Traverso sobre un BMW M5 desafia a un TC
Traverso sobre un BMW M5 desafia a un TC
En el marco de la penúltima fecha del Turismo Carretera, que se desarrollará entre los próximos 4 y 6 de diciembre en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, ocurrirá un hecho histórico en el automovilismo nacional.
Juan María Traverso retorna a las pistas en el Roberto Mouras de La Plata sobre un BMW M5.
Porque Juan María Traverso aceptó el desafío de subirse a un BMW M5 (5 litros – V10) con 507 HP de fuerza y equipado con el último motor que BMW desarrolló para la Fórmula 1. El multicampeón argentino acelerará este auto en el circuito platense luego de la clasificación del sábado y girará intentando batir el tiempo del poleman de la jornada, y así medir cuál auto es más veloz.
La firma del contrato entre Traverso y la ACTC se realizará el próximo martes 1 de diciembre a las 19.00 hs en la sede de la Asociación Corredores Turismo Carretera, ubicada en Bogotá 162 del barrio de Caballito, y finalizado el acto la prensa presente estará invitada a disfrutar de un exclusivo lunch.
El Desafío del Año está en marcha y a la definición de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros se le sumará un show comparativo entre un auto de la máxima categoría del automovilismo nacional y un BMW M5. Como para no perdérselo y disfrutar del veloz momento que seguramente vamos a vivir.
Prensa ACTC
Fuerte: Tomado del club del bora
Juan María Traverso retorna a las pistas en el Roberto Mouras de La Plata sobre un BMW M5.
Porque Juan María Traverso aceptó el desafío de subirse a un BMW M5 (5 litros – V10) con 507 HP de fuerza y equipado con el último motor que BMW desarrolló para la Fórmula 1. El multicampeón argentino acelerará este auto en el circuito platense luego de la clasificación del sábado y girará intentando batir el tiempo del poleman de la jornada, y así medir cuál auto es más veloz.
La firma del contrato entre Traverso y la ACTC se realizará el próximo martes 1 de diciembre a las 19.00 hs en la sede de la Asociación Corredores Turismo Carretera, ubicada en Bogotá 162 del barrio de Caballito, y finalizado el acto la prensa presente estará invitada a disfrutar de un exclusivo lunch.
El Desafío del Año está en marcha y a la definición de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros se le sumará un show comparativo entre un auto de la máxima categoría del automovilismo nacional y un BMW M5. Como para no perdérselo y disfrutar del veloz momento que seguramente vamos a vivir.
Prensa ACTC
Fuerte: Tomado del club del bora
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 66
- Registrado: 18 Mar 2008 19:57
- Ubicación: Lujan de Cuyo
leagz, me tomo el atrevimiento de agregar que el desafio se realiza porque Juan Maria Traverso sostiene que los autos de TC poseen poca potencia en relación con los autos de calle y agregó que él mismo en un auto de calle podía mejorar el tiempo del TC en el mismo circuito.
Lindo desafio para mirar y como siempre el Flaco polémico sigue siendo un grande!!!
Saludos
Lindo desafio para mirar y como siempre el Flaco polémico sigue siendo un grande!!!
Saludos
AgustÃn
Mendoza - Argentina
Mendoza - Argentina
Ahí está la clave, en lo derecho seguro hace diferencia, pero en las curvas va perder muchísimo.alejano escribió:Los autos de TC encaran el carbón del fondo en 4 o 5ta según el viento 8800/9400 vueltas están doblando a 210/215km /h, no creo que el BM pueda doblar a esa velocidad, seguramente lo que gane en la recta principal lo pierda en el resto del circuito
Ya le dijo a Trepat (el dueño del Beme) que si pierde va a patear la puerta del auto...

alejano escribió:Los autos de TC encaran el carbón del fondo en 4 o 5ta según el viento 8800/9400 vueltas están doblando a 210/215km /h, no creo que el BM pueda doblar a esa velocidad, seguramente lo que gane en la recta principal lo pierda en el resto del circuito
no se lo que si estoy seguro es que si el flaco se mete en eso es por que esta seguro que el auto anda .... ojo que ese aparato tiene 500 burritos !!!!
