y esto? economizador de combustible
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 311
- Registrado: 21 Nov 2005 23:01
- Ubicación: san juan
y esto? economizador de combustible
me pueden asesorar un poco, pero por favor contesten con responsavilidad, resto abstenerse
http://cgi.ebay.es/Suzuki-Supercharger- ... 5637f9f966
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercharger-S ... 2304298c31
http://cgi.ebay.es/Suzuki-Supercharger- ... 5637f9f966
http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercharger-S ... 2304298c31
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 311
- Registrado: 21 Nov 2005 23:01
- Ubicación: san juan
so lo vi pero en el segundo link figura un turbo o algo asi escribi este post para compararlos tambien y saber si alguien lo tiene. Pasa que a veces enredan mucho las respuestas y no se entende nada y cualquier escribe cualquier cosa. Yo aca pregunto por que no se. Cuando sepa de algo escribo. Me paso en otro post que tuve problemas por hacer algo que me recomendo alguien que parece que no tenia idea.
Disculpa, pero tengo entendido que el unico que lo instalo fui yo, y todavia no sabemos si sirve o no, recien ahora estoy probando sin el dispositivo para comparar valores, y calculo que tenemos que esperar unos meses para no ser injustos con la persona que lo proporciono.darbpad escribió:Mira, lo del turbo, ya juanjo te copio el link del nacional, en resumen y por lo que vas a leer, no sirve para nuestros motores ya que es optimo para un motor mas potente y a altas revoluciones.-
El filtro, yo lo coloque en un 206 1.6 8v frances, al cual tambien lo chipie, honestamente sentis que el motor esta mucho mas relajado y tiene mucha mejor reaccion en baja. Aclaro que el filtro lo coloque despues de probar el auto chipeado, ya con el chip mejoro la reaccion, con el filtro, mejoro mas.
Para la GV, no se como funcionaria, desconozco si alguien del club tiene aunque sea chipeada la ECU.
Saludos
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 311
- Registrado: 21 Nov 2005 23:01
- Ubicación: san juan
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Tito, mas alla de la supuesta economia de combustible que pueda producir, que no creo que sea muy notable, aunque vos nos diras despues los resultados, fijate si notas que influya en el torque y la respuesta desde abajo, porque eso si creo que puede mejorar con la turbulencia que mete ese chirimbolo, parece ser que a los 16V en general, salvo que tengan VTEC o VVT o mltiple variable, generalmente se les cae el torque a bajas vueltas por un tema de flujo lento de aire en llenado, cosa que puede cambiar, posiblemente mejorando, con esta turbinita.
Saludos.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Hola Gustavo!!! Andando esta semana en ciudad no puedo notar cambio notable en el tema del torque, y todavia no sali a la ruta. Lo unico que puedo medir es el consumo y ni siquiera es muy valido. Del torque solo puedo tener una sensacion y eso no seria mesurable.
Un saludo
Un saludo
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 311
- Registrado: 21 Nov 2005 23:01
- Ubicación: san juan
No quiero ser escéptico, pero tengo algunos fundamentos, mucho tiempo trabaje en un taller que preparaba motores de competición, y yo hacia carburadores, con flujometro, banco de prueba etcss. Vengo leyendo este tema sin querer opinar para no tirar mala onda, pero ya no me aguanto, je!
Segun mi experiencia los dos aparatejos que estan en los anteriores link, no sirven para nada, al contrario restringen mas el flujo de aire. Si tienen idea de la cantidad de aire que hay que meter en un tubo de admisión para aumentar para aumentar un mg de presión, veran que esos pijertos no alcanzan ni a palos.
Un turbo alcanza al rededor de 100.000 rpm para poder cargar una presion de 0.5 bar dentro de la admisión y un compresor del tipo root , tiene un volumen de compresión de casi los 4 cilindros en cada vuelta. Estos si que andan, pero estos con motorcito eléctrico o turbinita no tienen nada que ver.
Al unico que le doy algo de credito es al que esta robando Tito, pueeeeede llegar a mejorar algo el flujo dentro del tubo de admisión al hacer un efecto remolino, pero eso solo es una idea.
Por ejemplo, en los autos que alguna vez probábamos, andaban mucho mejor con la caja y tubos del filtro de aire, que sin nada. Y eso es por un efecto de "cilenciador" ,como para darle un nombre, que hace que los gases vayan dentro de un conducto sin tanta intermitencia generando un flujo mas uniforme, con mas velocidad, que llena mas los cilindros.
O como pasa con los esnorquel en los diesel, que al tener mas largo todo el tubo de admisión, tienen mas reaccion que con el filtro solo.
La unica forma de hacer un control real de estas cosas es ir a un banco de pruebas, y hacer varias tiradas a 1000-2000-3000-4000-5000 rpms, con el dispositivo y sin, comprobando el consumo de combustible con un caudalimetro o alguna probeta, a una misma erogación de potencia.
todo lo demas para mi es medio verdura, sin intencion de ofender a nadie, pero es desagradable para quienes se rompen la cabeza, gastan un monton de tiempo y guita haciendo pruebas, ensayos, mediciones, que vengan estas cosas mágicas y den logros asombrosos sin ningún aval científico.
Igual Tito, seguí probando que si a vos te parece que anda, ponemos todos el cuchuflo!! Con creer que funciona a mi me alcanza

Segun mi experiencia los dos aparatejos que estan en los anteriores link, no sirven para nada, al contrario restringen mas el flujo de aire. Si tienen idea de la cantidad de aire que hay que meter en un tubo de admisión para aumentar para aumentar un mg de presión, veran que esos pijertos no alcanzan ni a palos.
