EURO DIESEL
EURO DIESEL
estuve cargando 2 tanques de euroD de YPF y la verdad note un cambio importante en el ruido del motor en baja (mucho mas sereno) y sobre todo una aceleracion importante en la salida, dado que reacciona muy distinto y parejo.
Me gustaría tener alguna otra referencia de los Suzukeros ya que la diferencia de plata es importante, para concluir si vale la pena, ya que la camioneta mi Sra. la larga en cuentagotas y por supuesto dice que solo es mi imaginación y que me deje de gastar al p--- (les suena conocido?)
precios: ultradiesel 1,95 YPF
pura diesel 2,60 SHELL
euroD 3,12 YPF
Saludos Oscar
Me gustaría tener alguna otra referencia de los Suzukeros ya que la diferencia de plata es importante, para concluir si vale la pena, ya que la camioneta mi Sra. la larga en cuentagotas y por supuesto dice que solo es mi imaginación y que me deje de gastar al p--- (les suena conocido?)
precios: ultradiesel 1,95 YPF
pura diesel 2,60 SHELL
euroD 3,12 YPF
Saludos Oscar
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Yo he hecho la experiencia y lo unico que he notado es una reducción el el ruido caracteristico (tipo pistoneo) cuando vas acelerando apenas, casi manteniendo la velocidad y a baja velocidad (sobre todo en ciudad). Con respecto a la potencia y/o consumo, lo controlé con el scangauge (computadora de abordo) y el ahorro es despreciable (alrdedor de 1 litro en el tanque completo). En la salida de abajo, no noté ninguna diferencia, y habría que ver que cargabas antes, para poder comparar. Ahora estoy cargando Shell VPower diesel (salió ahora, y es color verde para diferenciarla de la anterior), que según dicen es mejor que la YPF Eurodiesel, y es mas barata ( 2,99 en Mardel, contra 3,20 EuroDiesel)
Por lo menos, esa es mi experiencia
Por lo menos, esa es mi experiencia
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Tira mas data del scangauge!!, que consumos te marca promedios!!Fercho_MDP escribió: Con respecto a la potencia y/o consumo, lo controlé con el scangauge (computadora de abordo) y el ahorro es despreciable (alrdedor de 1 litro en el tanque completo).
Por lo menos, esa es mi experiencia
Yo lo que noto, es que entre tanque y tanque, le voy afinando los litros que entran, a veces le pega justo, y a veces hay diferencias!!
Vos en cuantos % de ajuste lo tenes calibrado ( viste cuando le pones que llenas el tanque y le ajustas los litros que realmente entraron)
Tambien noto que por ejemplo con el ODOMETRO tienen diferencias en aprox 50 km x 1000 KM aprox....
Ahh, con respecto a la Euro diesel, es para los Mercedes / Audi y BMW que lo requieren, para nosotros, es como tirar margaritas a los chanchos..., yo sigo con la YPF oficial..., a 1.95 cuando entro y salgo de Bs As, sino a 2.31 en los ACA de la zona....
Leandro
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Leandro, al scangauge lo tengo calibrado alrededor del -18% (menos 18%). Varía un poco en relación al tipo de utilización (ruta, ciudad, offroad). En ruta ultimamente me ha tocado viajar siempre con mucho viento en contra, y ahí se descoloca un poco el sacngauge, pero nunca mas de 2 litros en un tanque completo. Tambien me pasa que en el mismo tanque tengo ruta, ciudad y arena pesada, pero siempre está alrededor de 1 litro o 1 1/2 litro en el tanque, y algunas veces cuando el uso es parejo, me dá exacto. Para uso urbano, ando alrdedor de 8 ú 8,4 litros cada 100 Km. En ruta, con mucho viento en contra y viajando a 120/130 me dá 10 ó 10,5 litros cada 100. En los pocos momentos que anduve sin viento, el consumo baja a 9 litros/100 Km. (promedio)
El odómetro siempre dá diferencia, porque el Scangauge te marca el kilometraje exacto (controlado con el GPS). En cambio el instrumental de la chata, tiene inducido (a propósito de fábrica) un error de 5Km/Hora de más. Al ser un error fijo en Km/hora, y no un porcentaje de la velocidad, el error en un tanque varía si se usó en ciudad o en ruta, porque si anduviste todo el tiempo a 40 Km/h, el error es de 8%, pero si anduviste a 120 Km/h es el 4%.