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
flaco
Como andan muchachos???????'
Lo que el Flaco ( para mi el mas grande ) es que quiere demostrar que los autos actuales de TC andan despacio, cosa que coincido totalmente, hace 20 años corrian con casi la misma carroceria, en grande premios de casi 1000 km, y hacian un promedio de 240/250, con unas gomas de calle, eran Michelin X, en rodado 205/70/15, hoy impensado andar en sobre esas ruedas........hoy los pendejos que corren, se bajan hechos mierda, transpirados, y ni pueden hablar,,,,,,,,,y corren 45 minutos!!!!!!!!........en aquella epoca, el piloto era el chofer del semi que llevaba el auto en un trailer, en un gran porcentaje eran los mecanicos de sus autos, corrian un minimo de 300 km, en ruta y a fondo............hoy los maricones actuales, hacen reunion de pilotos...........antes de la primera curva no nos pasemos ......el que pone el auto debe mantener la linea porque si me toca 1/2 milimetro lo descalifican..........no hay chapa, no se pasa nadie, 40 autos en menos de un segundo........hoy el auto es un 80% en cuanto importancia.....antes el auto era como mucho un 40/50% lo demas eran huevos y muñeca.
Yo tuve la posibilidad de clasificar de acompañante en el Autodromo de BsAs con Mouras y Morresi, les aseguro que no podian dejar de manejar el auto ni un segundo, hoy podrian escuchar musica y hablar por Handy, los autos van solos, estan sobredimencionados de ruedas, frenos, aerodinamia......con un motor del año del pedo, varillero y a carburador!!!!! Hoy creo no equivocarme, el deporte se ha profesionalizado tanto, que priman los intereses por ensima de la gente.
Pero yo soy de los tipos, con 47 pirulos.....que dice, que el pasado fue mejor......en este y en muchos aspectos,
Es mi humilde opinion, y espero no crear discordia.
Gran abrazo
SERGIO-MOMO
Lo que el Flaco ( para mi el mas grande ) es que quiere demostrar que los autos actuales de TC andan despacio, cosa que coincido totalmente, hace 20 años corrian con casi la misma carroceria, en grande premios de casi 1000 km, y hacian un promedio de 240/250, con unas gomas de calle, eran Michelin X, en rodado 205/70/15, hoy impensado andar en sobre esas ruedas........hoy los pendejos que corren, se bajan hechos mierda, transpirados, y ni pueden hablar,,,,,,,,,y corren 45 minutos!!!!!!!!........en aquella epoca, el piloto era el chofer del semi que llevaba el auto en un trailer, en un gran porcentaje eran los mecanicos de sus autos, corrian un minimo de 300 km, en ruta y a fondo............hoy los maricones actuales, hacen reunion de pilotos...........antes de la primera curva no nos pasemos ......el que pone el auto debe mantener la linea porque si me toca 1/2 milimetro lo descalifican..........no hay chapa, no se pasa nadie, 40 autos en menos de un segundo........hoy el auto es un 80% en cuanto importancia.....antes el auto era como mucho un 40/50% lo demas eran huevos y muñeca.
Yo tuve la posibilidad de clasificar de acompañante en el Autodromo de BsAs con Mouras y Morresi, les aseguro que no podian dejar de manejar el auto ni un segundo, hoy podrian escuchar musica y hablar por Handy, los autos van solos, estan sobredimencionados de ruedas, frenos, aerodinamia......con un motor del año del pedo, varillero y a carburador!!!!! Hoy creo no equivocarme, el deporte se ha profesionalizado tanto, que priman los intereses por ensima de la gente.
Pero yo soy de los tipos, con 47 pirulos.....que dice, que el pasado fue mejor......en este y en muchos aspectos,
Es mi humilde opinion, y espero no crear discordia.
