xenon gv
- fernando javier rey
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 58
- Registrado: 19 Feb 2009 14:53
- Ubicación: florencio varela
xenon gv
hola atodos quiero ponerle xenon a mi gv y necesito ayuda de quien le puso lei x ahi q se pene un relai para cuando pones la luz larga no se apague la corta si alguno tiene una direcion o telefono donde lo pusieron y quedo bien les agradesco un abrazo
movemos el post a la parte de necanica ,ahi te van a responder mas rapido .
igual fijate aca , tenes varios datos
viewtopic.php?t=19745&start=0&postdays= ... ight=xenon
igual fijate aca , tenes varios datos
viewtopic.php?t=19745&start=0&postdays= ... ight=xenon
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
matute,
el que yo compre es el HID de 5000 K, que es mas bien tirando blanca la luz, lo que no se cuanto estara ahora yo hace casi dos años que lo tengo ya, lo tube instalado en el 206 antes que la chata y me resulto de 10 y te puedo asegurar que diferencia hay y mucha.... y eso que las opticas no son las aptas para usar este tipo de lampras (xennon). pero para mi punto de vista se justifica gastar unos $$ en esto.
el que yo compre es el HID de 5000 K, que es mas bien tirando blanca la luz, lo que no se cuanto estara ahora yo hace casi dos años que lo tengo ya, lo tube instalado en el 206 antes que la chata y me resulto de 10 y te puedo asegurar que diferencia hay y mucha.... y eso que las opticas no son las aptas para usar este tipo de lampras (xennon). pero para mi punto de vista se justifica gastar unos $$ en esto.
Un abrazo.
Salu2.....
Salu2.....
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Yo me traje de China directamente y me salieron buenos.. solo uno de los kits, se me rompió yn Balasto y tuve que traer el repuesto..
Lo compré aca:
http://vvme.com/


Mandé la plata por PayPal y no tuve ningun inconveniente, a veces te llega a tu casa y a veces tenés que ir a buscarlo a la aduana y pagar el 50% de lo que exceda 50 U$S, que en este caso es muy poca plata.
Saludos,
Polako
Lo compré aca:
http://vvme.com/


Mandé la plata por PayPal y no tuve ningun inconveniente, a veces te llega a tu casa y a veces tenés que ir a buscarlo a la aduana y pagar el 50% de lo que exceda 50 U$S, que en este caso es muy poca plata.
Saludos,
Polako
Re: xenon gv
Fernando:fernando javier rey escribió:hola atodos quiero ponerle xenon a mi gv y necesito ayuda de quien le puso...
Yo le instalé un Kit Bi-Xenon de 5.000 ºK y funcionan bárbaros. Tenia antes un Peugeot 307 al que le habia puesto Xenon de 6.000 ºK y te aseguro que iluminan más las de 5.000, es luz mas blanca. Existe una falsa creencia generalizada que cuanto mayor cantidad de º Kelvin (luz mas azul) hay mayor intensidad de luz (se ve mejor el camino) y eso NO es asi. La intensidad luminosa real se mide en lúmines, por lo que depende lo que busques. Hay gente que le gusta como queda la Luz azul, si es ese tu caso busca Temperaturas de 6.000 ºK. para arriba.
Lo que si he notado con referencia a las señales del camino y los elementos reflectantes es que se ven a mayor distancia con las de 6.000º K que con las de 5.000 ºK.
No obstante como lo que a mi particularmente me interesa es el poder lumínico, si tuviera que comprar mi 3er. Kit de Xenon compraría de 4300 º Kelvin.
Con referencia al Relay. Para el caso de lámaparas H4 (GV) se hace obligatorio colocar el Relay que ya viene incluido en los Kits Bixenon.
Los Kits que compras para otros tipos de lámparas, por ejemplo para H1 o H7 NO vienen con Relay.
En fin espero esta info te ayude
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Aclaremos un poco la situación...
