BUEN ARTICULO SOBRE LAS REDUCTORAS DE NUESTRAS SUZUKIS
- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
BUEN ARTICULO SOBRE LAS REDUCTORAS DE NUESTRAS SUZUKIS
LA REDUCTORA EN LOS TODO TERRENOS DE SUZUKI
La reductora es uno de esos mecanismos que son indispensables en un todo terreno puro, es decir, dedicado a transitar por terrenos muy desfavorables. Hay que recordar que los modelos de Suzuki que llevan reductora son: Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara y Grand Vitara.
¿Dónde está situada?
Imaginemos un chasis. En la parte delantera tenemos el motor, situado en posición longitudinal. Unido a el tenemos la caja de cambios/velocidades que se encarga de determinar la velocidad de giro de las ruedas. La reductora se sitúa inmediatamente detrás y según del modelo que hablemos, puede estar atornillada a la caja de cambios o unida por medio de un brazo de transmisión de pequeño tamaño.
¿Para que sirve?
La reductora es la encargada de repartir la potencia y par motor a las ruedas motrices por medio de los dos brazos de transmisión y a través de los ejes. Además este mecanismo permite reducir la velocidad de giro de las ruedas motrices sin variar el régimen de giro del motor. Con la reductora conectada, y mientras más baja sea la marcha engranda, más bajo será la velocidad de giro y más par motor (“fuerza”) se imprime. Básicamente es como una caja de cambios y tiene la misma finalidad, pero a otra escala, ya que según la reductora de que se trate, puede ser capaz de reducir más o menos la velocidad de las ruedas motrices.
La reductora afecta a todas las relaciones de la caja de cambios. Es decir, un vehículo con una caja de cambios de cinco marchas y reductora, dispone en realidad de diez relaciones de cambio, cinco largas y cinco cortas. Es el caso de todos los modelos de Suzuki, menos del SJ-410, que dispone de 4 velocidades largas y por tanto, 4 velocidades cortas.
Todas las reductoras no tienen el mismo desarrollo final. La cuantía se determina por una numeración proporcional y mientras más alta sea esta proporción, más baja puede ser su velocidad de giro, favoreciendo las evoluciones de nuestro Suzuki a baja velocidad por terreno complicado, que es lo que interesa.
Por ejemplo, en el caso de los Suzuki SJ/Samurai es posible instalar varios kit para acortar el desarrollo final de la reductora. Los hay del tipo 4.16:1, 5.14:1 e incluso 6.50:1 entre otras (6:1, 8:1, etc.). La 4:16:1 es la que tiene menos capacidad de todas, reduciendo un 12.2% las velocidades largas y un 83,6% las cortas o lo que es lo mismo, por cada 4.16 vueltas que recibe la reductora desde la caja de cambios, sale hacia los diferenciales una sola vuelta de transmisión. La 5.14:1 es 18.3/127% y la 6.50:1 da 20.2/187%. No es difícil imaginar el poder de reducción de esta último kit. Brutal.
En el caso de los Suzuki Vitara es posible encontrar kit 4.24:1 que reducen un 134% y un 4.4:1 que reduce un 150% sobre la relación de una reductora de serie.
En el caso de el Grand Vitara es posible encontrar kit 4.24:1 que reducen un 134% sobre la relación de una reductora de serie.
Kit de reductora Calmini para Grand Vitara relación 4.24.1.
No hay que olvidar que el desarrollo final de la transmisión de un vehículo, lo determinan tres parámetros: depende de la marcha engranada en la caja de cambio, del grupo diferencial/reductora y del diámetro de la rueda. Modificando cualquiera de ellos, cambiamos el desarrollo final. Por ejemplo, dos Suzuki con reductora 4.16:1, tendrá mayor poder de reducción aquel que tenga las ruedas de menor diámetro o a igualdad de estas, el que tenga la relación de diferenciales más alta. Es muy común cambiar la relación de los diferenciales cuando se instalan ruedas de gran diámetro para corregir el aumento de desarrollo provocado por estas. Hay que tener en cuenta que al modificar la relación de diferenciales y el diámetro de las ruedas, interfiere tanto en marchas largas como en cortas.