Gran abrazo
SERGIO-MOMO
BUBA
Que foto BUDA!!!!!!!!!!!!!!!
era el 7 de oro de Old Smugler, gano siete carreras ese año, y el campeonato se lo gano Pirin Gradassi......aclaro que soy fana de Ford, pero estos monstruos hacian que la marca pasara a segundo plano, tengo fotos ( en blanco y negro) que viejo choto........cuando mi viejo me llevaba a los grandes premios, y escuchar el sonido de un V8 te hacia parar los pelitos, esos si que tenian huevos.........230/240 arriba de la tierra y un porongon con ruedas 750x16 de naylon, casco de cuero y cinturon bandolera, hoy decile a Spataro, silva, de leon o cualquier "estrellita" del automovilismo actual que suban a un aparato de esos...........
Un recuerdo imborrable, fue en el Triangulo del Tuyu, si no me equivoco la vuelta tenia mas de 15 km, el Pincho le gana al Pupi angeletti con el Farlaine, con la llanta arrastrando en el piso, la cubierta habia desaparecido, y paso la linea de meta a 275 km/h con la Dodge.
Cuanto hermosos recuerdos del TC...........
Abrazos
SERGIO-MOMO
era el 7 de oro de Old Smugler, gano siete carreras ese año, y el campeonato se lo gano Pirin Gradassi......aclaro que soy fana de Ford, pero estos monstruos hacian que la marca pasara a segundo plano, tengo fotos ( en blanco y negro) que viejo choto........cuando mi viejo me llevaba a los grandes premios, y escuchar el sonido de un V8 te hacia parar los pelitos, esos si que tenian huevos.........230/240 arriba de la tierra y un porongon con ruedas 750x16 de naylon, casco de cuero y cinturon bandolera, hoy decile a Spataro, silva, de leon o cualquier "estrellita" del automovilismo actual que suban a un aparato de esos...........
Un recuerdo imborrable, fue en el Triangulo del Tuyu, si no me equivoco la vuelta tenia mas de 15 km, el Pincho le gana al Pupi angeletti con el Farlaine, con la llanta arrastrando en el piso, la cubierta habia desaparecido, y paso la linea de meta a 275 km/h con la Dodge.
Cuanto hermosos recuerdos del TC...........
Abrazos
SERGIO-MOMO
TC
Miren en esta pagina, los promedios, cuanto mas modernos mas lentos, fijate la carrera N° 622 del 09/03/80, a un promedio de 242 km/h, y en esos Gpremios, las curvas eran a 90° y frenaban casi a cero, o sea que para hacer 242 de promedio, rondaban los 280 Km/h.........
La puta,,,,,,,,ya me puse melancolico!!!!!!!!!
Abrazos
SERGIO_MOMO
La puta,,,,,,,,ya me puse melancolico!!!!!!!!!
Abrazos
SERGIO_MOMO
pagina
Que boludoooo!!!!!!!! no la pegue.......esta.........
http://www.actc.org.ar/php/1000_carreras_80.php
http://www.actc.org.ar/php/1000_carreras_80.php
Las historias que escuché de chico de todos esos monstruos, a algunos los alcancé a ver...
Juan, puede ser lo que decís, pero Aventín es un hueso muy duro de roer, la puja entre ambos (si es que se da a partir de acá como suponés) va a ser dura, va a correr sangre...
La gran pregunta: cómo hacer para que el TC no muera y a la vez implementar cambios profundos?
Juan, puede ser lo que decís, pero Aventín es un hueso muy duro de roer, la puja entre ambos (si es que se da a partir de acá como suponés) va a ser dura, va a correr sangre...

La gran pregunta: cómo hacer para que el TC no muera y a la vez implementar cambios profundos?
Es muy cierto lo que contás Daniel, algo viví de chico y mucho me contó mi viejo.
Pero ese negocio del que hablás no es distinto al de otros deportes y actividades actuales... hasta una simple maratón de pueblo está llena de sponsors, TODO es guita hoy en día.
A mi me gusta mucho el fútbol, pero si me pongo a mirar en detalle lo que mueve y lo que curran ahí... tengo que dejar de verlo porque da asco. Un jugador de la B Nacional está levantando 50 lucas...
Me conformo con que mi hijo de 4 años reconozca la Chevy durante una carrera... la tradición familiar del Chivo tiene que seguir, en homenaje a su abuelo que no está.
Salud
Pero ese negocio del que hablás no es distinto al de otros deportes y actividades actuales... hasta una simple maratón de pueblo está llena de sponsors, TODO es guita hoy en día.
A mi me gusta mucho el fútbol, pero si me pongo a mirar en detalle lo que mueve y lo que curran ahí... tengo que dejar de verlo porque da asco. Un jugador de la B Nacional está levantando 50 lucas...
Me conformo con que mi hijo de 4 años reconozca la Chevy durante una carrera... la tradición familiar del Chivo tiene que seguir, en homenaje a su abuelo que no está.
Salud

Che, no miremos para atrás sino para adelante !!!
El BMW anda mas que el TC con solo tyocarle un par de cosas.
Ustedes se imaginarían una Fórmula UNO sin electrónica ???, no vendería una carajo, aunque sería mas lindo verla (pero solo para unos pocos)
No se "a quien van a hacer ganar" en este Desafío, da lo mismo . . . el TC que siga existiendo como lo que fue y lo que es . . .no se lo que se vendrá . . . pero lo mas importante de lo que fue y será es el FOLCKLORE . . .
Debería permanecer y va a permanecer, ya que no tememos guita para correr con Autos mejores . .
Me hace acordar a la Selección de Fútbol . . . que con la mística le queremos ganar a todos . ..
Chau
El BMW anda mas que el TC con solo tyocarle un par de cosas.
Ustedes se imaginarían una Fórmula UNO sin electrónica ???, no vendería una carajo, aunque sería mas lindo verla (pero solo para unos pocos)
No se "a quien van a hacer ganar" en este Desafío, da lo mismo . . . el TC que siga existiendo como lo que fue y lo que es . . .no se lo que se vendrá . . . pero lo mas importante de lo que fue y será es el FOLCKLORE . . .
Debería permanecer y va a permanecer, ya que no tememos guita para correr con Autos mejores . .
Me hace acordar a la Selección de Fútbol . . . que con la mística le queremos ganar a todos . ..
Chau
- Mariano Gaston
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1310
- Registrado: 17 Sep 2009 10:19
- Ubicación: Mendoza
Estoy totalmente de acuerdo con Chris, en 50 años todas las automotrices avanzaron, no siguieron fabricando el mismo auto (excepto en Argentina el 504, Falcon, y otros sin ofender a nadie) Si dentro de 15 años los autos vinieran con alas, aca seguro le pondrian alas y seguirian corriendo el TC. Creo que esto es solo un negocio $$$$$$$ que juega con los sentimientos de las generaciones de fans, porque de TC ya no tiene nada. Saludos Mariano
SOCIO # 9111
- Mariano Gaston
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1310
- Registrado: 17 Sep 2009 10:19
- Ubicación: Mendoza
tc
Hola Gente...
Daniel, me es un placer leer lo que escribis...............compartimos gustos.....que fotitos!!!!!!!
En esa epoca ver el waira ( no se si escribe asi), la liebre, el Halcon, el chevitu de Cupeiro, Los Galvez, Tuki Casa, Los Emiliozzi , Pirin, Nasiff Estefano, El Flaco, Di Palma.........mama.....que nenes, hoy si manejaran los TC le sacan una vuelta al mas rapido..........
tengo que rastrear en lo de mi viejo, que tengo una foto con dos monstruos, Oscar Galvez y Fangio...en esa epoca era medio pendejo y no valoraba demaciado a los virtuosos, hoy si encuentro la foto.seguro se ma pianta un lagrimon!!!!!!!!
Gran abrazo y buen finde!!!!!
SERGIO-MOMO
Daniel, me es un placer leer lo que escribis...............compartimos gustos.....que fotitos!!!!!!!
