RUTA 40 ZONA NORTE
RUTA 40 ZONA NORTE
QUEREMOS VISITAR EN ENERO SALTA Y JUJUY, RECORRIENDO LA RUTA 40, VAMOS EN UNA J III NUEVA, QUEREMOS SABER EL ESTADO DE LA RUTA Y SI PUEDEN DARNOS ALGUNAS INDICACIONES ESPECIALES DE QUE CONOCER, DONDE PARAR, ESTACIONES DE SERVICIOS, Y SI TENEMOS QUE TOMAR ALGUNAS PRECAUCIONES POR EL TERRENO O LA ALTURA.
CUALQUIER COMENTARIO NOS VA A SERVIR PORQUE NO CONOCEMOS NADA DE LA ZONA Y ES LA PRIMERA VEZ QUE SALIMOS EN UNA 4X4.
CUALQUIER COMENTARIO NOS VA A SERVIR PORQUE NO CONOCEMOS NADA DE LA ZONA Y ES LA PRIMERA VEZ QUE SALIMOS EN UNA 4X4.
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Es una zona maravillosa, yo anduve por ahí en el 2007, y quedé encantado.
Hay muchos lugares "imperdibles", te nombro solo algunos :
Purmamarca(Jujuy) y el cerro 7 colores, Cachi, Cafayate, y la Cuesta del Obispo (Salta) el Parque Los Cardones, La Quebrada de las Flechas, etc,etc (depende los días que tengas).
Lo que TENÉS que llevar es mucha memoria para la cam.de fotos
, y si podés y/o tenés un 2do. auxilio y un Bidón de 10/15 lts. de nafta pueden ser útiles .
Siempre llevá agua (para beber) y otro bidón por las dudas para la chata .
Las rutas están bien y con la JIII no deberías tener problemas, ni siquiera necesitarás usar mucho la doble.
Te recomiendo comprar hojas de coca (donde fueres haz lo que vieres
) para evitar los mareos/nauseas por la altura.
En los kioscos venden unos paquetes envasados al vacío , y preguntale a los locales como se hace el "acuyico"para no lastimarte las mejillas (no se mastica)
.
Tené en cuenta que de día hace mucho calor, y de noche en la altura refresca bastante.
Te recomiendo consultar la página de Viajeros.com que tiene muy buena información.
Hay muchos lugares "imperdibles", te nombro solo algunos :
Purmamarca(Jujuy) y el cerro 7 colores, Cachi, Cafayate, y la Cuesta del Obispo (Salta) el Parque Los Cardones, La Quebrada de las Flechas, etc,etc (depende los días que tengas).
Lo que TENÉS que llevar es mucha memoria para la cam.de fotos

Siempre llevá agua (para beber) y otro bidón por las dudas para la chata .
Las rutas están bien y con la JIII no deberías tener problemas, ni siquiera necesitarás usar mucho la doble.
Te recomiendo comprar hojas de coca (donde fueres haz lo que vieres

En los kioscos venden unos paquetes envasados al vacío , y preguntale a los locales como se hace el "acuyico"para no lastimarte las mejillas (no se mastica)

