Luego de salir por paso Jama, por cuestiones que tienen que ver con el combustible. Terminamos en San Pedro de Atacama, el descenso se hace muy rapido, era de noche y empezo a soplar mucho viento y con el vino la lluvia que a poco de andar se transformo en aguanieve, con este frio la temperatura del motor bajo considerablemente lo que quito toda eficiencia a la calefacción del jeep. Nos mantuvimos durante todo el descenso detrás de un camion dado que el viento era muy fuerte y el camino prácticamente no se veia.

San Pedro de Atacama es un pueblo especial para conocer de noche, bares y restaurantes increibles. Cargamos todos los tanques de combustible 120litros y partimos para el portezuelo del cajon o hito cajon o como lo llaman los bolivianos apacheta. La ahora subida desde San Pedro de Atacama, antes descenso de noche y con nevisca!!!, nos iba a costar muchisimo, pensaba que a la mulita se le estaban saliendo los pistones por el capot, pero no los 20Km/h a los que subiamos era la velocidad maxima a la que podia ir.

Camino a Apacheta




Locales de cominda en San Pedro de Atacama

El Cementerio
A unos 35Km, no recuerdo con exactitud, sale un camino de tierra hacia la izquierda que luego de recorrer 6Km se transforma en Bolivia, donde hay un puesto de migraciones mas no de aduana!, asi que quienes llevan camionetas robadas de chile a bolivia lo hacen por ese camino. El hito estaba cubierto de nieve, y con una importante neblina, a pesar que el dia se presentaba despejado.
De ahi tomamos la ruta, ¿que ruta?, no hay ruta cada uno va por donde mas o menos puede, y cuando digo cada uno digo toyotas Land Cruiser y mas toyotas Land Cruiser y mas toyotas Land Cruiser y asi sucesivamente!!!!, estos Bolivianos NO TIENEN OTRO VEHICULO EN ESA ZONA!!. A poco de recorrer se accede a la laguna verde, mas que verde turquesa y de fondo el Licancabur, impresionante!!. Vamos siguiendo el trazado de la cordillera entre arenales y juncal, las joyas del altiplano lo llaman a este trazado. Muchisimo serrucho o calaminas, como lo llaman por esos lados, a tal punto que 130Km aprox, nos van a demandar mas de 11hs. Cuando estamos por subir un medano o algo parecido un terrible pozo nos hace saltar a todos de nuestros lugares y volar a todo el equipaje por la cabina, estuviera atado o no. A esto se suma un consumo catastrofico de combustible, mas de 25litros cada 100 kilometros, ya les contare por que. Nos comentan que antes de llegar a la laguna colorada hay unas casas donde brindan comida y hospedaje. Imaginen un camino donde el serrucho debe tener una altura de 10 a 15 cm y un espaciado de 50cm, se hace imposible avanzar sin destrozar el vehiculo o bien ir a paso de hombre, optamos por lo segundo. Antes de llegar a laguna colorada pasamos por la fumarolas o geiser “Sol de Mañana” , ya era casi el atardecer y nos faltaban algunos kilometros de un camino desconocido, nos acercamos demasiado y el piso no estaba para bromas ya que para salir tuvimos que usar la doble en baja ademas como quedamos en un bajo no podiamos ver el camino para volver, el frio y el viento eran importantes, a esto se suma que el gps no queria mostrar el camino por el que debiamos ir, comienza a caer la noche y llegamos a una bifurcacion, una conducia directo a laguna colorada y la otra la iba rodeando, creemos que este es el camino correcto, imposible de transitar por el mismo, lo hacemos casi a campo traviesa, cae la noche y no encontramos el hospedaje, hasta que miro hacia la izquierda y veo a lo lejos unas luces, ni les explico como agarre por el medio del campo, que era medio salar, medio arenal, medio un desastre, pero a las 9 de la noche y en plena oscuridad, apunado y descompuesto del cansancio llegamos a este lugarcito, a que no saben??, lleno de Land Cruiser y la Mulita!!!. Cuando comenzamos a recorrer las diferentes viviendas que son largos pasillos donde se arman mesas para cenar y puertas que dan a habitaciones laterales, construidas en varios modulos, salgo de la habitacion que me habian ofrecido y una señora sentada me saluda la saludo nos miramos y nos damos cuenta que nos conocemos, porque somos muy amigos de hace muchos años, el cansancio y la sorpresa nos impedia reconocernos. Tenemos muchas anecdotas de cuando yo vivia en Villa La Angostura, estaba con Miguel su esposo, asi que fue un balsamo entre tanto sufrimiento del camino.
