arranque en frio samurai

Responder
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

arranque en frio samurai

Nota por Franco-mza »

Hola a todos suzukeros

Tengo un problemita con el samurai y voy a tratar de explicarlo lo mejor q pueda a ver si alguien me da una mano para solucionarlo. Lo he llevado a un par de mecanicos pero ninguno le pega...

Deberian saber q el samu es naftero con gas (ya c q el gas es para la cocina, pero bue...es q lo q hay jaja) mod 96, con carburador y q el sistema de cebador automatico sta desconectado...

El problema es arrancarlo en frio y hasta q no toma un poco de temperatura (la aguja llegue a la "C") el auto c apaga, pasa tanto en nafta como en gas.

Q pase en gas puede pasar x un tema de regulacion y no es muy importante, pero lo q si me molesta es q le pase en nafta, q cuesta q arranque mas q a gas.

Lo q noto cuando lo arranco en la mañana a nafta, q cuesta muuuuuuucho, es q hace como 2 ruidos el motor, paso a detallarlos

Ruido nº1: el motor gira y gira como "liviano" como cuando sta x arrancar pero le falta un poquito

Ruido º2: cuando se siente q sta x arrancar (ruido nº1) le aprieto un poquito el acelerador y como q el motor c pone pesado y c aleja de esa situacion d q casi arranca...me parece a mi q es como q se ahoga...

Una vez q pase x los 2 ruidos un par de veces, el auto arranca y queda regulando en 500 rpm aprx, pero no se xq, las luces de la bat y de freno (las rojas del tablero) no c han apagado. Lo acelero un poquito para q regule a mas rpm y c apaga.... y nuevamente el ruido nº2 hasta q arranca de nuevo, lo dejo en 500rpm un rato, dps lo acelero y sube de rpm normalmente...hasta q no toma temperatura tiende a apagarse

Revise la valvula de carburador q mantiene en relanti (con el motor a temperatura de trabajo) y si la desconecto el motor c apaga, asumo q sta funcionando.


El problema de arrancarlo y q mantenga el relanti es solo a nafta y con el motor frio, una vez q tomo temperatura el motor arranca perfecto en nafta, gas y mantiene el relanti a 1000 rpm-

En gas arranca perfecto pero hasta q no toma temperatura c apaga (regulacion me parece)

Antes arrancaba bien con los 2 tipos de combustible, en frio o en caliente y no habia problemas, pero desde hace un tiempo a ahora tiene esta falla...

Me han dicho q puede ser la bomba de pique o la bomba de nafta, pero ni idea de cuales son los sintomas cuando falla alguna de estas bombas

Si alguien tiene una idea de q puede ser o necesita mas datos, no dude en consultarlo :mrgreen:

Un saludo a todos y gracias

Pd: Perdon por el testamento q escribi...si alguien quiere tengo los resumenes jaja
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
screwman
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1116
Registrado: 23 Abr 2008 08:39
Ubicación: rosario

Re: arranque en frio samurai

Nota por screwman »

yo si fuera mio le desonectaria el gas y despues hacerlo andar a nafta como corresponde. ves de ponerlo de nuevo.
en nafta te tiene que arancar al toque mas con carbudor, para revisar revisa todo pero tendrias que hacer borron y cuenta nueva para no renegar.
Kit de carburador completo en Altamira.
bujias cables etc etc de la distribucion y afinarlo joya en nafta.
en el manual esta como chequear todo y revisar el cebador automatico.
demas esta decir filtro de aire etc.

saludos
Avatar de Usuario
lucioramat
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1190
Registrado: 28 Mar 2008 11:27
Ubicación: Villa Elisa

Nota por lucioramat »