Tengo algunos tips para el scanner, despues con unpoquito mas de tiempo, te los paso.
Un abrazo
El odómetro siempre dá diferencia, porque el Scangauge te marca el kilometraje exacto (controlado con el GPS). En cambio el instrumental de la chata, tiene inducido (a propósito de fábrica) un error de 5Km/Hora de más. Al ser un error fijo en Km/hora, y no un porcentaje de la velocidad, el error en un tanque varía si se usó en ciudad o en ruta, porque si anduviste todo el tiempo a 40 Km/h, el error es de 8%, pero si anduviste a 120 Km/h es el 4%.
Tengo algunos tips para el scanner, despues con unpoquito mas de tiempo, te los paso.
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
GRACIAS FERCHO!!!, un capo sos!!!Fercho_MDP escribió:Leandro, al scangauge lo tengo calibrado alrededor del -18% (menos 18%). Varía un poco en relación al tipo de utilización (ruta, ciudad, offroad). En ruta ultimamente me ha tocado viajar siempre con mucho viento en contra, y ahí se descoloca un poco el sacngauge, pero nunca mas de 2 litros en un tanque completo. Tambien me pasa que en el mismo tanque tengo ruta, ciudad y arena pesada, pero siempre está alrededor de 1 litro o 1 1/2 litro en el tanque, y algunas veces cuando el uso es parejo, me dá exacto. Para uso urbano, ando alrdedor de 8 ú 8,4 litros cada 100 Km. En ruta, con mucho viento en contra y viajando a 120/130 me dá 10 ó 10,5 litros cada 100. En los pocos momentos que anduve sin viento, el consumo baja a 9 litros/100 Km. (promedio)
El odómetro siempre dá diferencia, porque el Scangauge te marca el kilometraje exacto (controlado con el GPS). En cambio el instrumental de la chata, tiene inducido (a propósito de fábrica) un error de 5Km/Hora de más. Al ser un error fijo en Km/hora, y no un porcentaje de la velocidad, el error en un tanque varía si se usó en ciudad o en ruta, porque si anduviste todo el tiempo a 40 Km/h, el error es de 8%, pero si anduviste a 120 Km/h es el 4%.
Tengo algunos tips para el scanner, despues con unpoquito mas de tiempo, te los paso.
Un abrazo
Sin apuro, cuando puedas, soy todo oidos por los tips para el scanner.
Yo lo tenia en -19 %..., asi que estamos bien...
Lo que si.., le dejo la chata a mi jermu..., y me sube un poco el consumo promedio.., la agarro yo.., y por mi estilo de manejo le bajo un poco..., despues hay veces que ni lo miro..., pero que comodo que es!!!, una de las mejores inversiones que hice!!!!
Leandro
Fercho, Leandro, gracias!!! me apabullaron con tanta data que tiraron, lo que es aplicable a todas las opiniones que se dan en el foro y que tanto sirven, una sola duda me quedò: si las mujeres calzan mas chico, veo que no es en mi caso solo que tienen el pie bien pesadito, asi que como siempre tienen razon no hay scaneo que valga, les gusta meter pata (fue con rima y todo).
Agrazos Oscar
Agrazos Oscar
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
Che no se ofendan por lo de las mujeres, pero casi todas las que manejan chatas son fierreras y de piue pesado, o no?
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
- marcelo arquide
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Dic 2008 21:53
- Ubicación: Buenos Aires
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Si, Marcelo. El Velocímetro de nuestras chatas, tiene incluido un error (a propósito y de fábrica). En mi chata, el velocímetro marca 5Km por hora de mas, medido y comparado con el GPS. El Scangauge, marca la velocidad exactamente igual al GPS. O sea que la ECU de la chata mide con exactitud la velocidad y por ende la distancia. No así el Velocímetro que siempre marca de mas.marcelo arquide escribió:Fercho,
No entendi la parte de que el scangauge te da el kilometraje exacto.