¿Cómo se acciona la reductora?
Todas las reductoras disponen de algún dispositivo para accionarla. Lo normal es que nuestros todo terrenos dispongan de una palanca que se acciona y se bloquea en varias posiciones específicas, pero también hay vehículos que disponen de un sistema eléctrico más moderno (Jimny VVT) que accionan las diferentes posiciones mediante un interruptor giratorio o similar.
Reductora de accionamiento eléctrico en el Jimny VVT. Botones para la posición 2WD, 4WD y 4WD-Low.
Tanto el Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara como el Grand Vitara son todo terrenos de tracción trasera con delantera conectable. No disponen de diferencial central y por tanto, para circular sobre superficies adherentes como el asfalto, solo está recomendada la posición “2h” en la palanca que acciona la reductora.
Cuando la circulación se haga sobre superficies deslizantes y comiencen las pérdidas de tracción y de trayectoria, accionaremos la palanca de la reductora hasta la posición “4h”, verificando antes de hacer eso, que los liberadores manuales de cubos delanteros (si dispone de ellos) estén en posición: LOCK para evitar averías.
La posición “4h” hace que ambos ejes reciban la misma cantidad de par motor (50% cada uno), posibilitando la máxima tracción en terrenos deslizantes. A la postre, es el mismo resultado que si en un todo terreno de tracción permanente a las 4 ruedas, bloquease el diferencial central.
Hay otra posición que se señala con una “N” (Neutro). Se trata de un punto muerto, que desacopla la transmisión al estilo del punto muerto de la caja de velocidades. Tiene varias posibilidades como es el remolque del Suzuki, etc. Incluso como curiosidad podemos determinar el estado de la transmisión que va de la caja de cambios a la reductora en función del ruido que desprenda en su giro a altas rpm y con el Suzuki inmovilizado.
La última posición de la palanca que acciona la reductora, es la “4 Lo”. Si estamos en esta posición podemos engranar seguidamente cualquier posición de la caja de velocidades, teniendo en cuenta que la 5ª velocidad en “4 Lo” es más corta que la 1ª velocidad en posición 2h. La 4ª velocidad en “4 Lo” es más corta que La 5ª velocidad en “4 Lo” y así sucesivamente, llegando al mayor poder de reducción con la 1ª velocidad engranada y la palanca de la reductora en posición “4 Lo”.
Saber que relación de velocidad de las 10 disponibles es la más adecuada en cada situación off-road, solo lo da la experiencia y podrá ser objeto de otro artículo más específico.
¿Qué tipo de reductora me conviene?
Lo primero que hay que tener en cuenta es la medida de la rueda que tenemos montada o la que queremos montar próximamente. Evidentemente es inútil gastar dinero en comprar un kit 6.50:1 si no tenemos idea de cambiar por ejemplo nuestras ruedas 195-80r15 o incluso colocar unas 215-75r15. Una reductora 4.16:1 es más que suficiente para el uso normal con estas ruedas, además de que en el caso de los Samurai acorta 12.2% las marchas largas, ayudando a recuperar el desarrollo alargado debido al mayor diámetro de las 215 y admite incluso ruedas de 30”. En el caso del SJ-410, la 4.16:1 solo no cambia el desarrollo en largas, solo en cortas.
La reductora 5.14:1 está indicada para montar ruedas en tu Suzuki de hasta 32”
La reductora 6.50:1 está indicada para ruedas que no excedan las 33”.
Reductora para SJ o Samurai.
Resumiendo, que es gerundio!
Una reductora posibilita avanzar a baja velocidad y por tanto, con seguridad.
Aumenta la entrega de par motor, independientemente de las rpm.
Posibilita subir fuertes pendientes.
Posibilita bajar fuertes pendientes con poder de retención (sin pisar el freno).
Impide en gran medida el desgaste del embrague por patinado, en trial.
Puede ayudar a recuperar los aumentos de desarrollo por culpa de las grandes ruedas en marchas largas y por supuesto en marchas cortas.
