duda cambio de aceite
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
duda cambio de aceite
Amigos , quizas los que entienden de mecanica pueden ayudarme.
Tengo una GV HDI 2004.
Siempre le cambie el aceite cada 5000 km, uso sintetico mobil1 y junto con el aceite cambio todos los filtros.
Hace un par de años que tengo el consultorio a cinco cuadras y voy a laburar caminando (y en diciembre lo mudo a una cuadra!)
Por lo que lei en el manual recomiendan cambiar el aceite cada 10000 km o seis meses, por lo que lo cambio cada seis meses.
El tema es que los ultimos cambios los hice a los seis meses con solo 2000 km recorridos aprox, que es lo que la vengo usando ultimamente en ese lapso.
Antes viajaba cada 15 dias a santa fe (unos 150 km de rosario), pero ultimamente viajo menos ya que viene mis suegros a Rosario. Mis preguntas son:
1. Debo seguir cambiando cada seis meses o esperar los km? se arruina el aceite a los seis meses?
2. Se arruina la camioneta si la uso solo los fines de semana? hay que tomar alguna precaucion?
Perdon si la pregunta les parece muy basica pero entiendo poco de mecanica. Gracias y saludos
Tengo una GV HDI 2004.
Siempre le cambie el aceite cada 5000 km, uso sintetico mobil1 y junto con el aceite cambio todos los filtros.
Hace un par de años que tengo el consultorio a cinco cuadras y voy a laburar caminando (y en diciembre lo mudo a una cuadra!)
Por lo que lei en el manual recomiendan cambiar el aceite cada 10000 km o seis meses, por lo que lo cambio cada seis meses.
El tema es que los ultimos cambios los hice a los seis meses con solo 2000 km recorridos aprox, que es lo que la vengo usando ultimamente en ese lapso.
Antes viajaba cada 15 dias a santa fe (unos 150 km de rosario), pero ultimamente viajo menos ya que viene mis suegros a Rosario. Mis preguntas son:
1. Debo seguir cambiando cada seis meses o esperar los km? se arruina el aceite a los seis meses?
2. Se arruina la camioneta si la uso solo los fines de semana? hay que tomar alguna precaucion?
Perdon si la pregunta les parece muy basica pero entiendo poco de mecanica. Gracias y saludos
Eduardo
Cada 5000?
y encima sintetico?
Mira Eduardo, yo los cambio cada 10000 filtros y aceite.
El sintetico no tenes problemas si lo usas poco hasta el año.
El auto de mi viejo que lo usamos poco le cambio el aceite al año y como dice el manual.
Porque lo cambias cada 5000?
Sintetico le pusiste desde 0?


Mira Eduardo, yo los cambio cada 10000 filtros y aceite.
El sintetico no tenes problemas si lo usas poco hasta el año.
El auto de mi viejo que lo usamos poco le cambio el aceite al año y como dice el manual.
Porque lo cambias cada 5000?
Sintetico le pusiste desde 0?
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Eduardo, yo le pongo Sintético tambien y lo cambio cada 6.000 o un año. En el manual del Jimny dice un año de duración. Si andás poco, cambialo una vez por año, mas seguido NO, no hace falta.
Ahhh otra cosa, filtro de aceite MANN o BOSCH (si mal no recuerdo), evitá el FRAM. Buscá en el foro que de esto último se habló bastante.
Saludos
Ahhh otra cosa, filtro de aceite MANN o BOSCH (si mal no recuerdo), evitá el FRAM. Buscá en el foro que de esto último se habló bastante.
Saludos
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Gaby, todos mis autos fueron gasoleros desde 1993. El papa de un gran amigo mio que tiene un taller diesel en San Nicolas me decia siempre que el secreto de la larga vida para un diesel era cambiarle seguido el aceite y los filtros, y asi lo hice desde entonces y nunca tuve grandes problemas con los autos. En esa epoca viajaba bastante (todas las semanas a buenos aires y cada quince dias a santa fe) y jamas me quede en la ruta con ningun auto y los vendi siempre impecables. De ahi me quedo la costumbre y desde entonces lo hago y en el quilombo de gastos que tengo por año no es mi gran drama.
A esta la compre con 35000 km a mi vecino y como el usaba ese aceite lo mantuve con el mismo, no tengo razon cientifica. el cambio lo hago en el taller oficial en rosario y uso los filtros originales por las dudas, ya que como dice Esteban , algunos son malos.
