CAUDALÃMETRO SIDEKICK
- lokito35
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1556
- Registrado: 04 Dic 2005 17:49
- Ubicación: Mar del PLata
CAUDALÍMETRO SIDEKICK
MUCHACHOS, LES CUENTO QUE MI CAUDALÍMETRO FALLECIÓ EN UNA CON UNA DETONACIÓN DEL GNC. ASÍ QUE MI MECÁNICO LO REEMPLAZARÁ POR UNO DE FORD KA 1.3 MOTOR ENDURA CON UNA PLACA PARA DISMINUIR LA TENSION DE LA SEÑAL Y LLEVARLA A LOS VALORES DE LA SUZU. SI ALGUNO SABE DE UNO USADO O TIENE ALGUNA EXPERIENCIA AL RESPECTO SOY TODO OÍDOS..................
GRACIAS
GRACIAS


GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Seguramente si el caudalímetro, por mas modelo que sea, le adapta la señal para que funcione bién en situación normal, no deberías tener problema.
Ya que si se lo desconectás teniendo recovery, el motor funciona perfecto.
LA verdad se va a notar cuando cambie la composición del aire, cuando cambiás de altura significativamente.
O en menor caso al haber variaciones del aire (lluvia, calor, humedad etc.)
En realidad no es mucho lo que modifica en situaciones normales, pero si genera una falla representativa, cuando se empasta o se estropea como en tu caso.
Contanos como fué, me alegro que te hizo esto para no gastar tanto en el original.
Adrian
Ya que si se lo desconectás teniendo recovery, el motor funciona perfecto.
LA verdad se va a notar cuando cambie la composición del aire, cuando cambiás de altura significativamente.
O en menor caso al haber variaciones del aire (lluvia, calor, humedad etc.)
En realidad no es mucho lo que modifica en situaciones normales, pero si genera una falla representativa, cuando se empasta o se estropea como en tu caso.
Contanos como fué, me alegro que te hizo esto para no gastar tanto en el original.
Adrian
A mi me paso lo mismo y termine comprando uno por internet en USA y lo hice traer por un conocido que justo viajaba para aca.
Les paso la pagina www.autopartsgiant.com
Les paso la pagina www.autopartsgiant.com
La mejor idea que tuve, comprar una SUZU!!!!!
No lo tomes a mal pero pondría uno original, pues un caudalímetro te puede arruinar un viaje y encima si no es el del modelo de tu chata peor no tenés referencias para comparar desperfectos. Sé que los repuestos son caros pero la tranquilidad que te dá el saber que el problema fue solucionado te dá confianza en tu vehículo, sobretodo si vas a una travesía y no estás cerca de talleres como la gente. Me tocó presenciar como un compañero tuvo qure pegar la vuelta con el vehículo en mitad de una travesía a causa del caudalímetro, su chata no tenía el "morfi" por así decirlo, suficiente para subir una cuesta con la chata medio cargada así que despues de que varias veces le sucediera lo mismo emprendió el regreso. Hoy su chata anda a la perfección en ese tema. No tengo idea del valor pero debe ser algo salado su precio, pero creo que bien vale la pena cambiarlo o repararlo si es que se puede reparar, pero siempre SUZUKI.
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
COINCIDO A FULL!Jorge E. Beltrame escribió:No lo tomes a mal pero pondría uno original, pues un caudalímetro te puede arruinar un viaje y encima si no es el del modelo de tu chata peor no tenés referencias para comparar desperfectos. Sé que los repuestos son caros pero la tranquilidad que te dá el saber que el problema fue solucionado te dá confianza en tu vehículo, sobretodo si vas a una travesía y no estás cerca de talleres como la gente. Me tocó presenciar como un compañero tuvo qure pegar la vuelta con el vehículo en mitad de una travesía a causa del caudalímetro, su chata no tenía el "morfi" por así decirlo, suficiente para subir una cuesta con la chata medio cargada así que despues de que varias veces le sucediera lo mismo emprendió el regreso. Hoy su chata anda a la perfección en ese tema. No tengo idea del valor pero debe ser algo salado su precio, pero creo que bien vale la pena cambiarlo o repararlo si es que se puede reparar, pero siempre SUZUKI.
- lokito35
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1556
- Registrado: 04 Dic 2005 17:49
- Ubicación: Mar del PLata
Lamentablemente para mi bolsillo tienen razón, aunque el ing. que hará la adaptación goza de mi plena confianza. Veremos cuando consiga el del KA que sucede. Siempre está la posibilidad de desenchufarlo y no quedarse a pie, ya que como alguien en éste foro nos contó, al desenchufarlo la ECU toma valores predeterminados sin producir falla alguna (a valores normales del aire)
Sigo buscando...................................
Sigo buscando...................................


GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
A mi me habia salido algo de $1000 y conseguirlo aca, en Secul u otro lado mas o menos $2300.
Ojo que por lo que averigue, el de suzuki trabaja a 5volts y los comunes trabajan a 12volts, no sea que se te queme la cpu, que va a salir mas todavia!
Tene en cuenta que es una pieza MUY delicada, cualquier golpe seco (una caida o contraexplosion por ejemplo) hace que se rompa el bimetal que tiene y por mas que la plaqueta este funcionando, se te prende "check engine" igual.
Saludos
Ojo que por lo que averigue, el de suzuki trabaja a 5volts y los comunes trabajan a 12volts, no sea que se te queme la cpu, que va a salir mas todavia!
Tene en cuenta que es una pieza MUY delicada, cualquier golpe seco (una caida o contraexplosion por ejemplo) hace que se rompa el bimetal que tiene y por mas que la plaqueta este funcionando, se te prende "check engine" igual.
Saludos
La mejor idea que tuve, comprar una SUZU!!!!!
Bueno, no sabía del costo del caudalímetro
, es realmente muuuyyy alto. Ahora lo lamentable que una cotraexplosión te lo arruine
ya que por el costo, ergo tecnología, deberían estar construidos con parámetros suficientes para aceptar "digamos" algunas fallas de funcionamiento del motor, ya que no sólo existen contraexplosiones por el uso con gas en tú vehículo, en todo caso
ningún taller de los buenos te avisan de ese pequeño detalle
, todos te hablan del motor y su desgaste, nada más. Espero que quien te lo repare o reemplace dé bien en la tecla para que todo salga
OK. Saludossssss





Te comento que con las contraexplosiones que tuve yo, esto me paso cerca de San Martin de los Andes subiendo y bajando montañas, cuando mire el filtro de aire estaba "todo" y cuando digo "todo" es "todo", chamuscado
, asi que no se si se podran construir alguno con cierto margen de error, cosa de que una contraexplosion lo destruya.
Lo cierto en mi caso, es que el fuego que salio se ve que llego hasta el papel del filtro de aire y obviamente... el taller del GNC no se hizo cargo....

Lo cierto en mi caso, es que el fuego que salio se ve que llego hasta el papel del filtro de aire y obviamente... el taller del GNC no se hizo cargo....

La mejor idea que tuve, comprar una SUZU!!!!!
La verdad que lamento lo que te ha pasado y por como lo describís hace ya un tiempo a un amigo con un Mégane mortor 1600 ENERGY ´00 le pasó lo mismo (en cuanto a que las llamaradas le llegaron hasta el filtro) y nadie, como es común acá, se hizo responsable. Nuevamente te deseo suerte y que den bien en la tecla. Saludosss
El tema del caudalimetro-contraexplosiones es delicado, esta pieza q tanto cuesta es la q casi siempre muere ya q las contraexplosiones son casi inevitables al menos en sistemas de gnc q inyectan el gas al multiple de admision. Por eso es uno de los parametros para tener en cuenta a la hora de hacer una ecuacion de beneficio-perdida a la hora de instalar un equipo de gnc, pero esa es harina de otro costal.
Si bien el caudalimetro es algo de vital importancia para el buen funcionamiento del motor en condiciones climaticas gralmente adversas, no hace mas q mandar una señal electronica a la ecu, con lo q si se le puede adaptar uno q mande las mismas señales no tendria xq haber inconvenientes, el tema es justamente tener a alguien q sepa lo q hace y q instale uno compatible. Pero sin lugar a dudas lo original o lo alternativo diseñado especificamente para el vechiulo en cuestion es mas sencillo pero generalmente mas costoso.
En cuanto a lo q los talleres de gnc no se hacen cargo jamas se haran cargo ni de las contraexplosiones, ni del bruñido del asiento de las valvulas q termina con ellas. La cuestion es q el gnc mal q pese es un injerto y como tal trae sus consecuencias, creo q hay q ser conciente de eso a la hora de convertir un vehiculo y evaluar bien hasta donde es provechoso, mas aun teniendo en cuenta el costo del m3 de gnc en la actualidad.
Saludos.
Si bien el caudalimetro es algo de vital importancia para el buen funcionamiento del motor en condiciones climaticas gralmente adversas, no hace mas q mandar una señal electronica a la ecu, con lo q si se le puede adaptar uno q mande las mismas señales no tendria xq haber inconvenientes, el tema es justamente tener a alguien q sepa lo q hace y q instale uno compatible. Pero sin lugar a dudas lo original o lo alternativo diseñado especificamente para el vechiulo en cuestion es mas sencillo pero generalmente mas costoso.
En cuanto a lo q los talleres de gnc no se hacen cargo jamas se haran cargo ni de las contraexplosiones, ni del bruñido del asiento de las valvulas q termina con ellas. La cuestion es q el gnc mal q pese es un injerto y como tal trae sus consecuencias, creo q hay q ser conciente de eso a la hora de convertir un vehiculo y evaluar bien hasta donde es provechoso, mas aun teniendo en cuenta el costo del m3 de gnc en la actualidad.
Saludos.
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
Lokito, ahí se ve que el del Ka es mas moderno, porque está un poco menos expuesto a toda la masa de aire.
Inclusive los últimos, no están en el conducto sino al lado en un pequeño by-pass donde pasa solo una pequña parte del aire (menos posibilidad de roturas) y la central calcula la masa de aire en base a la proporción establecida en ese conducto mas pequeño. En definitiva calcula lo mismo, qu el que está en el medio como el tuyo.
Suerte
Adrian
Inclusive los últimos, no están en el conducto sino al lado en un pequeño by-pass donde pasa solo una pequña parte del aire (menos posibilidad de roturas) y la central calcula la masa de aire en base a la proporción establecida en ese conducto mas pequeño. En definitiva calcula lo mismo, qu el que está en el medio como el tuyo.
Suerte
Adrian
- lokito35
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1556
- Registrado: 04 Dic 2005 17:49
- Ubicación: Mar del PLata
Todavía sigo sin solución porque el caudalímetro usado que compré del KA no entrega lógicos, funciona pero distiinto a lo que esperábamos. Por lo tanto necesito los valores reales de tensiones del caudalímetro original para hacer la placa de adaptación. Si alguno tiene la curva de tensiones originales les pido por favor me las haga llegar.
Gracias!!
Gracias!!


GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