muy posiblemente estoy por vender mi vitara 96 y me puedo tirar a una 99 2.0 q se q es japonesa pura o por unas lucas mas tirarme a una 2004 o 2005 que son 1.6 pero no son de japon tengo entendido..
quiero opiniones... gracias
vitara 99 o por poca diferencia 2005 o 2004?
Hola joaquin22,
Tengo entendido que las únicas suzukis no Japoneses son los que se hicieron en Canada.
La CAMI Automotive Inc. es una compañía independiente nacida con capitales estadounidenses y japoneses y que reúne a Suzuki Motor Corporation y a la General Motors de Canadá, con la finalidad de fabricar los vehículos Suzuki que abastecen al mercado norteamericano.
Estos se hicieron bajo el nombre de Geo Tracker. (más información: http://www.suzuki4x4.cl/geo.htm)
Yo tuve un tracker año 1993. Descapotable con aire acondicionado incluido, asientos butacas muy comodos. Buen 4x4. Fiel, estable, económico. Muy bueno para empezar en OFF Road.
Hace poco me fui a la Zona Franca y me compré un 4x4 Japones 100%. Tuve que hacerle el cambio de volante, ya que originalmente traia el volante a la derecha.
Según yo era Suzuki Vitara "Rugby" (como se conoce acá), pero cuando lo compré los papeles decía Mazda Proceed Levante...son iguales, no hay diferencia alguna.. de echo todo, incluido el motor, es Suzuki.
Es año 1997, motor de 2.0 cc (J20A), 4 cilindros en línea con doble eje de levas, cadena de distribución con 132 HP. Excelente 4x4. Buena potencia, estable, comodo como un auto y con mucha fuerza para exigirlo al máximo.
Ahora, de acuerdo a tu consulta.
Por mi experiencia de pasar del 1.6 cc a 2.0 cc fue bueno.
Esteticamente tiene algunas diferencias, pero se siente bastante bien y se nota la diferencia de potencia al exigirlo en comparación del 1.6 cc.
Esto no quiere decir que el 1.6 cc es malo, al contrario sigue siendo uno de mis preferidos por lo fiel que son.
Ojo que el 2.0 cc es un poco más gastador de combustible y los respuestos un poco más caros y complicados para conseguir, pero están disponibles.
En resumen: Te lo recomiendo!!!!!
Y si no te gusta lo vendes...
Saludos.
Tengo entendido que las únicas suzukis no Japoneses son los que se hicieron en Canada.
La CAMI Automotive Inc. es una compañía independiente nacida con capitales estadounidenses y japoneses y que reúne a Suzuki Motor Corporation y a la General Motors de Canadá, con la finalidad de fabricar los vehículos Suzuki que abastecen al mercado norteamericano.
Estos se hicieron bajo el nombre de Geo Tracker. (más información: http://www.suzuki4x4.cl/geo.htm)
Yo tuve un tracker año 1993. Descapotable con aire acondicionado incluido, asientos butacas muy comodos. Buen 4x4. Fiel, estable, económico. Muy bueno para empezar en OFF Road.
Hace poco me fui a la Zona Franca y me compré un 4x4 Japones 100%. Tuve que hacerle el cambio de volante, ya que originalmente traia el volante a la derecha.
Según yo era Suzuki Vitara "Rugby" (como se conoce acá), pero cuando lo compré los papeles decía Mazda Proceed Levante...son iguales, no hay diferencia alguna.. de echo todo, incluido el motor, es Suzuki.
Es año 1997, motor de 2.0 cc (J20A), 4 cilindros en línea con doble eje de levas, cadena de distribución con 132 HP. Excelente 4x4. Buena potencia, estable, comodo como un auto y con mucha fuerza para exigirlo al máximo.
Ahora, de acuerdo a tu consulta.
Por mi experiencia de pasar del 1.6 cc a 2.0 cc fue bueno.
Esteticamente tiene algunas diferencias, pero se siente bastante bien y se nota la diferencia de potencia al exigirlo en comparación del 1.6 cc.
Esto no quiere decir que el 1.6 cc es malo, al contrario sigue siendo uno de mis preferidos por lo fiel que son.
Ojo que el 2.0 cc es un poco más gastador de combustible y los respuestos un poco más caros y complicados para conseguir, pero están disponibles.
En resumen: Te lo recomiendo!!!!!
Y si no te gusta lo vendes...
Saludos.