Nivel de aceite - diferencial delantero Grand Vitara
Está bárbaro como queda !!!
Pero quiero preguntar algo que en la foto y por la perspectiva no se aprecia
- A qué distancia queda el codo de la barra metálica que se ve adelante del mismo ?
Recuerden que el diferencial delantero tiene "movimiento" y "desplazamientos" hacia adelante y hacia atrás al hacer off-road
Si bien el movimiento no es de más de 1 o 2 cm, si ese codo quedó a menos de esa distancia de la barra que se ve en la foto, el riesgo es que se parta por un golpe, ojo con eso, por eso pregunto la distancia ya que no se aprecia bien
Los codos se consiguen en cualquier ferretería, y por lo que veo, el tapón es el original así que solo se compra el codo y se le explica al del lubricentro lo que hay que hacer y listo !
Muy bueno el informe
Pero quiero preguntar algo que en la foto y por la perspectiva no se aprecia
- A qué distancia queda el codo de la barra metálica que se ve adelante del mismo ?
Recuerden que el diferencial delantero tiene "movimiento" y "desplazamientos" hacia adelante y hacia atrás al hacer off-road
Si bien el movimiento no es de más de 1 o 2 cm, si ese codo quedó a menos de esa distancia de la barra que se ve en la foto, el riesgo es que se parta por un golpe, ojo con eso, por eso pregunto la distancia ya que no se aprecia bien
Los codos se consiguen en cualquier ferretería, y por lo que veo, el tapón es el original así que solo se compra el codo y se le explica al del lubricentro lo que hay que hacer y listo !
Muy bueno el informe
Dany
Voy por partes: No me acuerdo de la medida de la rosca del codo ya que fui a comprar un tapon de diferencial a mecanica bragado ( 15$ ) y con ese tapon sali a buscar algo que esperaba iva a ser una ardua tarea y horas de caminata, de golpe en el primer lugar que entre ( Casa de caños de agua, gas, etc. )
encontre lo que buscaba, exactamente como lo describe alguien por alli "un simple codo gas macho hembra. El adminiculo vale solamente 2$ con lo cual por las dudas compren las dos medidas aunque creo que es de 1/2, la rosca es la estandar de gas gruesa, no estoy seguro de las medidas del gas, pero bueno cualquier cosa llevan las dos y despues la cambian por un pomo de fastic
En fin de la emocion por la rapides ni me percate de detalles, calso
y me fui feliz y contento. Sobre el codo puse el mismo tapon del diferencial. Sobre este punto es importante aclarar que hay que ponerlo medio inclinado hacia el volante, si no se hace imposible ajustar el tapon.
El lugar donde lo compre es en Av. De La Plata y Chiclana, pero en cualquier casa de cosas para gas y agua mas o menos provistas deben tenerlo, es una pieza muy sensilla ( No digan que es para un auto japones, por que le van a decir que la rosca no es compatible
.
En el lubricentro que yo lo hice no te lo van a hacer, ya que solo me hizo la gauchada por que se lo llevo siempre y cuando le dije que lo posteaba en el foro para que todos lo vayan a hacer alli, me dijo que el no hacia esos trabajos, ni queria hacerlos ( Se ve que le sobra vio
).
Con respecto a las distancias: La distancia que hay entre el codo y el caño de la caja de direccion es de aproximadamente 1,5 a 2 cmts.
Si bien es posible el desplasamiento del diferensial hacia adelante dicha posibilidad no exede 0,5 Cmts o con toda la furia 1 cmt ya que 0,5 cmts es el espacio que hay entre los soportes de diferencial ( del lado donde lleva los bujes y hacia adelante ) y la cuna donde estan alojados, con lo cual si se rompe el diferencial tiene que ser por un golpe tal que primero doble las cunas que estan agarradas al chasis y si esto sucediera con codo o sin codo chau carcasa de aluminio. En fin yo no creo posible una rotura de diferencial por esta razon, pero hay un refran que dice "nunca digas nunca ni siempre, no digas palabras que te comprometen". En mi caso esta medido, eso no quita que en otra camioneta el espacio al que me refiro tenga que ser mayor o el codo se tenga que meter mas adentro ( Como se ve en la foto es tambien posible meterlo mas adentro para estar mas tranquilos ) o comprar uno un poco mas corto en la parte de la hembra.
Bueno viejo
, tampoco soy ingeniero de la NASA vio, el que tenga dudas saque sus propios calculos, en lo que respecta a mi, yo ya lo hice, si se rompe la carcaza la cambio por otra que tenga el tapon arriba y listo
Saludos para todos.



El lugar donde lo compre es en Av. De La Plata y Chiclana, pero en cualquier casa de cosas para gas y agua mas o menos provistas deben tenerlo, es una pieza muy sensilla ( No digan que es para un auto japones, por que le van a decir que la rosca no es compatible

En el lubricentro que yo lo hice no te lo van a hacer, ya que solo me hizo la gauchada por que se lo llevo siempre y cuando le dije que lo posteaba en el foro para que todos lo vayan a hacer alli, me dijo que el no hacia esos trabajos, ni queria hacerlos ( Se ve que le sobra vio

Con respecto a las distancias: La distancia que hay entre el codo y el caño de la caja de direccion es de aproximadamente 1,5 a 2 cmts.
Si bien es posible el desplasamiento del diferensial hacia adelante dicha posibilidad no exede 0,5 Cmts o con toda la furia 1 cmt ya que 0,5 cmts es el espacio que hay entre los soportes de diferencial ( del lado donde lleva los bujes y hacia adelante ) y la cuna donde estan alojados, con lo cual si se rompe el diferencial tiene que ser por un golpe tal que primero doble las cunas que estan agarradas al chasis y si esto sucediera con codo o sin codo chau carcasa de aluminio. En fin yo no creo posible una rotura de diferencial por esta razon, pero hay un refran que dice "nunca digas nunca ni siempre, no digas palabras que te comprometen". En mi caso esta medido, eso no quita que en otra camioneta el espacio al que me refiro tenga que ser mayor o el codo se tenga que meter mas adentro ( Como se ve en la foto es tambien posible meterlo mas adentro para estar mas tranquilos ) o comprar uno un poco mas corto en la parte de la hembra.
Bueno viejo