Un turbo alcanza al rededor de 100.000 rpm para poder cargar una presion de 0.5 bar dentro de la admisión y un compresor del tipo root , tiene un volumen de compresión de casi los 4 cilindros en cada vuelta. Estos si que andan, pero estos con motorcito eléctrico o turbinita no tienen nada que ver.
Al unico que le doy algo de credito es al que esta robando Tito, pueeeeede llegar a mejorar algo el flujo dentro del tubo de admisión al hacer un efecto remolino, pero eso solo es una idea.
Por ejemplo, en los autos que alguna vez probábamos, andaban mucho mejor con la caja y tubos del filtro de aire, que sin nada. Y eso es por un efecto de "cilenciador" ,como para darle un nombre, que hace que los gases vayan dentro de un conducto sin tanta intermitencia generando un flujo mas uniforme, con mas velocidad, que llena mas los cilindros.
O como pasa con los esnorquel en los diesel, que al tener mas largo todo el tubo de admisión, tienen mas reaccion que con el filtro solo.
La unica forma de hacer un control real de estas cosas es ir a un banco de pruebas, y hacer varias tiradas a 1000-2000-3000-4000-5000 rpms, con el dispositivo y sin, comprobando el consumo de combustible con un caudalimetro o alguna probeta, a una misma erogación de potencia.
todo lo demas para mi es medio verdura, sin intencion de ofender a nadie, pero es desagradable para quienes se rompen la cabeza, gastan un monton de tiempo y guita haciendo pruebas, ensayos, mediciones, que vengan estas cosas mágicas y den logros asombrosos sin ningún aval científico.
Igual Tito, seguí probando que si a vos te parece que anda, ponemos todos el cuchuflo!! Con creer que funciona a mi me alcanza

Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
PANCHO ESTO ES ASI COMO LO DECIS VOS, NI MAS NI MENOS.pancholaf escribió:No quiero ser escéptico, pero tengo algunos fundamentos, mucho tiempo trabaje en un taller que preparaba motores de competición, y yo hacia carburadores, con flujometro, banco de prueba etcss. Vengo leyendo este tema sin querer opinar para no tirar mala onda, pero ya no me aguanto, je!
Segun mi experiencia los dos aparatejos que estan en los anteriores link, no sirven para nada, al contrario restringen mas el flujo de aire. Si tienen idea de la cantidad de aire que hay que meter en un tubo de admisión para aumentar para aumentar un mg de presión, veran que esos pijertos no alcanzan ni a palos.
Un turbo alcanza al rededor de 100.000 rpm para poder cargar una presion de 0.5 bar dentro de la admisión y un compresor del tipo root , tiene un volumen de compresión de casi los 4 cilindros en cada vuelta. Estos si que andan, pero estos con motorcito eléctrico o turbinita no tienen nada que ver.
Al unico que le doy algo de credito es al que esta robando Tito, pueeeeede llegar a mejorar algo el flujo dentro del tubo de admisión al hacer un efecto remolino, pero eso solo es una idea.
Por ejemplo, en los autos que alguna vez probábamos, andaban mucho mejor con la caja y tubos del filtro de aire, que sin nada. Y eso es por un efecto de "cilenciador" ,como para darle un nombre, que hace que los gases vayan dentro de un conducto sin tanta intermitencia generando un flujo mas uniforme, con mas velocidad, que llena mas los cilindros.
O como pasa con los esnorquel en los diesel, que al tener mas largo todo el tubo de admisión, tienen mas reaccion que con el filtro solo.
La unica forma de hacer un control real de estas cosas es ir a un banco de pruebas, y hacer varias tiradas a 1000-2000-3000-4000-5000 rpms, con el dispositivo y sin, comprobando el consumo de combustible con un caudalimetro o alguna probeta, a una misma erogación de potencia.
todo lo demas para mi es medio verdura, sin intencion de ofender a nadie, pero es desagradable para quienes se rompen la cabeza, gastan un monton de tiempo y guita haciendo pruebas, ensayos, mediciones, que vengan estas cosas mágicas y den logros asombrosos sin ningún aval científico.
Igual Tito, seguí probando que si a vos te parece que anda, ponemos todos el cuchuflo!! Con creer que funciona a mi me alcanza
PERO CUANDO SE PRESENTO EL FABRICANTE SOLO LE TIRARON PALOS Y ME PARECIO INJUSTO Y QUE SE MERECIA MEJOR TRATO YA QUE NO ME PARECIO UNA PERSONA DE MALA ONDA, Y CUANDO LO CONOCI MUCHO MENOS.
LO PROBE 5 MESES Y GASTE TANTA NAFTA, AHORA LO PRUEBO OTROS 5 MESES Y COMPARO LAS CANTIDADES NADA MAS, NO TENGO LA POSIBILIDAD DE BANQUEARLO NI ME INTERESA. SI EN ESTOS MESES EL CONSUMO AUMENTA ME ENCARGO UNO, Y SI QUEDA IGUAL NO, ADEMAS DE PUBLICAR MI OPINION. AL IGUAL QUE VOS NO COMPRO VERDURA, Y NO PIERDO NADA EN PROBAR.
LAS BRUJAS NO EXISTEN PERO....QUE LAS HAY, LAS HAY.
ESTE CUCHUFO LO USAN ALGUNOS VEHICULOS DE SERIE, Y CUANDO NAVEGABA ALGUNOS EQUIPOS TENIAN ALGO CASI IGUAL QUE MEJORABA LA COMBUSTION.
CON LO DEL TURBO DEL LINK NI ME MOLESTO EN OPINAR, ADEMAS LO TUYO FUE SIN DESPERDICIO.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 311
- Registrado: 21 Nov 2005 23:01
- Ubicación: san juan