Por la mañana partimos hacia la segunda etapa, laguna Hedionda. Por la mañana el frio se hacia sentir ya que las temperaturas eran muy bajas y estamos muy alto arriba de los 4000msnm mas arriba aun, y la mulita le cuesta arrancar...ya les contare por que. Salimos y debemos recorrer 90Km asi que este tramo no es tan largo debemos pasar el desierto de Siloli, la torta de Lava y el arbol de piedra. En medio del desierto de siloli un cartel nos indica que la direccion en la que vamos es la obligatoria!!! JAJAJA!!! una señal de transito en medio del desierto, mas adelante cerca del arbol de piedra otra señal nos indica que esta pèrmitido estacionar!!! JAJAJA!!!!.
Llegamos a laguna hedionda despues de cruzar un terreno bastante blando en donde tuve que poner la doble baja, un centimetro de tierra y luego cal, muchisima cal, una polvareda infernal!!!!.
Al dia siguiente nos levantamos a las 6 de la mañana hora ARGENTINA!!!!, claro no sabiamos que eran la 4 de la mañana hora Boliviana y que aun no amanecia, intento arrancar nada, caliento agua para tirarle al multiple de admision se congela, mi hijo me pregunta ¿que temperatura hay?, le digo 0 grado no hace tanto frio, dos horas despues reviso el termometro y veo que los 0 grados eran farenheit!!!, cuando mire me equivoque de escala, no eran 0grado celsius eran 0 grados farenheit!!!!! casi -20grados, tenia congelado hasta el anticongelante!!!. No hubo caso probamos con todas las baterias que encontramos, no arrancaba, al final nos puentearon y arranco, ya les voy a contar porque......
Tomamos un camino increible, ibamos junto a varias Cruiser y un camion 4x4, era casi el dakar cada uno elegia un camino distinto, hasta que llegamos a un bado de casi 80cm, a 4000m no es joda, casi se me planta en el bado puse la baja y salio, pero cuando salio se paro, por suerte arranco, pero tiraba humo negro cual si fuera una cruiser diesel, ya les voy a contar por que....
Salimos al camino y llegamos vamos bien, pasamos por el campo de piedra o campo de rocas o no se que campo desesperados por nafta, se habia deborado en 250Km un tanque completo mas casi otro tanto del auxiliar asi que el promedio ahora superaba en algunos lugares los 30litros cada 100Km, ya les contare por que....
Llegamos a Uyuni!!!!!!!
Hicimos isla del pescado y hotel de sal, no fuimos con la mulita porque no queria meterla en problemas con la sal, no habia mucha agua solo en la entrada despues muy poca 2 o 3 centimetros, contratamos una Land Cruiser por 120 bolivianos, 60pesos cada uno y hasta nos dieron de comer.
Al otro dia nos queremos ir de Uyuni, problemas no hay combustible, hay que esperar o arriesgarse con lo que queda a recorrer 120Km..... nos arriesgamos vamos hacia Potosi, subida larga y empinada a mitad de subida pongo primera pero nada no sube, decido regresar a Uyuni.
Asi que no queda otro remedio que buscar a un mecanico, eso hacemos.
En buenos aires decidi hacerle carburacion completa, full full JAJA!! y ponerle todo nuevo al distribuidor ademas de cambiar los cables por unos excelentes ¿? Genoud. Despues del carburista yo note que consumia mas de la cuenta, es mas antes de salir hice una prueba en la panamericana y me fui hasta san nicolas para medir consumo, no me gusto nada, mas de 14litros cada 100Km o muy irregular pasaba de 11 a 14. Fallaba cuando soltaba el acelerador, en realidad notaba que el cuenta vueltas se ponia loco, es electronico, pero no notaba perdida de potencia ni nada, y en el barrio cuando pasaba por una loma de burro o desaceleraba pasaba lo mismo, no entendia que podia ser y como no se notaba nada en el motor el mecanico no le dio importancia, el que me hizo el carburador y el distribuidor esta en warnes y supuestamente es un tipo que sabe y mucho. Bueno pero en Bolivia, me acordaba de Omar cuando dijo tienen toyotas asi que no vas a tener problemas con los repuestos, exacto tienen toyotas y en Uyuni me pasaron dos cosas increibles, lo lleve a cambiarle aceite y yo me llevaba un filtro comprado en toyota de warnes, una señora grande con la hija me hacen el cambio de aceite y ni bien ven el filtro me dicen, -ese filtro no es de este vehiculo, yo me digo como se van a equivocar los de toyota warnes!!!, bueno se habian equivocado, fue al galpon y me trajo el filtro exacto, le metieron aire comprimido al motor para limpiar el aceite viejo y lo cargaron con aceite nuevito. de Ahi a lo de Claudio Lopez, si el Piojo de Uyuni, un capo, abrio el carburador y me dice, -cuando vi los chicles que tiene puestos pense que tenias una estacion de servicio, son los de la Land Cruiser 4500 24V 165!!!! AAAAAAAHHHHHHHHHH!!!, le cambio los chicles, ademas le habian puesto una arandela a la bomba de pique que la bloqueaba y por ese motivo no habia arrancado en Laguna Hedionda, por un lado le faltaba y por otro le sobraba combustible... no se como nos llevo, pero nos llevo. De ahi en adelante 11L en la altura cada 100Km a veces un poco mas y otras un poco menos, pero siempre un poco, ahora los tanques de combustible alcanzan!!!
