GM vende su participación en Suzuki

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

GM vende su participación en Suzuki

Nota por Newton »

http://www.cadenaglobal.com/Noticias/de ... Not=197292

GM vende toda su participación en el capital de Suzuki

Lunes 17 de noviembre de 2008 6:34 AM

El gigante estadounidense de la industria automovilística se desprenderá por $180 millones de su participación de 3,2% en el capital del japonés Suzuki, para reforzar su vapuleada tesorería.

Así lo anunció el grupo nipón, que comprará toda las acciones.

La operación se llevará a cabo el martes en el mercado de valores.

"Entiendo la necesidad de general Motors de desprenderse de sus acciones para obtener fondos, y yo he respondido", dijo en un comunicado el presidente de Suzuki Motor, Osamu Suzuki.

"Esta venta no cuestiona la asociación entre los dos grupos", aclaró.

La asociación, vigente desde 1981, incluye varios acuerdos de cooperación en materia de tecnología y de distribución. Las dos firmas poseen además conjuntamente una fábrica en Ingersoll (Canadá).

General Motors, que llegó a poseer 20% de las acciones de Suzuki, ya había vendido el grueso de su participación en marzo de 2006. La nueva operación marca su salida total de todo el capital del grupo japonés.

General Motors admitió estar amenazado por una crisis inmimnente de liquidez, que la condujo a abandonar su proyectode compra de Chrysler y a pedir una ayuda "indispensable" al gobierno estadounidense.

Sin esa ayuda, el principal fabricante de coches estadounidense se quedaría sin el dinero suficiente para garantizar su funcionamiento a incios de 2009.

Cadena Global/AFP


Abrazos :B:
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

:???: hu que lio economico, todo por falta de liquido :mrgreen:
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

siempre en las crisis hay algo bueno:

Podriamos comprarla?
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Avatar de Usuario
andsawon
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 538
Registrado: 23 May 2007 17:04
Ubicación: capital federal

Nota por andsawon »

Que buena noticia, se va a salvar Suzuki, porque estos de GM no paran de hacer cagadas con sus politicas erradas
Suzuquero n° 3226 "Lo importante es el dinero, la salud va y viene"
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Hoy en dia es un kilombo el tema de los propietarios de las fabricas de

vehiculos.

Se compran y venden los paquetes accionarios entre ellos.

Estabamos acostumbrados a que cada fabrica era propietaria de sus

marcas para simpre.

Hoy en dia lo que se vende es la titularidad de la marca y el ocasional

dueño sigue fabricando lo que le conviene en un corto lapso.

Pareciera que el negocio esta mas en los papeles que en la produccion.

Tendremos que hacer una pasada de gorra y comprar nosotros la fabrica.

Presten atencion en las compañias de seguros, estas se fusionan

permanentemente, o pertenecen a un mismo grupo y a la vez son

competencias entre ellas.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder