jimmy o samurai

Responder
juliop52
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 01 Ene 2008 18:58
Ubicación: la paz

jimmy o samurai

Nota por juliop52 »

quero comenzar a hacer offroad y me dijeron que los suzuki jimmy y samurai son exelentes para el 4x4 solo que no se cual comprarme quisiera preguntarles cual me aconsejarian mas para todo terreno el samurai o el jimmy
gracias
Avatar de Usuario
Hernan Jose Lovera
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 528
Registrado: 03 Ago 2005 01:05
Ubicación: Río Cuarto

Nota por Hernan Jose Lovera »

Revisate este mensaje


viewtopic.php?t=2130&highlight=jimny+o+samurai


Suerte...!!!
Hernán

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

Imagen
Avatar de Usuario
NachoJimny
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1734
Registrado: 22 Sep 2004 13:39
Ubicación: Bariloche

Nota por NachoJimny »

Pues a mi criterio depende... el Samu es aun mas extremo que el Jimny.. El jimny es mas versatil... es decir podes viajar mas o usarlo mas como vehiculo diario... yo dira que el jimny es por varias cosas mejor opcion pero en referncia a off road extremo ( por ejemplo, me importa poco si se raya...) el samu es la eleccion correcta... la otra es el presupuesto...
No dejes de considerar a la Vitara es otra buena opcion... mi concejo final es que los manejes...

espero te sirva... un abrazo Nacho
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
Avatar de Usuario
Hernan Jose Lovera
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 528
Registrado: 03 Ago 2005 01:05
Ubicación: Río Cuarto

Nota por Hernan Jose Lovera »

Sin dua en el Jimny vas a tener mucho mas confort que en el samu (Aire, ya que la mayoría de los samu no lo tienen; alzacristales; espejos eléctricos, espirales). En el samu, es muy dificil llevar a alguien en la parte trasera ya que es super incómodo. En el jimny, si bien no debe ser muy comodo, es mas "habitable" la parte trasera.
Ahora bien, el samu, estandart como viene tiene mejor prestación off road. El jimny con pocas modificaciones, le podés dar mayor altura.
Por último, algo que me gustaría que me aclaren los usuarios de jimny, y en lo posible aquellos que tuvieron oportunidad de manejar ambos vehículos: dicen que el jimny tiene relación mas larga que el samu, con lo que el samu tendría mejor desempeño, por ejemplo en la piedra (donde hay mas chance de golpearlo). Esto es así...???.

Cordialmente.
Hernán

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

Imagen
Avatar de Usuario
NachoJimny
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1734
Registrado: 22 Sep 2004 13:39
Ubicación: Bariloche

Nota por NachoJimny »

es posible, muy posible pero no maneje el samu mucho... el 5ta a 600 rpm daria 100 km/h en baja... es mas bien una caja arrimada.. co nun mutiple de escape ya ganas mas torque en baja y se resuelve el problema...
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
Avatar de Usuario
EL_SIRIO
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2167
Registrado: 29 Oct 2007 19:22
Ubicación: mar del plata

Nota por EL_SIRIO »

BUENAS........................PERMISO :lol:

LA VERDAD YO DE MECANICA NO ENTIENDO MUCHO......
YO MI JIMNY LO USO SOLAMENTE EN LA ARENA Y CIUDAD...Y LA VERDAD NO TENGO PALABRAS......CREO QUE ES ALGO FUERA DE LO COMUN ........
ES UN AUTO, UNA CAMIONETA, UN JEEP, UN AVION........
SI ES VERDAD EN LA RUTA MAS DE 110 NO VA.PERO CREO QUE A MI ME DA UN PLACER BARBARO MI JIMNY ES UN JUGUETE QUE SI ME DICEN EN ESTE MOMENTO DE VENDERLO !!!NI LOCO!!!!!