Una reductora no es un mecanismo mágico. Necesita de bloqueos de diferencial y ruedas con poder de tracción para seguir avanzando en condiciones adversas, ya que cuando las suspensiones lleguen a su máxima extensión y las ruedas no sean capaces de transmitir el movimiento……….se acabó las ventajas de una buena reductora.
Relación de reductoras en los Suzuki y su desmultiplicación:
La mayoría de los datos de esta tabla, son recogidos de catálogos oficiales. Es posible que en su trascripción haya habido algún error. Se recomienda consultar con el fabricante, con el fin de contrastar los datos.
Modelo de Suzuki Gama baja (Low) Gama alta (High)
Suzuki LJ-50 carburación. 3.012 1.714
Suzuki LJ-80 carburación. 3.012 1.714
Suzuki SJ-410 carburación. 2.511 1.58
Suzuki SJ-413 carburación. 2.268 1.409
Suzuki Samurai MIL carburación. 2.268 1.409
Suzuki Samurai 1.3 inyección. 2.268 1.409
Suzuki Samurai II, 1.3 inyección (*) 2.123 1.32
Suzuki Samurai TD 2.268 1.409
Suzuki Samurai D 2.268 1.409
Suzuki Jimny 1.3 i. DOHC 2.145 1.32
Suzuki Jimny 1.3 i. SOHC 2.145 1.52
Suzuki Jimny 1.5 TD 2.002 1.00
Suzuki Jimny 1.3 TD - -
Suzuki Vitara 1.6 8v. carburación. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.6 8v. inyección. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.6 16v. inyección. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.8 inyección. (*) 1.816 1.00
Suzuki Vitara 2.0 V6 24v 1.816 1.00
Suzuki Vitara 2.0 12v 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 D 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TD 75 cv 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TD 90 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 1.6 i 96 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 2.0 i 128 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 2.5 i V6 165 cv - -
Suzuki G Vitara 2.0 TD Mazda (*) - -
Suzuki G Vitara 2.0 TD 8v 110cv 1.861 1.00
Suzuki G Vitara 2.0 TD 16v 109cv 1.653 1.00
Suzuki G Vitara XL-7 2.0 TD 109cv 1.653 1.00
Suzuki G Vitara XL-7 V6 2.7 185cv 1.653 1.00
(*) = No se vendieron en España.
La reductora es uno de esos mecanismos que son indispensables en un todo terreno puro, es decir, dedicado a transitar por terrenos muy desfavorables. Hay que recordar que los modelos de Suzuki que llevan reductora son: Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara y Grand Vitara.
¿Dónde está situada?
Imaginemos un chasis. En la parte delantera tenemos el motor, situado en posición longitudinal. Unido a el tenemos la caja de cambios/velocidades que se encarga de determinar la velocidad de giro de las ruedas. La reductora se sitúa inmediatamente detrás y según del modelo que hablemos, puede estar atornillada a la caja de cambios o unida por medio de un brazo de transmisión de pequeño tamaño.
¿Para que sirve?
La reductora es la encargada de repartir la potencia y par motor a las ruedas motrices por medio de los dos brazos de transmisión y a través de los ejes. Además este mecanismo permite reducir la velocidad de giro de las ruedas motrices sin variar el régimen de giro del motor. Con la reductora conectada, y mientras más baja sea la marcha engranda, más bajo será la velocidad de giro y más par motor (“fuerza”) se imprime. Básicamente es como una caja de cambios y tiene la misma finalidad, pero a otra escala, ya que según la reductora de que se trate, puede ser capaz de reducir más o menos la velocidad de las ruedas motrices.
La reductora afecta a todas las relaciones de la caja de cambios. Es decir, un vehículo con una caja de cambios de cinco marchas y reductora, dispone en realidad de diez relaciones de cambio, cinco largas y cinco cortas. Es el caso de todos los modelos de Suzuki, menos del SJ-410, que dispone de 4 velocidades largas y por tanto, 4 velocidades cortas.