Tené en cuenta que de día hace mucho calor, y de noche en la altura refresca bastante.
Te recomiendo consultar la página de Viajeros.com que tiene muy buena información.
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- Custom123
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 78
- Registrado: 01 Sep 2008 17:29
- Ubicación: Capital Federal
Hola Bernafa
Yo hice el mes pasado el tramo de la ruta 40 desde La Rioja hasta Jujuy, pasando por muchisimos pueblos como ser, Londres, Belen, Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres, para empalmar con la ruta 52 e ir a Tilcara y Purmamarca y luego para el otro lado hasta San Pedro de Atacama en Chile.
Es una belleza la ruta 40, los paisajes son increibles.
Hice Bs. Bs-San Luis, San Luis-Aimogasta (La Rioja), Aimogasta-Cachi, Cachi-Tilcara, Tilcara-San Pedro de Atacama, SP de Atacama-Purmamarca, Purmamarca-Ceres, Ceres-Bs. As. Unos 5500kms en total.
Para mi, el tramo mas dificil es desde Cachi hasta San Antonio de los Cobres, ya que pasas por el Abra de Acay, a 5000msnm. Ese tramo de la ruta 40 es de cornisa con fuerte pendiente.
Lleva un tubo de oxigeno por las dudas, yo lleve pero no lo necesite.
Tambien lleve combustible extra, pero tampoco lo necesite, ya que cargue en Cachi y luego en San Antonio de los Cobres.
La ruta 40 esta muy bien, hay partes con bastante serrucho, pero nada complicado para la JIII.
Saludos
Yo hice el mes pasado el tramo de la ruta 40 desde La Rioja hasta Jujuy, pasando por muchisimos pueblos como ser, Londres, Belen, Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres, para empalmar con la ruta 52 e ir a Tilcara y Purmamarca y luego para el otro lado hasta San Pedro de Atacama en Chile.
Es una belleza la ruta 40, los paisajes son increibles.
Hice Bs. Bs-San Luis, San Luis-Aimogasta (La Rioja), Aimogasta-Cachi, Cachi-Tilcara, Tilcara-San Pedro de Atacama, SP de Atacama-Purmamarca, Purmamarca-Ceres, Ceres-Bs. As. Unos 5500kms en total.
Para mi, el tramo mas dificil es desde Cachi hasta San Antonio de los Cobres, ya que pasas por el Abra de Acay, a 5000msnm. Ese tramo de la ruta 40 es de cornisa con fuerte pendiente.
Lleva un tubo de oxigeno por las dudas, yo lleve pero no lo necesite.
Tambien lleve combustible extra, pero tampoco lo necesite, ya que cargue en Cachi y luego en San Antonio de los Cobres.
La ruta 40 esta muy bien, hay partes con bastante serrucho, pero nada complicado para la JIII.
Saludos
Gaston
- J-M-N-J
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Feb 2008 09:29
- Ubicación: lomas del mirador
Fijate aca http://www.clubnissanarg.com.ar/Foro/vi ... php?t=5910
Hicimos este viaje en julio y los lugares son increibles, con esa maquina podes ir a todos lados, solo te recomiendo llevar un tercer auxilio y un bidon de combustible, por lo menos 30 litros.
Hicimos este viaje en julio y los lugares son increibles, con esa maquina podes ir a todos lados, solo te recomiendo llevar un tercer auxilio y un bidon de combustible, por lo menos 30 litros.
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Los bidones de combustible a los que te hacemos referencia tienen que ser livianos tipo náuticos , fijate acá http://www.costanerauno.com.ar/add_prod ... 16616&cat=
El segundo auxilio es porque podés tener la mala suerte de romper una cubierta con la piedra (es conveniente subir la presión en esos terrenos) y no te querrás quedar sin auxilio en un camino poco transitado
.
Lo del oxígeno es uan precaución , que si no vas a andar en alta montaña es muy probable que no uses (con la coca yo anduve bien
), y estuve a mas de 5000 msnm.
Fijate lo que ves atrás es la "cuesta del Obispo", como verás es asfalto
.

Andá tranquilo , no deberías tener problemas con una Suzuki
.
El segundo auxilio es porque podés tener la mala suerte de romper una cubierta con la piedra (es conveniente subir la presión en esos terrenos) y no te querrás quedar sin auxilio en un camino poco transitado

Lo del oxígeno es uan precaución , que si no vas a andar en alta montaña es muy probable que no uses (con la coca yo anduve bien

Fijate lo que ves atrás es la "cuesta del Obispo", como verás es asfalto


Andá tranquilo , no deberías tener problemas con una Suzuki

•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
En diciembre hice la Vuelta
Moldes -(R 33) Cachi -(R 40) San Antonio de los Cobres - La Polvorilla - (R 51) Salta - Moldes (R 68)
son 500 km, el peor tramo como dijeron es Cachi - San Antonio, pasas por el abra del Acay a 4900 msnm, fui en una Ranger, sin problemas, cuando iba empezando a bajar el Acay me crucé con un Gol 3 ptas. alquilado con dos gringos que iban para Cachi, ni un drama.
en la Polvorilla se puede subir con la chata hasta el viaducto.
por ejemplo ayer 6 de enero estuvo cortada la Ruta 33, (El Carril - Cachi) y la RN 51 (San Antonio de los Cobres - Campo Quijano) que es la otra salida a Salta,
Enero y Febrero son jodidos por las lluvias, de golpe te cae un chaparrón y te crece un arroyo seco y te tenes que quedar a pasar el día.
El tren de las nubes lo suspenden desde mediados de diciembre hasta marzo por peligro de quedar varados por las lluvias.
Andá con cuidado, y no te arriesques a pasar un arroyo con creciente.
Ayer un auto fue arrastrado por un arroyo crecido en la 68 llegando a Cafayate desde Salta, gracias a Dios iba una señora sola, que se bajó justo antes de que el agua le lleve el auto.
También mucho ojo si va una sola camioneta, mantenete sobre las rutas y está todo bien.
Suerte y que disfrutes el paisaje que es bellisimo.
Moldes -(R 33) Cachi -(R 40) San Antonio de los Cobres - La Polvorilla - (R 51) Salta - Moldes (R 68)
son 500 km, el peor tramo como dijeron es Cachi - San Antonio, pasas por el abra del Acay a 4900 msnm, fui en una Ranger, sin problemas, cuando iba empezando a bajar el Acay me crucé con un Gol 3 ptas. alquilado con dos gringos que iban para Cachi, ni un drama.
en la Polvorilla se puede subir con la chata hasta el viaducto.
por ejemplo ayer 6 de enero estuvo cortada la Ruta 33, (El Carril - Cachi) y la RN 51 (San Antonio de los Cobres - Campo Quijano) que es la otra salida a Salta,
Enero y Febrero son jodidos por las lluvias, de golpe te cae un chaparrón y te crece un arroyo seco y te tenes que quedar a pasar el día.
El tren de las nubes lo suspenden desde mediados de diciembre hasta marzo por peligro de quedar varados por las lluvias.
Andá con cuidado, y no te arriesques a pasar un arroyo con creciente.
Ayer un auto fue arrastrado por un arroyo crecido en la 68 llegando a Cafayate desde Salta, gracias a Dios iba una señora sola, que se bajó justo antes de que el agua le lleve el auto.
También mucho ojo si va una sola camioneta, mantenete sobre las rutas y está todo bien.
Suerte y que disfrutes el paisaje que es bellisimo.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Yo hice hace tres años Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy y recorrí casi todos los lugares que mencionan (excepto S.A. de los Cobres), fuimos con una Partner y con un bebé de 9 meses. Ni un problema.
En Purmamarca nos fuimos por la Cuesta de Lipán hasta Salinas Grandes, un lugar increíble.
Me quedé con ganas de ir a Iruya porque había llovido mucho y no se podía pasar desde Humahuaca.
El tramo Tafì del Valle-Amaicha-Ruinas de Quilmes-Cafayate-Cachi-Cuesta del Obisto es espectacular!. Para varios dìas...
En Purmamarca nos fuimos por la Cuesta de Lipán hasta Salinas Grandes, un lugar increíble.
Me quedé con ganas de ir a Iruya porque había llovido mucho y no se podía pasar desde Humahuaca.
El tramo Tafì del Valle-Amaicha-Ruinas de Quilmes-Cafayate-Cachi-Cuesta del Obisto es espectacular!. Para varios dìas...
Tenes que tener mucho cuidado cuando superes los 4400 msnm en el Abra del Acay porque la JIII tiene un embreague hidráulico que deja de funcionar correctamente a esa altura. Te lo digo con seguridad porque amí me pasó 3 veces el invierno pasado en el NOA. Sistematicamente se quedó sin embreague a esa altura y al descender lentamente se recompuso. Esto tiene que ver seguramente con que se calienta el líquido hidraulico y con la diferencia de presion atmosferica se licúa perdiendo momentaneamente sus propiedades.
Hace unos años hice mi primer viaje al NOA y creo puede resultarte interesante el relato:
viewtopic.php?t=5592&highlight=noa
Hace unos años hice mi primer viaje al NOA y creo puede resultarte interesante el relato:
viewtopic.php?t=5592&highlight=noa
Re: RUTA 40 ZONA NORTE
Lo mas lindo que tiene el norte argentino es su gente... Charla con todo el mundo y si podes alojate en casas de familia u hospedajes que es como se conocen los lugares de verdad... Yo digo siempre que el cielo, si existe, debe ser parecido a Iruya. Si podes anda a Iruya y hacete el paseo hasta San Isidro.. se puede hacer a caballo, caminando, o en la camioneta... es espectacular... Si es tu primer viaje, todo es lindo... movete por todos lados y metete a todos los recovecos... Pregunta en cada lugar a la gente que se puede visitar...sacamuchas fotos y charla con la gente... Son INCREIBLES las ancianas... mirales las manos... las arrugas de la cara...son increibles...La van a pasar muy pero muy bien...
Ya tengo un poco mas de experiencia...es mi segunda suzuki...
Fui 5 veces a NO con auto.
La parte de ruta 40 hice desde Ruta 52 (Salina Grande) - San Antonio de Cobre (mucho Serrucho) - Abra Acay - Cachi - Molino - Cafayate - Amaiche Del Valle - Belén - Londre - Chilecito - Villa Unión.
Hice en varios viajes diferentes y con 2 vehículos (Toyota Corolla 2.0 TD Terra y Ford EcoSport 1.4 TDCI).
La única complicación fue entre San Antonio de Cobre hasta Abra Acay, tuve que sacar filtro de aire de EcoSport.
Alguna sugerencia:
1. Subir la presión de gama a entre 32 a 35 más o menos en camino de rípio para evitar pinchazo.
2. Por la tranquilidad, llevese otra cubierta de auxilio o un compresor.
3. Llevese algunas golosinas para los chicos, no dar plata.
4. Vestirse tipo cebolla.
Buen viaje!
La parte de ruta 40 hice desde Ruta 52 (Salina Grande) - San Antonio de Cobre (mucho Serrucho) - Abra Acay - Cachi - Molino - Cafayate - Amaiche Del Valle - Belén - Londre - Chilecito - Villa Unión.
Hice en varios viajes diferentes y con 2 vehículos (Toyota Corolla 2.0 TD Terra y Ford EcoSport 1.4 TDCI).
La única complicación fue entre San Antonio de Cobre hasta Abra Acay, tuve que sacar filtro de aire de EcoSport.
Alguna sugerencia:
1. Subir la presión de gama a entre 32 a 35 más o menos en camino de rípio para evitar pinchazo.
2. Por la tranquilidad, llevese otra cubierta de auxilio o un compresor.
3. Llevese algunas golosinas para los chicos, no dar plata.
4. Vestirse tipo cebolla.
Buen viaje!