Saludos para todos.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
La mia es mod 98 (o 99? estoy en duda, no se rian), yo cambie el aceite no entraron ni a palos el 1 L que dice el manual. El del lubricentro me dijo ue la deje asi que blab bla bla. No quede conforme y pregunte aca, y termine en este post. Mi diferencial no tiene ningun signo con forma de 8, no hay señal de que la matriz haya sido modificada, asique si, mi modelo sufre este problema.Mario escribió:Mario Datoli de Mecanica Bragado me dijo dos cosas que creo importante repetir aca:
2) Con respecto a lo del problema del diferencial, controlamos el nivel y cayo un poco de liquido, estaba un poco encima del maximo (porque el lubricentro la levanto) Me dijo don Mario que el, si bien habia escuchado de este tema, no sabe de ninguna camioneta en argentina que haya venido con ese diferencial, por lo que no hay que preocuparse...
Mario
Asique si, en Argentina hay de estas camionetas con este problema.
- Carlos Antonio Alcarraz
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 47
- Registrado: 07 Feb 2010 23:03
- Ubicación: Rivadavia 2417 - Trelew
Este fin de semana desarme todo el lado derecho, desconectando barra de torsion ,barra de direcccion, rotula maza y semi-eje ,aproveche tire la grasa que le quedaba la levante lo mas que pude ,le puse grasa hasta que rebalzo puse el tapon y luego antes de colocar el semieje le puse hasta que casi rebalza del reten.-
El domingo para probar le hice como 40Km por arena en una playa cercana sin dramas, no perdio ni una gota.-
Ademas me olvide de aclarar que le fabrique el buje de grilon para sacarle el juego al semi-eje y que no rompa el reten nuevamente.-
El domingo para probar le hice como 40Km por arena en una playa cercana sin dramas, no perdio ni una gota.-
Ademas me olvide de aclarar que le fabrique el buje de grilon para sacarle el juego al semi-eje y que no rompa el reten nuevamente.-
Carlos
Socio nº 10117
"MALVINAS VOLVEREMOS"
Socio nº 10117
"MALVINAS VOLVEREMOS"
Re: Nivel de aceite - diferencial delantero Grand Vitara
BUENAS, COMO ANDAN?ANDO CON UNA DUDA... HACE 3 MESES CAMBIE EL RETEN DE DIFERENCIAL DELANTERO LADO ACOMPAÑANTE DE MI GV 2004, el tema es que siempre me quedo perdiendo aceite(goteaba y transpiraba), y me compre otro reten original para volvérselo a poner, estaba furioso porque cambiarlo es un dolor de huevo, ayer me tire y quite el tapón de aceite del diferencial para ver si había bajado mucho el nivel, y para mi sorpresa resulta que rebalsaba(es un decir, salia de a poco y chorreaba), quizás cuando lo llene, me pase del nivel y todavía esta pasado, eso puede llegar a ser la causa por la cual me sigue perdiendo el reten nuevo?si es eso, seria para mi un alivio!!!Les cuento que lo deje chorrear como 30 min, y cuando lo cerré seguía cayendo, pero solo gotas, nunca a chorro, solo gotas, puede haber sido eso por lo que me siguió perdiendo?o estoy hablando huevadas y me debo tirar de nuevo a cambiar el choto reten?.
Un abrazo para todos desde la patagonia!Chubut!
Un abrazo para todos desde la patagonia!Chubut!
Existen dos tipos de 4x4, la mía y las demás!
Re: Nivel de aceite - diferencial delantero Grand Vitara
Si el aceite esta de color te con leche es que le entró agua y por eso subió el nivel. Si es así cambialo todo por que oxida las paredes del diferencial.gigigian escribió:BUENAS, COMO ANDAN?ANDO CON UNA DUDA... HACE 3 MESES CAMBIE EL RETEN DE DIFERENCIAL DELANTERO LADO ACOMPAÑANTE DE MI GV 2004, el tema es que siempre me quedo perdiendo aceite(goteaba y transpiraba), y me compre otro reten original para volvérselo a poner, estaba furioso porque cambiarlo es un dolor de huevo, ayer me tire y quite el tapón de aceite del diferencial para ver si había bajado mucho el nivel, y para mi sorpresa resulta que rebalsaba(es un decir, salia de a poco y chorreaba), quizás cuando lo llene, me pase del nivel y todavía esta pasado, eso puede llegar a ser la causa por la cual me sigue perdiendo el reten nuevo?si es eso, seria para mi un alivio!!!Les cuento que lo deje chorrear como 30 min, y cuando lo cerré seguía cayendo, pero solo gotas, nunca a chorro, solo gotas, puede haber sido eso por lo que me siguió perdiendo?o estoy hablando huevadas y me debo tirar de nuevo a cambiar el choto reten?.
Un abrazo para todos desde la patagonia!Chubut!
Por otro lado calculo que si llenaste en frío y revisaste en caliente puede ser que el aceite este un poco más expandido. Pero aún así es extraño esto ya que nombraste que siguió perdiendo por el reten nuevo. Te cuento que es un error de fábrica la pérdida esa y no se soluciona sólo cambiando el reten, también se le adiciona un suplemento que podés hacer de grilon u algún otro material pero ese va bien. Si necesitas el plano del suplemento lo tengo.
Saludos!
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Re: Nivel de aceite - diferencial delantero Grand Vitara
Hola, si llene y revisé en frió, y si tmb mande a hacerme el suple de grillon, pero cuando fui a cambiar el reten no entraba(no había lugar) así que no lo puse, quedo a la espera de que a alguien lñe haya ocurrido lo mismo.ezesgm escribió:Si el aceite esta de color te con leche es que le entró agua y por eso subió el nivel. Si es así cambialo todo por que oxida las paredes del diferencial.gigigian escribió:BUENAS, COMO ANDAN?ANDO CON UNA DUDA... HACE 3 MESES CAMBIE EL RETEN DE DIFERENCIAL DELANTERO LADO ACOMPAÑANTE DE MI GV 2004, el tema es que siempre me quedo perdiendo aceite(goteaba y transpiraba), y me compre otro reten original para volvérselo a poner, estaba furioso porque cambiarlo es un dolor de huevo, ayer me tire y quite el tapón de aceite del diferencial para ver si había bajado mucho el nivel, y para mi sorpresa resulta que rebalsaba(es un decir, salia de a poco y chorreaba), quizás cuando lo llene, me pase del nivel y todavía esta pasado, eso puede llegar a ser la causa por la cual me sigue perdiendo el reten nuevo?si es eso, seria para mi un alivio!!!Les cuento que lo deje chorrear como 30 min, y cuando lo cerré seguía cayendo, pero solo gotas, nunca a chorro, solo gotas, puede haber sido eso por lo que me siguió perdiendo?o estoy hablando huevadas y me debo tirar de nuevo a cambiar el choto reten?.
Un abrazo para todos desde la patagonia!Chubut!
Por otro lado calculo que si llenaste en frío y revisaste en caliente puede ser que el aceite este un poco más expandido. Pero aún así es extraño esto ya que nombraste que siguió perdiendo por el reten nuevo. Te cuento que es un error de fábrica la pérdida esa y no se soluciona sólo cambiando el reten, también se le adiciona un suplemento que podés hacer de grilon u algún otro material pero ese va bien. Si necesitas el plano del suplemento lo tengo.
Saludos!
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Aclaro que el aceite sigue impecable de transparente, estoy usando Valvoline 80w90 grand perfomance.


Existen dos tipos de 4x4, la mía y las demás!