He estado buscando y no he encontrado que se haya tratado el tema.
Me refiero a la posición de los pedales de la Grand Vitara. Ultimamente he hecho viajes largos y llega un momento en que el pie derecho con el que presiono el pedal del acelerador se me cansa o empieza a molestarme como un hormigueo en la planta. Aclaro que cuando viajo lo hago siempre con calzado livano, tipo nautico, que no tiene una suela muy rígida.
Me dá la sensación de que el tamaño del pedal del acelerador es muy pequeño y, consecuentemente, sobre el mismo sólo ejerce presión una parte tambien pequeña de la planta del pie y por eso molesta cuando se hacen muchos kilómetros.
Aclaro que no tengo ningún inconveniente en el pie o pierna derecha. Por lo menos eso es lo que creo
A alguien le ha ocurrido algo parecido?
A alguien se le ocurrió cambiar el pedal por otro mas grande?
En su caso, cómo les ha ido?
Por mi parte trataré de asesorarme para ver si puedo hacer alguna modificación. Despues les cuento.
A mi no se me duerme el pié..... pero después de unos 300 ~ 400 km. sin escalas, se me entumece la gamba completa.
Descubrí que descalzo, y tocando el pedal "de costadito" con el dedo gordo del pié, la cosa se hace mucho mas llevadera.
Tema relacionado: anduve estos días por consecionarias de autos, viendo de cambiarle el auto a la bruja (Dany14, teléfonooooo!! ) y pude comprobar de los compactos de GM (llámense Ch. Corsa o Suzu Fun) tienen el pedal del acelerador un poco mas "hundido" que los de freno y embrague. Me dió una sensación de mayor confort, ya que la pierna viaja mas "estirada", como si de un cartin se tratara.... y creo que a la larga se ven los beneficios.
Capáz que en vez de poner un pedalín mas grande, te solucione el problema hundir un poco el pedal.
Eso te puede traer un par de complicaciones menores, (una pavada....), como por ejemplo, pasarlo de 7000 vueltas y reventarlo o inclusive, sacar la pata para afuera!!
Hablando en serio, tal vez, corrigiendo el ángulo de la palanca del acelerador se pueda lograr un efecto parecido al descripto.
¡GRANDE MANUCHO! Gracias por tu comentario. Ahora no me siento ni tan sólo ni tan raro. JAJAJAJAJA.
La explicación que distes es perfectamente compatible con lo que yo sentí cuando había hecho mas o menos 300 Km.
O te molesta el pié o te molesta la pierna. En fin, lo que importa es que algo molesta en la pierna o pié derecho que es con el que apretás el acelerador. Y las soluciones que vos propones no me parecen disparatadas. Mientras viajaba pensaba en modificar el angulo del acelerador y ponerlo mas abajo pero no podía imaginarme cuales serían los problemas que ello podría ocasionar.
En definitiva son sólo pequeñas molestias pero para qué viajar molesto o incómodo si se lo puede hacer bien ¿no?
El comentario lo hice porque me recordó que hace algunos años leí que esas molestias se ocasionaban en los pedales de acelerador que están "colgados" (como el de mi G.V.) y no en los sujetos al piso del vehículo y, obviamente, cuando se llevan varias horas apoyando el pie. Con lo que, como vos decís, no se si el problema se solucionaría agrandando la pedalera.
Yo aclaré que usaba unos mocasines tipo náutico de suela muy finita. Despues me puse unas alpargatas tambien de suela fina de goma y ocurrió lo mismo.
Si vos, para poder viajar despues de varios kilómetros tenes que acelerar descalzo, apretando el pedar con el dedo gordo y de "costadito", algo no está adecuadamente diseñado.
Preguntaré e intentaré hacer alguna reforma. Veremos cuales son los resultados.
GRANDE TAMBIEN GUSTVO!!!! por sus acotaciones. Son de utilidad para comprender lo que ocurre.
Lo cierto es que algo jode y no me jode a mi sólo. Asi ayudas a que no me sienta un bicho raro. En el último viaje no puse un adoquin sobre el pedal. Como la ruta estaba muy tranquila aceleraba de a ratos con el pie izquierdo y estiraba y movía el derecho.
Cada uno va buscando la solución que puede, con mas o menos imaginación.
Deseo que quede bien en claro que para nada me molestan los otros aportes de otro tenor que se estan haciendo. Todo lo contrario. Me divierten mucho.
Tengo presente que, como lo dijera DanyEl14 alguna vez, este club en definitiva es para divertirnos y si aprendemos algo y nos podemos ayudar mucho mejor. (Fue algo mas o menos así).
Che Manucho cuando yo hago muchos kilometros se me recalientan los riñones y se me entumece el miembro con lo cual se me dificulta descalsarme. Tenes alguna reseta.
Gustavo dijo:
Correr el aciento bien atras, o subirlo, ayuda a evitar el hormigueo en el
derecho.
Pregunta: y con el izquierdo como haces ?
PD: perdonen muchachos pero estoy leyendo este post y no puedo parar de cagarme de risa y hacerles una jodita a todos.
Nunca me imaginé que mi curiosidad podría tener tantas derivaciones.
Creo que a esta altura el Webmaster debería colocar este post en el sitio UN POCO DE ALEGRIA.
