Cuantas libras ?? y con doble ??
No sé si la 3p es muy distinta, pero para mí 32 en ruta no me gusta, salta mucho y es muy inestable! El manual dice 26, yo acostumbro ponerle 28.
Para el ripio, misma presión, no vale la pena tocar nada.
Y en cuanto a la doble, sólo fuera de camino... en ripio aflojá un poquito la pata y seguí en simple.
Para el ripio, misma presión, no vale la pena tocar nada.

Y en cuanto a la doble, sólo fuera de camino... en ripio aflojá un poquito la pata y seguí en simple.

Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
Hola, mira respecto al ripio hay 2 teorias. Una que dice llevar las ruedas bien infladas, la camioneta va a ponerse mas saltarina y vas a notar mas las imperfecciones del camino, pero tenes la ventaja de al estar las cubiertas "duras", tenes menos probabilidades de cortar alguna con una piedra. La otra es llevarlas mas desinfladas, absorve mas las imperfecciones pero el peligro de rotura aumenta.
Personalmente en ripio la GV la llevo en 32 libras, y nunca tuve problema, y en otros vehiculos (todos automoviles) hice muchos kilometros en ripio y tampoco tuve inconvenientes.
Eso si, ojo con la velocidad (lo digo por experiencia propia
), porque uno suele confiarse, y cuando la chata se te cruza, empezas a los manotazos.
Suerte
Personalmente en ripio la GV la llevo en 32 libras, y nunca tuve problema, y en otros vehiculos (todos automoviles) hice muchos kilometros en ripio y tampoco tuve inconvenientes.
Eso si, ojo con la velocidad (lo digo por experiencia propia

Suerte
Como dice Gustavo, 26 y 28 en ruta, más es al pedo y destartala toda la chata y se pierde adherencia, son chatas muy livianas con cubiertas muy grandes y no hace falta poner mucha presión.Meridies escribió:Pablo, con 32 libras la GV va como una pelota, la mia la uso en ciudad con 26 y en ruta/ripio 28.
En ripio mejor que poner la doble es controlar la velocidad, si ves que se te complica ponele la doble.
Suerte y buen viaje.
A mi me gusta ir en doble en el ripio suelto, y en caminos de tierra, después de todo para eso es. Sobre todo por si necesito frenar de golpe, al estar vinculadas mecánicamente las 4 ruedas la frenada es mucho mas pareja , agarrada y no se cruza.
He leído muchas veces en otros foros (toyoteros y patagonia) , sobre todos en caso de vuelcos por gomas reventadas, que si hubiesen ido en doble casi seguro no volcaban.
Igualmente esto es para mejorar la seguridad, no para ir mas rápido..
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Viste?
Como dice Pancho, opino igual que él, tenemos una 4x4 y para eso está, no para ir mas rapido como por ejemplo en el ripio sino para ir con mas seguridad.
Como dije mas arriba, en doble y ripio me paso de ir mas tranquilo y sin tanto irse de cola, asi como responder mejor si frenas rebajando que frenando. Desde ya y antes que algun zapato abra la boca me refiero a rebajes simples con poco salto de vueltas y no tirando cambios como en un TC.
Como dice Pancho, opino igual que él, tenemos una 4x4 y para eso está, no para ir mas rapido como por ejemplo en el ripio sino para ir con mas seguridad.
Como dije mas arriba, en doble y ripio me paso de ir mas tranquilo y sin tanto irse de cola, asi como responder mejor si frenas rebajando que frenando. Desde ya y antes que algun zapato abra la boca me refiero a rebajes simples con poco salto de vueltas y no tirando cambios como en un TC.

Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Yo siempre usé mi GV con la presión que indica el manual: 26 libras. Solo la modifiqué para la arena, ahí le mandé 12 libras.
Me he metido en Bariloche en lugares con mucho barro y nieve con 26 y va como piña.
Respecto a la doble, yo la uso mucho. Como dice Pancho, para eso está. Solo hay que tener en cuenta que en asfalto no se debe usar porque dañás el auto. Fuera del asfalto y siempre que las distancias a recorrer lo ameriten, yo uso la doble.
Cualquier duda consultá con el profesor Gaby.
Saludos.
Me he metido en Bariloche en lugares con mucho barro y nieve con 26 y va como piña.
Respecto a la doble, yo la uso mucho. Como dice Pancho, para eso está. Solo hay que tener en cuenta que en asfalto no se debe usar porque dañás el auto. Fuera del asfalto y siempre que las distancias a recorrer lo ameriten, yo uso la doble.
Cualquier duda consultá con el profesor Gaby.

Saludos.
TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE
#5615

si tenes una 4X4 y en ripio andas con la simple me parece que estas medio loco. si agarras un serrucho y solo tenes traccion trasera se te cruza que da calambre otra cosa es con tracción delantera. en ripio la doble si o si (es fuera de camino y de baja aderencia y para eso es la doble) y por otro lado ojo con la velocidad. repito si agarras un serrucho en una curva y vas en simple si no tenes mucha muñeca y vas a 2 por hora la tenes que juntar de la cuneta.
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
Esta semana en Malargüe, cuando venía de vuelta a Mendoza, un investigador frances, que trabaja en el observatorio Piere Auger, el de los rayos cósmicos.
se puso de poncho una GV que había alquilado en el aeropuerto de Mendoza y se mató.
Así que por mas doble tracción lo que recomiendo es andar despacio, lo demás son boludeces.
Este frances había cortado camino por Agua del Toro para ahorrar tiempo total iba en una 4x4 cero km y en el cerro diamante se la puso de poncho, todavía lo están esperando.
Es para reflexionar.
se puso de poncho una GV que había alquilado en el aeropuerto de Mendoza y se mató.
Así que por mas doble tracción lo que recomiendo es andar despacio, lo demás son boludeces.
Este frances había cortado camino por Agua del Toro para ahorrar tiempo total iba en una 4x4 cero km y en el cerro diamante se la puso de poncho, todavía lo están esperando.
Es para reflexionar.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Estimados...
Primer post...
Por experiencia propia, en ripio uso el 4x4 siempre... desde que, por andar con la simple, se me apareció un automovil pequeño y el ripio me llevó sobre él... lo gracioso es que ambos ibamos muy despacio.
Como han dicho todos: si tienes doble tracción, hay que usarla:)
Primer post...
Por experiencia propia, en ripio uso el 4x4 siempre... desde que, por andar con la simple, se me apareció un automovil pequeño y el ripio me llevó sobre él... lo gracioso es que ambos ibamos muy despacio.
Como han dicho todos: si tienes doble tracción, hay que usarla:)
Suzuki Grand Nomade 2.0 2002
Pablo, yo el cerro los linderos lo subí y baje en baja, pasando de 3º , 4º, la verdad que me costo mucho menos y el motor va livianito, sin forzarlo, eramos 5 en la chata. Por mas que no se note es recontra empinado, con el gps se nota que en poco tiempo subis de a 100m.
Si vas en alta hay momentos en que no te alcanza la 2º y tenes que pasar a primera, y vas colgado en vueltas.
en bajada con la baja se aprovecha mucho mas el freno motor, y no hace falta ir apretando el freno, cosa muy peligrosa en bajadas, porque se hierve el liquido y te quedas sin freno en un instante.
Saludos.
Si vas en alta hay momentos en que no te alcanza la 2º y tenes que pasar a primera, y vas colgado en vueltas.
en bajada con la baja se aprovecha mucho mas el freno motor, y no hace falta ir apretando el freno, cosa muy peligrosa en bajadas, porque se hierve el liquido y te quedas sin freno en un instante.
Saludos.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....