Mirá auto a gas, trae algunos inconv, trataremos d ayudarte,
pa acerlo andar a gas, primero le anulan el cebador, o por que si no la mariposa que cierra el aire no te deja pasar gas.
otra podés probar como pa engañar, prender la calefacción un punto, pues tiene un cebador electrónico que lo hace subir unas vueltitas, capas te qyuda.
Pero por lo que me inclino yo (y que me pasó cuandpo a mi toyota célica la había convetido en cocina) es que el gnc, suele cerrar con el tiempo las válvulas de escape, entonces con el motor en frío y los materiales sin dilatar las válvulas te quedan cerradas, y después de un rato cuando levanta temperatura, se acomoda, esto es progresivo va empeorando de a poco, hasta que no anda más.
Yo le haría regular válvulas, primero, y como dice screw, reparacion de de carb. y cables y bujías quizá también, estas cosas tenes ue tenerlas como algo normal cada tanto las tenés que hacer, cuando tenés un vehículo de carburador con gnc. Por lo menops así lo veo Yo. En todas las cosas de la vida donde abaratás por un lado, sangra por otro
Suerte y contanos como lo solucionás
Pablo
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Seguramente en chispa debil, pues falla con los dos combustibles.
Si la chispa es pobre, mas aun en frio, se despelota el encendido de la mezcla combustible oxigeno dentro de las camaras de combustion.

Fijate si tenes resistencia en la bobina, si tiene, proba puentiandola, o sea anulandola.

Otra:
Toma un cable del positivo de la bateria y conectalo al positivo de la bobina y proba en frio como te arranca.
Si con esto arranca, ponele un relay a la bobina, que la energia proveniente de la llave de contacto, solo quede para accionar el relay.

Suerte.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Hola muchachos

Muchas gracias x sus comentarios, voy a encarar x el lado de la chispa, los cables y las bujias, xq si bien no son viejos , revisandolos me di cuenta q el cable de la bobina al distribuidor staba un poco sulfatado y debe ser como dice Gustavo q no tenga suficiente chispa.

Todo lo q es mantenimiento esta al dia.

Los filtros,incluido el de aire c lo cambie, hace menos de 2000km, junto con el aceite, la correa de distribucion tmb tiene menos de 2000km y al tener gas soy conciente q el afinamiento dura menos y c lo hago cada año o año y medio... igual ya le staria tocando de nuevo... no descarto lo q dice Pablo del tema de las valvulas, bastante interesante, no lo sabia, xq en el ultimo taller q lo afinaron no me dio mucha confianza.

El auto c usa a nafta tmb, por eso no tiene mayores problemas, con el tubo q tengo ando aprox 70 km y eso lo hago en un dia y cuando tengo q seguir andando y c acabo el gas, sigo a nassta, y anda perfecto...

El problema es solo al momento de arrancar y en FRIO, una vez q esta a temp de trabajo arranca de una sola vuelta en gas y nafta, por eso la duda de q es lo q no anda, y me habia tirado mas al lado del carburador o la bomba de nafta o quizas el grado de avance del distribuidor...

Es buena tambien la opcion de screwman del kit de carburador, ya voy a preguntar en altamira si lo tienen... y sino cambiar carburador x un webber, con regulacion de afuera (chiclets bubaloo o como c escriba) jaja bien facil y listo...

Pablo lo de la calefaccion ya lo estoy haciedo jaja apenas lo arranco le prendo las luces, q tmb c acelera, pero ultimamente no sta sirviendo

Muchas gracias nuevamente x sus aportes, ya tengo una base y voy a ir descartando de a una... un saludo

PD: Gustavo, tengo la bobina original con todo original, lo unico q veo distinto es en el cable de la bobina al distribuidor. Cuando le pusieron gas, le pusieron un cablecito enroscado, sin cortar ni nada, solo tapado con cinta... eso seria una resistencia?? y si no es, q funcion cumpliria??

Adjunto fotos

Foto general

Imagen

Foto en detalle.. estoy sujentando el cable q creo le agregaron cuando pusieron gas, tiene 2, uno q se enrosca en el cable de la bobina al distribuidor (rojo o negro..sta sucio jaja) y el otro que va a uno de los contactos de la bobina (amarillo)

Imagen

Foto del sulfato en la bobina...adentro de la misma tmb tiene

Imagen

De tener una resistencia como decis...q seria? o donde staria?

Y la opcion de conectar la bobina directo a la bateria para probar si es falta de chispa... lo hago asi como suena?
Busco un cable, conecto en positivo de bateria, despues lo conecto en la bobina y le doy arranque a ver q pasa?

Y la pregunta clave....cual es el positivo de la bobina???
#-o #-o

Muchas gracias Gustavo te mando un gran saludo
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Ese cable enroscado no tiene que afectar para nada, pues no cortaron el cable.

El positivo de la bobina lo encontraras pues la misma tiene en relieve un sigo +.

Si hay signos de sulfatacion, es porque entro humedad, y eso ayuda a estropear elementos electros.

Para hacer la prueba del cable directo de la bateria, hacelo como te mencione, asi de sencillo, del positivo de la bateria al positivo de la bobina.
Si asi te arranca bien en frio es que se pierde el voltaje y amperaje en los contactos de la llave.
Si la chispa sigue siendo anaranjada, es que estan mal los cables de bujias, o la bobina ya esta gastada.
La chispa debe de ser color azul intenso.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Ok Gustavo, entendi todo el proceso...

Encontre los signos mas y menos...estaban abajo de la mugre jaja y de paso saque la bobina para limpiarla bien...ovbio q sin agua...

La nueva pregunta es....... la bobina tiene algun liquido adentro??? xq la agito y suena a liquido adentro y c me lleno "esa" parte del cuerpo de preguntas :shock: :shock: :shock: :shock: la movi en todas las direcciones para ver si caia algo de algun lado pero no cae nada...

Adentro del distribuidor los contacos q van a las bujias, donde toca el ¿platino? (es lo q gira verdad?) estan como con una capa blanca al igual q el platino ...pense en sacarlo con una lima o lija pero me entro la duda q en algun lado vi o escuche q no es bueno limar esas partes...esto es asi? o como lo puedo limpiar?

Un saludo y muchas gracias
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Lo del liquido ya averigue q lleva un aceite adentro para refrigeracion...disculpen mis ignorancias...estamos tratando de mejorar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Si es un aceite aislante y refrigerante.

La tapa del distribuidor en su interior limpiala con W40 y un trapo.
En su centro interior tiene un carboncito empujado por un resorte, que no se te pierda.

Tu distribuidor no creo que sea a platino, pues esos eran los muy viejos.
Solo tiene un sensor, que podes limpiarlo con W40 y trapo.

Lo que gira es un rotor que da contacto desde el centro a la periferia de la tapa.

Si llegases a tener distribuidor con platino, el mismo es igual al de los Toyota Corolla de los viejos viejos.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
screwman
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1116
Registrado: 23 Abr 2008 08:39
Ubicación: rosario

Re: arranque en frio samurai

Nota por screwman »

lo de la llave es comun hacele la reforma de todos modos con un rele asi no te deja a gamba algun dia.
suerte
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Hola a todos

Cuando termine las pruebas les cuento q fue lo q paso.

screwman: con respecto al rele, tengo uno pero en el arranque, es para el burro me parece...una de las fallas de los samus, esa q le das contacto y no pasa naranja, hace un ruidito tipo silvido y nada masss....

Ese relay q tengo yo, cumple la misma funcion q el q dice Gustavo de la bobina o cumplirian funciones distintas?

Un saludo y muchas gracias
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Todos los relay son para hacer llegar a determinado artefacto energia mas directa desde la bateria, evitando la perdida que se produce en cables finos, contactos, etc.
Se usa el mismo cable que daba energia al artefacto, para accionar el relay.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Importante desburrada gracias Gustavo!!!

Un saludo
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Responder