RN40 sur. La magia que ya no será

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
Buda
Re - Suzukero !!
Mensajes: 894
Registrado: 11 Nov 2009 16:42
Ubicación: Bahía Blanca

Nota por Buda »

Desvirtúo: el tema del AirBag es una falla del auto, nunca puede ser por el serrucho...
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Fer Opina lo que quieras, es muy bienvenido, lo de abrir otro post fue solo una idea.

Y ya que estoy voy a opinar yo tambien,Que joder!!!

Circule varias veces por la 40 (te acordas Dany cuando casi volcamos?:::) y la verdad que a mi me gusta mucho mas hacer los enlaces sobre una buena ruta.
Si estoy transitando por un lugar lindo paro o voy despacio, pero cuando nesecito ir un poco mas rapido lo elijo yo.
No me parece nada romantico, emocionante, nostalgico, etc transitar sobre ripio o caminos de tierra (Soy una chica del 2000!)

Sobre el tema "asfalto" de la 40 estoy a favor, por eso pregunte antes si se desviaba mucho...creo que por la nueva voy a poder ir a los mismo sitios, o "casi" a todos.
Entre curvas y rectas: lejos prefiero las rectas, yo ya no puedo manejar mucho, me canso rapido entre otras cosas ademas de dolores, por lo que prefiero no andar por curvas tal vez de noche, o de dia tambien. Por mi seguridad prefiero las rectas, y sí, son mas monotonas....

Sobre el tema curros y otras yerbas mas bien que estoy de acuerdo con lo de fer y otros.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Tito,

A mí me encanta el ripio con un buen mantenimiento, voy tranqui, como tierra y polvo como un condenado, y mi viejo LJ anda bárbaro. Obviamente, no puedo pretender que una ruta de ripio sea un billar pero no que tenga serruchos de más de 10 cm durante decenas de kms.

Como ejemplo, estas vacaciones estando en Perito Moreno nos hicimos una escapada a la Cueva de las Manos y entramos por la Estancia Los Toldos (ahora tiene otro nombre) y para llegar al canón del río había unos 40 km de ripio -en total, de ida y vuelta- y después un treking de 45 minutos hasta el Centro de Interpretación. Si íbamos por Bajo Caracoles eran casi 250 km. No se dan una idea de lo mal que estaba el camino de ripio de la estancia, fueron 35 km de serrucho permanente: casi se me suelta una pata del motor porque perdí un bulón y el otro se me estaba por salir. Obviamente, en el LJ se siente mucho porque tiene elásticos y ruedas duras pero me destrozó el espíritu.

Aclaro que en asfalto el LJ circula a 80-85 kmph y en ripio en buen estado vamos a 60 kmph o más.

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
JulianSuzukero
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3930
Registrado: 02 Ago 2009 20:03
Ubicación: Bahia Blanca

Nota por JulianSuzukero »

Fernando si nos vamos a poner a hablar de los curros de este gobierno, bueno, tomate tiempo y crea una pagina directamente, porque un post no va a alcanzar, mejor dejemoslo ahi :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
heladera
Re - Suzukero !!
Mensajes: 912
Registrado: 20 Nov 2009 23:16
Ubicación: valeria del mar - pinamar
Contactar:

Nota por heladera »

Yo vivo en un pueblo en donde los no residentes se oponen al asfalto, y les puedo asegurar que cuando uno tiene una urgencia y tenes que pisar el pedal y patinar en el barro no pensas las consecuencias. Tuve la suerte de poder recorer esa ruta desde rio turbio hasta rio mayo y me encanto pero lo nuestro fue un lindo paseo, como nuevo pueblerino entiendo y comprendo a esa gente casi perdida en los fondos de nuestro territorio que lo unico que tiene para comunicarse con el entorno es un pintoresco camino zigzagueante y de piedras en donde no podes pasar de 60 km/h sin correr riesgo de ir a parar vaya a saber donde. Yo me dedico a la contruccion en forma privada pero el tema de la obra publica en la argentina siempre fue un gran sobreprecio. Mis profesores me contaban de los estadios del 78' yo vi de cerca las obras de los panameriacanos 95', y creo que cada uno tendra algo para acotar con respecto a la obra publica (cuanto paso de SKANSKA, ruta 2, peajes y Bla, Bla, Bla) que no quiere decir que este bien, es el ispa o somos nosotros?.
Avatar de Usuario
Gus Viajero
Re - Suzukero !!
Mensajes: 898
Registrado: 08 Feb 2008 23:17
Ubicación: San Martin

Nota por Gus Viajero »

