consumo?... de aceite en Sidekick
consumo?... de aceite en Sidekick
Buenas!!! como les va...le estoy haciendo un seguimiento de consumo de aceite, y me parece que no es normal un consumo tan elevado, por ejemplo siempre la llevo al medio del medidor de la varilla y chequeo a los dos meses y de vuelta se acerca mucho al punto minimo... es normal?
aclaro que el uso es minimo y en ruta mas que nada, uso Helix.
un abrazo!
aclaro que el uso es minimo y en ruta mas que nada, uso Helix.
un abrazo!
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Es normal el consumo de aceite.
Si el motor tiene su tiempo de uso, se fuga por guias de valvulas, por
aros, por venteo.
No quiere decir, que el motor este terminado.
Si en ruta va exigido por choque de viento, aumenta el consumo.
No te des manija.
Usalo, castigalo, no se rompera.
Gustavo.
Si el motor tiene su tiempo de uso, se fuga por guias de valvulas, por
aros, por venteo.
No quiere decir, que el motor este terminado.
Si en ruta va exigido por choque de viento, aumenta el consumo.
No te des manija.
Usalo, castigalo, no se rompera.
Gustavo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Alejandro Guerrero
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Ago 2005 01:04
- Ubicación: Mendoza
como en el campo:
para que te des una idea es un cañito que gralmente, sale de la tapa de valvulas y va al carburador o a la inyeccion y cuando este larga mucho humito (como en la chevrolet de mi hermano
) le pones una mangura para que lo tira de la puerta para atras por que sino te mata el olor a aceite quemado jajajajaja o cuando paras en un semaforo los autros de a tu lado cierran las ventanillas y se acuerdan de todos tus pariuentes
.
No te preocupes que con la chiuva nosotros tenemos la accion de oro de helix gasta cada 100 km. 20 pesos de GNC, 20 de aceite y una regadera de agua
. VENDEMOS ACCIONES EN EL FORO!!!!!!!!!
para que te des una idea es un cañito que gralmente, sale de la tapa de valvulas y va al carburador o a la inyeccion y cuando este larga mucho humito (como en la chevrolet de mi hermano


No te preocupes que con la chiuva nosotros tenemos la accion de oro de helix gasta cada 100 km. 20 pesos de GNC, 20 de aceite y una regadera de agua

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Finalmente, fui al mecanico a hacer el cambio de aceite, me comento que medio litro se podia consumir cada 1500 km, seria algo "normal", pero por las dudas me puso ELF 20 50 un poco mas pesadito, me dijo.
ademas le agrego un aditivo Molykote sf2 o algo asi, (para que servira?)
y ademas del cambio de filtro de aceite, lo que hace un total de $67 pesos.
ya les contare como sigue su consumo...
un abrazo
ademas le agrego un aditivo Molykote sf2 o algo asi, (para que servira?)
y ademas del cambio de filtro de aceite, lo que hace un total de $67 pesos.
ya les contare como sigue su consumo...
un abrazo
mmmmm aceites 20w 50 no se llevan bien con los motores de las Suzukis...
El motor queda muy ruidoso y pesado
Eso me pasó en la mía, y los botadores hidraulicos a veces no se cargaban bien y hacían ruido
A mí ese tipo de aceite no me funcionó
Habrá que ver como va en la Vitarita
Después contanos
El motor queda muy ruidoso y pesado
Eso me pasó en la mía, y los botadores hidraulicos a veces no se cargaban bien y hacían ruido
A mí ese tipo de aceite no me funcionó
Habrá que ver como va en la Vitarita