Todas las reductoras no tienen el mismo desarrollo final. La cuantía se determina por una numeración proporcional y mientras más alta sea esta proporción, más baja puede ser su velocidad de giro, favoreciendo las evoluciones de nuestro Suzuki a baja velocidad por terreno complicado, que es lo que interesa.
Por ejemplo, en el caso de los Suzuki SJ/Samurai es posible instalar varios kit para acortar el desarrollo final de la reductora. Los hay del tipo 4.16:1, 5.14:1 e incluso 6.50:1 entre otras (6:1, 8:1, etc.). La 4:16:1 es la que tiene menos capacidad de todas, reduciendo un 12.2% las velocidades largas y un 83,6% las cortas o lo que es lo mismo, por cada 4.16 vueltas que recibe la reductora desde la caja de cambios, sale hacia los diferenciales una sola vuelta de transmisión. La 5.14:1 es 18.3/127% y la 6.50:1 da 20.2/187%. No es difícil imaginar el poder de reducción de esta último kit. Brutal.
En el caso de los Suzuki Vitara es posible encontrar kit 4.24:1 que reducen un 134% y un 4.4:1 que reduce un 150% sobre la relación de una reductora de serie.
En el caso de el Grand Vitara es posible encontrar kit 4.24:1 que reducen un 134% sobre la relación de una reductora de serie.
Kit de reductora Calmini para Grand Vitara relación 4.24.1.
No hay que olvidar que el desarrollo final de la transmisión de un vehículo, lo determinan tres parámetros: depende de la marcha engranada en la caja de cambio, del grupo diferencial/reductora y del diámetro de la rueda. Modificando cualquiera de ellos, cambiamos el desarrollo final. Por ejemplo, dos Suzuki con reductora 4.16:1, tendrá mayor poder de reducción aquel que tenga las ruedas de menor diámetro o a igualdad de estas, el que tenga la relación de diferenciales más alta. Es muy común cambiar la relación de los diferenciales cuando se instalan ruedas de gran diámetro para corregir el aumento de desarrollo provocado por estas. Hay que tener en cuenta que al modificar la relación de diferenciales y el diámetro de las ruedas, interfiere tanto en marchas largas como en cortas.
¿Cómo se acciona la reductora?
Todas las reductoras disponen de algún dispositivo para accionarla. Lo normal es que nuestros todo terrenos dispongan de una palanca que se acciona y se bloquea en varias posiciones específicas, pero también hay vehículos que disponen de un sistema eléctrico más moderno (Jimny VVT) que accionan las diferentes posiciones mediante un interruptor giratorio o similar.
Reductora de accionamiento eléctrico en el Jimny VVT. Botones para la posición 2WD, 4WD y 4WD-Low.
Tanto el Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara como el Grand Vitara son todo terrenos de tracción trasera con delantera conectable. No disponen de diferencial central y por tanto, para circular sobre superficies adherentes como el asfalto, solo está recomendada la posición “2h” en la palanca que acciona la reductora.
Cuando la circulación se haga sobre superficies deslizantes y comiencen las pérdidas de tracción y de trayectoria, accionaremos la palanca de la reductora hasta la posición “4h”, verificando antes de hacer eso, que los liberadores manuales de cubos delanteros (si dispone de ellos) estén en posición: LOCK para evitar averías.
La posición “4h” hace que ambos ejes reciban la misma cantidad de par motor (50% cada uno), posibilitando la máxima tracción en terrenos deslizantes. A la postre, es el mismo resultado que si en un todo terreno de tracción permanente a las 4 ruedas, bloquease el diferencial central.
Hay otra posición que se señala con una “N” (Neutro). Se trata de un punto muerto, que desacopla la transmisión al estilo del punto muerto de la caja de velocidades. Tiene varias posibilidades como es el remolque del Suzuki, etc. Incluso como curiosidad podemos determinar el estado de la transmisión que va de la caja de cambios a la reductora en función del ruido que desprenda en su giro a altas rpm y con el Suzuki inmovilizado.
La última posición de la palanca que acciona la reductora, es la “4 Lo”. Si estamos en esta posición podemos engranar seguidamente cualquier posición de la caja de velocidades, teniendo en cuenta que la 5ª velocidad en “4 Lo” es más corta que la 1ª velocidad en posición 2h. La 4ª velocidad en “4 Lo” es más corta que La 5ª velocidad en “4 Lo” y así sucesivamente, llegando al mayor poder de reducción con la 1ª velocidad engranada y la palanca de la reductora en posición “4 Lo”.
Saber que relación de velocidad de las 10 disponibles es la más adecuada en cada situación off-road, solo lo da la experiencia y podrá ser objeto de otro artículo más específico.
¿Qué tipo de reductora me conviene?
Lo primero que hay que tener en cuenta es la medida de la rueda que tenemos montada o la que queremos montar próximamente. Evidentemente es inútil gastar dinero en comprar un kit 6.50:1 si no tenemos idea de cambiar por ejemplo nuestras ruedas 195-80r15 o incluso colocar unas 215-75r15. Una reductora 4.16:1 es más que suficiente para el uso normal con estas ruedas, además de que en el caso de los Samurai acorta 12.2% las marchas largas, ayudando a recuperar el desarrollo alargado debido al mayor diámetro de las 215 y admite incluso ruedas de 30”. En el caso del SJ-410, la 4.16:1 solo no cambia el desarrollo en largas, solo en cortas.
La reductora 5.14:1 está indicada para montar ruedas en tu Suzuki de hasta 32”
La reductora 6.50:1 está indicada para ruedas que no excedan las 33”.
Reductora para SJ o Samurai.
Resumiendo, que es gerundio!
Una reductora posibilita avanzar a baja velocidad y por tanto, con seguridad.
Aumenta la entrega de par motor, independientemente de las rpm.
Posibilita subir fuertes pendientes.
Posibilita bajar fuertes pendientes con poder de retención (sin pisar el freno).
Impide en gran medida el desgaste del embrague por patinado, en trial.
Puede ayudar a recuperar los aumentos de desarrollo por culpa de las grandes ruedas en marchas largas y por supuesto en marchas cortas.
Una reductora no es un mecanismo mágico. Necesita de bloqueos de diferencial y ruedas con poder de tracción para seguir avanzando en condiciones adversas, ya que cuando las suspensiones lleguen a su máxima extensión y las ruedas no sean capaces de transmitir el movimiento……….se acabó las ventajas de una buena reductora.
Relación de reductoras en los Suzuki y su desmultiplicación:
La mayoría de los datos de esta tabla, son recogidos de catálogos oficiales. Es posible que en su trascripción haya habido algún error. Se recomienda consultar con el fabricante, con el fin de contrastar los datos.
Modelo de Suzuki Gama baja (Low) Gama alta (High)
Suzuki LJ-50 carburación. 3.012 1.714
Suzuki LJ-80 carburación. 3.012 1.714
Suzuki SJ-410 carburación. 2.511 1.58
Suzuki SJ-413 carburación. 2.268 1.409
Suzuki Samurai MIL carburación. 2.268 1.409
Suzuki Samurai 1.3 inyección. 2.268 1.409
Suzuki Samurai II, 1.3 inyección (*) 2.123 1.32
Suzuki Samurai TD 2.268 1.409
Suzuki Samurai D 2.268 1.409
Suzuki Jimny 1.3 i. DOHC 2.145 1.32
Suzuki Jimny 1.3 i. SOHC 2.145 1.52
Suzuki Jimny 1.5 TD 2.002 1.00
Suzuki Jimny 1.3 TD - -
Suzuki Vitara 1.6 8v. carburación. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.6 8v. inyección. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.6 16v. inyección. 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.8 inyección. (*) 1.816 1.00
Suzuki Vitara 2.0 V6 24v 1.816 1.00
Suzuki Vitara 2.0 12v 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 D 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TD 75 cv 1.816 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TD 90 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 1.6 i 96 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 2.0 i 128 cv 1.816 1.00
Suzuki Grand Vitara 2.5 i V6 165 cv - -
Suzuki G Vitara 2.0 TD Mazda (*) - -
Suzuki G Vitara 2.0 TD 8v 110cv 1.861 1.00
Suzuki G Vitara 2.0 TD 16v 109cv 1.653 1.00
Suzuki G Vitara XL-7 2.0 TD 109cv 1.653 1.00
Suzuki G Vitara XL-7 V6 2.7 185cv 1.653 1.00
(*) = No se vendieron en España.