ESPERO QUE ESTO AYUDE AJJAJ SALUDOS CHICOS ............. :wink:
Avatar de Usuario
rintosamu19td
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 12
Registrado: 10 May 2007 02:58
Ubicación: CVH

Nota por rintosamu19td »

HOLA JULIO
NO SE SI ES TARDE, PERO YO A RAIZ DE MI EXPERINCIA TE RECOMIENDO PARA OFF ROAD EL SAMU, YO TENTO UNO, Y DONDE YO VIVO LA MITAD DEL AÑO TENEMOS NIEVE, Y LA OTRA MITAD BARRO, PIEDRAS Y RIPIO, MI SAMU ESTA ESTANDAR, NO LE REFORME NADA Y ANDO PARA TODOS LADOS SIN PROBLEMA, ENCAMBIO EH VISTO QUE EL JIMNY SI NO LE HACES REFORMAS, COMO LEVANTARLO UN POCO OTRAS, NO TIENE EL MISMO RENDIMIENTO OFF ROAD, ACA POR EJEMPLO AL JIMNY SE LE ACUMULA NIEVE EN LOS GUARDABARROS Y EL PARAGOLPES, Y CUANDO TRABAJA LA SUSPENSION LOS ROMPE, ESTO SI ESTAS MUCHO TIEMPO EN LA NIEVE, EN EL BARRO LE DEBE PASAR PARECIDO, ADEMAS ES MAS RUSTICO EL SAMU POR LO QUE NO IMPORTA TANTO LA CHAPA Y LA PINTURA.

LE DOY MI VOTO AL SAMU.

SALUDOS
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Julio, segun tus dichos, lo queres para hacer todo terreno.

Sin dudarlo, y para los terrenos que andaras en tu pais, la opcion es

Samurai.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Paulo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 326
Registrado: 25 Oct 2007 20:41
Ubicación: Hurlingham

Nota por Paulo »

Julio yo optaria por el Jimmy, pero solo porque es mas moderno y posee mas comodid.
Saludos
Paulo
Avatar de Usuario
4kd
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1928
Registrado: 06 May 2007 23:24
Ubicación: SJ

Nota por 4kd »

Mecanica simple sin tanta tecnologia ojo no es comodo para andar por la ciudad,
Comprate un samurai, lo diseñaron para la guerra
polacco
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 15 Oct 2009 19:16
Ubicación: san martin

Nota por polacco »

sino comprate una niva es un tanque por donde quieras pasas
MarioChileno
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 27 Oct 2009 10:06
Ubicación: Diaguitas

Nota por MarioChileno »

:shock: yo tengo un sj que aunque es de menor cilindrada que los samuka es muy bueno para todo terreno y yo lo uso en la cordillera donde los vehiculos 4 x 4 mas espacioso se apunan y cuesta que corran y yo con mi sj que aunque es lento llega y no te deja botao y su reparacion fuera de taller es simple, segun el uso que le vayas a dar al vehiculo es el criterio que debes tener aca en Chile los jimny son muy cotidianos lo usan para la mineria y la agricultura,pero no para offroad,ya que su precio es caro como para desarmarlo jaja cuesta como $7.000.000. el jimny que es una evolucion del samurai, me atreveria decir que tienen el mismo chasis,le cambia el modelo de la lata,los 2 son muy buenos vehiculos.
saludos desde Chile.
Amigos tengo mi jeep porque me gusta ir a lugares donde un vehiculo convencional no llega ya que la zona donde vivo es muy accidentada geograficamente y es por eso que tengo que usar un vehiculo 4x4.
Avatar de Usuario
ARISTIDES
Suzukero
Mensajes: 142
Registrado: 15 Jul 2008 22:38
Ubicación: PANAMA

Nota por ARISTIDES »

Saludos desde Panama

Todo depende para que lo quieras, si es para irte alos extremos Samurai si es para hacer un offroad mejor el Jimny.

