Viaje a Salta por ruta nac.34

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Viaje a Salta por ruta nac.34

Nota por Jbtres »

Estoy viajando la próxima semana y no encuentro buena info sobre el viaje a salta por ruta 34 desde Rosario.Estado del camino? Estaciones de gas? Algún consejo? etc etc.
Gracias!!
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Para los datos de las estaciones de GNC hay unos mapas publicados en la parte de links.
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Jbtres »

ok muchas gracias!
alguna otra info interesante?
J
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

metete en http://www.ruta0.com/ que tenés detalle de la ruta, estaciones, etc.

La peor parte es la de Santiago del Estero, sobre todo si te agarra de noche. Hay animales sueltos, bicicletas, etc, etc.

La parte de Tucuman y Salta está mucho mejor y cambia muchisimo el paisaje.

Imagen

slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

sólo un comentario más: tratá de evitar La Banda justo antes de llegar a Santiago del Estero.
Yo le erré, en vez de tomar la autopista bajé a la ciudad, y cuando pregunté me dijeron: (sic) retomá y no sigas por ésta calle, porque un poco mas adelante no te van a dejar ni las ruedas....

:shock:

slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Jbtres »

este es el tipo de info que andaba buscando! muchas gracias!.
Algo más?
en ruta 0 no consigo que me de un trayecto de rosario a salta por ruta 34.
Gracias!
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

te paso la ruta que hice yo, que a su vez me la pasó gente que conocía éstos lugares:

de Rosario a Santa Fé(por autopista). Desde allí,un poquito antes de llegar a Santa Fé,hay un peaje,preguntá la salida a Rafaela y seguí hacia allí(es un poco más largo,pero mas tranquilo por el tránsito);desde Rafaela vás a pasar por Sunchales,luego Ceres y allí entrás a la provincia de Sgo.del Estero;antes de llegar a La Banda,hay un desvío que te lléva a la Capital de Santiago sin pasar por La Banda(te conviene ir por él),aquí,se convierte en Ruta 9,luego sigue Termas de Río Hondo,Tucumán(si querés podés entrar a la ciudad,si no podés evitarla por Avenida de Circunvalación);desde allí,pasarás por Rosario de La Frontera,Metán y llegás a Salta.-

buen viaje!!

slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Roberto
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 03 Sep 2004 21:16
Ubicación: Pilar

viaje a Salta

Nota por Roberto »

Hola:

He hecho este viaje 6/7 o mas veces,te digo lo que podes hacer a mi criterio y lo que hago siempre que voy:

Bs.As. Rosario,agarras la circunvalacion y bajas donde dice ruta 34,esta despues que pasas la entrada al aeropuerto 2 o 3 puentes,no estoy seguro cuantos.
De ahi te vas a Rafaela directo por la 34(es el camino mas corto),como suelo salir a la tarde duermo en CERES,mas/menos 150km pasando Rafaela.(ahi hiciste unos 700km.)
Al otro dia seguis hasta Santiago del Estero,antes de entrar en la zona urbana(digamos),hay una YPF muy grande,enseguida de la YPF te mandas ala derecha por una rutita,(auque te parezca que te vas a mandar en una villa seguila no pasa nada es la 34(llena de pastos),por ahi van todos los camiones,no esta buenisima pero esta bien.
Deben ser unos 150km.+/-,no estoy seguro y llegas a Rosario de la Frontera,ahi te chocas de nuevo con la 34/9,doblas a la derecha y a partir de ahi ya no tenes drama(Metan,etc etc.).
Es lo mas corto.
Unica recomendacion,no haria por la noche el tramo Santiago/Rosario,
solo por si se te rompe algo ahi no hay nada,de dia no tenes problemas porque hay muchos de camiones.
( no dejes de ir a Iruya)
suerte y buen viaje.
roberto
Viejo de la cordillera (SOCIO 87 )
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

La 34 está en perfectas condiciones y no tiene mucho tráfico. Este año fuimos a Tucumán por ahí. Eso si en enero cruzamos Santiago del Estero con más de 50°C...
Nosotros para entrar a Tucumán nos desviamos hacia el norte -ahora no me acuerdo dónde exactamente- y evitamos La Banda, Santiago y Río Hondo y no agarramos la ruta 9. Fuimos por un camino más solitario -son pocos Km- pero más despejado y entrás a Tucumán bien por el este.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

gracias a todos!

