Como desarmar la maza del diferencial delantero
Para este trabajo necesitamos la siguientes herramientas :
Un crique y un soporte para dejar levantado el vehículo (por seguridad)
Llave de tubos , tubo de 19 mm 17mm 14 mm 12 mm 10 mm 8 mm martllo
Pinza para sacar seguros seguer un destornillador plano mediano y otro mediano
La famosa llave artesanal ( tipo Bariloche) que tendremos que fabricar cuando tengamos
acceso a ella , que consta de un tubo de 32 y tornillos allen de 6 mm x 2 “ ( Tonillos allen por ser mas duros )
1) Colocamos el crique y levantamos un poquito , aflojamos un poco las tuercas de la rueda y ahí si terminamos de levantar hasta que podamos colocar el soporte para dejar el vehiculo levantado para sacar la rueda y poder sacar el crique que luego lo usaremos para otra cosa
2) Ahora que hemos retirado la rueda procederemos a marcar el disco con respecto a la maza ( esto lo hacemos para no encontrarnos con sorpresas de alaveo del disco )
3) Con un tubo / llave de 12 mm sacamos los tonillos del caliper de freno
Foto 0130

4) Sacamos las pastillas de freno
Foto 0128

5) Sacamos el porta pastillas de freno con tubo de 17mm
Foto 0127

6) Ahora si podemos sacar el disco que si no sale con la mano el disco tiene dos orificios
roscados los cuales le podemos introducir los tornillos del caliper de freno los enrroscamos y sale el disco quedando la maza lista para sacarla
foto 0123

7) Con tubo de 8 mm bien clavado salen los 6 tornillos torh del cubo automatico que lo sacamos y en lo posible tratamos de que no se ensucie (por que se podría bloquear y funcionar mal)
Foto o121

8) Ahora tendremos que sacar el seguer que esta en la estria de la homocinética , luego la arandela que traba la homocinética
Foto 067

Foto115

9) Hemos llegado a la tuerca que retiene la maza y tenemos que enderezar la traba de la tuerca con un destornillador plano mediano
Foto 124

10) ahora podremos fabricar nuestra llave para sacar esa tuerca , colocando los tornillos allen sin la cabeza uno en cada agujero y el tubo de 32 en el medio y aplicar un punto de soldadura a cada tornillo contra el tubo , retiramos y soldamos comodos en una morza de 1 en 1 y controlando que sigan entrando en sus lugares .Terminado esto y revisando que la soldadura este bien fuerte ,porque la tuerca esta apretada a 22 kilos por el manual
foto 078

11) colocamos la llave le aplicamos un golpesito para que clave bien y con la manija de tubos la aflojamos (es rosca comun afloja en sentido antihorario), para que no zafe la aguante con el crique como para tener un punto de apoyo
12) en este momento podemos retirar la maza con la mano
foto 109 foto 108


13) damos vuelta la maza y vemos el reten que lo sacaremos con mucho cuidado si no lo vamos a cambiar
foto 098

14) ahora podemos sacar el seguer que retiene al rulemán ,(si lo vamos a cambiar )

15) si no lo cambiamos ,lavamos muy bien y engrasamos
foto 095

Otros datos : el rulemán es KOYO JAPAN DAC4168W
Foto 070

Y mide 68mm externo 41mm interno 40 de espesor es a bolillas con estas medidas hay de otras marcas y su costo es de 150 mas iva
El reten cuesta $ 36 en suzuki
Foto 097

Espero que les sirva y que lo disfruten como yo[/img]