Después contanos
Dany
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Segun mi experiencia, a un motor con desgaste hay que ponerle aceite
de baja viscosidad.
A ver si puedo explicarme.
Cuando entre materiales hay luz, un aceite pesado tarda mas en entrar
hasta el fondo para lubricar.
Por tal razon uno de baja densidad, corre mas rapido y lubrifica mas
superficie.
Piensen los que creen que el espeso es mejor, que luego del
achatamiento de las partes escurre casi la totalidad del lubricante.
Ademas, una de las funciones mas importantes del aceite, es la de
intercambiar temperatura. (Refrigerar cojinetes, paredes de pistones, etc).
Tambien entonces, uno de baja densidad, intercambia mas calor, por
ende los metales trabajan en mejor rango termico.
Los aditivos, no deben de ser espesos. (Solo poner densos, para vender
el vehiculo engañando).
Medio litro cada 1000 Km, esta dentro de lo normal en un motor con
80.000 -100.000 Km.
Si leen los manuales del Perkins y Mercedes, dan normal 1 litro cada 1000
Claro es una tecnologia vieja, pero duraban muchicimo.
Gustavo.
de baja viscosidad.
A ver si puedo explicarme.
Cuando entre materiales hay luz, un aceite pesado tarda mas en entrar
hasta el fondo para lubricar.
Por tal razon uno de baja densidad, corre mas rapido y lubrifica mas
superficie.
Piensen los que creen que el espeso es mejor, que luego del
achatamiento de las partes escurre casi la totalidad del lubricante.
Ademas, una de las funciones mas importantes del aceite, es la de
intercambiar temperatura. (Refrigerar cojinetes, paredes de pistones, etc).
Tambien entonces, uno de baja densidad, intercambia mas calor, por
ende los metales trabajan en mejor rango termico.
Los aditivos, no deben de ser espesos. (Solo poner densos, para vender
el vehiculo engañando).
Medio litro cada 1000 Km, esta dentro de lo normal en un motor con
80.000 -100.000 Km.
Si leen los manuales del Perkins y Mercedes, dan normal 1 litro cada 1000
Claro es una tecnologia vieja, pero duraban muchicimo.
Gustavo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
De hecho en los motores diesel por mas que sean nuevos, en los manuales aprece que es normal que al principio gasten aceite. En la transporter que tuvimos de cero (2000) antes que la GV, los primeros 5000 km consumio aceite y ahora con 106.000 no se mueve para nada. Yo soy partidario que si el presupuesto da y el consumo no es tan elebado, poner siempre aceites sinteticos, mas aun si uno vive en zonas de bajas temperaturas o piensa ir a la nieve. El ing. Garibaldi hizo desde los laboratorios de YPF una prueba de congelamiento de los diferentes aceites y luego con altas tempraturas, es asombroso lo que uno descubre.
En una ocasion empece un curso de mecanica (el cual nunca termine y es una cuenta pendiente) y nos mostraron motores que siempre andubieron con aceites pesados, medios, semi sinteticos y sinteticos. No les puedo explicar la diferencia de desgaste de los metales.
En la GV yo, al igual que el dueño anterior (un amigo) le pongo aceite Valbolite sintetico de alta performance (es el que usan los motores de la calse 2 TN), la verdad asombra (alta calidad = alto precio) muy recomendable al iguial que el sintetico de YPF, no asi por experiencia el PENZOIL (fue bueno en una epoca despues una cagada). El aceite para que cunpla con su objetivo tiene que ensuciarse sino no sirve (esto alguien me lo dijo y me lo explico pero no me aucerdo
)
Espero que sirva de algo.
Salud
En una ocasion empece un curso de mecanica (el cual nunca termine y es una cuenta pendiente) y nos mostraron motores que siempre andubieron con aceites pesados, medios, semi sinteticos y sinteticos. No les puedo explicar la diferencia de desgaste de los metales.
En la GV yo, al igual que el dueño anterior (un amigo) le pongo aceite Valbolite sintetico de alta performance (es el que usan los motores de la calse 2 TN), la verdad asombra (alta calidad = alto precio) muy recomendable al iguial que el sintetico de YPF, no asi por experiencia el PENZOIL (fue bueno en una epoca despues una cagada). El aceite para que cunpla con su objetivo tiene que ensuciarse sino no sirve (esto alguien me lo dijo y me lo explico pero no me aucerdo

Espero que sirva de algo.
Salud
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Despues de todo lo leido
PREGUNTA:
un motor que ya tiene sus kilometros (75.000 a 100.000), no seria recomendable el agregado de algunos aditivos como por ejemplo el famoso Molikote antifriccion...???. Yo estoy usando en el samu TD 1.9 aceite 15w 40 Rimula Super. Que opinan? Es bueno, del monton o no es muy bueno...?. Sería mejor bajar a un 10w...?. Saludos.

un motor que ya tiene sus kilometros (75.000 a 100.000), no seria recomendable el agregado de algunos aditivos como por ejemplo el famoso Molikote antifriccion...???. Yo estoy usando en el samu TD 1.9 aceite 15w 40 Rimula Super. Que opinan? Es bueno, del monton o no es muy bueno...?. Sería mejor bajar a un 10w...?. Saludos.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

