Hace un tiempo estaba por San Clemente con el Jimny (que ya no tengo), y habia diluviado, la mayoria de las calles (de arena) estaban con muchisima agua, pero nada de otro mundo hasta que veo que en una ninguno se metia, todos hasta las camionetas doblaban (ya que habia solo que desviarse 1 cuadra) entonces dije para algo tengo un Jimny y me mande.
El problema era que en la arena se habia hecho un bache y cuando me mande, algo rapido para badear, la oleada me llego hasta el parabrisas, era de noche y por un momento vi que las luces delanteras no iluminaban mas, por lo que se me fruncio y dije hice cagada, pero no fue asi el agua era marron y las luces no se veian por que estaban bajo agua, asi que por mas que por un momento me asuste el Jimny paso sin trama alguno.
Por lo tanto la moraleja de este cuento es, el Jimny es una maquina...
Nos vemos.
Se fue el Jimny,
Se fue la G.Vitara.
Ahora y por tiempo indefinido estoy en 4x2.
! Hola Diego , tiene razon Gustavo con respecto al aceite de los diferenciales , te dire por mi parte que por lo menos le saques el tapon por donde se le echa aceite y te fijes humedeciendo el dedo como esta el aceite , solo por precaucion.
Un abrazo, Barbudo
Si permaneciste unos minutos con agua encima de los diferenciales, saca los tornillos de las bochas de los mismos, las que sujetan los retenes, sacas los retenes y sopletia con gas oil en su interior con la direccion doblada, luego le mandas grasa hasta que consideres suficiente, pones los retenes y armas.
Alli dentro estan las homosineticas que tienen que estar bien lubricadas y libres de humedad, pues se picaran las bolillas y sus pistas.
A los diferenciales podes ponerles en los respiraderos unas mangueritas para que respiren en un sitio mas alto.
Diego, buenisimo que saliste ileso del rio citadino que te agarro... con respecto al snorkel, yo tambien tengo ganas de ponerle uno, asi que estaria bueno ver la posibilidad de que, si alguno mas se prende y hacer una comunitaria para fabricarlos
saludos