Ruta 3 hasta Rio Gallegos y 40 hasta san Rafael
Ruta 3 hasta Rio Gallegos y 40 hasta san Rafael
Desde CABA a Puerto Madryn, recorriendo Peninsula de Valdez. Rio Gallegos ,Calafate con Ventisquero, Bajo Caracoles con Manos píntadas, Esquel, Bari, Villa Pehuenia, San Rafael, San Luis CABA
http://picasaweb.google.es/mih%20ogar/Sur012010#
http://picasaweb.google.es/mih%20ogar/Sur012010#
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
No
Ninguna tranquera ni alambrada en el recurrido de la 40 que recorrí.
Aclaro que hay 2 rutas 40, la original y el cambio de numero de otras rutas por 40, por que tenían asfalto, si ahora también tenes la vieja 40, que era la original
Aclaro que hay 2 rutas 40, la original y el cambio de numero de otras rutas por 40, por que tenían asfalto, si ahora también tenes la vieja 40, que era la original
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Ampliacion
Algun relato de mi senora
Nosotros recién llegaditos de nuestro periplo. Nos fue fantásticamente bien, el único inconveniente fue la falta de combustible en algunos lugares de la Patagonia, lo que nos hacía perder tiempo en cada estación de servicio de cada pueblo que tocábamos, cargábamos constantemente debido al consumo fatal de la Suzuki GV. Colas de 20 minutos a media hora, a veces faltaba nafta super o común, etc.,pero por suerte siempre llegamos a tiempo.
Te resumo lo que visitamos: partimos el dos de enero rumbo al sur por ruta 3, en un día llegamos a Puerto Madryn, allí viven mi tía y mi prima, alternamos visitas a la reserva de Península de Valdez (todo el recorrido) con vida social,de allí seguimos a Comodoro Rivadavia, pernoctamos en Puerto San Julián ( me encantó), mucho turismo francés en este puerto, luego visitamos Puerto Santa Cruz y hicimos noche en Río Gallegos, siempre recorriendo un poquito la zona. Antes de Río Gallegos entramos en el Parque Nacional Monte León, es una verdadera belleza, muy cuidadito y con buena infraestructura de pasarelas, camping, confitería hermosa (nos quedamos charlando un buen rato con el matrimonio que atiende la cafetería-camping pues eran de Caballito).
De Río Gallegos nos fuimos a CALAFATE, (pasaron 33 años de nuestra primera visita) creció enormemente en todo sentido, el ventisquero como siempre imperdible y majestuoso.Seguimos la ruta 40 principalmente,luego lago Viedma, de allí directo a la Cueva de las Manos pintadas (nuestra primera vez aquí), aquí empezamos a tener problemas por la falta de combustible, en el poblado de Bajo Caracoles, donde dormimos en una posada antigua al estilo Far West,con un surtidor donde solo vendían 10 litros de combustible por auto. Al día siguiente seguimos rumbo norte hacia la localidad de Perito Moreno-Los Antiguos en el Lago Buenos Aires(precioso lugar para unas vacaciones tranquilas) sin señal en el celular, a veces llegaban ondas de Chile.
Seguimos hacia Esquel, Trevelin donde visitamos cascadas de Nant y Fall y otra vez Parque Nacional Los Alerces, , pasamos por el Bolsón, donde la falta de combustible era atroz, seguimos a Bariloche donde visitamos a nuestros amigos, (cinco días).
Nuevamente en camino con rumbo norte, recorrimos Villa La Angostura, San Martín de los Andes, (como estuvimos muchas veces aquí seguimos hacia Villa Pehuenia-Lago Moquehue, donde pernoctamos, estaba llenísimo de gente, no conseguimos hostería ni en Aluminé ni en Pehuenia, solo una cabaña en Moquehue, me gustó mucho este lugar..fue nuestra primera vez en esta zona...volveremos...fuera de temporada para conocerla con más detalle.
No termina aquí, seguimos hacia Malargüe donde pasamos un día, vía San Rafael terminamos en San Luis capital, y de aquí directo a Bs As, Guauuuuu fueron 8500km en 22 días.