Lo que decis es que lo comparaste con el GPS y te dio igual?
Marce
Estoy de acuerdo, por eso cargo siempre que puedo Shell VPower Diesel, que es el nuevo Diesel de Shell, que según dicen algunos es mejor que el Euro Diesel. Igualmente, con el Ultradiesel de YPF, no tenes ningun tipo de problemas, te lo aseguro. Mi anterior chata la vendí con 120.000 Kms, habiendo usado siempre YPF (en el ACA), y andaba como el primer día...eduardorubin escribió: yo creo que sí vale la pena usar gasoil con menos azufre si tenes motor con common rail.
me gusto mucho como anduve en la costa con ese combustible.
creo que a la larga cuidas el motor y los inyectores.
Abrazossssssssssss
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Fercho, en la ruta me puse muchas veces a la misma velocidad que los C4 que se ven desde afuera la velocidad y que según el test de Auto test tienen el velocimetro MAS EXACTO que todos los autos, con menos de 1% de error, y lo que el marca, es lo mismo que el Scangauge!!, ademas si vos encima lo medis con el GPS, mejor todavía!!Fercho_MDP escribió:Si, Marcelo. El Velocímetro de nuestras chatas, tiene incluido un error (a propósito y de fábrica). En mi chata, el velocímetro marca 5Km por hora de mas, medido y comparado con el GPS. El Scangauge, marca la velocidad exactamente igual al GPS. O sea que la ECU de la chata mide con exactitud la velocidad y por ende la distancia. No así el Velocímetro que siempre marca de mas.marcelo arquide escribió:Fercho,
No entendi la parte de que el scangauge te da el kilometraje exacto.
Lo que decis es que lo comparaste con el GPS y te dio igual?
Marce
Abrazossssssssssss
Un abrazo
Lo que me queda la duda, es si los KM que marcan como recorrido el auto, son o no los reales.., como te marca el Scangauge en comparación con el GPS??
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Así es Leandro, el ScanGauge lo unico que hace es leer los datos que le pasa la ECU de la chata, y la ECU informa la velocidad exacta y el kilometraje exacto. El velocímetro no marca ni la velocidad ni la distancia exacta, ya que la distancia (Kms recorridos) lo hace en función del velocímetro, que de por sí tiene un error inducido.leagz escribió:
Fercho, en la ruta me puse muchas veces a la misma velocidad que los C4 que se ven desde afuera la velocidad y que según el test de Auto test tienen el velocimetro MAS EXACTO que todos los autos, con menos de 1% de error, y lo que el marca, es lo mismo que el Scangauge!!, ademas si vos encima lo medis con el GPS, mejor todavía!!
Lo que me queda la duda, es si los KM que marcan como recorrido el auto, son o no los reales.., como te marca el Scangauge en comparación con el GPS??
O sea que las chatas tienen recorrido un Kilometraje menor que el informado por el odometro. Esto sucede en todos los vehículos, que tienen error en el velocímetro.
Leandro, fijate en el odómetro del ScanGauge, que sí informa el kilometraje real y que no coincide con el de la chata.
Abrazossssssssssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
no estoy tan seguro que el cuenta kilometros tenga que ver con el velocimetro y que marque menos Km. el tema es que el velocimetro puede ser regulado de forma independiente ya que la aguja (en caso de ser analogico como la grand vitara es arrastrado por la fuerza de un iman que hace girar la tripa que viene de la caja y por otro lado está el cuenta kilometros sin ningun tipo de relacion con el velocimetro , si es mecanico gira con engranajes los cuales con simples relaciones de caja y diferencial se calculan y dan datos exactos (corrroborarlo con los mojones de la ruta) y si son digitales basicamente es lo mismo por cada giro y sin entrar en detalles manda una señal que la transforma en digital. Por lo tanto que mienta el velocimetro en mas velocidad NO implica que el cuentakilometros marque mal
EN definitiva, si planteamos el tema de la gran diferencia de precio de una marca a otra, o mas todavia, con respecto al EURO Diesel contra ell Ultra Diesel, vale la pena por rendimiento pagar casi 1 peso de mas, por ejemplo: es mas limpio para los inyectores, rinde mas km recorridos a igual cantidad de litros.