Mi Jimny es del 2007 y le estoy dando abuso excesivo y ya me da dolor (pues todavia lo debo al banco) asique el otro año lo termino de pagar y me compro un samurai como mi 2ndo carro pero solo para destruccion. Aca por lo menos se consiguen en buen estado entre $2,000 a $2,500 dolares y con $2,000 en extras se vuelve un monstruo.

Sobre el desarrollo en fuerza, la respuesta es si el Samurai es mas fuerte, me amigo con su Samuka y yo probamos. Parece ser que esa caja reductura es fuerte, la mia las suave, a pesar que yo tengo mejor relacion en los diferenciales

Imagen
ARISTIDES\ 2007 DOHC 16V; filtro K&N; 225\70\15; estabilizador rancho\ 3" lift \ARB Bumper
Proyectos:
1. 215\75\15 All Terrain + Cadenas
2. 8,000 Winch (malacate)
3. Bujias Iridium + MSD
4. Turbinator
Avatar de Usuario
Suzukito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1619
Registrado: 18 Ago 2009 18:31
Ubicación: Rosario

Nota por Suzukito »

Si, no descartes una vitarita o una grand vitara 3p, no esta muy lejos de lo que sale un Jimny, yo arranque viendo jimnysy termine comprando una GV, si lo tenes como segundo auto, cualquiera de los 2, pero si va a ser tu auto para todos los dias ypara viajar...yo empezaria a ver vitaras.

Saludos
-=SuZuKiTo=-
-=LU7FER=-

www.AutitosRosarinos.com.ar
una web de microautos
Imagen
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola a todos.

He seguido este tema con especial interes. Muy interesantes los aportes pero no me queda claro, debido a mi desconocimiento del samurai ¿Qué partes constructivas mecanica hace que el samu sea mas apto para el off road que el jimny?
Gracias por sus repuestas
Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
MarioChileno
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 27 Oct 2009 10:06
Ubicación: Diaguitas

samurai y jinmy

Nota por MarioChileno »

DESGLOSEMOS ESTOS DOS VEHICULOS 4X4:
JIMNY: Te cuento del Jimny. Este vehículo (junto con el wrangler) es el todoterreno mas capas y extremo que esta disponible en chile. Es un jeep de verdad, aunque su apariencia es más suave que la del samurai.
SUSPENSIÓN
La suspensión delantera y trasera son sendos ejes rígidos (yugos), con espirales, dos brazos de control por eje y barras estabilizadoras en ambos ejes.
Los brazos de control son muy largos, por lo que el recorrido de la suspensión es bastante (creo que supera al wrangler, que tiene 4 brazos cortos por eje).

MOTOR Y TRANSMISIÓN
El motor es de 1.3 litros, inyección multipunto, y como 83 HP, según el año puede ser sohc o doch, pero siempre con 16 válvulas, El motor es muy suave y gusta de las revoluciones, de echo a 100K/h se esta en 3900rpm app.
El motor es de mecánica archiprovada, muy confiable y duradero.

La transmisión es de un verdadero 4x4. Tiene caja manual de 5 velocidades, de relaciones cortas que llevan a revolucionar tanto al motor en 5 que dan ganas de cambiar a una inexistente 6 marcha. La caja reductora es aparte, permitiendo pasar entre 2H y 4H en movimiento (para 4L hay que parar). Estas partes son ultraconfiables, ya que están muy probadas en los suzuki anteriores.

COMPORTAMIENTO EN TODOTERRENO
En todo tipo de terreno es muy capaz, aunque para la practica de todoterreno mas intenso, es extremadamente recomendable poner unos neumáticos del tipo 225 o 235 /70R15, sin embargo con los neumáticos originales(medidas) es excelente en arena, barro y caminos muy malos.
Si lo quieres convertir en una maquina imparable, basta un levante normal de la suspensión, solo mediante suples, le sacas los parachoques y les pones unas barras, y el vehículo queda hecho un tanque.
Ahora, para subir un poste, lo que se hace, se le cambian los radios de la reductora.
Pero el vehículo estándar tiene unas capacidades muy altas. En caminos malos es muy suave y silencioso, eso si, conviene conectar la doble tracción