Me sorprendió la cantidad de turistas, se dice que aumentó un 15% respecto al año pasado, realmente lo creo gente por todos lados, en comercios, restaurantes, parques, así me gusta.No llovió nunca en este viajecito,pero el viento voló mis neuronas, 80km/h en Santa Cruz.
algunas fotos mas
http://picasaweb.google.com/mihogar/Rut ... true&pli=1#
Lps videos son del celular, no tienen definicion
Nosotros recién llegaditos de nuestro periplo. Nos fue fantásticamente bien, el único inconveniente fue la falta de combustible en algunos lugares de la Patagonia, lo que nos hacía perder tiempo en cada estación de servicio de cada pueblo que tocábamos, cargábamos constantemente debido al consumo fatal de la Suzuki GV. Colas de 20 minutos a media hora, a veces faltaba nafta super o común, etc.,pero por suerte siempre llegamos a tiempo.
Te resumo lo que visitamos: partimos el dos de enero rumbo al sur por ruta 3, en un día llegamos a Puerto Madryn, allí viven mi tía y mi prima, alternamos visitas a la reserva de Península de Valdez (todo el recorrido) con vida social,de allí seguimos a Comodoro Rivadavia, pernoctamos en Puerto San Julián ( me encantó), mucho turismo francés en este puerto, luego visitamos Puerto Santa Cruz y hicimos noche en Río Gallegos, siempre recorriendo un poquito la zona. Antes de Río Gallegos entramos en el Parque Nacional Monte León, es una verdadera belleza, muy cuidadito y con buena infraestructura de pasarelas, camping, confitería hermosa (nos quedamos charlando un buen rato con el matrimonio que atiende la cafetería-camping pues eran de Caballito).
De Río Gallegos nos fuimos a CALAFATE, (pasaron 33 años de nuestra primera visita) creció enormemente en todo sentido, el ventisquero como siempre imperdible y majestuoso.Seguimos la ruta 40 principalmente,luego lago Viedma, de allí directo a la Cueva de las Manos pintadas (nuestra primera vez aquí), aquí empezamos a tener problemas por la falta de combustible, en el poblado de Bajo Caracoles, donde dormimos en una posada antigua al estilo Far West,con un surtidor donde solo vendían 10 litros de combustible por auto. Al día siguiente seguimos rumbo norte hacia la localidad de Perito Moreno-Los Antiguos en el Lago Buenos Aires(precioso lugar para unas vacaciones tranquilas) sin señal en el celular, a veces llegaban ondas de Chile.
Seguimos hacia Esquel, Trevelin donde visitamos cascadas de Nant y Fall y otra vez Parque Nacional Los Alerces, , pasamos por el Bolsón, donde la falta de combustible era atroz, seguimos a Bariloche donde visitamos a nuestros amigos, (cinco días).
Nuevamente en camino con rumbo norte, recorrimos Villa La Angostura, San Martín de los Andes, (como estuvimos muchas veces aquí seguimos hacia Villa Pehuenia-Lago Moquehue, donde pernoctamos, estaba llenísimo de gente, no conseguimos hostería ni en Aluminé ni en Pehuenia, solo una cabaña en Moquehue, me gustó mucho este lugar..fue nuestra primera vez en esta zona...volveremos...fuera de temporada para conocerla con más detalle.
No termina aquí, seguimos hacia Malargüe donde pasamos un día, vía San Rafael terminamos en San Luis capital, y de aquí directo a Bs As, Guauuuuu fueron 8500km en 22 días.
Me sorprendió la cantidad de turistas, se dice que aumentó un 15% respecto al año pasado, realmente lo creo gente por todos lados, en comercios, restaurantes, parques, así me gusta.No llovió nunca en este viajecito,pero el viento voló mis neuronas, 80km/h en Santa Cruz.
algunas fotos mas
http://picasaweb.google.com/mihogar/Rut ... true&pli=1#
Lps videos son del celular, no tienen definicion
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
- Ale Patagónica
- Suzukero
- Mensajes: 102
- Registrado: 20 Oct 2009 17:49
- Ubicación: Bariloche
Te consulto ya que en abril voy a recorrer algo parecido para al reves, y el consumo es un tema importantisimo. Mi calculo es de unos 5000 kms y si el consumo se va a 16 casi que tengo que replantear. Tenes anotado los kilometros y los litros que cargaste??
Gracias!!!
Gracias!!!
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Mira Titoloco, mi forma de conducir es extremadamente gastadora, o sea en asfalto voy a lo que de, y en ripio o con viento voy con la 4x4 cnectada y un cambio mas abajo para tener mas salida, no soy un ejemplo de consumo, yo creo que se podría variar mucho mi promedio o sea mas Km por litro con una coduccion mas prudente, creo que mi mujer lo anoto, despues te lo paso por mp
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito