Antofagasta de la Sierra

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Responder
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Antofagasta de la Sierra

Nota por Custom123 »

Hola gente

En 15 dias me estoy yendo nuevamente para el norte, esta vez quiero llegar hasta Antofagasta de la Sierra (Dispongo de 10 dias para el viaje). Nunca estuve por esa zona, y tengo varias preguntas para hacerles.
Es conveniente llegar a ADLS por Belen y RP43, o por San Antonio de Los Cobres y RP17 tambien es posible? Me gustaria ir por Jujuy, Purmamarca y hacer noche en San Antonio de los Cobres y salir bien temprano para Antofagasta. ¿Se pueden hacer esos 320kms en el dia, saliendo tipo 8hs de SADLC? ¿La RP17 esta en buen estado?
¿Haciendo base en Antofagasta, que puedo recorrer sin arriesgar?, ya que voy en un solo vehiculo con mi esposa. ¿Es posible llegar al Salar del Hombre muerto, Salar de Antofalla, Zona de Piedra Pomez?
Escucho recomendaciones, consejos, alternativas.

Muchas gracias a todos
Saludos
Gaston
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Hola Custom.

1º y principal, OJO CON LA NAFTA, en marzo varios de este club fuimos y la verdad que recibimos mal trato en Antofagasta de la sierra. Tal es asi que en nuestra proxima visita a la puna vamos a hacer base en Tolar o en otro pueblo.

Si podes ir hasta el campo de piedra pomez sin ningun tipo de problema, esta bastante roto el camino, pero desde el "asfalto" son unos cuantos km de ripio en mal estado. pero uno solo lo puede hacer sin problemas.

Si no conoces Tolar Grande te lo recomiendo, es muy lindo y esta al pie del salar de arizaro, que si lo cruzas podes llegar hasta la estacion abandonada de Caipe, y si ya tenes mas ganas de manejar por unos 60 km de asfalto (un poco roto pero bueno) llegas a La Casualidad.

Ahora no tengo mapas aca y la memoria no me da :oops: pero despues te complemento un poco de informacion :wink:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Gastón:

Se hace sin problemas en un día SAC - Antofagasta de la Sierra.
La ruta en la provincia de Salta está en buen estado, cuando entrás a Catamarca (al llegar al Salar del Hombre Muerto) se pone fea, con mucho serrucho y poco mantenimiento. Desviate un par de km y visitá las ruinas de Incahuasi y el anexo de la escuela 167 (al S del Salar). Ojo con intentar cortar camino por el salar, es traicionero. Seguir la ruta que bordea.

Es muy solitario el tramo desde Cauti al S. Llevar agua, comida y abrigo por las dudas, se transita arriba de los 4000 msnm, y a la noche puede hcaer cero grado aun en noviembre. Si tenés GPS, mejor.

Te podés desviar de la ruta hacia el salar de Antofalla unos km al S del Salar del Hombre Muerto bajar hasta Antofalla y luego continuar hacia ADLS. Las huellas están todas en Viajeros Mapas, y te puedo pasar los tracks.

Combustible: bidón auxiliar (al menos 20 l) y llenar en SAC. Puede no haber nafta en Antofagasta (con Juanjo y otros amigos ya tuvimos malas experiancias).

Pero si hay nafta en Antofagasta, cargá allía aunque te la cobren $ 4.5 el litro, ya que hasta Hualfin no tenés combustible.

Podés intentar parar en Antofagasta (Hostería Municipal ó algunas casas, ej la de Pascuala Vázquez), ó seguir hasta El Peñón que tiene una hostería nueva llamada La Pómez.

Aunque te tiente, no intenten hacer el Volcán Galán en un solo vehículo, es un camino difícil.

Son muchos km de ripio, buenas cubiertas y si se puede, segundo auxilio.

Ante cualquier duda siga preguntando, somos varios los suzuqueros que anduvimos por esos pagos.

Abrazos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Custom123 »

Gracias por las respuestas Juanjo y Daniel.

Daniel: Llevo 4 GPS, dos Nuvi 760 (uno para backup), un Oregon 300 y un Foretrex 101 de muñeca, asi que si me podes mandar los tracks y waypoints, seria fantastico, mi email es genrichetti@fibertel.com.ar
Otra de mis dudas, es que me conviene agarrar desde Purmamarca, si seguir por la RN52 hasta Susques y ahi bajar por la RN40 alargando unos 100kms, o bajar directamente por la EXRN40 hasta SADLC.
El paso correcto por el Salar del Hombre Muerto es el que figura en Viajeros?, porque Mapear lo cruza mas por el medio, y segun tengo entendido esta muy mal el camino que figura en Mapear.
Llevo un bidon de 20lts de combustible, pero creo que si no puedo cargar en ADLS voy a estar muuy jugado, ya que tengo casi 550kms desde SADLC hasta Hualfin, eso sin contar los kms extra que haga en Antofagasta.
Si llevo dos bidones de 20l c/u, me los cargaran sin problema en SADLC?
Entonces por lo que me decis, me olvido del V. Galan. Voy a hacer Salar Carachi Pampa y zona de Piedra Pomez, que por lo que me dice Juanjo se puede hacer sin mayores problemas.
Las cubiertas que tengo, son las Dueler H/T de fabrica, con apenas 3500kms, no me da el cuero por ahora para poner unas A/T. Segundo auxilio no tengo, voy a tratar de conseguir uno. Tambien voy a alquilar un tubo de oxigeno, por cualquier emergencia.

Saludos
Gaston
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Hola

Para que te des una idea respecto al camino, salí a la mañana tipo 930 hs de ADLS y llegué a SAC a las 20 hs, con tormenta incluída, parada de una hora en Salar de Pocitos y múltiples detenciones para sacar fotos.

No tuve problemas con el camino y del lado salteño estaba mucho mejor.

Para tu tranquilidad, ya que vas con Vitara, lo hice con el Kangoo en febrero de este año.

Por el tipo de vehículo y por el periplo que tenía pensado recorrer no hice ninguno de los desvíos que te recomiendan y que intentaré hacer la próxima vez, especialmente si voy con la Niva.

De algo estoy seguro: vas a volver fascinado por los paisajes.

Mucha suerte.
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Hola

Me olvidé: también fui a dormir a Tolar Grande y el tramo Salar de Pocitos - Tolar es de otro planeta (Desierto del Diablo, etc) y si de allí te estirás hasta Socompa, ni te cuento.

Saludos
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Gastón:

La nueva traza de la RN40 (Susques-Viaducto La Porlvorilla) es más interesante en paisajes que la traza vieja (SAC-RN52 al O de las Salinas Grandes) pero más complicada, ya que en el tramo final (cerca del Viaducto) hay partes de cornisa y ripio en mal estado. Pero no es impracticable, hay pueblos en el camino (Huancar, Sey).

En SAC te cargan todo el combustible que puedas llevar, no hay problemas (si tienen...).

Viendo los mapas de Mapear y Viajeros, seguí a Viajeros, es más preciso.
En el caso del Salar del Hombre Muerto, el camino principal es bordeando el salar, lo verás sin problemas.

Con las HT nuevas no hay problemas, segundo auxilio te puedo prestar yo, tubos de oxígeno para alquilar te paso un email con los datos.

Tal vez encuentres quien quiera hacer el Galán en ADLS, lo que digo es que no es prudente hacerlo solo. Son casi 5000 m de altura y terrenos cambiantes (ripio, arena, piedra) y un par de vados.

Paso tracks e info por email.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Custom123 »

Daniel, muchas gracias por toda la data y ofrecerte a prestarme el segundo auxilio! Espero los tracks e info por email, y la seguimos por ahi.

