• Conducir utilizando celular, mp3 o auriculares.
• Circular en sentido contrario.
• No respetar la prioridad de paso de una bocacalle y/o un indicador de “PARE”.
• Interrumpir el paso de filas escolares.
• Circular por calles a más de 10 km. y hasta 20 km. de la velocidad permitida y, en avenidas, a más de 20 km. y hasta 40 km. en exceso de la velocidad permitida.
• Cruzar barreras férreas bajas (Contravención)
• Violación de luz roja identificada. (contravención)
10 (diez) puntos
• Negativa al control de alcoholemia, estupefacientes u otras subtancias.
• Circular por las calles a más de 20 km. de la velocidad permitida y, en avenidas, a más de 40 km. en exceso de la velocidad permitida.
• Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes.
• No cumplir las obligaciones legales a cargo, en caso de participar en un accidente de tránsito.
20 (veinte) puntos
• Participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública. (picadas)
Los conductores podrán recuperar parcialmente 4 (cuatro) puntos realizando un curso especializado en educación vial, con temas de derechos humanos y socorrismo.
En caso de llegar a “Cero Puntos”
A. Por primera vez
Se lo inhabilitará por 60 (sesenta) días, o podrá optar por realizar un curso de educación vial.
B. Por segunda vez
Se lo inhabilitará por 180 (ciento ochenta) días, y deberá realizar el curso de educación vial.
C. Por tercera vez
Se lo inhabilitará por 2 (dos) años, y además deberá realizar el curso de educación vial.
D. Por cuarta vez y sucesivas oportunidades
Se lo inhabilitará por 5 (cinco) años, y además deberá realizar el curso de educación vial.
Fernando
Sistema de Evaluación Permanente de Conductores
El Sistema de Evaluación Permanente de Conductores SEPC, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2009, consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos en función de las infracciones cometidas.
Se le otorgarán veinte (20) puntos a cada conductor. Cada descuento parcial de puntos queda sin efecto a los dos (2) años de efectuado siempre que el conductor, durante ese lapso, no haya alcanzado los cero (0) puntos.
Cuando se alcancen los cero (0) puntos, el castigo será la inhabilitación para conducir que podrá extenderse desde los sesenta (60) días hasta los cinco (5) años.
Además, en ese lapso, tendrá que cumplir y aprobar un curso de educación vial y prevención de accidentes de tránsito. Llegar a “cero punto” determinará menos tiempo de validez del registro de conductor, a la hora de renovarlo. Los reincidentes crónicos tendrán una inhabilitación más larga o permanente.
Los buenos conductores recibirán premios y bonificaciones en los trámites relacionados al manejo.
Cantidad de puntos que se descuentan en función de las infracciones.
2 (dos) puntos
• Circular sin el cinturón de seguridad.
• No acatar las indicaciones de la autoridad.
• Circular sin el casco protector. (motos)
4 (cuatro) puntos
• Circular con licencia vencida.
• No cumplir con las condiciones de la licencia. (uso de anteojos o lentes de contacto)
• Conducir con licencia de categoría distinta a la correspondiente.
• Conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente.
• Girar en lugar prohibido (hacia una transversal en forma no reglamentaria o giro en U en una misma arteria)
• Circular marcha atrás en forma indebida.
• Obstrucción de vía.
• No ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia.
• No dar prioridad de paso a los peatones.
5 (cinco) puntos
• Circular con cualquier elemento que permita evadir los controles de tránsito y/o velocidad.
• Conducir utilizando celular, mp3 o auriculares.
• Circular en sentido contrario.
• No respetar la prioridad de paso de una bocacalle y/o un indicador de “PARE”.
• Interrumpir el paso de filas escolares.
• Circular por calles a más de 10 km. y hasta 20 km. de la velocidad permitida y, en avenidas, a más de 20 km. y hasta 40 km. en exceso de la velocidad permitida.
• Cruzar barreras férreas bajas (Contravención)
• Violación de luz roja identificada. (contravención)
10 (diez) puntos
• Negativa al control de alcoholemia, estupefacientes u otras subtancias.
• Circular por las calles a más de 20 km. de la velocidad permitida y, en avenidas, a más de 40 km. en exceso de la velocidad permitida.
• Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes.
• No cumplir las obligaciones legales a cargo, en caso de participar en un accidente de tránsito.
20 (veinte) puntos
• Participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública. (picadas)
Los conductores podrán recuperar parcialmente 4 (cuatro) puntos realizando un curso especializado en educación vial, con temas de derechos humanos y socorrismo.
En caso de llegar a “Cero Puntos”
A. Por primera vez
Se lo inhabilitará por 60 (sesenta) días, o podrá optar por realizar un curso de educación vial.
B. Por segunda vez
Se lo inhabilitará por 180 (ciento ochenta) días, y deberá realizar el curso de educación vial.
C. Por tercera vez
Se lo inhabilitará por 2 (dos) años, y además deberá realizar el curso de educación vial.
D. Por cuarta vez y sucesivas oportunidades
Se lo inhabilitará por 5 (cinco) años, y además deberá realizar el curso de educación vial.
Fernando
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
A la pucha, tendre que sacar carnet, poner cubiertas con dibujo, cambiar
los faros rotos del auto robado que ando, limpiar las manchas de sangre
de los atropellados, poner un silenciador para aplacar el fuerte ruido,
cambiar aros para que no humear tanto y muy importante conseguir
papeles truchos para circular en orden.
No quiero estar fuera de la ley.
los faros rotos del auto robado que ando, limpiar las manchas de sangre
de los atropellados, poner un silenciador para aplacar el fuerte ruido,
cambiar aros para que no humear tanto y muy importante conseguir
papeles truchos para circular en orden.
No quiero estar fuera de la ley.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Falaschito
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 26 Jun 2008 10:36
- Ubicación: S.C. de Bariloche
No veo de que preocupase, si uno hace normalmente las cosas bien, da igual que sistema de multas haya.
De hecho considero que las multas deberían ser mucho mas severas de lo que son, y no caducar, porque de que sirven entonces, total al que le falta mas del tiempo para renobar el carnet que la vigencia de las multas que importa....
no deberían caducar ni las multas, ni los puntos!!
Por otro lado las multas se hacen a la patente del auto, inclusive si esta el conductor presente, por lo que podría ser cualquiera el que uso el auto, y como resultado sacarle puntos al dueño real del mismo.
Repito, da igual el sistema, si uno sabe que hace las cosas bien, es suficiente!!

De hecho considero que las multas deberían ser mucho mas severas de lo que son, y no caducar, porque de que sirven entonces, total al que le falta mas del tiempo para renobar el carnet que la vigencia de las multas que importa....

Por otro lado las multas se hacen a la patente del auto, inclusive si esta el conductor presente, por lo que podría ser cualquiera el que uso el auto, y como resultado sacarle puntos al dueño real del mismo.
Repito, da igual el sistema, si uno sabe que hace las cosas bien, es suficiente!!

- jorge l200
- Suzukero
- Mensajes: 163
- Registrado: 15 Feb 2007 23:42
- Ubicación: v.celina PBA-actual cordoba capital
Como alguien dijo por ahi... El tema es quien y como lo implementen... Y en cuanto a eso de la m,ulta SOBRE EL VEHICULO, es complicado, creo que deberia DETENERSE al vehiculo para aplicar esta norma, sino puede complicarse mucho...
www.koreanos4x4.com.ar
suzukero nº 3554
suzukero nº 3554