COMPORTAMIENTO EN CIUDAD.
El motor le da un pique mas que adecuado, pero las relaciones de caja son cortas , por lo que en un pestañar se esta a 3500 rpm, pero desde 1500 en 2 o3 tira muy bien
Pese a tener la misma suspensión del samurai II (hay una diferencia en el montaje del amortiguador delantero), las pequeñas mejoras de la geometría, y su mayor distancia entre ejes lo sumado al interior muy bien aislado, la gran rigidez del chasis y la solidez de su estructura, lo convierten en un vehículo increíblemente suave, de un andar sólido y silencioso (para lo que es), eso si, a veces ciertos baches e irregularidades recuerdan que se esta manejando un todoterreno de verdad. En general muy rico de manejar, muy ágil en el trafico (el nuestro tiene dirección hidráulica)

COMPORTAMIENTO EN CARRETERA.
Es muy suave y silencioso, mucho mas estable que un samurai, pero esos si, no es un auto o un vitara, por lo que se debe ser cuidadoso. Nada de maniobras bruscas. El centro de gravedad esta más bajo que los anteriores samurai, pero te hace saber bien sus límites.
No es recomendable manejar a mas de 110km/h, por estabilidad y revoluciones del motor( a 100 km/h el motor va a 3900 rpm)

Tanto en ciudad como carretera se nota que la inercia de los pesos no suspendidos (ejes, etc.)

Comodidad: los asientos delanteros son muy cómodos, y los asientos traseros, al mover un poco los asientos delanteros, son más cómodos que los del samurai, pero no tantocomo para que una persona alta haga un largo viaje ahí. Para viajes cortos, ideales.
Queda algo de espacio para el equipaje, y en el de nosotros, los asientos traseros se reclinan y abaten en forma independiente, siendo muy adecuado. Las terminaciones del interior y los ajustes, materiales, etc., son muy buenas, típico de suzuki (nada que ver con el samurai, en el jimny es como un grand vitara)

RENDIMIENTO.
En ciudad (manejo tranquilo, no de santiago o viña), da como 14 a 16 km/lt, en santiago debe andar entre 13 y 14 km/lito
En carretera da como 11 a 12 entre unos 80 a 100km/h
Es más económico que el samurai, por el motor mas sofisticado, y la mejor aerodinámica (De un ladrillo redondo)
Los datos del manual respecto al consumo, según las leyes europeas son:
Ciudad 13.8
Carretera 10
Nótese que gasta mas en carretera, por la aerodinámica

El jimny es muy confiable, cero fallas, al igual que nuestras experiencias anteriores. Estos suzuki son ultraconfiables.

Vehículos similares.
Solo el wrangler es comparable, pero es mas caro y grande, al lado de estos, los otros solo son niñitas balbucieantes.
Amigos tengo mi jeep porque me gusta ir a lugares donde un vehiculo convencional no llega ya que la zona donde vivo es muy accidentada geograficamente y es por eso que tengo que usar un vehiculo 4x4.
Avatar de Usuario
Federico Bella
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 03 Feb 2006 10:05
Ubicación: rosario

Nota por Federico Bella »

Buenisimo mario exelente informe sobre nuestro tan querido jimny y aprovecho a preguntarte cuales son la diferencias entre el motor sohc y el dohc , como se distingue uno de otro y si el dohc tiene cadena de distribucion o correa de goma , y si tiene cadena cada cuanto se debe cambiar?
saludos y gracias
fede
Jimny 2001 negro dohc con BF Goodrich 215-75-15 A/T.
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Gracias por las prontas e interesantes repuestas

Mario: Excelente tu descripcion del Jimny :lol:

Aristides, estan mal las relaciones de las cajas reductoras [-X , esa tabla viene de un foro español y arrastra un error en el jimny sohc y dohc, las relaciones correctas son: 2.12/1.32

:roll: pero... aun no consigo completar la repuesta a mi pregunta de porque el samu es mas eficiente mecanicamente que el jimny en offroad :roll:

Saludos muy cordiales

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
ARISTIDES
Suzukero
Mensajes: 142
Registrado: 15 Jul 2008 22:38
Ubicación: PANAMA

Nota por ARISTIDES »

Oops gracias Gustavo por lo del dato de la tabla.