Nota por Jbtres »

gracias muchachos por las respuestas.
El miercoles parto tempranito y a la vuelta les cuento.
Un abrazo!
Avatar de Usuario
Alalam
Suzukero
Mensajes: 109
Registrado: 05 Jul 2005 16:16
Ubicación: SF

Viaje a Salta

Nota por Alalam »

Yo también hice el viaje con un Siena c/GNC desde San Francisco (Córdoba) hasta Humahuaca. Fui por Córdoba hasta Jujuy: TODO C/GAS. Regresé por Santiago hasta S.Fco. por la 34 A NAFTA. Ruta muy peligrosa por los bichos sueltos: cabras, caballos, etc.
Si querés ahorrar "www.ruta0.com" te armará la mejor ruta. No obstante desde Rosario podés ir por la 34 hasta el desvío a Las Rosas. De allí hasta Las Varillas (GNC) de allí hasta circunvalación de Córdoba (toda la ruta c/GNC en casi todos los pueblos). Sin entrar a Cba. buscás Jesús María y de allí por la 9 a D.Funes (GNC) y derecho a Tucumán (GNC c/180-200 Km.) y desde Tucumán hasta Salta. En Salta: no dejar de hacerte un pique a Cachi por la cuesta del Obispo (ida y vuelta) y otra escapada a Cafayate por la Quebrada de Cafayate o de las Conchas. El paisaje VALE TODO EL VIAJE. Suerte.
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

¿Por qué no son machos y van a Cachi desde Cafayate o a Cachi desde Cafayate por la 40 como hicimos Andrea y yo este verano en el LJ? ¡Éso es para machos! :mukkies:
¡40 kilometros de serrucho continuo y destructivo! ¡Ruta nacional que no parece ni un camino vecinal en muchos tramos, tocando bocina en las curvas! :shock:

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

BUENO...COMO ME ABLIGAN....LES CUENTO

Nota por Jbtres »

el primer día nos vamos de Buenos Aires a Tafí del Valle. Segundo día salimos tempranito hacia Cafayate (pasando por Abra del Infiernillo, Ruinas de Quilmes y todo lo que haya que ver). Cafayate lo dejo para el regreso y sigo a Salta con tres alternativas (dependen de la hora y esas cosas....) a saber:1) por la quebrada de las Conchas (o de Cafayate), ó 2)por Cachi, Payogasta , Cuesta del Obispo etc....., ó por último 3) por La Poma, Abra del Acay, San antonio de los Cobres y vuelta por Campo quijano a Salta. Día largo el segundo, así que lo que no pueda hacer, lo hago el tercer día.
Lo de Jujuy se los cuento a la vuelta. Vamos con muchas expectativas y la Sidekick está a punto para el viaje. y Marisa mi copiloto también.
Un abrazo a todos y gracias por sus respuestas!!!
J
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Averigúa si está transitable el paso desde la Poma hasta San Antonio de los Cobres. Esa ruta no tiene mantenimiento y quizá no sea prudente ir solo.

Cachi es hermoso pero si vas a ir desde Cafayate andá tranquilo porque después de El Molino la ruta está en muy mal estado -al menos este último verano- y no es una "ruta"...

Saludos y buen viaje,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Jbtres »

Bueno, ya regresado les cuento a los que les interese, algunas cositas del viaje y algunos aprendizajes "a los golpes", (esos que no se olvidan).
La ruta 34 impecable y rápida con pocos camiones, ideal para viajar y ahorrarse algunos km.
En Rio Hondo se prende el CHECK ENGINE....en ese momento viajaba a gas, la paso a nafta y nada.......mientras tanto veo que regula bien, que está todo normal, igual lo llamo al mecánico (el celular es genial!!)y mientras hablamos se apaga la lucesita roja. "debe ser el sensor de la sonda de oxígeno (creo que dijo eso) así que siga sin problemas.
LLegamos a Tafí del Valle (subiendo por un hermoso camino de montaña)a la noche, despues de 14 hs. de viaje.
El camino desde Tafí pasando por Amaichá, Ruinas de quilmes, Cafayate, Quebrada de las Conchas hasta Salta está impecable y es súper recomendable por los paisajes hermosos y cambiantes.
Al día siguiente de Salta hacia San Antonio de los Cobres y desde alli al Viaducto La Polvorilla, muy lindo, con poco ripio en buen estado y una parte asfaltada impecable, acompañandp las vias del tren a las nubes.
A las 13 volvimos a partir de S.A. de los cobres hacia la ruta 40 (ruta?), para cruzar el Abra Del Acay (5.000 msnm),hacia La Poma. Ya subiendo y a más de 4300 msnm, despues de una curva cerrada y en plena cornisa se pincha una goma.
1º aprendizaje: nunca confíes en las herramientas que vienen en tu camioneta usada, mucho menos en el criquet y jamas te falte una llave cruz.(y si crees que no vas a pinchar por llevar gomas nuevas, estás equivocado).
La cosa es que por mas fuerza que hacía no conseguí aflojar ninguna tuerca de la goma pinchada, un poco por los efectos de la altura,(les juro que le daba una vuelta al criquet y tenía que parar a reponerme del esfuerzo) otro poco por la llave que se zafaba sin cumplir su función. Usé un juego de llaves que tenía en mi cajita de herramientas y aquí viene el 2º aprendizaje: nunca compres herramientas de precio conveniente en el Easy. No sirven para nada y es tirar la poca plata que te cuestan.
Sumado a este panorama, se larga a llover con AGUANIEVE y baja la temperatura, lo que me alienta a tomar le decisión de bajar marcha atrás con mi mujer guiándome desde afuera hasta un lugar más cómodo del otro lado de la montaña, más resguardado del viento donde seguir intentando el cambio.
Finalmente nos acomodamos en una curva con la goma pinchada en estado inservible y haciendo fuerza,con WD 40 a full y porque no había otro remedio, pude aflojar una tuerca, luego las demás y cambiar el neumático para volver a S.A. de los Cobres a buscar una gomería.
3º aprendizaje: en travesías hay que viajar con 2 camionetas.
Si les interesa en la próxima les cuento más, por ejemplo cómo conseguir una goma de auxilio 205-75 R15 en Salta tarea poco sencilla.
Final : lo mejor de todo es descubrir que la gente del interior no se aprovecha de las circunstancias y gracias a eso pudimos seguir y terminar un viaje absolutamente recomendable.
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Mala suerte... Pero por suerte, Salta es otro país y es como vos decís no se aprovechan del turista porque de éso viven. En nuestro caso, se nos rompió la caja de transferencia -la reductora- y nos hicieron un trabajo impecable por $400 con rellenado de dientes partidos, etc...

Respecto a las herramientas: NUNCA COMPRAR CHINAS, NI EN EASY NI EN NINGÚN OTRO LADO. Las herramientas son esenciales en este tipo de viajes. Es preferible llevar un buen juego de combinadas y llaves tubo de buena marca aunque salgan unos mangos más: Bahco, Stanley, GD...

Igual no te preocupes... Esas cosas se aprenden con los viajes...

¿El camino al viaducto estaba bien? En el verano, a mi mujer y a mi nos tuvieron que hacer transplantes de riñones y vértebras por el serrucho que tenía...

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Jbtres »

Totalmente de acuerdo en que los viajes enseñan mucho.
El camino al viaducto está mas o menos, peor al principio y mejora después. Es un tramo corto y se llega muy rápido.
El camino a Iruya desde la ruta 9 también es más feo al principio pero después de unos km vadeando lechos de rios que estaban con muy poca agua, se pone maravilloso y dan ganas de parar a cada rato.
A Susques desde Purmamarca se viaja por un camino excelente! pasando por Salinas Grandes que es alucinante.
A Cachi por la Cuesta del Obispo y la recta de Tin Tin (desde Salta) tambien es un camino bueno.
De Cachi a Cafayate es otra cosa.....hasta Molinos muy feo (ahí se paro la camioneta y no quiso arrancar más)(ahí volvimos a vivir la hospitalidad y las ganas de ayudar desinteresadamente de parte de la gente de la Municipalidad de Molinos ya que el único mecánico no estaba) y desde allí un poco mejor hasta un pueblo muy lindo (creo que San Carlos o algo así) y desde alli asfalto.
Este es el camino que vos hiciste en el verano no?
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Si. Ese camino pero al revés... :D

La cuesta de Lipán que va de Purmamarca a Susques es impresionante... Después de Salinas Grandes está bien pero no está demarcado.

El camino que es lindo es la vieja ruta 9 desde Salta a Jujuy pero es angosta.
A nosotros Salta nos encantó. La gente es muy gentil, muy atenta y la provincia es hermosa. Cachi me hizo acordar a Colonia pero con montañas. No veo el momento de volver y visitar otras cosas.

Lo que me queda pendiente es ir a Antofagasta de la Sierra y el resto de Catamarca pero solo es jodido... Hay que ir con al menos dos vehículos.

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Jbtres
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 9
Registrado: 01 Sep 2005 19:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Jbtres »

coincido totalmente con tu comentario. Lo de Cachi es así tal cual, Colonia con montañas.Es el pueblo que más me gustó aunque cada uno tiene lo suyo no?
Te cuento que este viaje iba a comenzar en La rioja y San juan , visitando los Parques y seguía por La rioja y Catamarca hacia Cafayate, pero como tuve que acortarlo, esa parte la dejé para la próxima.
Si queréa planeamos para el 2006 algún viajecito
Con Marisa estamos siempre dispuestos!
Un abrazo!
Avatar de Usuario
Polo
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 16
Registrado: 30 Ago 2004 23:39
Ubicación: Olivos

Nota por Polo »

Jbtres.............
EL RELATO COMENZO INTERESANTE............. Y PINTA MEJOR.........

PERO FALTAN FOTINGUISSSSSSS...................

CONTA MAS .... QUE LO QUIERO HACER.......

SALUDOS
POLO

HILUX D-4D
MONTERO GLX
Responder