JANO
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Reductoras.
Exelente nota Jano.
Yo quiero un kit, pero por aqui nadie lo trae.
Una lastima.
Gustavo.
Yo quiero un kit, pero por aqui nadie lo trae.
Una lastima.
Gustavo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Rx88
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 79
- Registrado: 08 Sep 2004 10:50
- Ubicación: Islas Canarias
- Contactar:
Me alegra que les guste el artículo. Lo escribí yo y podeis verlo completo y mejor en la siguiente dirección: (es bueno poner la fuente
)
http://suzuki88.webcindario.com/VARIOS.htm
Estoy ultimando otro igual de completo sobre los diferenciales de suzuki y el siguiente sobre las suspensiones de suzuki.
Si estais interesados en reductoras y bloqueos, me lo comentais, quizas haya una posibilidad de enviarlos!!!! 8)

http://suzuki88.webcindario.com/VARIOS.htm
Estoy ultimando otro igual de completo sobre los diferenciales de suzuki y el siguiente sobre las suspensiones de suzuki.
Si estais interesados en reductoras y bloqueos, me lo comentais, quizas haya una posibilidad de enviarlos!!!! 8)
- Rx88
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 79
- Registrado: 08 Sep 2004 10:50
- Ubicación: Islas Canarias
- Contactar:
No pasa nada. No se preocupen.
Puse el enlace porque se ve todo más ordenadito y con fotos.
A mi me gusta siempre acercarme por este foro, somos hermanos, de echo estais los primeros en mi sección de links!!! con cientos de enlaces.
http://suzuki88.webcindario.com/links.htm
saludos

Puse el enlace porque se ve todo más ordenadito y con fotos.
A mi me gusta siempre acercarme por este foro, somos hermanos, de echo estais los primeros en mi sección de links!!! con cientos de enlaces.
http://suzuki88.webcindario.com/links.htm
saludos

- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
Olvide citar la fuente
Pido disculpas por haber omitido la fuente. Me gusto tanto el articulo que me parecio interesante compartirlo. Mil disculpas al autor y felicitaciones.
Saludos
Jano
Saludos
Jano
JANO
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Reinaldo o alguien ¡¡
Hay algún links, donde se puedan ver quién provee estas reductoras en mi caso para Vitara Carburada (debe ser lo mismo que la inyeccion 8V.) y su costo?
En Argentina alguien las tiene (de Vitara), porque Gustavo comenta, que no se consiguen para su Samu.
Alguien las colocó?
Lo del bloqueo trasero ARB, lo acabo de negociar con la bruja
y lo tuve que abortarrr
Gracias
Hay algún links, donde se puedan ver quién provee estas reductoras en mi caso para Vitara Carburada (debe ser lo mismo que la inyeccion 8V.) y su costo?
En Argentina alguien las tiene (de Vitara), porque Gustavo comenta, que no se consiguen para su Samu.
Alguien las colocó?
Lo del bloqueo trasero ARB, lo acabo de negociar con la bruja


Gracias
[quote="Lautaro Ballesteros"]Ermitaño, que se consigue en Chile.../quote]
Hola Lautaro,
En el link puedes entrar al foto tecnico y alli pone la consulta. Te responderan rapidamente expertos de muy buen voluntad.
http://www.twistedandes.com/foro/
Otra opcion es ubicar a Marcelo Tassara, el tiene un taller dedicado a Vitaras y suministra e instala componentes, es muy prestigioso por su responsabilidad.
http://tasscorp.com/SoloVitara/main/INICIO.html
Saludos!!
Hola Lautaro,
En el link puedes entrar al foto tecnico y alli pone la consulta. Te responderan rapidamente expertos de muy buen voluntad.
http://www.twistedandes.com/foro/
Otra opcion es ubicar a Marcelo Tassara, el tiene un taller dedicado a Vitaras y suministra e instala componentes, es muy prestigioso por su responsabilidad.
http://tasscorp.com/SoloVitara/main/INICIO.html
Saludos!!
