la verdad es que ace timpo que a raiz del tema legal de las defensas y la mar en coche me empezo a romper las bolas el riesgo real y potencial que representan los bampers y las defensas para los peatones, como diseñador industrial ace rato que le vengo dando vueltas a buscar una alternativa amigable al tema, ya que es fantastico poder apoyar el bumper en las piedras y que no pase nada pero no sera tan agradable si tenemos la mala leche que que sea nuestra vieja o hermana a la que le toque estar adelante del bumper en un accidente.
la industria automotriz ace años que viene laburando en generar superficies que absorvan los impactos para asi minimizar los daños a los peatones, situacion que se va al carajo cuando le ponemos 30 kilos de fierro al frente del auto, la teoria es es simple, cuando un peaton es atropellado pormas que envolvamos el auto en almoadones la transferencia de masa se va a dar igual, dependiendo de la fuerza del impacto el peaton saldra despedido o volara por los aires. pero es aqui donde entra el consepto de suavizar los puntos de mayor probabilidad de impacto. cuando hay una colicion entre el auto y el peaton toda la fuerza se trasmite por los puntos de contacto y generan lesiones en dichos puntos, dichas lesiones estan ligadas directamente a la superficie de contacto por lo que sera muy diferente las lesiones resibidas a las piernas de doña julia si la atropella una chata con el paragolpes original que al ser de plastico hueco y chapa deformable de manera programada se comprime y al llegar el chasis a empujar contra sus piernas ya este lo ace desde una superficie enorme generada con el paragolpes deformado , caso contrario la misma situacion pero con un bamper de chapa de 3 mm donde desde el primer punto de contacto transfiere toda la carga sobre una lonja de 2 cm2 de filo.
la tecnologia de paragolpes paso por varias fases hasta llegar ha lo que viene hoy en dia, desde los fierros abulonados como los jeeps a los de chapa estampada como los de los 70´s , en los 80 se usaba un compuesto de plastico por fuera un alma de metal y rellenos con poliuretano expandido, y en los 90 ya se paso a lo que se usa hoy en dia, plastico hueco y un almita de chapa con deformacion programada.
cuando me planteo la funcion real del bumper me viene a la cabeza la idea de una especie de blindaje de los extremos del auto y leyendo la pagina de ARB hay una seccion de comentarios de los usuarios donde hay muchos testimonios del estilo, " choque a 120 km por hora y de no tener el bumper colocado abria gastado mucho mas en las reparaciones " pero en ningun lugar encontre a algun testimonio que diga " atropelle a alguien y asi quedo por el bumper ARB " ( a lo mejor esta pero mi ingles no me permitio encontrarlo) .
el punto es que tengo ganas de experimentar con el desarrollo de un bumper que reuna condiciones esteticas y funcionales pero que sea mucho mas amigable con los peatones.
aca pongo un boseto muy burdo de mi idea, la arme sobre la estetica del bamper que me gustaria acer para que se entienda.
el mismo cuenta con una estructura de hierro, la cual soportaria la bandeja para el malaco ( extraible ) , y proporcionaria proteccion a la carroceria en caso de alguna " apoyada en las piedras ", una piel externa de fibra de vidrio, fina de unas cuantas capas ( +- 3mm de espesor ) para que se quiebre en caso de impacto ( misma dureza que el paragolpes original ) y unrelleno de poliuretano para dar rigidez a la cubierta.

seria exctamnte como los paragolpes de los 80, son un poco mas rigidos que los actuales pero muucho mas amigables que los de chapa maziza.
las ventajas que se obtendrian:
- menor peso
- minimiza el daño a peatones. ( casi como el original, no igual pero mucho mas cerca que el de chapa )
- proteje mas la carroceria de impactos con objetos, ( mas que el original , pero no tanto como uno de chapa )
- Mayor angulo de ataque debido a su morfologia.
- estetica
- facilidad de fabricar en serie. o sea mas barato
- al poseer una tecnologi igual a los paragolpes de muchos coches que circulan de los 80, reduciria el riesgo de tener problemas legales por modificaciones ya que seria lo mismo que ir a una casa de paragolpes y que te pongan uno de fibra alternativo.
Desventajas:
- al estar diseñado para absorver seguramente se rompera mas seguido en la montaña que uno de chapa, pero se rompera menos y se reparara mas facil que el original.
- tecnologa mas compleja ( aunque nada del otro mundo, el poliuretano demanda algunas precauciones para su produccion )
en fin ya expuse mi idea, me gustaria escuchar sus opiniones , consejos, ideas, aver como evoluciona.
les dejo para cerrar la foto de la gv de donde me afane el modelo que mas megusto de bumper y las fotos de la mia con el montaje echo.
sepan dispulpar que escribo como el orto pwero escribo a las chapas y detesto revisar el texto... mañas de viejo...



un abrazo.