no soy partidario de los aditivos, prefiero que ande como sea, a parte para un motor diesel 75.000km recien se esta acentando.
Digo
depronto.....
Me PARECE.
El tema de los aditivos es que te arrepentis de usarlos a la hora de hacerle motor...
Por lo menos asi .....
Lo Veo yoooo
Digo
depronto.....
Me PARECE.
El tema de los aditivos es que te arrepentis de usarlos a la hora de hacerle motor...
Por lo menos asi .....
Lo Veo yoooo
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
Este tema me interesa
alguien sabe que pasa si a un naftero le pones aceite diesel movi extra vida 15 w 40 de YPF
se arruinará o será mejor
a mi se me ocurre que el diesel exige más el aceite que el naftero
por lo tanto sería mejor usar en el naftero aceite para diesel
si no es así recibo explicaciones
alguien sabe que pasa si a un naftero le pones aceite diesel movi extra vida 15 w 40 de YPF
se arruinará o será mejor
a mi se me ocurre que el diesel exige más el aceite que el naftero
por lo tanto sería mejor usar en el naftero aceite para diesel
si no es así recibo explicaciones
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
mira el manual de la sidekick te habla de un aceite bien liviano 10w sintetico, cuando vas a un lubricentro te dicen que eso depende mucho de la temperatura ambiente, y que el 20w es mejor por que baja el consumo etc. pero la realidad es que ni empedo tienen aceite tan liviano y te intentan vender lo que tienen, y no traen por que nadie lo consume, en un lubricentro de un amigo trajeron y lo tuvieron un año cerrado, al barril, hassta que se lo vendieron a un loco que corre en tc y necesita ese tipo de rendimiento en el aceite.... asi que es complejo el tema
ha, y varia el aceite de la dos puertas a la 4, ahora no tengo el manual a mano pero despues me fijo y les digo
ha, y varia el aceite de la dos puertas a la 4, ahora no tengo el manual a mano pero despues me fijo y les digo
- Alejandro Guerrero
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Ago 2005 01:04
- Ubicación: Mendoza
Que haces Guille , yo uso el xd3 de esso , para disel , como vos decis el aceite de diesel es mejor y mas duradero , lo unico que hay que tener cuidado es en el invierno , hay que tener la precaucion de no hacelerarlo en frio , y si tenes manometro de presion de aceite en eljeep , te vas a dar cuenta , la realidad es que siempre he puesto aceite para disel en motores a nafta , por dos razone , lo saco del taller de mi viejo la primera y la segunda , si un camion va desde mendoza a bs as cargado asiento fuerza , y asi y todo el aceite dura 15.000 km , imaginate como funciona en el motor de la chata.
Bueno saludos y cuando vamos a terminar la que empezamos en villavicencio
Bueno saludos y cuando vamos a terminar la que empezamos en villavicencio
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 40
- Registrado: 09 Nov 2005 11:14
- Ubicación: La Plata
Tambien me interesa,
entiendo que los aceites para notores diesel, utilizan una mayor proporcion de detergentes, para mantener en suspension las particulas de carbon de la combustion, y que estas sean retenidas por el filtro, en mi caso fui poseedor de una caddy diesel, y la use siempre con diesel extra vida , de ypf, despues de 180000 km la maquinita apenas consumia u litro por cada 10000, despues cambie por helix y un dia de calor, en capital pedal a fondo para todos lados por supuesto, en un semaforo se prendio la luz de aceite, apenas hacia dos dias que habia cambiado el aceite, pasado el cagaso pare y revise el nivel que estaba bien.
al volver a la plata cambie aceite y filtro, volvi al ypf y chau problema, volvi a viajar en mismas condiciones y nunca me volvio a ocurrir,
el tema es muuuy variado, para mi caso la gv tiene colocado esso, que pienso migrar al diesel extra vida. Tambien tuve una ranger F100 del 81 con un mercedes 1518 turbo adentro, con la friolera de 220 cv( oviamente con bomba inyectora liberada, turbo del 1833, y leva modificada), que solo lo usaba con extra vida, devido a que se sobrecalentaba el aceite y perdia la presion de la linea, el extra vida fue el unico que aguanto,
Otra cosa que si probe fue al MOLIKOTE A, con disulfuro de mobdileno ( no se como se escribe), le debo un motor de un falcon, le cambiamos el aceite y nos olvidamos de poner el trapon, salimos andubimos un par de cuadras y cuando volvimos observamos que no tenia aceite,y no se fundion..... jeee increible, pero verdad, ese si que es bueno y no modifica la viscosidad del aceite, pero ¡¡¡¡¡ ojo !!!!!! no se pasen porque genera una pelicula antifriccion pero en todas partes, y si se genera en las camisas de los pistones podes llegar a tener problemas de compresion.....
Anecdotas solo para contar.
entiendo que los aceites para notores diesel, utilizan una mayor proporcion de detergentes, para mantener en suspension las particulas de carbon de la combustion, y que estas sean retenidas por el filtro, en mi caso fui poseedor de una caddy diesel, y la use siempre con diesel extra vida , de ypf, despues de 180000 km la maquinita apenas consumia u litro por cada 10000, despues cambie por helix y un dia de calor, en capital pedal a fondo para todos lados por supuesto, en un semaforo se prendio la luz de aceite, apenas hacia dos dias que habia cambiado el aceite, pasado el cagaso pare y revise el nivel que estaba bien.