1- Temperatura de color: Se mide en Kelvin (NO GRADOS KELVIN , solo Kelvin). Da idea de la tonalidad de la luz que emite la lámpara, nada tiene que ver con el flujo luminoso que emite la lámpara. Lo que significa, es que la tonalidad de la luz que emite la lámpara es similar a la que emitiría un CUERPO NEGRO a la temperatura indicada; que en el caso de lámparas de Xenon puede ser:
4.300 K: Luz blanca
6.000 K: Luz Blanca Azulada
8.000 K: Luz Azul
10.000 K: una pedorrada medio violácea jejejej
12.000 K: Peor que la de 10.000 más violeta jejejeje
2- Flujo Luminoso: Es la cantidad de LUZ que emite una lámpara; se mide en LUMEN (lm).
Para que tengan una idea de cuánto emiten les dejo unos ejemplos:
Lámpara incandescente de 100 W (típíca bombita 220 Volt): 1.000 lm
Lámpara incandescente halógena 55 W (12 Volt): 1.100 lm
Lámpara Xenon 35 W 6000 K: 3.250 lm
Incandescente halogenada de 1000 W: 22000 lm
Tubo fluorescente común de 36 W: 3000 lm
Lámpara Vapor de Mercurio Halogenado de 400 W: 32500 lm
3- Intensidad Luminosa: Cantidad de Luz en una determinada dirección; Se indica con la letra "I" y se mide en Candelas (Cd)
Al observar un diagrama de Intensidades (Fotometría) de una lámpara, podremos saber si se trata de una lámpara de haz concentrado ó si se trata de una lámpara/luminaria de haz difuso.
4- Iluminancia
Para saber cuán iluminado está un ojbeto, tendremos que ver la iluminancia sobre la superficie del objeto, que se calcula asi:
-Si sobre una superficie de 1 m², se distribuye uniformemente un flujo de 1 lm, en esa superficie se tendrá una iluminancia de 1 lux.
Para que tengan idea de cuántos lux el hombre (y la mujer jejejeje) esta acostumbrado a ver les dejo algunos datos interesantes:
oficina bien iluminada: 700 lx
oficina iluminada según Ley 19587: 400 lx
oficina con tableros de dibujo: 1000 lx
Iluminación nocturna de avenida o calle importante: 30 lx
5- Luminancia:
Mide la intensidad luminosa emitida o reflejada por unidad de superficie aparente en una determinada dirección. Se mide en Cd/cm2.
Cabe destacar que el ojo humano percibe LUMINANCIAS.
Bueno, espero les haya servido, si alguien tiene una duda, puede preguntar; y si requieren mayor información sobre LUMINOTECNIA, pueden pedirme algun apunte ó presentación al respecto; si solo quieren cambiar lamparitas del auto háganlo... jejeje y vivan su propia experiencia...
Saludos,
Polako
P.D.: Si requieren algún trabajo de luminotecnia llamen!!!!!! que de algo hay que vivir...
1- Temperatura de color: Se mide en Kelvin (NO GRADOS KELVIN , solo Kelvin). Da idea de la tonalidad de la luz que emite la lámpara, nada tiene que ver con el flujo luminoso que emite la lámpara. Lo que significa, es que la tonalidad de la luz que emite la lámpara es similar a la que emitiría un CUERPO NEGRO a la temperatura indicada; que en el caso de lámparas de Xenon puede ser:
4.300 K: Luz blanca
6.000 K: Luz Blanca Azulada
8.000 K: Luz Azul
10.000 K: una pedorrada medio violácea jejejej
12.000 K: Peor que la de 10.000 más violeta jejejeje
2- Flujo Luminoso: Es la cantidad de LUZ que emite una lámpara; se mide en LUMEN (lm).
Para que tengan una idea de cuánto emiten les dejo unos ejemplos:
Lámpara incandescente de 100 W (típíca bombita 220 Volt): 1.000 lm
Lámpara incandescente halógena 55 W (12 Volt): 1.100 lm
Lámpara Xenon 35 W 6000 K: 3.250 lm
Incandescente halogenada de 1000 W: 22000 lm
Tubo fluorescente común de 36 W: 3000 lm
Lámpara Vapor de Mercurio Halogenado de 400 W: 32500 lm
3- Intensidad Luminosa: Cantidad de Luz en una determinada dirección; Se indica con la letra "I" y se mide en Candelas (Cd)
Al observar un diagrama de Intensidades (Fotometría) de una lámpara, podremos saber si se trata de una lámpara de haz concentrado ó si se trata de una lámpara/luminaria de haz difuso.
4- Iluminancia
Para saber cuán iluminado está un ojbeto, tendremos que ver la iluminancia sobre la superficie del objeto, que se calcula asi:
-Si sobre una superficie de 1 m², se distribuye uniformemente un flujo de 1 lm, en esa superficie se tendrá una iluminancia de 1 lux.
Para que tengan idea de cuántos lux el hombre (y la mujer jejejeje) esta acostumbrado a ver les dejo algunos datos interesantes:
oficina bien iluminada: 700 lx
oficina iluminada según Ley 19587: 400 lx
oficina con tableros de dibujo: 1000 lx
Iluminación nocturna de avenida o calle importante: 30 lx
5- Luminancia:
Mide la intensidad luminosa emitida o reflejada por unidad de superficie aparente en una determinada dirección. Se mide en Cd/cm2.
Cabe destacar que el ojo humano percibe LUMINANCIAS.
Bueno, espero les haya servido, si alguien tiene una duda, puede preguntar; y si requieren mayor información sobre LUMINOTECNIA, pueden pedirme algun apunte ó presentación al respecto; si solo quieren cambiar lamparitas del auto háganlo... jejeje y vivan su propia experiencia...
Saludos,
Polako
P.D.: Si requieren algún trabajo de luminotecnia llamen!!!!!! que de algo hay que vivir...
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Nacho, NO compré para mi grand Vitara.. que adquirí hace menos de un mes.. Compré Kits H1 y H7 para otros autos, y con muy buen resultado (6000 K).Nach_onlyone escribió:Polako
el kit que compraste es el de USD 70?
Slds,
nacho.-
En cuanto junte unos mangos, y despues de adquirir algunas cosas primordiales para la camioneta, voy a estar comprando las luces de Xenon, que están buenas, pero son un "chiche" jejejeje
Saludos,
Polako
Vitek81:Vitek81 escribió:Aclaremos un poco la situación...
1- Temperatura de color: Se mide en Kelvin (NO GRADOS KELVIN , solo Kelvin). Da idea ... [/u]
Como me quedo picando este tema de nomenclatura de la temperatura del color; y si bien esto puede resultar:

El kelvin es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. William Thomson, quien más tarde sería Lord Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura termodinámica, y la unidad fue nombrada en su honor.
Se toma como las unidad de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades y se corresponde a una fracción de 1/273,16 partes de la temperatura del punto triple del agua. Se representa con la letra "K", y nunca "°K". Además, su nombre no es el de "grado kelvin", sino simplemente "kelvin"; no se dice "19 grados Kelvin" sino "19 kelvin" o "19 K".
Coincidiendo el incremento en un grado Celsius con el de un kelvin, su importancia radica en el 0 de la escala: a la temperatura de 0 K se la denomina cero absoluto y corresponde al punto en el que las moléculas y átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible.
Remarqué en Negrita lo que comentaste lo cual resulta absolutamente cierto.
Te aseguro que el llamar GRADOS KELVIN a la Temperatura de Color y no simplemente KELVIN es un error que lo tiene un enorme porcentaje de gente inclusive profesores Universitarios de Física.
Supongo que se trata de un error menor producido por los famosos ejercicios de conversión entre escalas de Grados Farenheit a Celsius y la relación entre el o absoluto (Kelvin) y los -273,15 GRADOS CELCIUS.
Siempre resulta bueno aprender a expresarse con propiedad y nada mejor para ello que un experto en la materia, así que mis mas sinceras felicitaciones por tu observación:


- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
El tema es que USD 70 + USD 35 + aduana me da $ 590 pesos. Habría que ver cuanto sale un kit similar acá.Vitek81 escribió:Me olvidaba... al precio que figura en la página que publiqué, tenés que sumarle unos U$S 35 en concepto de envío de China a Argentina.