Me preocupan los "mitos urbanos" de que si no la usas todos los dias se arruina o explota o cualquier calamidad. Siempre me dicen "dejala en marcha todos los dias un rato" pero la verdad que vuelvo de laburar y me da fiaca subirme al auto. Pero tampoco quiero que se me arruine porque me gusta mucho...
A esta la compre con 35000 km a mi vecino y como el usaba ese aceite lo mantuve con el mismo, no tengo razon cientifica. el cambio lo hago en el taller oficial en rosario y uso los filtros originales por las dudas, ya que como dice Esteban , algunos son malos.
Me preocupan los "mitos urbanos" de que si no la usas todos los dias se arruina o explota o cualquier calamidad. Siempre me dicen "dejala en marcha todos los dias un rato" pero la verdad que vuelvo de laburar y me da fiaca subirme al auto. Pero tampoco quiero que se me arruine porque me gusta mucho...
Eduardo
Hoy fui a ver una GV para comprar en zona Norte o sorpresa nueva de todos lados, pero cuando miro el aceite adentro tenia una pasta como aserrin, todavia tengo el olor a quemado y los dedos pegados.....
Conclusion todavia no compre mi GV pero con relacion a tu consulta, te recomiendo eduardo, que saques la varilla de aceite, toques con tus dedos la zona humeda si luego tus dedos se pegan y más luego no tiene olor a quedmado adelante, sigue con el unos 1000km. mas.
Consejo de mi abuelo.
Saludos
Conclusion todavia no compre mi GV pero con relacion a tu consulta, te recomiendo eduardo, que saques la varilla de aceite, toques con tus dedos la zona humeda si luego tus dedos se pegan y más luego no tiene olor a quedmado adelante, sigue con el unos 1000km. mas.
Consejo de mi abuelo.
Saludos


Aclarado Edurardo, sos tan rompe como yo, seguire el consejo de ese veterano, el costo es inversamente proporcional al beneficio
Era de curioso nada mas.
Yo acabo de cambiarle todo, pero todos los lubricantes, motor, caja, diferenciales, reductora, motor, todo como especifica el manual, shell con sus marcas para cada cosa, ademas de agregarle el molycote que recomendo Chipi de Necochea, un pomito para cada diferencial, caja y reductora, no se si sera una sensacion pero la siento un poquito mas silenciosa en el andar.
Filtros uso los originales que no son japoneses en el caso de la hdi son los mismos de los PSA (Citroen-Peugeot) y son de origen frances.
Y ya que estamos el filtro de aire lo tengo nuevo pero quiero comprarle el reutilizable de K&N.

Era de curioso nada mas.
Yo acabo de cambiarle todo, pero todos los lubricantes, motor, caja, diferenciales, reductora, motor, todo como especifica el manual, shell con sus marcas para cada cosa, ademas de agregarle el molycote que recomendo Chipi de Necochea, un pomito para cada diferencial, caja y reductora, no se si sera una sensacion pero la siento un poquito mas silenciosa en el andar.
Filtros uso los originales que no son japoneses en el caso de la hdi son los mismos de los PSA (Citroen-Peugeot) y son de origen frances.
Y ya que estamos el filtro de aire lo tengo nuevo pero quiero comprarle el reutilizable de K&N.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Gabi, te cuento que posteo poco pero leo el foro cada dia de mi vida desde que me suscribi. Y me confieso un rompebolas en el mantenimiento pero a diferencia de vos y unos mas debo confesar que soy un franela fracasado.
Tengo una maldicion y es que SIEMPRE que lavo el auto (en realidad lo hago lavar), indefectiblemente llueve la primera vez que lo uso o me lo caga un pajaro o un gavilan, a los diez segundos de sacarlo del lavadero , incluso en epocas de sequia de esas que salio en la tele hace poco me llovizno 15 segundos estando a dos cuadras de llegar a mi casa.
Y eso que veo el pronstico del tiempo todos los dias. Ando por las calles con una nubecita que me sigue como el de los autos locos.
Asi que cuando veo lo que hacen uds me siento un novato frustrado y me conformo con tenerla impecable por dentro.
Respecto a eso de la varilla del aceite no se si es porque es sintetico o por el poco uso pero jamas se me puso pastoso o le tuve que agregar ni un ml, pero lo tendre en cuenta.
Les agradezco los post, pero sigo con dudas acerca de si se arruina por usarla poco y si requiere un mantenimiento en especial, a ver los expertos mecanicos!
