Paseo Reserva Alto de Lircay

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Paseo Reserva Alto de Lircay

Nota por Ermitaño »

Paseo Reserva Alto de Lircay

Hola amigos, sigo compartiendo con ustedes las bellezas naturales que pude observar en el segundo destino de mi viaje de vacaciones. Esto es en la zona centro-sur de Chile.
Les habíamos contado que pasamos unos días en las Termas del Flaco y decidimos visitar la Reserva Nacional Alto de Lircay, que se encuentra relativamente cerca. Por lo tanto, guardamos el campamento dentro del yip y partimos tras este nuevo destino. Astutamente tomé la ruta Molina-Cumpeo para no pagar peajes. Chile tiene muy buenas carreteras pero están llenas de peajes, así que con mapa en mano hay que irse por caminos alternativos.
Esta Reserva se ubica 66 Km. de Talca, en la cordillera. Hay que pasar por San Clemente. El camino tiene 40 Km. pavimentados y 26 de ripio, en muy buen estado.
Cuando llegamos, después de pasar varios portones y pagar la entrada, nos instalamos en el camping. Este me sorprendió por el orden, seguridad, equipamiento (agüita caliente) y su relativo aislamiento. Un lujo en verdad.
Imagen
La primera visita la merecía el río Lircay, que en esta época tiene poca corriente pero en invierno parece que la cosa es seria porque vimos un cementerio de coihues esparcidos en el lecho y en la ribera, inmensos árboles arrancados de cuajo o quebrados por la fuerza del agua y la nieve, como pueden ver en la foto que sigue:
Imagen
Este lugar se caracteriza por los bosques nativos de roble , lenga, coigüe y raulí. También hay ciprés de la cordillera, el laurel, el hualo, el maitén, litre y copihue (no vi ninguna flor).
En la tarde había un poco de niebla así que pudimos tomar fotos como esta:
Imagen
En el lecho del río nos llamaron la atención las bolas de resina sumergidas, me imagino que en unos milenios habrá científicos tratando de clonar bichos de esta época...
Imagen
Lo mas hermoso es lo frondoso del bosque nativo, todas las plantas y árboles son Chilenos.
El siguiente desafío fue caminar hasta la laguna del Alto, enclavada en un vallecito a 2000 msnm. Pese a que son algo así como 5 Km. parecen 50 por lo empinado del sendero de montaña que hay que subir, son varias horas de caminata. En la foto se ven las alturas a superar (mas de 2200 msnm) para llegar a la laguna.
Imagen
En la subida se empieza caminando a la sombra de un denso bosque y a medida que se gana altura cambia radicalmente el paisaje, hasta llegar a los pedregales y glaciares de las cimas, como se puede ver a continuación:
Imagen
En la foto estoy tirado en la nieve, mas cansado que burro de carga!!!, solo restaba bajar al valle donde está la hermosa laguna del Alto, que nos recibe para un refrescante chapuzón en las templadas aguas de la ribera, porque mas adentro, si que es helada!!!.
En la imagen que sigue, se puede ver una panorámica tomada desde los glaciares y mas abajo el detalle de la laguna.
Imagen
El paseo es cansador pero conocer lugares tan bellos merece la pena la caminata.
Como anécdota, armamos una bola de hielo de glaciar y caminamos varias horas de regreso al campamento con ella envuelta en una tela, casi no se derritió y sirvió para enfriar un blanquito, además de hacer varios brindis frappe con una botella de crema de wisky que andaba de contrabando... mmm, rico!!!.
En la foto se aprecia el paisaje de media montaña, por la tarde.
Imagen
En las mañanas especialmente, pudimos observar pájaros carpinteros, tiuques, loros tricahue y otra cantidad de aves de las que no conozco el nombre.
Hay inmensa variedad de bichos que afortunadamente no pican, lagartos, arañas pollito, avispas, etc. También encontramos una rara y tímida hormiga “Panda” que tenia un cascabel en la cola que agitaba desesperada tratando de asustarnos.
Imagen
Quedó pendiente una visita a una formación natural llamado Enladrillado que es una meseta de altura que, según dicen los lugareños, era una pista de aterrizaje de Ovnis (?) pero no tengo mas datos. También se puede trepar hasta el Volcán Descabezado y hay unos valles que son muy hermosos. Para otra vez será.
Algunas huellas se ven apetitosas, pero no hay permiso para ingresar en yip en esos caminos así que hay que resignarse y andar a patita no mas. Una vez mas mi yip se quedó descansando a la sombrita.
En términos generales la geografía es muy quebrada y montañosa, hasta los caballos andan a resbalones...
Bueno, si alguien se entusiasma y necesita mas información, me escribe o consulta aquí mismo no mas...
En el link pueden ver un mapa de la región: http://www.turistel.cl/mapas_ruteros/rut_f_1.htm

Saludos.

Ermitaño
Valparaiso1@gmail.com
Febrero del año 2006
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Exelente nota Ermitaño.

Que bicho curioso, esa hormiga Panda.

Nunca habia visto tal ejemplar.

Gustavo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Veronuma
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 64
Registrado: 23 Dic 2005 08:10
Ubicación: Lanús

Nota por Veronuma »

Buenísimo el paseo y el relato !!! Dan ganas de disfrutarlos, muy lindos paisajes y los cielos azules, parece que el tiempo les dio una manaza !!
No llega el q nunca cae sino el q siempre se levanta

subespecie: Micrurus altirostris (serpiente coral)
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

gracias por los buenos comentarios!!!


Un saludo cordial a todos.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Responder