al volver a la plata cambie aceite y filtro, volvi al ypf y chau problema, volvi a viajar en mismas condiciones y nunca me volvio a ocurrir,
el tema es muuuy variado, para mi caso la gv tiene colocado esso, que pienso migrar al diesel extra vida. Tambien tuve una ranger F100 del 81 con un mercedes 1518 turbo adentro, con la friolera de 220 cv( oviamente con bomba inyectora liberada, turbo del 1833, y leva modificada), que solo lo usaba con extra vida, devido a que se sobrecalentaba el aceite y perdia la presion de la linea, el extra vida fue el unico que aguanto,
Otra cosa que si probe fue al MOLIKOTE A, con disulfuro de mobdileno ( no se como se escribe), le debo un motor de un falcon, le cambiamos el aceite y nos olvidamos de poner el trapon, salimos andubimos un par de cuadras y cuando volvimos observamos que no tenia aceite,y no se fundion..... jeee increible, pero verdad, ese si que es bueno y no modifica la viscosidad del aceite, pero ¡¡¡¡¡ ojo !!!!!! no se pasen porque genera una pelicula antifriccion pero en todas partes, y si se genera en las camisas de los pistones podes llegar a tener problemas de compresion.....
Anecdotas solo para contar.
Lindo el fierrito....
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Che Colo, que bueno lo de la F100 con Mercedes.
Yo tube una Ford doble cabina con chevrolet 140 HP, (creo 814), con 16
litros de aceite en el carter.
Era un tractorazo, en la montaña, arrastraba la casilla grande, como si
nada.
Le habia puesto corona y pigñon de Ford Tunderbing 2.60 a 1.
Muy rapida.
Tenia 2 tanques para gas oil, sumando 240 litros.
Nunca problemas.
Gustavo.
Yo tube una Ford doble cabina con chevrolet 140 HP, (creo 814), con 16
litros de aceite en el carter.
Era un tractorazo, en la montaña, arrastraba la casilla grande, como si
nada.
Le habia puesto corona y pigñon de Ford Tunderbing 2.60 a 1.
Muy rapida.
Tenia 2 tanques para gas oil, sumando 240 litros.
Nunca problemas.
Gustavo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
Gustavo me imagino que ese tanque de 240 litros lo llenabas cuando costaba 30 guitas el litro. (Uno a uno como le decían)
Aprovecho la situación y paso a comentar
que esta mañana le compré al samu sendas correas de motor
lease, bomba de agua - alternador y de distribución
por si les sirve el dato la de alternador me costó $8,50 (good year)
la de distribución $31,50 no me acuerdo la marca
y lo más duro el tensor de la correa de distribución japonés a $87,50
compré todo en Altamira, una casa que vende respuestos importados en Mendoza, y que no son tan ladrones como otros.
A para que no me borren el mensaje por que el post es de aceite, también cambié filtro de aceite $11 y aceite, también filtro de aire $30.
En 5000 km no se había movido el nivel de aceite.
Saludos todos.
Aprovecho la situación y paso a comentar
que esta mañana le compré al samu sendas correas de motor
lease, bomba de agua - alternador y de distribución
por si les sirve el dato la de alternador me costó $8,50 (good year)
la de distribución $31,50 no me acuerdo la marca
y lo más duro el tensor de la correa de distribución japonés a $87,50
compré todo en Altamira, una casa que vende respuestos importados en Mendoza, y que no son tan ladrones como otros.
A para que no me borren el mensaje por que el post es de aceite, también cambié filtro de aceite $11 y aceite, también filtro de aire $30.
En 5000 km no se había movido el nivel de aceite.
Saludos todos.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 40
- Registrado: 09 Nov 2005 11:14
- Ubicación: La Plata
si gustavo era una masa,
tambien era un mazaso lo que consumia, pedal a fondo 25 lts los 100,
el carter de esta como estaba rebajado entraban solo 12 litros de los 19 o 20 que llevaba, la bomba de aceite era la del unimog, por eso doy fe de lo del aceite, era el unico que aguantaba,
eso si, la tenia cuando el gas oil salia como dijeron 30 ctms el litro
ahora seria imposible, mira que lo estuve`pensando antes de la gv.
era un tractor como vos decis, caja original, diferencial modificado con 4 satelites, el original no se por que se rompio, debe haber sido por las patinadas en el asfalto.mmmmm
tambien era un mazaso lo que consumia, pedal a fondo 25 lts los 100,
el carter de esta como estaba rebajado entraban solo 12 litros de los 19 o 20 que llevaba, la bomba de aceite era la del unimog, por eso doy fe de lo del aceite, era el unico que aguantaba,
eso si, la tenia cuando el gas oil salia como dijeron 30 ctms el litro
ahora seria imposible, mira que lo estuve`pensando antes de la gv.
era un tractor como vos decis, caja original, diferencial modificado con 4 satelites, el original no se por que se rompio, debe haber sido por las patinadas en el asfalto.mmmmm

Lindo el fierrito....