Tengo una maldicion y es que SIEMPRE que lavo el auto (en realidad lo hago lavar), indefectiblemente llueve la primera vez que lo uso o me lo caga un pajaro o un gavilan, a los diez segundos de sacarlo del lavadero , incluso en epocas de sequia de esas que salio en la tele hace poco me llovizno 15 segundos estando a dos cuadras de llegar a mi casa.
Y eso que veo el pronstico del tiempo todos los dias. Ando por las calles con una nubecita que me sigue como el de los autos locos.
Asi que cuando veo lo que hacen uds me siento un novato frustrado y me conformo con tenerla impecable por dentro.
Respecto a eso de la varilla del aceite no se si es porque es sintetico o por el poco uso pero jamas se me puso pastoso o le tuve que agregar ni un ml, pero lo tendre en cuenta.
Les agradezco los post, pero sigo con dudas acerca de si se arruina por usarla poco y si requiere un mantenimiento en especial, a ver los expertos mecanicos!
Eduardo
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Gabi, te cuento que posteo poco pero leo el foro cada dia de mi vida desde que me suscribi. Y me confieso un rompebolas en el mantenimiento pero a diferencia de vos y unos mas debo confesar que soy un franela fracasado.
Tengo una maldicion y es que SIEMPRE que lavo el auto (en realidad lo hago lavar), indefectiblemente llueve la primera vez que lo uso o me lo caga un pajaro o un gavilan, a los diez segundos de sacarlo del lavadero , incluso en epocas de sequia de esas que salio en la tele hace poco me llovizno 15 segundos estando a dos cuadras de llegar a mi casa.
Y eso que veo el pronstico del tiempo todos los dias. Ando por las calles con una nubecita que me sigue como el de los autos locos.
Asi que cuando veo lo que hacen uds me siento un novato frustrado y me conformo con tenerla impecable por dentro.
Respecto a eso de la varilla del aceite no se si es porque es sintetico o por el poco uso pero jamas se me puso pastoso o le tuve que agregar ni un ml, pero lo tendre en cuenta.
Les agradezco los post, pero sigo con dudas acerca de si se arruina por usarla poco y si requiere un mantenimiento en especial, a ver los expertos mecanicos!
Tengo una maldicion y es que SIEMPRE que lavo el auto (en realidad lo hago lavar), indefectiblemente llueve la primera vez que lo uso o me lo caga un pajaro o un gavilan, a los diez segundos de sacarlo del lavadero , incluso en epocas de sequia de esas que salio en la tele hace poco me llovizno 15 segundos estando a dos cuadras de llegar a mi casa.
Y eso que veo el pronstico del tiempo todos los dias. Ando por las calles con una nubecita que me sigue como el de los autos locos.
Asi que cuando veo lo que hacen uds me siento un novato frustrado y me conformo con tenerla impecable por dentro.
Respecto a eso de la varilla del aceite no se si es porque es sintetico o por el poco uso pero jamas se me puso pastoso o le tuve que agregar ni un ml, pero lo tendre en cuenta.
Les agradezco los post, pero sigo con dudas acerca de si se arruina por usarla poco y si requiere un mantenimiento en especial, a ver los expertos mecanicos!
Eduardo
Puedes leer mucho sobre esto en mi pagina, pero breve es esto: Con aceite mineral, 6 meses. Sintetico un ano.
Tengo 12 vehiculos, uno con sintetico y cambios cada ano con 4000 a 8000 km. Dos que cambio cada 6 meses con un buen grupo II CI-4/SL. los demas a 6000 km con el mismo aceite.
Los contaminantes forman en el aceite, y con el tiempo se degrada mas. Puedes pensar en una canasta de fruta, un punto podrido no degrada mucho a los demas, pero con lo crece esa parte, pudre mas fruta.
Lo peor es viajes cortos que no acumulan km como los 2200 metros entre mi casa y mi oficina. quedar parado toda la semana y salir para un buen recorrido el fin de semana es muy bueno para el motor y el aceite.
Tengo 12 vehiculos, uno con sintetico y cambios cada ano con 4000 a 8000 km. Dos que cambio cada 6 meses con un buen grupo II CI-4/SL. los demas a 6000 km con el mismo aceite.
Los contaminantes forman en el aceite, y con el tiempo se degrada mas. Puedes pensar en una canasta de fruta, un punto podrido no degrada mucho a los demas, pero con lo crece esa parte, pudre mas fruta.
Lo peor es viajes cortos que no acumulan km como los 2200 metros entre mi casa y mi oficina. quedar parado toda la semana y salir para un buen recorrido el fin de semana es muy bueno para el motor y el aceite.