¿Un dÃa perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
- Rx88
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 79
- Registrado: 08 Sep 2004 10:50
- Ubicación: Islas Canarias
- Contactar:
Solo una cosa!!
Yo suelo actualizar mi web y los articulos de vez en cuando!!! ahora mismo el artículo del primer post está desfasado en los datos.
Pueden verificarlo en este enlace, desde el principio ya cambió, por culpa de la nueva incorporacion del nuevo grand vitara:
http://suzuki88.webcindario.com/varios-reductoras.htm
PIDO AL ADMINISTRADOR que burre el texto del primer post, porque hay datos incorrectos que pueden crear problemas.
SALUDOS
Yo suelo actualizar mi web y los articulos de vez en cuando!!! ahora mismo el artículo del primer post está desfasado en los datos.
Pueden verificarlo en este enlace, desde el principio ya cambió, por culpa de la nueva incorporacion del nuevo grand vitara:
http://suzuki88.webcindario.com/varios-reductoras.htm
PIDO AL ADMINISTRADOR que burre el texto del primer post, porque hay datos incorrectos que pueden crear problemas.

SALUDOS
- Juan Pablo
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 89
- Registrado: 26 May 2005 15:05
- Ubicación: Peñalolén
Calmini 5.14:1
Yo les puedo comentar que tengo instalado el kit Calmini 5.14:1 en mi Samurai y es realmente una maravilla. Por ejemplo la reducción estándar de un Samurai es 30.7:1 y ahora con este kit tengo casi 74:1 ( con coronas 3.9 en vez de las 3.7 originales) Se le puede aprovehar todo el torque el fiel motor 1298 porque a 3500 rpm andas apenas a 7,5 km/h v/s los 14,5 km/h a que andas originalmente. El embrague solo se usa para meter la marcha, todo lo demás lo hace el torque. Sientes una seguridad inimaginable al pasar por los obstáculos porque sientes que tienes al jeep completamente dominado. En general 100% recomendable, aunque es un poco caro, pero en la primera prueba uno se da cuenta que el gasto valió la pena.
Saludos,
Juan Pablo
Saludos,
Juan Pablo
Samurai 95, SPOA 6" + T- Case 5.14:1 + 33/12.50/15 + ejes Dahiatsu Rocky + rear locked +LSD front + missing link trasero + múltiple 4-2-1 + D/H
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
- Juan Pablo
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 89
- Registrado: 26 May 2005 15:05
- Ubicación: Peñalolén
Yo también tengo un amigo con el que jeepeo siempre que tiene un Vitara con la reducción 4.24 de Calmini y queda aún más reducido que el Samurai con la 5.14. Queda en 79:1. La tiene instalada hace como 3 años y le ha funcionado todo este tiempo sin ningún problema.Lautaro Ballesteros escribió:Ok, de acuerdo con ambos
Muy linda la Samurai ¡¡¡
Alguien le colocó al Vitara ?
Acá les dejo una foto

Saludos,
Juan Pablo
Samurai 95, SPOA 6" + T- Case 5.14:1 + 33/12.50/15 + ejes Dahiatsu Rocky + rear locked +LSD front + missing link trasero + múltiple 4-2-1 + D/H
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
- Juan Pablo
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 89
- Registrado: 26 May 2005 15:05
- Ubicación: Peñalolén
Acá en Chile no la venden, hay que comprarla directamente en USA y traerla, pero es carísmima comparada con la 5.14 de Samurai (USD 975 v/s USD 550). Nosotros por lo menos no tenemos problema para hacer eso, solo tenemos que pagar los impuestos correspondientes.
Saludos,
Juan Pablo
Saludos,
Juan Pablo
Samurai 95, SPOA 6" + T- Case 5.14:1 + 33/12.50/15 + ejes Dahiatsu Rocky + rear locked +LSD front + missing link trasero + múltiple 4-2-1 + D/H
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker