quiero ir a San Pedro de atacama pero desde cafallate pasando por cahi directo por la 40 hasta jama, voy solo, pido consejos
mi duda es como estara el camino en esta epoca algunos me dicen que puede estar intransitable por lluvias
cuanto puede demorar ese tramo y donde se puede dormir
voy con una gv sin reformar.
¿como esta la r40 desde cachi a Jama?
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
Yo crucé solo por el Acay hace algo más de una semana con la GV, estaba transitable sin problemas (me crucé con un Corsa), pero vos sabés como es la cosa allí, basta una lluvia para que todo cambie. Lo que si comparado con otros años, se ve que está bastante mantenido el camino, por lo que si se corta es de esperar que lo abran mas o menos rápidamente, no como antes que cuando se cortaba en verano esperaban al otoño para despejarlo. En total de La Poma a San Antonio me crucé con dos vehículos.
Mi consejo: intentalo. No te fies de los que te dicen que está intransitable (ni de los que dicen que está transitable...)
Aparte de eso no veo que puedas tener otra dificultad en el recorrido...
La 40 de Cafayate a Cachi, está transitable, se demora bastante, es un trazado antiguo, sinuoso y con bastante serrucho y con lugares que valen la penda detenerse. Digamos unas 4-5 horas, y de Cachi a San Antonio por el Acay yo demoré ocho horas, pero paré en un montón de lugares y sin ningún apuro, me bajé en cuanto lugar se me ocurrió.
Para parar, en Cachi tenés un montón de lugares, la hostería del ACA es muy bonita.
En San Antonio tenes la Hostería de las Nubes, RESERVA ANTES, suele estar completa.
http://www.hosteriadelasnubes.com.ar/
En Susques tenes creo dos lugares, El Unquillar y Pastos Chicos.
De Susques a San Pedro por Jama no tenés nada más para parar (ni combustible hasta donde yo se)
Suerte!
Mi consejo: intentalo. No te fies de los que te dicen que está intransitable (ni de los que dicen que está transitable...)

Aparte de eso no veo que puedas tener otra dificultad en el recorrido...
La 40 de Cafayate a Cachi, está transitable, se demora bastante, es un trazado antiguo, sinuoso y con bastante serrucho y con lugares que valen la penda detenerse. Digamos unas 4-5 horas, y de Cachi a San Antonio por el Acay yo demoré ocho horas, pero paré en un montón de lugares y sin ningún apuro, me bajé en cuanto lugar se me ocurrió.
Para parar, en Cachi tenés un montón de lugares, la hostería del ACA es muy bonita.
En San Antonio tenes la Hostería de las Nubes, RESERVA ANTES, suele estar completa.
http://www.hosteriadelasnubes.com.ar/
En Susques tenes creo dos lugares, El Unquillar y Pastos Chicos.
De Susques a San Pedro por Jama no tenés nada más para parar (ni combustible hasta donde yo se)
Suerte!
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
Mirá el camino de Cafayate - Cachi - San Antonio está transitable, yo fui en noviembre y pasé lo más bien por el Akay y me crucé a un Gol que venía de San Antonio a La Poma.
Hoy 23 de febrero en Salta Capital y alrededores llueve como si fuera el diluvio universal, pero los cortes no duran mucho.
Suerte con el viaje....
Hoy 23 de febrero en Salta Capital y alrededores llueve como si fuera el diluvio universal, pero los cortes no duran mucho.
Suerte con el viaje....
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
Gmontero y yo cruzamos x el Acay hacia fines de enero y estaba bien, el camino mantenido. Algunos vados, pero ....... nada que una GV no pueda cruzar aunque no esté levantada, si llueve en un rato las condidiones pueden cambiar, por lo que la info que te sirve la irás recogiendo en los pueblos cuando pases. Es probable que no te cruces con nadie en la ruta entre La Poma y SAC.
Es aconsejable parar en Gendarmería de La Poma y avisar que estás en camino, ellos registran vehículo y cantidad de ocupantes y se lo pasan por radio a SAC por cualquier cosa. Una vez que llegás a SAC llamás por teléfono o te vas hasta la Gendarmería y avisás que llegaste, es un minuto y es por tu seguridad.
Buen viaje Suzukero, y si necesitás otra info nos contactás a Gus o a mi.
Saludos
Es aconsejable parar en Gendarmería de La Poma y avisar que estás en camino, ellos registran vehículo y cantidad de ocupantes y se lo pasan por radio a SAC por cualquier cosa. Una vez que llegás a SAC llamás por teléfono o te vas hasta la Gendarmería y avisás que llegaste, es un minuto y es por tu seguridad.
Buen viaje Suzukero, y si necesitás otra info nos contactás a Gus o a mi.
Saludos

- Custom123
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 78
- Registrado: 01 Sep 2008 17:29
- Ubicación: Capital Federal
Hola Daniel Osvaldo
Te conteste en el post de mi viaje donde me preguntabas, pero te dejo aca tambien algunas respuestas.
Cachi-Jama lo podes hacer, pero es un tramo largo, casi 600kms, de los cuales 250kms son de ripio hasta llegar a la RN52, pasando por el Abra el Acay que es lo mas "complicado".
Yo te recomiendo que de San Antonio de los Cobres, agarres la EX RN40, hasta Salinas Grandes, que esta en mejor estado que la nueva traza. Vas a alargar 50kms, pero son menos kilometros de ripio.
Si preferis visitar el viaducto y no pasar por Salinas grandes, entonces si segui por la RN40.
Tene en cuenta tambien que la RN52 desde Susques hasta unos kilometros antes de llegar a SP de Atacama, es practicamente todo en subida, asi que no podes ir muy rapido. Fijate y evalua si te conviene hacerlo de un tiron.
Saludos
Te conteste en el post de mi viaje donde me preguntabas, pero te dejo aca tambien algunas respuestas.
Cachi-Jama lo podes hacer, pero es un tramo largo, casi 600kms, de los cuales 250kms son de ripio hasta llegar a la RN52, pasando por el Abra el Acay que es lo mas "complicado".
Yo te recomiendo que de San Antonio de los Cobres, agarres la EX RN40, hasta Salinas Grandes, que esta en mejor estado que la nueva traza. Vas a alargar 50kms, pero son menos kilometros de ripio.
Si preferis visitar el viaducto y no pasar por Salinas grandes, entonces si segui por la RN40.
Tene en cuenta tambien que la RN52 desde Susques hasta unos kilometros antes de llegar a SP de Atacama, es practicamente todo en subida, asi que no podes ir muy rapido. Fijate y evalua si te conviene hacerlo de un tiron.
Saludos
Gaston