En esa epoca ver el waira ( no se si escribe asi), la liebre, el Halcon, el chevitu de Cupeiro, Los Galvez, Tuki Casa, Los Emiliozzi , Pirin, Nasiff Estefano, El Flaco, Di Palma.........mama.....que nenes, hoy si manejaran los TC le sacan una vuelta al mas rapido..........
tengo que rastrear en lo de mi viejo, que tengo una foto con dos monstruos, Oscar Galvez y Fangio...en esa epoca era medio pendejo y no valoraba demaciado a los virtuosos, hoy si encuentro la foto.seguro se ma pianta un lagrimon!!!!!!!!
Gran abrazo y buen finde!!!!!
SERGIO-MOMO
Daniel, no dudo que los desarrollos logrados fueron muy buenos, pero se utilizaron plataformas (motores) contemporáneas de aquellas épocas, pero hoy por hoy seguir utilizando esas plataformas para generar desarrollos nos va a llevar a encontrar soluciones ya encontras hace rato. No se si se entiende, . . si utilizáramos ese potencial sobre otras Plataformas, podríamos tener resultados magníficos, pero el punto de partida (de hace 40 años) nos retraza mucho.daniel oscar casati escribió:Hola Cris: en partes no estoy de acuerdo con lo que decis.
Historicamente el TC hizo descubrimientos y desarrollos que luego fueron copiados en USA
el desarrollo realizado en los V8 por los Emiliozzi, (a pulmòn) se fue para USA.
Oreste Berta, realiza desarrollos para USA y ademàs hace motores de aviaciòn para los brasileros.
Los desarrollos de Berta son sistematica y permanentemente, uno que me acuerdo fue poner una cámara de TV en los pasarruedas, para ver en carrera el funcionamiento de todo el sistema de suspenciòn, (amortiguadores-direcciòn).
La mayoria de estos desarrollos se utilizan en los autos nacionales, otros van para afuera.
El tema folklorico es para el pueblo.
Saludos Daniel
Ojo, que me encanta el TC y cuando puedo me engancho con las carreras y mas cuando veo pasar un Chivo, Dodge, Falcon o mejor un TORO, bien preparado, me encantan . . . pero también se me cae la baba si veo un Auto de ultima tecnología.
Abrazo
Hola, ya que estamos en el tunel del tiempo, y en el tema carreras de autos, voy a traer a recuerdo unas competencias automovilìsticas, que tuvieron su furor en esos tiempos idos, y que para mì fueron màs emocionantes que las carreras de autòdromo. Me refiero a las picadas en la Panamericana que se realizaban los viernes a eso de las 1 a 3 de la mañana, a la altura de la Ford, entre 2 puentes. Ahì competìan coches de los màs variados, y obviamente se llevan los aplausos del numeroso pùblico que se agolpaba a los costados de la ruta, aquellos que siendo màs chicos o màs dèbiles, llegaban a entreverarse entre los màs poderosos. Ahì competìan coches standart con preparados, aunque casi siempre en forma casera. Habìa Pik Up cuya preparaciòn consistìa en cruce de àrbol de leva, ruedas patonas, y para mejorar la aerodinamia y la tenida, se iban agragando bolsas de arena en la caja, hasta encontrar la proporciòn justa, para equilibrar velocidad con tenida. La jornada terminaba en forma abrupta, cuando aparecìan sorpresivamente los patrulleros y el desbande era general. En un momento este espectàculo llegò a convocar a màs pùblico que el autòdromo, Ya habìa vendedores de choripan y otros, para abastecer al numeroso pùblico. Y la Panamericana quedaba cortada al trànsito de camiones por 2 o 3 horas. Obviamente que esta competencia clandestina, creciò desmedidamente, y ya era un descontrol, por lo cual la policìa tomò severas represalias, hasta que tanto el pùblico como los competidores dejaron de concurrir. Ahì aparecìan las hinchadas de los Torino, Las GTX, Los Falcòn, las CHevys, las 1500, los 404, los l28, los 600, los 3CV ... En fin habìa para todos los gustos. Alguno se acuerda de esto? Un abrazo.
Me gusta el turismo aventura!