Tema Cubos.... Alguien me explica ?
Tema Cubos.... Alguien me explica ?
Hola, alguien me explica lo siguiente :
Como funcionan los cubos manuales ?
Que beneficios le da a la camioneta, si se los da ?
Es de facil colocacion ?
El precio ?
Gracias y saludos.
Como funcionan los cubos manuales ?
Que beneficios le da a la camioneta, si se los da ?
Es de facil colocacion ?
El precio ?
Gracias y saludos.
Los cubos manuales conectan y desconectan las ruedas de los palieres.
En las GV, los palieres son solidarios a las ruedas, o sea, giran todo el tiempo, aún en 4x2, la desconexión se hace en el diferencial.
Un problema común en las GV, es la rotura de la homocinética. Se especula que esto pasa más en las chatas levantadas de suspensión, por el ángulo modificado del palier (aunque en chatas sin levantar también se han roto...). Tener cubos manuales colocado reduce tremendamente el desgaste de estas piezas, ya que sólo giran en 4x4. Además mejora el consumo (muy muy poco), y se siente más liviana de dirección (esto sí lo noto).
Después de romper homocinética en el medio de la nada y tener que salir en simple del avión de los linderos
, le puse los cubos manuales.
La colocación es muy sencilla, son 4 tornillos. El precio de los AVM andaba en algo de $900 y chirola.
En las GV, los palieres son solidarios a las ruedas, o sea, giran todo el tiempo, aún en 4x2, la desconexión se hace en el diferencial.
Un problema común en las GV, es la rotura de la homocinética. Se especula que esto pasa más en las chatas levantadas de suspensión, por el ángulo modificado del palier (aunque en chatas sin levantar también se han roto...). Tener cubos manuales colocado reduce tremendamente el desgaste de estas piezas, ya que sólo giran en 4x4. Además mejora el consumo (muy muy poco), y se siente más liviana de dirección (esto sí lo noto).
Después de romper homocinética en el medio de la nada y tener que salir en simple del avión de los linderos

La colocación es muy sencilla, son 4 tornillos. El precio de los AVM andaba en algo de $900 y chirola.
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
- GUSTAVO LL
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 643
- Registrado: 09 Mar 2008 21:25
- Ubicación: martinez
MauricioB escribió:Los cubos manuales conectan y desconectan las ruedas de los palieres.
En las GV, los palieres son solidarios a las ruedas, o sea, giran todo el tiempo, aún en 4x2, la desconexión se hace en el diferencial.
Un problema común en las GV, es la rotura de la homocinética. Se especula que esto pasa más en las chatas levantadas de suspensión, por el ángulo modificado del palier (aunque en chatas sin levantar también se han roto...). Tener cubos manuales colocado reduce tremendamente el desgaste de estas piezas, ya que sólo giran en 4x4. Además mejora el consumo (muy muy poco), y se siente más liviana de dirección (esto sí lo noto).
Después de romper homocinética en el medio de la nada y tener que salir en simple del avión de los linderos, le puse los cubos manuales.
La colocación es muy sencilla, son 4 tornillos. El precio de los AVM andaba en algo de $900 y chirola.
Doy FE, los puse hace poco y noté exactamente lo que describe Mauricio.
Socio # 5220
LA baja de consumo en mi chata fue exactamente un 10% , con el ahorro de nafta pague los cubos. Compre usados.
El ruido de todo el tren delantero se disminuye notablemente, supongo que en las gasoleras eso no tiene sentido, el ruido de motor tapa todo.
con los cubos, no solo no giran al pedo los palieres, tampoco giran los planetarios del diferencia, que se cocinan, no se recalienta el aceite, no se rompe el reten , ni el torrinton del palier derecho.
Como precaución, en casos de travesías muy extremas como hacen algunos, yo no porque se me embarra y me da cosa, se puede llevar la tapita del palier, que hace a las veces de cubo fijo, y si el cubo manual se rompe, zafa, patina, no acopla, tiene fiaca, o lo que sea, se cambia por la tapita en 3.5 minutos, no hace falta ni sacar la llanta.
yo lo analice por todos lados, y se justifico ponerlos.
El ruido de todo el tren delantero se disminuye notablemente, supongo que en las gasoleras eso no tiene sentido, el ruido de motor tapa todo.
con los cubos, no solo no giran al pedo los palieres, tampoco giran los planetarios del diferencia, que se cocinan, no se recalienta el aceite, no se rompe el reten , ni el torrinton del palier derecho.
Como precaución, en casos de travesías muy extremas como hacen algunos, yo no porque se me embarra y me da cosa, se puede llevar la tapita del palier, que hace a las veces de cubo fijo, y si el cubo manual se rompe, zafa, patina, no acopla, tiene fiaca, o lo que sea, se cambia por la tapita en 3.5 minutos, no hace falta ni sacar la llanta.
yo lo analice por todos lados, y se justifico ponerlos.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
maestro sus tips son cada vez mas completos , ya le agregaste el tiempo estimado de trabajo ...... ahora solo nos faltaria saber cuanto es el precio de la hora/hombre que estaria cobrandopancholaf escribió: si el cubo manual se rompe, zafa, patina, no acopla, tiene fiaca, o lo que sea, se cambia por la tapita en 3.5 minutos, no hace falta ni sacar la llanta.
.

sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Sumo datos,
desde hace un par de semanas, instalé en mi GV unos cubos automáticos usados de vitara...
La uso casi siempre en autopista, ahora la noto un poco mas ágil, mas liviana para estacionar (tampoco era muy pesada, pero se nota), el consumo todabía no lo tengo bien medido (voy por un tanque), pero es como dice Pancho, está cerca del 10%!!
Pese a que el sistema original de la GV es mas tecnológico, el pensar que hay engranajes girando con el solo hecho de consumir el 10% del combustible....
Ante cualquier falla en los cubos, lo mismo que comentan, , reponés la tapa original, sin sacar las ruedas, en 5' y seguís en doble sin drama.
Ojo, el cubo tiene que ser para GV o V (El dattolo es el # de estrías en la punta del palier).
Saludos!
desde hace un par de semanas, instalé en mi GV unos cubos automáticos usados de vitara...
La uso casi siempre en autopista, ahora la noto un poco mas ágil, mas liviana para estacionar (tampoco era muy pesada, pero se nota), el consumo todabía no lo tengo bien medido (voy por un tanque), pero es como dice Pancho, está cerca del 10%!!
Pese a que el sistema original de la GV es mas tecnológico, el pensar que hay engranajes girando con el solo hecho de consumir el 10% del combustible....
Ante cualquier falla en los cubos, lo mismo que comentan, , reponés la tapa original, sin sacar las ruedas, en 5' y seguís en doble sin drama.
Ojo, el cubo tiene que ser para GV o V (El dattolo es el # de estrías en la punta del palier).
Saludos!
Javier.-


Yo llevo la tapita por si las moscas, ahora si tenemos en cuenta que es muy difícil que se rompa un cubo manual y además agregamos el hecho de que llevamos como solucionarlo, por aplicación de la ley de Murphy la posibilidad de rotura tiende a cero!!!pancholaf escribió:
Como precaución, en casos de travesías muy extremas como hacen algunos, yo no porque se me embarra y me da cosa, se puede llevar la tapita del palier, que hace a las veces de cubo fijo, y si el cubo manual se rompe, zafa, patina, no acopla, tiene fiaca, o lo que sea, se cambia por la tapita en 3.5 minutos, no hace falta ni sacar la llanta.
yo lo analice por todos lados, y se justifico ponerlos.

Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Y ojalá nunca lo cambies. Pero hay muchos casos donde esto pasa. A los 140.000 rompí homocinética...El Poyo Suzukero escribió: Y por lo que decis que gira todo al pedo , Te pregunto a que kilometraje cambiaste planetarios , torrinton , y demas ? , porque mi camioneta tiene 160.000 Km y jamas le cambie nada de eso
Mi opinión personal (y no es más que eso, una opinión), le pondría los cubos SI ESTÁ LEVANTADA. Modificar el ángulo del palier no es gratuito, y para que meterle miles de kilómetros de desgaste cuando podés evitarlo?
Yo no controlé rigurosamente consumo, pero no creo que haya ahorrado 10%. Y el ruido del TDI tapa todo!!!
Si no está levantada, no sé, es más complicado de defender el gasto, estará en la forma de pensar de cada uno...
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Poyo, yo nunca cambie ni pienso cambiarlos nunca!!, la chata la vendere con todo original de ser posible, por eso puse los cubos, para no castigar toda la transmision al pedo. Cuando la compre tenia hechos mierda los fuelles de las homosineticas. Y un poquito del famoso juego en el palier derecho.El Poyo Suzukero escribió: A esto que decis te cuento mi experiencia , yo anduve sin el diferencial cuando rompi la carcasa , y no le senti ni menos ruido ni mas ruido al tren delantero
El consumo la verdad , no lo controle
Y por lo que decis que gira todo al pedo , Te pregunto a que kilometraje cambiaste planetarios , torrinton , y demas ? , porque mi camioneta tiene 160.000 Km y jamas le cambie nada de eso
El sistema de desacople de un palier viene en muchas chatas de las nuevas, por eso supongo que malo no es, pero lo que no es discutible es que esta todo dando vueltas inútilmente.
¿Cuantos post hay aca en el foro de problemas de reten y torrinton del palier derecho? varios. Y eso es porque siempre esta todo moviéndose, y si levantas la chata para colmo gira mas cruzado.
Para ser mas claros, si no le ponen cubos, no pasa nada, la chata viene asi original y anda perfecto. Pero si los ponen tienen algunas ventajas extras. Es cuestion de gustos.
El tema del consumo, es algo que note extra, no fue el motivo por el que los puse.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
TIENE 26 ESTRÍASSuzukito escribió:Cual es el numero de estrias que tiene la GV ?
Saludos
El modelo que compré para la Grand Vitara es este:
Warn 34581 Premium Manual Hub Kit
- All-metal construction with ZA Alloy for reliability and durability
- Heavy dial detents and thick internal wavespring for positive engagement
- For 26 spline axles
- Compatible with the following vehicles: 89-00 Chevrolet Geo Tracker; 82-01 Suzuki Samurai and Sierra; 89-01 Suzuki Sidekick, X-90, Vitara, and Escudo
- Lifetime limited warranty
Lo compré aca:
http://www.amazon.com/Warn-34581-Premiu ... B000CQI06S
POLAKO
--------------------------------
--------------------------------
Yo creo que de mas no estan, para mi lo original es mucho mejor que todo lo que uno le puede hacer a la chara, por algo esta hecho asi (mas en un auto japones), pero como ya la tenemos todas modificadas las chatas, que le hace una mancha mas al tigre y considero que si que para mi gira al dope. Es mas si uno quisiese puede poner los cubos manuales y dejarlos conectados siempre (que seria como iriginal)... en fin son conclusiones, lo que si esta claro es que si me disminuye un 10% el consumo los pongo por que se pagarian solitos
Si soy rata ¿y que?
Despues del snorkel se viene los cubos



Despues del snorkel se viene los cubos


Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
neneee. por primera vez estoy en desacuerdo con alguno de tus comentarios...Juanjo escribió:Yo creo que de mas no estan, para mi lo original es mucho mejor que todo lo que uno le puede hacer a la chara, por algo esta hecho asi (mas en un auto japones), pero como ya la tenemos todas modificadas las chatas, que le hace una mancha mas al tigre y considero que si que para mi gira al dope. Es mas si uno quisiese puede poner los cubos manuales y dejarlos conectados siempre (que seria como iriginal)... en fin son conclusiones, lo que si esta claro es que si me disminuye un 10% el consumo los pongo por que se pagarian solitosSi soy rata ¿y que?
![]()
Despues del snorkel se viene los cubos![]()
Que algo esté hecho de cierta forma por una empresa de primer nivle internacional, no significa que SEA LA MEJOR OPCIÓN, ó LA MEJOR SOLUCIÓN para cualquier cosa que se fabrique. Y eso solo te lo da la experiencia de haber trabajado en empresas de primer nivel... tal vez antes era asi.. pero hace tiempo que la soluciones están demasiado influenciadas por temas Económicos, financieros, de mercado, de márketing... Por lo tanto, muchas veces se toman soluciones de compromiso, que no se corresponden "ni de cerca" con lo técnicamente eficiente ó "correcto".
En el caso del accionamiento de la doble, creo que técnicamente no hay mejor solución que una linda palanca mecánica que la conecte, sin embargo, por un tema de mercado, se opta por soluciones que quedan más "lindas", que son más suaves para accionar, que se sienten más eficientes y tecnológicas.. (es lo que la media de los usuarios busca)aunque puedan presentar muchas más fallas, perdiendo confiabilidad...
Fijate que las 4x4 cada vez vienen más "plastiqueras" y no es porque sean mejores, sino porque la media del mercado prefiere menor consumo, privilegia la estética; mientras que las automotrices reducen costos.. Aunque NO sea la mejor opción para un vehículo TT.. no me imagino que alguien me empuje paragolpe contra paragolpe con una porquería de plástico, para sacarme de una colgada....
Por eso, muchas veces realizamos pequeñas modificacioens a nuestros vehículos, y es solo para "adaptar" mejor el nuestro para las necesidades que requiere la actividad que realizamos, no porque esté mal hecho ni diseñado, sino simplemente porque el diseño de cualquier vehículo, instrumento, ó lo que sea, está fabricado para una media del mercado, e influída y distorsionada por aspectos adyacentes...
Bue.. me fui a la m...da escribiendo...
Abrazo!!!
POLAKO
--------------------------------
--------------------------------