Leyendo por ahí esncontré este ejemplo didáctico de como interacciona la ECU con el sistema de injección y me pareció bueno compartirlo.-
Daniel
Vamos al ejemplo práctico: Supongamos que nosotros arrancamos el auto, y nos vamos a Bolivia. Conforme vamos subiendo, el oxígeno es menor, y las condiciones van cambiando.
Entoooonces, el diálogo es más o menos así:
INYECTOR: - DALE FLACA! CUANTA NAFTA INYECTO?? DALE QUE SE ABRE LA VÁLVULAAAA!
ECU: - NO SE BOLOOOOOO!! QUE FLASH!! PARA QUE LE PREGUNTO AL MAP!! Y AL TPS!!
MAP/MAF: - ESTAMO CON POCO AIRE VITEH!!! AFLOJALE A LA NASTA, SINO VAMO A GASTARNO TODO EL TANQUE EN 15 CUADRA, CHABON!!
TPS: - YYY MIRA... ESTE FLACO VIENE PATA-PATA... ONDA 75% DE ACELERADOR... ASI QUE MANDALE UN POCO DE MURRA IGUAL...
ECU: - LISTOOOOOOOOOO!!! ABRITE 12 MILISEGUNDOS, INYECTOR ROÑOSO!!! AHORA VAMUAVÉ... SONDITA! COMO QUEMAMO? VENIMO BIEN?
SONDA LAMBDA: - UUUUUH LOCO!! TE RE ZARPASTE !! ESTAMO RE POBRE AHORA, BUSCA UN PUNTITO MEDIO, ZAPALLO!!
ECU: - BUENO, ENRIQUEZCO!! MAP, TPS, COMO VENIMO???
MAP: - MISMO VACÍO QUE ANTES!
TPS: - MISMA PISADA, NENA!!
ECU: - OK! 14 MILISEGUNDOS LES VA??? INYECTOR!! ESTA VEZ, 14 MILISEGUNDOS!!
INYECTOR: - PSSSSSSSHHHH (RUIDO DE PULVERIZACIÓN DE COMBUSTIBLE)
ECU: - SONDITAAAA, COMO QUEMAMO’ AHORA, VITEH??
SONDA: - RICO. NOS PASAMOS DE COMBUSTIBLE.
ECU: - AHÁM… SI CON 12 MILISEGUNDOS ESTOY POBRE, Y CON 14 ESTOY RICO, EL PUNTO “IDEAL” SON 13 MILISEGUNDOS. ESPEREN, GILES, QUE TOMO NOTA…
Y es de esta forma, que GRABA como nuevo parámetro para ESAS CONDICIONES (tanto acelerador, tanta presión, etc) el valor obtenido. La próxima vez que se presenten las mismas condiciones, en lugar de lo que ORIGINALMENTE TIENE GRABADO DE FÁBRICA, utilizará 13 milisegundos de pulso de inyección. Obviamente, volverá a controlarlo, si fue correcto, mantendrá el valor, sinó lo modificará conforme a los valores que vaya obteniendo.
De esa forma, va grabando parámetros TODO EL TIEMPO en su memoria “RAM”, "aprendiendo" si se me permite el uso de algo tan humano, sobre las condiciones de trabajo A CADA INSTANTE.
Esto va a acumulando los parámetros, y "prescribiendo" digamos, los anteriores. Si el auto lo traemos en helicóptero, sin funcionar (el auto, no el helicóptero) desde Bolivia, y lo ponemos de nuevo en Buenos Aires, le tomará unos minutos comenzar a trabajar con los nuevos parámetros.
Si nosotros desconectamos la alimentación a la batería por unos minutos, la ECU vuelve a los parámetros que tenía originalmente (la “RAM” se pierde) y al arrancar le tomará un tiempito “acostumbrarse” a las condiciones ideales de funcionamiento.
Dialogo "Fierita" ECU-Injección
- zx600
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 568
- Registrado: 18 Nov 2005 11:09
- Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar
Dialogo "Fierita" ECU-Injección
La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Daniel - SUZUKERO Nro.82
- renegade f
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 807
- Registrado: 09 Mar 2009 02:45
- Ubicación: Ponce,Puerto Rico
pues en este tema me colge...no entendi nada 

manual vitara jxl 95
http://cid-4bc7b964fd25f53f.skydrive.li ... px/.Public
http://cid-4bc7b964fd25f53f.skydrive.li ... px/.Public