Los puntos que he visto del porque son (estoy comparando con el Samurai de Hojas de Muelle):

1. Como el Samurai fue vendido en USA hay mucho aftermarket en piezas de motor suspension y otros.
2. La suspension es mucho mas sencilla de modificar que la del Jimny.
3. Se consiguen mejores Relaciones de Transfer y Diferenciales.
4. No lleva tantos instrumentos electronicos.

Yo veo esto pero por limitantes en nuestro continente. En Europa las cosas son un poco mejores para el Jimny pero no tanto pues al final terminan adaptando la reductura del Samurai dentro del Jimny.
ARISTIDES\ 2007 DOHC 16V; filtro K&N; 225\70\15; estabilizador rancho\ 3" lift \ARB Bumper
Proyectos:
1. 215\75\15 All Terrain + Cadenas
2. 8,000 Winch (malacate)
3. Bujias Iridium + MSD
4. Turbinator
Avatar de Usuario
ARISTIDES
Suzukero
Mensajes: 142
Registrado: 15 Jul 2008 22:38
Ubicación: PANAMA

Nota por ARISTIDES »

Ahora bien

Los Jimnies son trepadores, me acuerdo de mi primera vez



Y aca mi amigo el Espaniol, Diego



Y un poquito de barro sabroso

ARISTIDES\ 2007 DOHC 16V; filtro K&N; 225\70\15; estabilizador rancho\ 3" lift \ARB Bumper
Proyectos:
1. 215\75\15 All Terrain + Cadenas
2. 8,000 Winch (malacate)
3. Bujias Iridium + MSD
4. Turbinator
MarioChileno
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 27 Oct 2009 10:06
Ubicación: Diaguitas

RESPUESTA DEL JIMNY

Nota por MarioChileno »

DOHC, significa "Double OverHead Camshaft", con la que se designa a todos aquellos motores que tienen dos "ejes de levas" ubicados en su parte superior o culata (Tambien se le llama "Twin Cam"... Fijate en los toyota tercel del 96 en adelante).... El eje de levas es el que te sincroniza cuando se abren o cierran las valvulas
SOHC, significa "Simple OverHead Camshaft", osea eje de leva simple.
sobre estos motores, sohc; dohc, se aplica la tecnologia VVt, VVT-i, Vtec, lo que, mediante control computarizado del motor( rpm, condicion de manejo, etc), se puede variar la apertura de las valvulas para cada necesidad de desempeño del motor...lo que permite una disminucion de monoxido de carbono, mayor rendimiento.
la apertura de valvulas de l vvt la realiza en dos fases, alcanzando ciertas revuluciones cambia de fase.
en el vvt- i existe fases multiples, constantemente cambiadas por la ecm
vtec, su diferencia de los vvt es, que posee mas levas sobre su eje, sea de admision o escape, creando hasta tres motores en uno ( motor virtual)
Citar y responder
Amigos tengo mi jeep porque me gusta ir a lugares donde un vehiculo convencional no llega ya que la zona donde vivo es muy accidentada geograficamente y es por eso que tengo que usar un vehiculo 4x4.
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

mi opinion

Nota por chichocesar »

buenas, mi ulmide opinion . ya tube y use los dos y les tengo cariño a ambos:

para pelearle al off road un Samu sin dudarlo. : mas si lo elevas un poco y agrnadas las ruedas- no sirve para pasear por la ciudad ni para viajar- Muy facil de reparar
para "usos multiples" el Jimny. un tractor en off road pero te da lastima romperlo y tiene mas tecnologia que encarece un poco el mantenimiento/reparacion sobre todo si no sos muy conocedor del tema.
Los dos son una joya de ingenieria - pensa bien para que lo vas a usar
Concido con un par de comentarios:
No se que hace mas apto al samu para off road. seguramente uno lo ve menos fragil
seguro para Caviahue (o similar) es mas util el Samu podes meterlo donde quiera y no se va a quebrar el paragolpe de plastico ni vas a tener que esperar 5 dias a que te llegue un sensor de la inyeccion que se jodio y te dejó con 2 mts de nieve alrrededor.
Saludos
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
Federico Bella
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 03 Feb 2006 10:05
Ubicación: rosario

Nota por Federico Bella »

Chicos algino tiene idea acerca de si todas las 2001 son dohc ? , cual es la forma de diferenciarla de una sohc, y si la dohc tiene cadena o correa , cada cuanto se cambia ? y las sohc tienen correa de goma no ? por favor alguien que me de alguna respuesta con certeza porque escucho diversas opinione y por eso queiero sacarme la duda
Las relaciones de caja velocidades , y la potencia de los dos motores es la misma ?
saludos y espero que puedan ayudarme con estas dudas?
fede
Jimny 2001 negro dohc con BF Goodrich 215-75-15 A/T.
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola a to2

nunca he visto un dohc, pero imagino que al traer cadena de distribucion la tapa sera metalica para contener el aceite, el sohc que tiene correa trae tapa plastica #-o

Jimny - samu, o sea que el samu no pierde los plasticos en las piedras :lol: eso es interesante

pero ......... a ambos hay que levantarlos y ponerle ruedas mas grandes,
:???:

o sea que mecanicamente son muyyy similares

Saludos


gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
CARLOS F GUTIERREZ
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 66
Registrado: 05 Nov 2007 23:05
Ubicación: RIO CUARTO

Suzuki Jimny

Nota por CARLOS F GUTIERREZ »

Hola a Todos:

El jimny si bien tiene una primera un poco larga, al ser liviano pasa sin problemas por los lugares mas dificiles, las modificaciones que le hice fueron: rodado 215/75/15, suplementos en los espirales traseros y delanteros, defensa con malacate delantero, le saque el catalizador lo que le dio un poquito mas de potencia en bajas revoluciones.
Hay que regular bien el pie en el acelerador, estudiar el terreno y trepar tranquilo. Al mio lo utilizo en las sierras de cordoba, me he metido en los caminos mas dificiles compartiendo la travesia con diferentes 4x4 y por el unico vehiculo que lo cambiaria seria una LAND ROVER 90 la corta, si hubiera 0 km.
Al samu no lo he manejado nunca, no tengo nada para opinar.

Espero que sirvan mis comentarios

Saludos

Carlos
LAS MONTAÑAS SON UN CABLE A TIERRA
Avatar de Usuario
ARISTIDES
Suzukero
Mensajes: 142
Registrado: 15 Jul 2008 22:38
Ubicación: PANAMA

Nota por ARISTIDES »

Bueno el Jimny es un honesto trepador.

Aqui se me fue la mano en peso y le puse mucha carga pero trepo... pero ya decidi no maltratarlo mas, apenas tiene 2 anitos y ya me esta dando dolor. Asi que mis ahorros empezaron para comprar un Samurai y asi seguir con las donaciones en lugares de dificil acceso en Panama,

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jt_55zDInSc"]http://www.youtube.com/watch?v=jt_55zDInSc[/youtube]

Exitos
ARISTIDES\ 2007 DOHC 16V; filtro K&N; 225\70\15; estabilizador rancho\ 3" lift \ARB Bumper
Proyectos:
1. 215\75\15 All Terrain + Cadenas
2. 8,000 Winch (malacate)
3. Bujias Iridium + MSD
4. Turbinator
Responder