Despues de leer por varios dias lo posteado voy a subir mi opinion.
Como pusieron es dificil obtener una real vision del tema, porque una cosa es ir de paseo y otra tener que vivir en el lugar, me consta lo tortuoso que puede ser hacer las grandes distancias que existen, en una ruta de ripio, y ni pensar en caso de una emergencia.
Tambien pienso que el asfalto sumara progreso al lugar, es decir en el tema de la comunicacion y abastecimiento, y tengamos en cuenta que durante el invierno, a causa de las nevadas la ruta suele estar intransitable, aislando a los pueblos, y que llegue mas gente de visita no es malo, lo malo es por regla general, el total desprecio de los visitantes por cuidar el lugar.
A mi gusto personal me hubiera gustado que siguiera la linea del terreno, pero quizas hayan argumentos que justifiquen realizarla con terraplenes, que como no soy ingeniero civil los desconozco.
Igualmente voy a extrañar esa magia que tenia, no puedo olvidarme de algunas partes que eran una verdadera autopista de ripio, donde tenia mas de 30 metros de ancho :cry: .
PD: Pienso como muchos, que todo termina solo siendo un gran curro. Tambien me molesta por ejemplo con el desastre vial que son las rutas de nuestro pais y que a modo de ejemplo hayan construido una autopista de cerca de 50 km. para el ingreso a Rio Gallegos (que es una ciudad importante pero no justifica el caudal de vehiculos) y que tienen la misma cantidad de carriles que la autopista Bs. As- La Plata, o mas que la ruta 11, 9, 7, 8, 34, etc.
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Estaba cantado que este post iba a ser largo, porque es un tema bastante dificil de definir por los múltiples puntos de vista posibles.

En mi caso trato de no repetir lugares, asi que desde mi posición personal exclusiva, hasta me harían un favor que hagan una autopista de doble mano en toda la 40: asì podría arrimar más fácil y rápido a los lugares que me gusta "descubrir", como ocurrió en mi viaje a Latitud 48.

Sin embargo, ya que los recursos para hacer esas obras en definitiva salen de nuestros bolsillos, me parece un despropósito hacer obras de esa magnitud (al margen de los curros, esto que digo vale para costos normales también), cuando hay muchísimos lugares más riesgosos y más importantes que requieren atención, como la RN 22 por ejemplo.

Asfaltar (del modo que lo están haciendo) la R40 es cómo ponerle piso de porcelanato a un rancho de adobe en el medio del campo. Nadie niega que hay que habría que ponerle un piso como la gente, pero no implica irse a los extremos.

No soy ingeniero vial, pero entiendo bastante de construcciones y aseguro que la vieja traza, con pocas correcciones por pendientes o desagües y rehaciendo algún puente funcionaría sin problemas, es perfectamente posible de asfaltar y soportar digamos el triple del tránsito actual y solucionaría el problema de los caminos decentes para los habitantes locales. El costo me animo a decir que fácil seria la mitad o menos.

El transito de cargas no existe, por el simple motivo que en Santa Cruz casi no hay ciudades ni pueblos sobre su traza, ni creo que los haya en un futuro próximo. A lo sumo alguna minera, además de currarnos en forma directa, aprovechará (y romperá) la nueva infraestructura....

En mi opinión, hacer la R40 asfaltada en Santa Cruz no le agregará ningún interés a quien la recorra a más de 120 km/h porque de por si, despojada de los cañadones transversales que uno antes recorría lentamente bajando y subiendo por los infinitos zigzags disfrutando del paisaje o de la baja velocidad por infinitas rectas de ripio sintiendo la indescriptible sensación de soledad, el paisaje no es nada del otro mundo.

Aclaro que la hice en todo tipo de vehículos muchas veces (Torino, Valiant II, Gladiator, Vitara, etc...) y sólo requería andar con paciencia...

En fin, la van a asfaltar igual y habrá que seguir buscando alternativas...
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

NO ME AGUANTO MASSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :mrgreen:

Dejemonos de joder, el asfalto en la 40 es una atrosidad, mire por donde se lo mire. Es una estafa, es mas claro que el agua. Desgraciadamente no se puede hacer nada para impedir que se pierda todo ese dinero.

Con respecto a los pobladores y urgencias de la zona, con lo que sale esa ruta, se le puede hacer un EXCELENTE mantenimiento permanente, dando trabajo a las familias de los propios poblados, y sin necesidad de que sea una autopista, puede ser de tierra y estar en perfectas condiciones. (pero claro los campos linderos valen mas con asfalto???). Y para las urgencias, insisto, con lo que sale asfaltar, se puede poner un helicoptero de primeros auxilios que cubra toda la zona (en realidad se pueden poner como 5). Pero claro son de mayor utilidad este transporte para pasear por la CAPI.

Si en la RP2 que esta concesionada, no hay mantenimiento, en el caso que se termine la 40 en algun momento. ¿UDS creen en serio que se va a poder transitar a mas de 60 km/h?. Va a haber mas accidentes de transito que con el ripio por los volantazos para esquivar los pozos.

No se puede justificar lo injustificable, Las rutas de todo el pais son un DESASTRE TOTAL, no tienen mantenimiento alguno, la ruta que une Trelew con Ezquel, la 25, que tiene muchjo trnasito HAY KILOMETROS Y KILOMETROS que el asfalto desaparecio literalmete!!!!.

Asi que muchachos no desespereis, si son aventureros como yo, que quieren hacer la 40 bien complicada, solo tenemos que esperar 5 años que se deteriore el asfalto y va a ser peor que el ripio, en cuanto lo agarre el hielo patagonico, no sirve mas... :lol: Perdon que meti un poco de ironia y humor, pero sino me quedo pelado :jump:

Ahora que me descargue me voy a tomar unos mates y aplanear mi viaje de la Quiaca a Ushuaia :wink:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Pampa escribió: Asfaltar (del modo que lo están haciendo) la R40 es cómo ponerle piso de porcelanato a un rancho de adobe en el medio del campo. Nadie niega que hay que habría que ponerle un piso como la gente, pero no implica irse a los extremos.
Pampa y juanjo estoy de acuerdo.
Juanjo escribió: Dejemonos de joder, el asfalto en la 40 es una atrosidad, mire por donde se lo mire. Es una estafa, es mas claro que el agua. Desgraciadamente no se puede hacer nada para impedir que se pierda todo ese dinero. [...]




Mi pregunta siempre es la misma:

ante este tipo de cosas QUIEN NOS DEFIENDE del Robo a nuestros bolsillos?
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Ale Patagónica
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 20 Oct 2009 17:49
Ubicación: Bariloche

Nota por Ale Patagónica »

Rolo LP escribió:
Pampa escribió: Asfaltar (del modo que lo están haciendo) la R40 es cómo ponerle piso de porcelanato a un rancho de adobe en el medio del campo. Nadie niega que hay que habría que ponerle un piso como la gente, pero no implica irse a los extremos.
Pampa y juanjo estoy de acuerdo.
Juanjo escribió: Dejemonos de joder, el asfalto en la 40 es una atrosidad, mire por donde se lo mire. Es una estafa, es mas claro que el agua.
Coincido totalmente con ustedes!!
Ale
Bariloche, Patagonia Argentina
Imagen
Heinkel
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1043
Registrado: 03 Ago 2009 15:02

Nota por Heinkel »

Y bueno tampoco me la banco ...

No me hablen de corrupción un mes antes de las elecciones de "De la Ruina" en Posadas pasé de pagar $ 500.000.- en planes sociales a $ 1.500.000.- por orden del "Innombrable" esa no me la contaron la tuve que hacer por orden del Anses.

La corrupción en este tipo de Obra Faraónica siempre existirá doy un ejemplo que perdura por décadas "Yacireta" aún no terminada.

Por otro lado no conozco la ruta 40 y si la pise fue en el 73 con mi Padre a la altura de San Juan y La Rioja si es que pasa por ahí.

Mas que por los asfaltos temporarios, porque evidentemente se va a deteriorar y a posteriori licitar su peaje, y luego nunca mantener con peaje o sin peaje, me preocupa el avance de los alambrados en todo nuestro país y el mar ... pero como nosotros somos "niños exploradores" buscaremos siempre una alternativa para despuntar nuestro vicio... no nos angustiemos la vida es corta.

Felicito a los que la conocieron y la recorrieron en su totalidad original.

Plooke
Avatar de Usuario
HORA4X4
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 65
Registrado: 15 Jun 2009 17:32
Ubicación: Mar del Plata

Nota por HORA4X4 »

Ricardo, impecable tu relato y comparto tu sentimiento.
Yo regrese el 20 de enero , la hice con tres chatas mas , la tomamos desde Bariloche hasta El Calafate. Comparto que quizás tendrían que haber respetado su traza original pero realmente me parece necesario asfaltarla , mas por la gente que la utiliza no para pasear sino para trasladarse por laburo etc.
Por otro lado quiero contar que fueron muy pocos los kilómetros que transitamos la 40, porque en todo momento buscamos caminos alternativos y huellas entre la 40 y la cordillera, y puedo asegurar que descubrimos lugares increíbles que por la ruta no hubiéramos visto Ejemplo desde Alto RioSenger hasta Perito Moreno, va una huella por un campo privado que te autoriza a transitar para que se mantenga esa huella, que pasa por Laguna de los gendarmes y te ahorras 130 Km.
Como estos mil ejemplos, a los que nos gusta la naturaleza y la aventura no nos detengamos en analizar lo que no podemos cambiar, busquemos ya alternativas que las hay y por mucho tiempo, el país es inmenso e increíblemente HERMOSO.
Es solo un punto de vista
Saludos
Horacio

Caminante no hay camino
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Hora4x4: Yo hace rato que hago eso atento a lo que pasa con la R40. Efectivamente hay muchos caminos y huellas laterales para investigar que están buenísimas pero es claro que no la pueden hacer los que van solos y con poca experiencia, para eso estaba la R40.

Me interesa lo de esa huella que mencionás, ya que anduvimos por ahí en el paralelo 46 (Paso Guenguel) pero no encontramos como ir a Perito Moreno sin volver a la R40 (tampoco buscamos mucho, ya que el objeto del viaje era otro)

Una alternativa interesantea la R40 en Chubut es bajar desde Jacobacci a Paso de Indios y de ahí por la RP24 a Sarmiento: es un trazado muy parecido a la R40 en estado natural
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Responder