Este es combustible del futuro.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Este es combustible del futuro.
Petroleras podrán vender gasoil de menor calidad
info@desdelabolsaendirecto.com
El Gobierno permitirá a las petroleras vender a partir de 2009 gasoil de menor calidad, pero a cambio exigirá a las empresas aumentar en cinco por ciento la producción de este carburante para compensar los faltantes que se producen en determinadas épocas del año.
Según el diario El Cronista, la norma se publicaría en los primeros días de noviembre y permitirá a las petroleras disminuir la calidad del gasoil mediante la relajación de especificaciones para aumentar el volumen. Además, se extenderán los plazos para la baja obligatoria en la cantidad de azufre del gasoil. Según una Resolución de 2006, el producto grado 2, uno de los más utilizados, debía pasar el año que viene de 1.500 partes por millón (ppm) a 500 ppm, pero ahora se postergaría por otros tres años. La Secretaría de Energía también extendería por un año la entrada en vigencia de mejores naftas, un pedido realizado tiempo atrás por las terminales automotrices para producir vehículos conforme a una norma europea sobre calidad de combustibles y emisiones. Según el matutino, con estas decisiones el Gobierno haría lugar a los reclamos de algunas petroleras, que habrían planteado que las inversiones necesarias para producir mejores combustibles -unos 800 millones de dólares- eran difíciles de encarar si los precios al público permanecen controlados.
info@desdelabolsaendirecto.com
El Gobierno permitirá a las petroleras vender a partir de 2009 gasoil de menor calidad, pero a cambio exigirá a las empresas aumentar en cinco por ciento la producción de este carburante para compensar los faltantes que se producen en determinadas épocas del año.
Según el diario El Cronista, la norma se publicaría en los primeros días de noviembre y permitirá a las petroleras disminuir la calidad del gasoil mediante la relajación de especificaciones para aumentar el volumen. Además, se extenderán los plazos para la baja obligatoria en la cantidad de azufre del gasoil. Según una Resolución de 2006, el producto grado 2, uno de los más utilizados, debía pasar el año que viene de 1.500 partes por millón (ppm) a 500 ppm, pero ahora se postergaría por otros tres años. La Secretaría de Energía también extendería por un año la entrada en vigencia de mejores naftas, un pedido realizado tiempo atrás por las terminales automotrices para producir vehículos conforme a una norma europea sobre calidad de combustibles y emisiones. Según el matutino, con estas decisiones el Gobierno haría lugar a los reclamos de algunas petroleras, que habrían planteado que las inversiones necesarias para producir mejores combustibles -unos 800 millones de dólares- eran difíciles de encarar si los precios al público permanecen controlados.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
YO ESCUCHE POR AHI QUE LA SUPER AHORA NO ES TAN SUPER, DADO QUE LE HABRIAN CAMBIADO ADITIVOS.
ES DECIR BAJARON LA CALIDAD PARA NO AUMENTAR MAS EL COSTO.
ES MAS, EN EL SURTIDOR NO INDICA MAS EL NRO DE OCTANOS, SI NO QUE SOLO EL GRADO DE LA NAFTA.
EN LA PAGINA DE YPF TAMPOCO INDICAN MAS LOS OCTANOS.
ALGUIEN SABE ALGO DE ESTO ?...
SALUDOS
MARCELO
ES DECIR BAJARON LA CALIDAD PARA NO AUMENTAR MAS EL COSTO.
ES MAS, EN EL SURTIDOR NO INDICA MAS EL NRO DE OCTANOS, SI NO QUE SOLO EL GRADO DE LA NAFTA.
EN LA PAGINA DE YPF TAMPOCO INDICAN MAS LOS OCTANOS.
ALGUIEN SABE ALGO DE ESTO ?...
SALUDOS
MARCELO
Si ya bajaron la calidad, el precio sigue igual, yo no he visto que bajase la nafta. Si van a bajar la calidad, lo mas seguro es que si baja el precio sea por una semanita, por que es todo trampa aca.
El precio del barril de petroleo bajó un monton, a principio de año estaba en 100 dolares y te ponian la excusa de que habia subido la nafta por eso. Ahora que bajo el precio del barril del petroleo y que se encuentra por debajo de los 64 dolares, la nafta sigue subiendo.
conclusion: en este pais lo que sube, no baja asi que el combustible economico seguramente que en unos 3 o 4 años va a estar igual de caro. !
saludoss
El precio del barril de petroleo bajó un monton, a principio de año estaba en 100 dolares y te ponian la excusa de que habia subido la nafta por eso. Ahora que bajo el precio del barril del petroleo y que se encuentra por debajo de los 64 dolares, la nafta sigue subiendo.
conclusion: en este pais lo que sube, no baja asi que el combustible economico seguramente que en unos 3 o 4 años va a estar igual de caro. !
saludoss
Roman Milton
Suzukerito # 6170
Adicto al Suzukiclub4x4
Suzukerito # 6170
Adicto al Suzukiclub4x4

- Falaschito
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 26 Jun 2008 10:36
- Ubicación: S.C. de Bariloche
El problema es que el gobierno que tenemos no se da cuenta que el futuro no es el combustible de petróleo, sino un montón de otras fuentes energéticas con muchas mas ventajas, como hidrógeno, solar, etc.
Es allí a donde tienen que apuntar, y lo que tienen que fomentar, no el petróleo que es claro que tiende a desaparecer como combustible masivo.
Hay que tener visión del futuro. De hecho yo en este momento estoy instalando en mi samurai un sistema de hidrógeno que disminuye el consumo de combustible fósil entre un 35% y 50%. de ese modo contamino menos, pago la mitad. En este tipo de cosas tiene que pensar en fomentar el gobierno. Sobre todo en vehículos de transporte urbano público.
No en ver como mierda hacemos para llegar a fin de año con lo que hay... Por eso estamos como estamos, porque los muertos todavía no están del todo muerto, y los vivos no están del todo vivos. Tenemos que dejar de mirar para atras, y empesar a levantar la mirada hacia adelante!!
Es allí a donde tienen que apuntar, y lo que tienen que fomentar, no el petróleo que es claro que tiende a desaparecer como combustible masivo.
Hay que tener visión del futuro. De hecho yo en este momento estoy instalando en mi samurai un sistema de hidrógeno que disminuye el consumo de combustible fósil entre un 35% y 50%. de ese modo contamino menos, pago la mitad. En este tipo de cosas tiene que pensar en fomentar el gobierno. Sobre todo en vehículos de transporte urbano público.
No en ver como mierda hacemos para llegar a fin de año con lo que hay... Por eso estamos como estamos, porque los muertos todavía no están del todo muerto, y los vivos no están del todo vivos. Tenemos que dejar de mirar para atras, y empesar a levantar la mirada hacia adelante!!

- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin






Esa es la sensación que este tipo de noticias me produce y con lo que vos comentas Benti, el efecto se multiplica.
Haciendo un analisis de los comentarios, y pensando un poquito, no hay que ser muy visionario, para esperar que dentro de un corto tiempo, aparezcan combustibles (gasoil y nafta) bajo el mote comercial que es evolucionado, para motores que cumplen normas europeas, contaminan menos, etc., etc., obviamente a un precio mas alto, y que seguramente va ser el mismo que utilizamos actualmente con algun aditivo mas; mientras que los conocidos bajo las marcas que usamos diariamente, van a ser de tan mala calidad que van a ser practicamente inutilizables.
No se si me explico, pero pasandolo en limpio, al precio de hoy va a haber combustible practicamente inutilizable, y a precio diferenciado casi el mismo que usamos hoy, y nos bancamos un aumento encubierto de precios

Espero que surga algo, para que no puedan concretar sus planes, y lo que hay como combustibles alternativos, utopicamente le ponen diversas trabas, para que no se concreten y paradojicamente en el pais por ejemplo producimos biodiesel y toda la producción se exporta a Alemania y en el mercado interno no se usa. En fin......