Muchisimas gracias
Un abrazo
Gaston
Avatar de Usuario
Osvaldo Fá
Re - Suzukero !!
Mensajes: 762
Registrado: 03 Sep 2004 20:28
Ubicación: Bahía Blanca

Nota por Osvaldo Fá »

Acá tenés más datos:

viewtopic.php?t=373&highlight=noa
Osvaldo Fá
L W 5 D F O

Imagen
Avatar de Usuario
fdebeer
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 6
Registrado: 17 Nov 2008 11:38
Ubicación: Capital

Nota por fdebeer »

Estimados, estoy planeando un viaje a la puna catamarqueña y así es como di con este foro, el cual estoy leyendo con mucho interés.
Con mi novia estamos pensando visitar a fines de Diciembre Fiambalá, Tinogasta, Belén y llegar a Antofagasta de la Sierra.
A diferencia de muchos de ustedes, vamos para allá en un 2x4 (o 4x2, no se como se dice): Chevrolet Astra. Por eso, mi pregunta es mas básica que la que muchos hacen por aquí ¿Como está el camino desde Belén hasta AdlS como para hacerlo en un auto de calle?
Además, ¿Se puede llegar al salar del hombre muerto con ese tipo de vehículo? Y, por último, ¿Tienen referencias de guías que tengan 4x4 que nos puedan llevar al volcán galán, campo de piedra pomez y salar de Antofalla?
Cualquier consejo, dato o referencia serán muy agradecidos.

Saludos,

Fernando
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Fernando:

Bienvenido al foro.
Te paso algunos datos:

En auto se llega a Antofagasta de la Sierra. Hay bastantes km de asfalto (malo, con baches y manchones de ripio), pero se hacen con cuidado.
Lo más complicado es la parte de los vados en Villa Vil, que no hay puentes y tenés que cruzar los ríos por el agua. No es un tema de profundidad, es que si no pasaron la máquina (motoniveladora) hay piedras y vas a golpear los bajos del auto.

Imprescindible cubrir el cárter para evitar roturas con piedras.
Dos auxilios, agua, comida. Son caminos muy solitarios y con grandes distancias entre cada pueblo. Al N de Belén no hay señal de celular y casi no hay teléfonos de línea.

De Antofagasta al N (salar del Hombre Muerto) vas a zapatear el auto por el ripio. Depende de cada uno. Pero no se necesita 4x4.

Omar (Ombian) hizo estos viajes con una Kangoo, y Eduardo Cinícola, Lucho y otros se mandaron con un Gol, un R-12 y otros vehículos de calle (ver viajeros4x4.com).

Antofalla y el Salar de Antofalla no lo veo factible en auto. Es correcta la decisión de hacerlo con guía y en vehículos apropiados. Lo mispo para el Volcán Galán.

Si llamás a los teléfonos de Antofagasta de la Sierra (03835-471-001/02) seguramente te podrán contactar con gente que haga estas excursiones.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
fdebeer
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 6
Registrado: 17 Nov 2008 11:38
Ubicación: Capital

Nota por fdebeer »

Daniel, muchisimas gracias por la información y la pronta respuesta.
Me tiene muy entusiasmado el viaje a la Puna Catamarqueña a la que conocí "en foto" por el site de Viajeros y después por los de otra gente que ya se le animó a la altura.
Por lo que me dijiste, ya estoy empezando a averiguar por la protección al carter. Me gusta la aventura, pero quiero volver a casa... con el auto... andando.
Seguramente será cuestión de preguntar en Belén por el estado de la ruta a AdlS. Hace unos días mandé un mail a vialidad provincial, pero aun no recibí respuesta.

Nuevamente, muchas gracias por la data.

Fernando
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Custom123 »

Hola Fernando

Acabo de llegar del viaje al NOA, realmente es espectacular. Hice unos 4500kms. Bs. As.-Ceres, Ceres-Tilcara, Tilcara-Humahuaca-Purmamarca-Tilcara, Tilcara-Susques-SADLC, SADLC-ADLS, ADLS-Belen, Belen-Villa Maria, Villa Maria-Bs. As.
Mañana poste fotos y un relato.
El tramo de ADLS-Belen esta muy bien, se puede hacer perfectamente en auto. Para mi el peor fue desde Susques hasta SADLC, por la RN40, son 120kms de ripio con mucho serrucho, y el tramo de SADLC-ADLS tambien es bastante pesado.
Al Salar del Hombre Muerto podes ir con tu auto, pero tene en cuenta que hay ripio con mucho serrucho y vas a sufrir por el auto.
Cualquier dato que necesites avisame.

Saludos
Gaston
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

Hola Gaston!!, contante algo mas!!, fotos!!, que tal estuvo el consumo de la chata??, la notas mas "suelta".-

abrazo

LEA
Leandro
Responder