Queridos Suzuqueros, quiero contarles mi experiencia:
Este fin de semana viaje a Catamarca a pasar las navidades, hice una escapada a pescar truchas y de paso probar la chata en una parte off road que ya había trakeado anteriormente con un amigo (en una hilux). No era cosa de otro mundo, lo más complicado era cruzar un arroyo y sortear algunas partes bastante inclinadas ahora mojadas, pero suponía que llegaría perfectamente.
Cuando llegué al primer obstáculo (el arroyo), puse la doble en baja (hasta ahí no era necesario usarla), y me zambullí confiado... y ahí quedé nomás, enterrado hasta el eje, y con un embole que minuto a minuto se haría mayor. No había forma de moverla y cada vez se enterraba mas, hasta que por fin me di cuenta que sólo pechaba con las ruedas de atrás, miré el tablero y la luz de 4wd no estaba encendida como normalmente había sucedido las pocas veces que la probé antes de comprarla. Ahí viene el primer paréntesis… (cuando al dueño anterior le pregunté porque titilaba y luego se apagaba la luz verde, me dijo que debería ser un falso contacto del foquito del tablero, y como en primera se notaba que acoplaba la doble en la tierra, cuando se apagaba la luz ya estaba en movimiento no me di cuenta, no le presté más atención y me confié…. ERROR ¡ )
Es decir que me encontraba en el medio de un arrollo con piso 100% de arena, enterrado hasta casi la puerta ya, y sin doble tracción, jugué un poco con la palanca y cuando por fin se prendió la luz verde lo pisé y salio como si le hubiesen metido un petardo ya saben donde. Apenas salí se apagó nuevamente y ahí me dí cuenta que duraba acoplada unos 15 segundos o menos. Me pareció que seguir en esas condiciones en un terreno de pasto mojado y con mucho declive no era seguro por lo que pegué inmediatamente la vuelta con todo el embole del mundo encima. Volví al pueblo donde estaba alojado (el Rodeo) y consulte a un conocido mecánico de mitsubishi del WRC que decidió afincarse en ese soñado poblado hace ya más de 6 años, justo el no podía ver la chata en ese momento por lo que me pidió que pase al otro día. Acepté sabiendo que al menos al otro día sabría de qué trata. Es un mecánico excelente y muy honesto.
Volví a la casa agarré la manguera, le saqué un poco de barro y ahí se me prendió la lamparita…. www.suzukiclub4x4.com.ar !!!!!
Era cuestión de buscar un poco de señal en la parte alta… con una notebook con internet movil entré perfectamente a la mejor caja de herramientas que jamás conocí. En 15 minutos tenía al menos tres posibles causas a mi problema (que me corrijan los que saben si estoy equivocado)
1) el motor de la bomba de acople roto ( ruido hacía así que medio que lo descarté)
2) Una pista de la plaqueta del circuito del motor cortada (también lo desestimé ya que leí que el “tic tic tic” que hace en esos casos es más espaciado que el que escuchaba durante los 15 segundos que duraba el acople (y la luz verde en el tablero)
3) La manguerita tapada o con pérdida (esa me gustó)
Inmediatamente me tiré debajo de la chata seguí el recorrido de la bendita manguerita y oh sorpresa, justo cuando se una al diferencial había un pequeñísimo pero hdp agujerito 1cm antes de que termine la manguerita, le grité al primero que paso por ahí que me pase algo para cortar y con un tramontina le saque la parte rota, coloqué nuevamente la manguera (no lleva ni brida) y santo remedio.
Quiero compartir algunas conclusiones de mi experiencia:
1) una falla como esa a pesar de que yo cometí la animalada de no darme cuenta antes, podría suceder en la marcha con un golpe o hasta una piedra despedida de la rueda delantera, ya que esa bendita manguerita se encuentra demasiado expuesta a pesar de estar entre medio del diferencial y el chasis si mal no recuerdo, y dejarte empantanado en cualquier lado. Tengo en mente o un chapón o una protección puntual para eso, ej protegerla con un resorte al rededor (escucho sugerencias obvio).
2) tener acceso a internet en cualquier parte puede salvarle las papas de fuego a más de un novato como yo. Este sitio es de verdad el libro gordo de Petete de las Suzukis, y la buena predisposición de muchos muchos que desinteresadamente cuentas sus experiencias, suben lo que aprenden y eso es lo que le da la riqueza al sitio. De verdad quiero agradecer y felicitar a quienes sostienen y mantienen este espacio ya que es de gran ayuda.
3) Probar bien bien bien antes de comprar, no tener miedo de pedir manejar la chata porque del lado del acompañante siempre se te pasan cosas. Ya que a pesar de que lo mío se solucionó con cero peso, podría tranquilamente haber sido mucho peor y haberme comido un garronazo con la compra.
Nuevamente felicitar a todos los que aportan para que el sitio sea lo que es y desearles un muy buen comienzo de 2010.
La mejor caja de herramientas
Re: La mejor caja de herramientas
ajajaja que maestro. es una buena experiencia por suerte lo pudiste solucionar.
Yo siempre que salgo me llego en un pen todos los manuales etc etc de la maquina por cualquier cosa. es lo mejor.
saludos
Yo siempre que salgo me llego en un pen todos los manuales etc etc de la maquina por cualquier cosa. es lo mejor.
saludos