O dejarlo un tiempo mas. Por ahí siguen apareciendo algunos otros problemas que se generan con la conducción de las G.V.- El recalentamiento de riñones y entumecimiento del miembro que padece Guillermo es mucho mas preocupante que el hormigueo en el pié Aunque tiene la solución que sabiamente indica Gustavo la que seguramente no es para nada dolorosa.
El hormigueo en el traste por lo visto es mas problematico de solucionar. Digo porque si no dieran resultado las palabras mágicas del mano santa y el hormigueo no desapareciera en el acto, depués vendría la segunda parte del tratamiento cual sería "te la guardo mañana" y esa parte, por ahora no me interesa.
Ahora yo tambien me estoy cagando de risa con este post asi que muchachos ¡Por favor no la corten!
Ahhh!!!! y casi me olvido, a veces, cuando vuelvo de Córdoba y no hay nadie en la ruta, uso el traba volante como "cruice control" improvisado.
Lo apoyo en el pedal, lo estiro hasta que toca la butaca, tratando de que mas o menos la cosa quede en 5ª a unos 120kms/h.
1) A favor: olvidate del problema de tu gamba derecha.
2) En contra: si tenés que frenar de emergencia para no estrolarte, se te vá a complicar un poquito.... por lo que el punto "1" también sería aplicable. Es la solución perfecta!!
GUSTAVO: espectacular el hallazgo del síndrome de ir rascandose los huevos y las soluciones para el mismo.
Aunque parece que está destinado sólo a aquellos que se rascan con la mano derecha, la solución es igualmente para los que lo hicieran con la izquierda.
No tengo dudas de que vos conocés de otros síndromes en los conductores de las Vitaras y las soluciones para los mismos.
Pormetistes seguir aconsejando en otras notas. Por favor cuando puedas hacelo. Seguro que muchos los estamos desesperados por leerlos. JULIO
Volviendo al tema original, a mí en la G.V. me pasaba algo parecido, pero en el músculo que está al lado de la tibia, pegadito a la pantorrilla.
En viajes largos tenía que tener el pié levemente haciendo fuerza hacia
arriba porque si lo dejaba descansando sobre el pedal, se iba pal fondo
y la chata iba a fondo también. Entonces eso provocaba que en ése
músculo, que va desde el tobillo a la rodilla por el costadito de afuera
de la pierna me doliera un poco; y creo que es justamente por lo que
dice Manucho, el pedal está muy arriba y hay que hacer más fuerza
con el pié para no pisar que para pisar.
Saludos.
TONGA:
No me parece mal que se vuelva al tema original.
Me parece que si algo genera molestias al conducir -aunque no se a todos- vale la pena considerarlo de alguna forma.
Pero bueno, el tema luego derivó en algunas jodas que no me parecieron mal y me he divertido mucho con las respuestas.
Creo que el asunto puede tratarse de los dos lugares: en serio y en joda. Por ahí mientras nos divertimos encontramos una solución para que el pedal del acelerador "nos deje de joder" a los que nos jode.
Que bueno, me cago de risa, aunque hay algunas palabritas que no entiendo, me he reido como nunca con este tema y lo del miembro y la rasacadera, les cuento que es un mal internacional por que aqui tambien se sufre....... saludos
Ches, no se detuvieron a pensar que puede ser que las Vitaras están diseñadas para un "Japonés" promedio, algo chiquito, de +/- 1.57mts. de altura, con piernas y brazos algo cortitos????
Jua jua juaaaa....!!!!
Realmente me estoy cagando de risa y el gerente de la empresa (con cara de orto como siempre, la cual ya es moneda corriente en su personalidad) me mira y no entiende nada....jua jua
Podriamos patentar un pedal de ambrague con despertador para que no se duerma el píe Cuaaaa...!!! :mrgreen:
Gustavo, el tema de las flatulencias en el habitaculo es espectacularrr estoy llorando de la risa =D>
Pero el real problema llega despues cuando haces una sibida rapida a la chata y de la senatdera del asiento sale un tufo acumulado de gases añejados y tu acompañante te mira y dice ya empezamos con los pedos... ahi si que no te da tiempo ni al perfume ni a nada... :oops:
GUSTAVO:GRACIAS POR LOS CONSEJOS....!!!!! EN ALGUN CASO SE ME COMPLICARIA, POR LA FALTA DE ELEMENTOS Y NO LOS DE RESCATE PERO ESTUVISTE GENIALLLLL HACE MEDIA HORA QUE ME ESTOY RIENDO SOLA!! CUANDO HUGO LLEGUE DEL TRABAJO LE VOY A DECIR QUE TIENE NOTICIAS EN MECANICA Y MANTENIMIENTO( -( me gusta entrar en todos los sitios,siempre se aprende algo nuevo y a mi me paso lo del sindrome del pedal ....pero fuera de las fiestas) Al Regreso de las vacaciones conduje 800 km mas o menos en un dia y me jorobo un poco, pues no le tengo el ritmo de manejo de hugo, mi habito en los viajes largos es el de la copilota,cebadora,etc....etc... y... confirmo que el samu tiene el pedal muy alto y uno debe forzar no pisar relajadamente,porque sino , relajadamente nos damos un palo de los feos. bueno gustavo segui con los consejos que estan muy buenos aunque algunos , ya no, muy originales..."me suenan conocidos" jajajaajajajaja chau----criss