Cuando salimos de Potosi y pasamos por Challapata, nos persigue una Montero Bordo sin patente con policias arriba o por lo menos eso parecia, mi hijo iba con la notebook en el asiento del acompañante nos piden que nos detengamos, nos detenemos, me piden que abra el capot y me sacan la llave del vehiculo, por desgracia tenia dinero en la riuñonera, me revisan la riñonera diciendo que buscaban billetes falsos y droga porque unos argentinos entraron por villazon con droga, lo bajan a mi hijo y a un amigo y lo suben a la chata de ellos, me vuelven loco a mi con los papeles y meten la notebook en la mochila y la riñonera, yo pongo la billetera y agarro mi mochila sacandosela de un manotazo a uno de los policias, me piden que vaya a la camioneta de ellos a completar mis datos, cuando veo que el papel que tienen es una hoja en blanco con datos completados a mano por diferentes persoinas, concluyo que ni son policias ni buscan droga, que es un afano. El que me acompañaba me lleva a la camioneta mia y me da la planilla, a lo que le digo, -deme la identificacion policial!, tenian una colgada del cuello, que supuse que era falsa, me la da y le digo, -esto no es oficial!!, quiero la que es oficial y se la tiro!!!, me bajo de la mulita y la hago a mi hijo y al otro el gesto de que se bajen de la Montero, se bajan, el que estaba conmigo desaparecio se subio a la montero y se fueron muy rapido. Baje el capot y regrese hacia Challapata, en la confusion no encontraba mi billetera, hicimos la denuncia. Seguimos viaje, ahora buscando mi billetera al borde de la carretera, al cabo de un rato la busco y estaba en donde la habia puesto que era la mochila. No nos habian sacado nada, nos pasa una hilux Argentina, la quiero alcanzar pero va muy rapido, queria comentarle lo sucedido para advertirlo, le hice luces bocina pero nada. Llevo a la mulita a 90 95 cuando suelto el acelerador comienza la falla aquella del cuentavueltas, me preocupaba que pasaba, que pasaba?. Llegamos a una comisaria en una tranca, peaje, hacemos la denuncia, levanto el capot, dos bujias desconectadas esa era la falla, cuando levantaron el capot desconectaron para que no los puedieramos seguir pero aguantaron unos cuantos kilometros a fondo. La falla era que los cables genoud se aflojan y dejan a las bujias en falso contacto!!!!!!, ahora los ajuste bien, pobre MULITA!!!!
Dado que no habiamos hecho aduana cuando entramos a Bolivia, estabamos con un vehiculo ilegal, asi que nos presentamos en aduana la Paz para hacer los tramites, cuando le explico a la señorita lo que habia ocurrido, que yo habia ingresado por un lugar que no tiene aduana, me dice muy suelta de cuerpo “tiene que volver y salir por donde entro”, si hubiera sido condorito hubiera hecho “PLOP!!!!”, pero no solo atine a decirle que eso era menos que imposible, que fuera y preguntara, eso hizo y volvio diciendo “como ustedes se presentaron espontáneamente no hay problemas completamos los papeles por Internet y se va a aduana exterior”, asi lo hicimos y en 3hs estabamos viajando hacia Tiwanacu.
Joyas de Altiplano

Laguna Verde

Desierto de Siloli

Arbol de Piedra

Hosteria donde paramos en Uyuni
Salar de Uyuni







Cementerio de Trenes (Uyuni)



















Cerro Rico
Mineria de Socavon en Potosí
El cerro Rico continua siendo explotado por tres cooperativas de mineros, aun hoy se extrae plata de los tuneles.



Tiwanacu
El sitio arqueologico Tiwanacu se encuentra casi llegando al lago Titicaca a 70Km de la Paz, recorrerlo tiene un costo de 80 Bolivianos y esto permite ingresar a todos los museos, lo cierto es que el sitio se encuentra en muy malas condiciones con alambres de pua rodeando las construcciones y en un estado de abandono importante, no mas decirles que el museo litico que tiene varias salas, solo cuenta con una habilitada conteniendo a la Pacha Mama.




