De vuelta de una "escapadita" de 5500 km en 12 días (mapa), paso a detallar el tema:

Luego de visitar Corona del Inca, Laguna Brava y sus refugios y el paso de Pircas Negras con visita al Volcancito incluída, el trío Montero padre - Rosalía - Maxi se volvió a BsAs y nosotros continuamos...
El objetivo era unir Vinchina (La Rioja) con Tinogasta (Catamarca) entrando por Valle Hermoso, transitar por el lecho de un río, pasar el abra entre las dos provincias a 3500 m y bajar por el lecho del río Colorado y la queebrada del Río de la Troya en Catamarca, para salir al asfalto de la RN60 a 30 km de Tinogasta.
Equipo:
Guillermo, Martha y Aldana en la GV "Oveja Verde"
Oscar (Tanito), Marta, Camila y Brisa en la Toyota SW4
Yo solito en la GV gris (ya con 157 mil km)
Llevamos todo lo necesario: malacate, eslingas, radios, pico, pala, escaleras de desatasco, comida, agua, abrigo, carpas, etc. El plan era una noche en la montaña y dos jornadas para el trayecto de 250 km entre Villa Unión y Tinogasta, con más de 100 km de río sin caminos ni huellas.
Salimos de Villa Unión por la mañana, asfalto hasta Vinchina, ripio en regular estado hasta Valle Hermoso y de allí, al agua pato.

Final del camino

En el río
Algún cruce de ejes por mi parte, rescatado por el Tano y a seguir.
Paramos a almorzar en una arboleda con una tapera solitaria, cargamos leña en el techo de la GV y adelante.

Superando los 3000 m de altura

Hacia el abra
Acá la cosa se complicó. Teníamos dos tracks posibles. Por el O la huella se metía en un cañadón que se angostaba tanto que era imposible seguir.
Se veían unas huellas, pero había un desnivel de un metro y medio producto de las lluvias. A buscar por otro lado.
Por el E el track indicaba "Relevo más reciente" pero no encontrábamos la forma de subir a una loma. Piedras grandes entre la vegetación, cortadas y la tarde que avanzaba. Finalmente hallamos la forma de subir a la loma y ya estábamos cerca del punto de mayor altura del trayecto.

Trepando a la pampa del abra en el límite provincial.
Hermoso lugar con pastizales y sin piedras!!

Llegamos al punto más alto casi 3500 msnm
La luna ya había salido y presagiaba una noche luminosa. Poco viento y un cielo limpísimo, casi azul.
Seguimos avazando lentamente hasta que se hizo de noche. Decidimos parar en un recodo del río con una pared de piedra por un lado y una pequeña "playita" de barro seco en al otra orilla. Pusimos las camionetas a la orilla del río que tenía poca agua (unos 10 cm de profundidad) y quedamos protegidos entre las camionetas y el borde de la cortada del río de casi 1 m de alto. Armamos carpas, fogón y a disfrutar una noche sin viento, con luna casi llena a 2700 m de altura y a unos 60 km del asentamiento humano más cercano. Un privilegio con una temperatura de unos 14 - 15 grados a la medianoche. Increíble para la fecha (6 de abril).

Campamento a sólo 2700 m de altura.
Comida caliente, un trago de vodka y a dormir. Mañana continuaremos bajando pero intuíamos que tan fácil no estaría.
CONTINUARA>>>