Saludos,
Polako
El kit simple, $ 400, que es el mismo precio que se vendía el kit Xenon acáen diciembre '08.
Slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Nacho.. fijate que me parece que metiste mal el dedo en alguna cuenta:Nach_onlyone escribió:El tema es que USD 70 + USD 35 + aduana me da $ 590 pesos. Habría que ver cuanto sale un kit similar acá.Vitek81 escribió:Me olvidaba... al precio que figura en la página que publiqué, tenés que sumarle unos U$S 35 en concepto de envío de China a Argentina.
Saludos,
Polako
El kit simple, $ 400, que es el mismo precio que se vendía el kit Xenon acáen diciembre '08.
Slds,
nacho.-
Precio KIT: 70 U$S
Envío: 35 U$S
TOTAL sin impuestos: 105 U$S
Impuestos:
- Tributa por: 105-50= 55 U$S
- Monto a tributar: 55 U$S * 50% = 27,5 U$S
Precio Final: Total antes de imp + impuestos
Precio final= 105 + 27,5 U$S
Precio final = 132,5 U$S * 3,7 = 490 pesos
490 pesos el kit BIXENON.
Saludos,
Polako
- sebasherrer
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 01 Feb 2008 19:33
- Ubicación: Santiago
aclarando la duda inicial, que lo que yo entendi era que necesitabas que queden ambos prendidos, es decir alta y baja?
bueno de ser asi esto depende unicamente del kit de xenon, en bi xenon existen dos tipos, uno que es una sola ampolleta pero tiene un motor que la mueve mas arriba, un servo, entonces cuando pones las luces altas, el motor solamente se mueve hacia arriba elevando el has de luz. el segundo tipo y mas caro pero mas eficiente, y por lo general usan doble balast, es el bi xenon doble burbuga, es decir, que dentro de una unica ampolleta hay dos burbujas con xenon, por ende cuando pones las altas ambas burbujas se prenden y ademas tiene un motor que las mueve hacia arriba para crear el efecto de luz alta.
espero te halla quedado mas claro el tema, el xenon NO funciona como una luz halogena normal que tiene dos filamentos adentro (H4 claro hablamos de la gv) en la que si puedes hacer algo electronico para dejar ambos filamentos prendidos, eso si esto tiene una desventaja, la erradiacion de temperatura de la ampolleta es teoricamente el doble, por ende se pueden dañar mas facilmente, el xenon no funciona asi, no es un filamento es otro tipo de sistema mas complejo y que requiere muuuuucha tension para funcionar pero menos consumo de potencia, un equipo de xenon solo consume 32w, algunos 42w y las luces normales 55w baja 60w alta.
saludos.
bueno de ser asi esto depende unicamente del kit de xenon, en bi xenon existen dos tipos, uno que es una sola ampolleta pero tiene un motor que la mueve mas arriba, un servo, entonces cuando pones las luces altas, el motor solamente se mueve hacia arriba elevando el has de luz. el segundo tipo y mas caro pero mas eficiente, y por lo general usan doble balast, es el bi xenon doble burbuga, es decir, que dentro de una unica ampolleta hay dos burbujas con xenon, por ende cuando pones las altas ambas burbujas se prenden y ademas tiene un motor que las mueve hacia arriba para crear el efecto de luz alta.
espero te halla quedado mas claro el tema, el xenon NO funciona como una luz halogena normal que tiene dos filamentos adentro (H4 claro hablamos de la gv) en la que si puedes hacer algo electronico para dejar ambos filamentos prendidos, eso si esto tiene una desventaja, la erradiacion de temperatura de la ampolleta es teoricamente el doble, por ende se pueden dañar mas facilmente, el xenon no funciona asi, no es un filamento es otro tipo de sistema mas complejo y que requiere muuuuucha tension para funcionar pero menos consumo de potencia, un equipo de xenon solo consume 32w, algunos 42w y las luces normales 55w baja 60w alta.
saludos.