Me parece que tengo que salir corriendo a comprar el Scan........
Saludos Oscar
Me parece que tengo que salir corriendo a comprar el Scan........
Saludos Oscar
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
- marcelo arquide
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Dic 2008 21:53
- Ubicación: Buenos Aires
Fercho,
Que el scangauge de lo mismo que el GPS debe ser pura casualidad ya que si tenes las gomas mas o menos infladas el scangauge no puede corregirlo (la velocidad) y el GPS si medirlo, entonces si volves a hacer la medicion con distinta presion de inflado el resultado GPS contra scangauge debe ser distinto.
Por lo menos asi lo veo yo!!
Nimo
Que el scangauge de lo mismo que el GPS debe ser pura casualidad ya que si tenes las gomas mas o menos infladas el scangauge no puede corregirlo (la velocidad) y el GPS si medirlo, entonces si volves a hacer la medicion con distinta presion de inflado el resultado GPS contra scangauge debe ser distinto.
Por lo menos asi lo veo yo!!
Nimo
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Marce, la presion de inflado de los neumaticos no modifica el rodado. Esten bien infladas o algo desinfladas, la pisada de la rueda es exactamente la misma, así que no tiene porque variar la medición.marcelo arquide escribió:Fercho,
Que el scangauge de lo mismo que el GPS debe ser pura casualidad ya que si tenes las gomas mas o menos infladas el scangauge no puede corregirlo (la velocidad) y el GPS si medirlo, entonces si volves a hacer la medicion con distinta presion de inflado el resultado GPS contra scangauge debe ser distinto.
Por lo menos asi lo veo yo!!
Nimo
Si se cambiara las medidas de los neumáticos, entonces sí cambiaría, pero mientras se utilicen las mismas medidas que vienen de fabrica, no.
Por mas desinflada que está la rueda, el desarrollo de la circunferencia (circunferencia de la rueda) es el mismo (la rueda no se estira ni se contrae)
Ademas, la medición del ScanGauge no sólo fue hecho con mi chata, sino con varias mas, y siempre marca exactamente lo que el GPS (puede variar en 1 Km por hora, pero es despreciable).
Por lo menos esa es mi experiencia.
Abrazossssssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Oscar, yo tengo la misma disyuntiva que vos. Cada vez que puedo cargo Shell (por las dudas, vió?), pero con YPF (del Automovil Club o de alguna estación de Servicio Grande y seria), nunca he tenido problema, así que no me hago drama cargando ese gasoil.oscarl2 escribió:EN definitiva, si planteamos el tema de la gran diferencia de precio de una marca a otra, o mas todavia, con respecto al EURO Diesel contra ell Ultra Diesel, vale la pena por rendimiento pagar casi 1 peso de mas, por ejemplo: es mas limpio para los inyectores, rinde mas km recorridos a igual cantidad de litros.
Me parece que tengo que salir corriendo a comprar el Scan........
Saludos Oscar
Abrazosssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Raul, a mi me parece que el velocimetro de la GV, no es analógico, sino que es electrónico (ojo no estoy seguro).Raul R escribió:no estoy tan seguro que el cuenta kilometros tenga que ver con el velocimetro y que marque menos Km. el tema es que el velocimetro puede ser regulado de forma independiente ya que la aguja (en caso de ser analogico como la grand vitara es arrastrado por la fuerza de un iman que hace girar la tripa que viene de la caja y por otro lado está el cuenta kilometros sin ningun tipo de relacion con el velocimetro , si es mecanico gira con engranajes los cuales con simples relaciones de caja y diferencial se calculan y dan datos exactos (corrroborarlo con los mojones de la ruta) y si son digitales basicamente es lo mismo por cada giro y sin entrar en detalles manda una señal que la transforma en digital. Por lo tanto que mienta el velocimetro en mas velocidad NO implica que el cuentakilometros marque mal
Pero la lectura del odometro de la chata, no coincide con el de la ECU. Y el de la ECU (leído a traves del ScanGauge), sí coincide con el que me acumula el GPS. Por ende, concluyo que el error del velocímetro se traslada al odómetro.
Todo lo que expreso, está basado en mi experiencia y no en un análisis científicamente desarrollado, por eso puede ser falible.
Abrazossssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Leandro: Que es el medidor de nafta que pones 8,8 lts, es un promedio de consumo? que combustible usas? del Scan............ ya me quedo claro todo (Voy a volver a la facultad de Ingeniería).
Abrazos Oscar
Abrazos Oscar
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
Que loco no? que marque demás el velocimetro ya es sabido un poco por seguridad (asi vas mas despacio) y otro poco para fanfarronear y decir que llega a 190 y en realidad son 170 en algunos autos, pero que el odometro marque mal me parece un desproposito ya que como vemos podria ser exacto.
Yo y para no desvirtuar mucho el post cargo D euro ya que en zona sur no hay V Power diesel pero cuando viajas olvidate ni euro ni V power ni siquiera pura diesel fuera del gran buenos aires contando la costa atlantica las shell solo tienen Formula diesel que es lo mismo que el de ypf comun con 1500 ppm de azufre, por tal motivo cuando viajo cargo en los ACA que dentro de lo malo creo que es lo mejor
Yo y para no desvirtuar mucho el post cargo D euro ya que en zona sur no hay V Power diesel pero cuando viajas olvidate ni euro ni V power ni siquiera pura diesel fuera del gran buenos aires contando la costa atlantica las shell solo tienen Formula diesel que es lo mismo que el de ypf comun con 1500 ppm de azufre, por tal motivo cuando viajo cargo en los ACA que dentro de lo malo creo que es lo mejor
Oscar, esa pagina es donde cargas los datos y te marca los consumos promedios historicos, desde las veces que anduve mucho en arena, a las veces que anduve tranquilo, y eso es el mix, ahora le tengo que cargar un par de cargas mas, que estan por debajo de los 8.5, pero como yo lo controlo con el velocimetro.., son 5 % mas... jajajaajoscarl2 escribió:Leandro: Que es el medidor de nafta que pones 8,8 lts, es un promedio de consumo? que combustible usas? del Scan............ ya me quedo claro todo (Voy a volver a la facultad de Ingeniería).
Abrazos Oscar
Es facil esa pagina, te das de alta y luego podes copiar el vinculo en tu firma y listo, es muy practico.-
Ahh, por lo general cargo YPF oficial, las que estan al costado del UNICENTER cada vez que entro y salgo de Bs As, o sino en ACA y si no hay ACA, en SHELL, pero muy poco...
Leandro
- marcelo arquide
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Dic 2008 21:53
- Ubicación: Buenos Aires
Fercho,
La pisada no es constante y por lo tanto el ,velocimetro no puede ser exacto ya que la velocidad del auto depende de las RPM del motor, de la relacion de caja, de la relacion de diferencial (que en los autos es fija, una sola) y de la pisada de la rueda.
La pisada de la rueda es la cantidad de metros que recorre en una vuelta.
Hay dos pisadas, estatica y dinamica. Estatica se mide marcando la rueda y el piso y empujando el auto. Dinamica tiene en cuenta la fuerza centrifuga que tiende a redondear el neumatico y la fuerza hacia abajo que hace la carroceria dependiendo de la aerodinamica del auto. De cualquier forma la pisada no es el perimetro de la rueda pero se asemeja.
Con lo cual el scan gauge se aproxima y el GPS te da exacto.
Saludos
La pisada no es constante y por lo tanto el ,velocimetro no puede ser exacto ya que la velocidad del auto depende de las RPM del motor, de la relacion de caja, de la relacion de diferencial (que en los autos es fija, una sola) y de la pisada de la rueda.
La pisada de la rueda es la cantidad de metros que recorre en una vuelta.
Hay dos pisadas, estatica y dinamica. Estatica se mide marcando la rueda y el piso y empujando el auto. Dinamica tiene en cuenta la fuerza centrifuga que tiende a redondear el neumatico y la fuerza hacia abajo que hace la carroceria dependiendo de la aerodinamica del auto. De cualquier forma la pisada no es el perimetro de la rueda pero se asemeja.
Con lo cual el scan gauge se aproxima y el GPS te da exacto.
Saludos
Es evidente que hay una gran diferencia de calidad en el gasoil depende donde se cargue, me dijeron que cuando viajas al interior es un desastre, antes tenía una Montero con motor chico 2,5, y se notaba mucho la diferencia de cargar en la Shell del Acceso Oeste a otra estaciones de Moreno, el tema es que no se joda todo el sistema de inyección del HDI, aunque la mia tiene dos filtros de gasoil, no sea cosa que se despierte la luz del Chek que por ahora la tengo dominada con la modificación de masa.
Tambien anule la EGR y va barbaro.
Como veran hago todas las tareas.
saludos para todos Oscar
Tambien anule la EGR y va barbaro.
Como veran hago todas las tareas.
saludos para todos Oscar
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Marce, si, por supuesto que la velocidad está dada por la relación de caja, diferencial y diametro de las ruedas. Y no existe diferencia apreciable entre la pisada estática y la dinámica, por lo menos dentro de los rangos que nosotros usamos las chatas. Quizas, si se las lleva a límites muy altos, si las tenga. Los neumáticos no son globos que se estiran con la presión. De hecho contienen capas de telas metálicas (acero) dentro de la cubierta, para evitar que se deformen.marcelo arquide escribió:Fercho,
La pisada no es constante y por lo tanto el ,velocimetro no puede ser exacto ya que la velocidad del auto depende de las RPM del motor, de la relacion de caja, de la relacion de diferencial (que en los autos es fija, una sola) y de la pisada de la rueda.
La pisada de la rueda es la cantidad de metros que recorre en una vuelta.
Hay dos pisadas, estatica y dinamica. Estatica se mide marcando la rueda y el piso y empujando el auto. Dinamica tiene en cuenta la fuerza centrifuga que tiende a redondear el neumatico y la fuerza hacia abajo que hace la carroceria dependiendo de la aerodinamica del auto. De cualquier forma la pisada no es el perimetro de la rueda pero se asemeja.
Con lo cual el scan gauge se aproxima y el GPS te da exacto.
Saludos
Pero, como toda teoría, necesita de la práctica, vamos a los hechos concretos.
Ayer estuve en la ruta y aproveché para hacer experiencias. Controlé la velocidad informada por la ECU (a traves del scanner) con la del GPS, comenzando a los 10 Km/h y fuí subiendo la velocidad, hasta llegar a los 150 Km/h. En todo momento y en cualquier etapa del rango mencionado, el scanner informaba exactamente la misma velocidad que el GPS. Lamentablemente no tenía una cámara a mano para poder retratar este testimonio, pero si fuese necesario, en alguna salida a la ruta lo prodría hacer.
Como resultado de la experiencia con mi chata (no sé con las demás), puedo asegurar que la ECU informa la velocidad "real", y que esta no se modifica por la velocidad.
Abrazossssssssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
fercho, que camioneta tenías antes, era diesel? yo tuve 2 Musso, una 4 cil y otra 5, y siempre se noto la diferencia segun el gasoil
Tuvimos 3 SUZUKIS, 1° JLX 94 techo lona, 2° SIDEKICK 95 16 v (increible), 3° GV HDI 2003 (un caño!!!!!!), hoy la SORENTO V 6 266 HP, mañana quien puede saber!!!!!!!. HOY Volviendo a las 4x4 con GV HDI 2002
SOCIO 7071
SOCIO 7071
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Oscar, vehiculos gasoleros antes de esta chata tuve 2: Una GV HDI igualita a la actual pero modelo 2002, y un Escort diesel. A la GV anterior le notaba exactamente lo mismo que a esta, solo diferencia en el ruido y poca diferencia en cuanto a rendimiento, y al escort (motor 1.8 sin turbo), le venía bien cualqueir cosa......jajajaja era muuuyy chancho para acelerar (había que esperarlo), y no te cuento con el aire acondicionado encendido...... era un partooscarl2 escribió:fercho, que camioneta tenías antes, era diesel? yo tuve 2 Musso, una 4 cil y otra 5, y siempre se noto la diferencia segun el gasoil


Abrazosssssssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!