
AGUA DEL DEPOSITO
- henar85
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 709
- Registrado: 31 Dic 2008 14:56
- Ubicación: 37.826726, -122.422897
AGUA DEL DEPOSITO
AMIGOS ALGUIEN ME PODRIA ORIENTAR?? SE ME VACIA EL DEPOSITO DE AGUA, LO PONGO EN MEDIDA Y AL CABO DE DOS DIAS MAS O MENOS SE BAJA TODO. EL RADIADOR ESTA A NIVEL. PROBE CON LA BOTELLA DE AGUA DE PLASTICO PARA VER SI TENIA ALGUNA JUNTA ROTA PERO NO. QUE PUEDE SER???? NO HAY PERDIDA DE NINGUNA MANGUERA, NO HAY MANCHAS NADA. QUE SERA?? ES NORMAL???BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y UN FUERTE ABRAZO!!!! 





- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
- henar85
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 709
- Registrado: 31 Dic 2008 14:56
- Ubicación: 37.826726, -122.422897
!
Los estuve controlando y sigue bajando, cosa de mandinga, en la semana la llevo al taller, cosa que no quería!!!! gracias por el consejo, te mando un fuerte abrazo!!!!!!!!FERSEDICIVALVOLE escribió:HOLA, A MI ME PASA ALGO PARECIDO, PERO NORMAL NO ES, O TENES LA JUNTA DE ADMISION ROTA, O ALGUNA PERDIDA EN ALGUNA MANGUERA O JUNTA SOPLADA, LO IMPORTANTE ES QUE NO TE QUEDES SIN AGUA HASTA QUE ENCUENTRES EL ORIGEN DEL PROBLEMA
SALUDOS
F16V





- kanguro_4x4
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 33
- Registrado: 27 Sep 2008 19:22
- Ubicación: Vitacura
- henar85
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 709
- Registrado: 31 Dic 2008 14:56
- Ubicación: 37.826726, -122.422897
!!!
supuestamente, el que me la vendio no me dijo nada, como todo negociante, pero puede existir esa posibilidad, segun el, la bomba esta nueva, pero en fin, tendre que chequear todo!!!! te mando un fuerte abrazo!!!kanguro_4x4 escribió:mira a mi me estaba pasando lo mismo, y tampoco pillaba nada mojado ni manchas, y era finalmente la bomba de agua y como tenia un leve filtracion con el motor caliente , como que se iba evaporando el agua.
nosè hace cuanto la cambiaste, pero tambien puede ser una posibilidad.







- Max Guevara
- Suzukero
- Mensajes: 129
- Registrado: 05 Jul 2007 21:24
- Ubicación: Tibas
tal vez puede ser la bomba de agua, o le han puesto un sella fisuras, que al tiempo pierde eficacia..
Lo que es importante, lleva y controla el nivel de agua seguido hasta que le encuentres el problema.
Por las dudas, preguntale al que te la vendio.., si le pasaba o no..., y donde la atendía.., y de paso llama al mecanico en donde la atendian para averiguar un poco mas...
SUERTE
Lo que es importante, lleva y controla el nivel de agua seguido hasta que le encuentres el problema.
Por las dudas, preguntale al que te la vendio.., si le pasaba o no..., y donde la atendía.., y de paso llama al mecanico en donde la atendian para averiguar un poco mas...
SUERTE
Leandro
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
leagz escribió:tal vez puede ser la bomba de agua, o le han puesto un sella fisuras, que al tiempo pierde eficacia..
Lo que es importante, lleva y controla el nivel de agua seguido hasta que le encuentres el problema.
Por las dudas, preguntale al que te la vendio.., si le pasaba o no..., y donde la atendía.., y de paso llama al mecanico en donde la atendian para averiguar un poco mas...
SUERTE
y que te va a decir, el clasico "a mi nunca m paso!!!!!!"
saludos
F16V
HOLA HERNAN:
YO TENIA EL MISMO PROBLEMA, ERA LA TAPA DEL RADIADOR, COMPRA LA ORIGINAL Y VAS A VER QUE SE TEERMINA EL PROBLEMA.
SI TUBIERA ALGUNA FUGA HACIA AFUERA SE TENDRIA QUE VER EN ALGUN MOMENTO AGUA EN EL SUELO Y SI FUESE PARA ADENTRO(OSEA A LOS CILINDROS)A LA MAÑANA FALLARIA AL ARRANCAR O SE PONDRIA PESADO EL BURRO, YA QUE ESTARIAN LOS CILINDROS CON AGUA.ESPERO TE AYUDE
SUERTE
PABLO
YO TENIA EL MISMO PROBLEMA, ERA LA TAPA DEL RADIADOR, COMPRA LA ORIGINAL Y VAS A VER QUE SE TEERMINA EL PROBLEMA.
SI TUBIERA ALGUNA FUGA HACIA AFUERA SE TENDRIA QUE VER EN ALGUN MOMENTO AGUA EN EL SUELO Y SI FUESE PARA ADENTRO(OSEA A LOS CILINDROS)A LA MAÑANA FALLARIA AL ARRANCAR O SE PONDRIA PESADO EL BURRO, YA QUE ESTARIAN LOS CILINDROS CON AGUA.ESPERO TE AYUDE
SUERTE
PABLO
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
pablo y. escribió:HOLA HERNAN:
YO TENIA EL MISMO PROBLEMA, ERA LA TAPA DEL RADIADOR, COMPRA LA ORIGINAL Y VAS A VER QUE SE TEERMINA EL PROBLEMA.
SI TUBIERA ALGUNA FUGA HACIA AFUERA SE TENDRIA QUE VER EN ALGUN MOMENTO AGUA EN EL SUELO Y SI FUESE PARA ADENTRO(OSEA A LOS CILINDROS)A LA MAÑANA FALLARIA AL ARRANCAR O SE PONDRIA PESADO EL BURRO, YA QUE ESTARIAN LOS CILINDROS CON AGUA.ESPERO TE AYUDE
SUERTE
PABLO
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
HOLA, SI SE VA AGUA ADENTRO DE LA CAMARA EL BURRO NO SE TE VA A PONER PESADO, VAS A HACER UN BLOQUEO HIDRAULICO Y FUISTE CON DOBLE SSSS
UNA PEQUEÑISIMA FUGA POR LA JUNTA DE TAPA DE CILINDROS HACE QUE EL PISTON CUANDO BAJA TOME UN POCO DE AGUA DEL CIRCUITO, ESTO NI SE NOTA CON EL VAPOR DE ESCAPE, PERO SI SE NOTA PORQUE TENES COMPRESION EN EL RADIADOR
SI LO QUE ESTA DAÑADO ES LA JUNTA DE ADMISION, TE PUEDE CHUPAR AGUA EL CILINDRO UNO SOLAMENTE Y NO TENES SINTOMAS DE NINGUN TIPO, PORQUE CUANDO SUBE EL PISTON TENES LAS VALVULAS DE ADMISION CERRADAS.
PONELE UN REFRIGERANTE CON DETECTOR DE FUGAS Y SI ES EXTERNO TE VAS A DAR CUENTA PORQUE TE QUEDA LA MANCHA
SALUDOS
F16V

UNA PEQUEÑISIMA FUGA POR LA JUNTA DE TAPA DE CILINDROS HACE QUE EL PISTON CUANDO BAJA TOME UN POCO DE AGUA DEL CIRCUITO, ESTO NI SE NOTA CON EL VAPOR DE ESCAPE, PERO SI SE NOTA PORQUE TENES COMPRESION EN EL RADIADOR
SI LO QUE ESTA DAÑADO ES LA JUNTA DE ADMISION, TE PUEDE CHUPAR AGUA EL CILINDRO UNO SOLAMENTE Y NO TENES SINTOMAS DE NINGUN TIPO, PORQUE CUANDO SUBE EL PISTON TENES LAS VALVULAS DE ADMISION CERRADAS.
PONELE UN REFRIGERANTE CON DETECTOR DE FUGAS Y SI ES EXTERNO TE VAS A DAR CUENTA PORQUE TE QUEDA LA MANCHA
SALUDOS
F16V
- henar85
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 709
- Registrado: 31 Dic 2008 14:56
- Ubicación: 37.826726, -122.422897
!!!!
LA TAPA DEL RADIADOR ES LA ORIGINAL SUPONGO PORQUE ES UN CHICHE TODA GRABADA EN INGLES, LAS GOMITAS Y TODO ESO ESTAN PERFECTAS, IGUAL LA ACABO DE LIMPIAR BIEN CON UN CEPILLITO DE DIENTES Y EL COMPRESOR, MAÑANA LES CUENTO. EN EL MANUAL VI TAMBIEN QUE ABAJO LLEVA COMO 6 MANGUERITAS CHIQUITAS Y ATRAS DEL BLOCK TAMBIEN PERO ESTAN TODAS SECAS. AHORA OTRA DUDA QUE TENGO ES: TARDA EN CALENTAR EL MARCADOR DE LA TEMPERATURA TARDA UN POQITO EN SUBIR Y DESPUES QUEDA CLAVADA LA AGUJA DOS MILIMETROS ANTES DE LA MITAD DEL MARCADOR Y AHI SE MANTIENE AUNQUE LA CAGUE A PALOS O HAYA 40 GRADOS DE CALOR, SERIA NORMAL????? TENDRA EL TERMOSTATO O NO????? CHA CHA CHA CHANNNNNNNNNNNNNNNNN LO SABREMOS EN EL PROXIMO CAPITULO DE TELE ESCUELA TECNICA JAJJAJAJAJ LES MANDO UN FUERTE ABRAZO Y PERDONEN PERO ES LA PRIMER SUZUKI QUE TENGO!!!!!!!








- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
hernan.
haceme caso si la chata anda normal como siempre pero solo te consume agua, cambiale la tapa del radiador por una nueva y original y vas a ver que se va el problema, yo tambien la limpie y todo lo demas y no me dio resultado, lo que pasa es que esa tapa funciona como una valvula de alivio por temperatua eso se gasta y deja de funcionar como debe y te produce el consumo de agua.
todo esto siempre y cuando la camioneta no tengas fallas o cosas extrañas a partir del consumo de agua.
suerte
pd trata por todos los medios que la manoseen lo menos posible por eso te digo que pruebes lo unico que podes perder son70 mangos que es lo que vale la tapa
suerte
haceme caso si la chata anda normal como siempre pero solo te consume agua, cambiale la tapa del radiador por una nueva y original y vas a ver que se va el problema, yo tambien la limpie y todo lo demas y no me dio resultado, lo que pasa es que esa tapa funciona como una valvula de alivio por temperatua eso se gasta y deja de funcionar como debe y te produce el consumo de agua.
todo esto siempre y cuando la camioneta no tengas fallas o cosas extrañas a partir del consumo de agua.
suerte
pd trata por todos los medios que la manoseen lo menos posible por eso te digo que pruebes lo unico que podes perder son70 mangos que es lo que vale la tapa
suerte
- henar85
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 709
- Registrado: 31 Dic 2008 14:56
- Ubicación: 37.826726, -122.422897
!!
AMIGOS ENCONTRE UNA MANGUERITA QUE SE VE CUANDO ABRIS EL CAPOT, DEL LADO DE LA BATERIA, ABAJO QUE SALE DEL TORPEDO CON FORMA DE CODO HACIA LA DERECHA Y ABAJO QUE HOY ME ESTUVO GOTEANDO BASTANTE!!! PERO ESA NO ES ALGUN TIPO DE DESCARGA DEL AIRE ACONDICIONADO???? DE QUE ES ESA MANGUERITA??? GRACIAS A TODOS Y UN FUERTE ABRAZO!!!!








- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
- Victor Garcia
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Ene 2009 23:08
- Ubicación: El Viñedo
usa algun tipo de refrigerante colorado que deje marca para determinar el origen de la fuga, xq definitivamente el consumo de agua no es normal. es muy probable que el bote o sea por evaporacion en la tapa del radiador o este golpeando algun sitio del bloque, y que por temperatura se evapore antes de que puedas verlo. Y para descartar lo mas grave que se me puede ocurrir, verifica la tapa de aceite y ve que el aceite no este como si fuese "cafe con lehce", es decir el aceite se vea que esta normal. Yo tuve un Swift (suzuki) y por una recalentada la camara se doblo y pasaba agua al compartimiento del aceite y viceversa y se comportaba muy bien al principio, y no fallaba... pero era una bomba de tiempo
Saludos
Saludos
Edad no es experiencia, experiencia no es aprendizaje y aprendizaje no es sabiduria... Vitara rulez
- Ricardo4x4
- Suzukero
- Mensajes: 104
- Registrado: 29 Dic 2008 22:52
- Ubicación: Chacras de Coria
¿Saben la importancia de mantener la presión en el sistema de enfriamiento del motor y de qué manera afecta el punto de ebullición del refrigerante la altura con respecto al nivel del mar?
Les cuento algo que leí y completé también, para que lo compartamos.
La temperatura de ebullición del refrigerante aumenta en proporción a la presión interna que controla el tapón del radiador. La temperatura de ebullición se incrementa 1.7 °C por cada PSI de presión que aplica el tapón al sistema. Pero atención que la curva característica de este fenómeno no es lineal.
Otro factor que hay que considerar es que el punto de ebullición del agua es de 100°C a nivel del mar, pero estos valores cambian cuando se hace la medición a 3.000 mts sobre el nivel del mar, en donde el punto de ebullición baja a 90°C solamente. En Mendoza, que estamos a 600 mts snm, el agua pura hierve a unos 97-98 grados, dependiendo de la presión atmosferica del día de la medición.
Si el tapón del radiador no sella y no genera la presión especificada sobre el sistema de enfriamiento la temperatura de ebullición va a disminuir en forma proporcional a la pérdida de presión. Esto se traduce en que el sistema puede hervir a bajas temperaturas y pueden generarse grandes burbujas de vapor que terminan en el deposito de recuperación, este se llena y vierte luego en la calle. Cuando el motor se enfría durante unas 3 hs., el sistema produce vacío y reingresa parte del refrigerante del depósito al sistema, pero una parte se perdió en la calle y termina materializando un "faltante" a reponer.
Si el tapón se daña y no abre a la presión especificada la temperatura de ebullición se incrementa lo cual puede generar un problema serio en los componentes del sistema de enfriamiento del motor, por un lado, el refrigerante puede tomar temperaturas elevadas y no hervir, dañando partes del motor que no estan diseñadas para esas temperaturas y por otro, la presión se eleva a un nivel que puede afectar mangueras y estanqueidades.
En resumen no olvidar revisar la condición del tapón del radiador periódicamente o cuando se presente un problema de sobrecalentamiento en el motor. Una buena costumbre es cambiar el tapón cada 2 años, por ejemplo.
Hay que usar siempre el tapón del radiador recomendado, que tiene una capacidad en presión determinada y no se debe de cambiar el tapón en forma arbitraria, se debe utilizarsiempre el tapón con la presión recomendada. La capacidad del tapón está estampada en la misma tapa.
Este componente es en definitiva una válvula automática de doble efecto, que responde a 2 variables: presión y temperatura. Trabaja en comunión con el termostato, que también responde a la presión y temperatura. La vida del motor depende de ambos, entre otras cosas.
Bueno, espero haber aclarado las dudas de algunos y... la seguimos!
Ricardo4x4
Les cuento algo que leí y completé también, para que lo compartamos.
La temperatura de ebullición del refrigerante aumenta en proporción a la presión interna que controla el tapón del radiador. La temperatura de ebullición se incrementa 1.7 °C por cada PSI de presión que aplica el tapón al sistema. Pero atención que la curva característica de este fenómeno no es lineal.
Otro factor que hay que considerar es que el punto de ebullición del agua es de 100°C a nivel del mar, pero estos valores cambian cuando se hace la medición a 3.000 mts sobre el nivel del mar, en donde el punto de ebullición baja a 90°C solamente. En Mendoza, que estamos a 600 mts snm, el agua pura hierve a unos 97-98 grados, dependiendo de la presión atmosferica del día de la medición.
Si el tapón del radiador no sella y no genera la presión especificada sobre el sistema de enfriamiento la temperatura de ebullición va a disminuir en forma proporcional a la pérdida de presión. Esto se traduce en que el sistema puede hervir a bajas temperaturas y pueden generarse grandes burbujas de vapor que terminan en el deposito de recuperación, este se llena y vierte luego en la calle. Cuando el motor se enfría durante unas 3 hs., el sistema produce vacío y reingresa parte del refrigerante del depósito al sistema, pero una parte se perdió en la calle y termina materializando un "faltante" a reponer.
Si el tapón se daña y no abre a la presión especificada la temperatura de ebullición se incrementa lo cual puede generar un problema serio en los componentes del sistema de enfriamiento del motor, por un lado, el refrigerante puede tomar temperaturas elevadas y no hervir, dañando partes del motor que no estan diseñadas para esas temperaturas y por otro, la presión se eleva a un nivel que puede afectar mangueras y estanqueidades.
En resumen no olvidar revisar la condición del tapón del radiador periódicamente o cuando se presente un problema de sobrecalentamiento en el motor. Una buena costumbre es cambiar el tapón cada 2 años, por ejemplo.
Hay que usar siempre el tapón del radiador recomendado, que tiene una capacidad en presión determinada y no se debe de cambiar el tapón en forma arbitraria, se debe utilizarsiempre el tapón con la presión recomendada. La capacidad del tapón está estampada en la misma tapa.
Este componente es en definitiva una válvula automática de doble efecto, que responde a 2 variables: presión y temperatura. Trabaja en comunión con el termostato, que también responde a la presión y temperatura. La vida del motor depende de ambos, entre otras cosas.
Bueno, espero haber aclarado las dudas de algunos y... la seguimos!

Ricardo4x4