Grasas d caja y diferencial maruti gypsy
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 Dic 2009 09:33
- Ubicación: Florencio Varela
Grasas d caja y diferencial maruti gypsy
BUENAS TARDES GENTE QUIERO SABER QUE GASAS O ACEITE LLEVA EL MARUTI GYPSY.
SOY NUEVO EN ESTO DE LAS 4X4 Y NO TENGO EL MANUAL DE MANTENIMIENTO
SOY NUEVO EN ESTO DE LAS 4X4 Y NO TENGO EL MANUAL DE MANTENIMIENTO
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Un buen 80W90 y listo.
Son cajas sencillas que no requieren aceites especiales.
Son cajas sencillas que no requieren aceites especiales.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
pregunta
LOS DIFERENCIALES LLEVAN LA MISMA GRADUACIÓN? , CADA CUANTO SE CAMBIAN PARA AMBOS CASOS , GRACIASGustavo escribió:Un buen 80W90 y listo.
Son cajas sencillas que no requieren aceites especiales.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Si ponele los mismos.
Se cambian cada 40.000 km.
Si sumergis para vadear, tene cuidado, pues a los diferenciales les entra agua relativamente facil.
Alli tenes que revisar si se puso marron blancuzco, si asi ocurrio, sacas, lavas con kerosen llenando los diferenciales, das dos vueltas a la manzana, sacas el kerosen y alli recien llenas con aceite.
Se cambian cada 40.000 km.
Si sumergis para vadear, tene cuidado, pues a los diferenciales les entra agua relativamente facil.
Alli tenes que revisar si se puso marron blancuzco, si asi ocurrio, sacas, lavas con kerosen llenando los diferenciales, das dos vueltas a la manzana, sacas el kerosen y alli recien llenas con aceite.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
RESPUESTA
COMO SIEMPRE GRACIAS GUSTAVO Y BRILLANTE INFOGustavo escribió:Si ponele los mismos.
Se cambian cada 40.000 km.
Si sumergis para vadear, tene cuidado, pues a los diferenciales les entra agua relativamente facil.
Alli tenes que revisar si se puso marron blancuzco, si asi ocurrio, sacas, lavas con kerosen llenando los diferenciales, das dos vueltas a la manzana, sacas el kerosen y alli recien llenas con aceite.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Personalmente uso Molicote siempre en el aceite del motor.
Lo veo factible cuando existen bujes, casquillos, rozamiento de valvulas.
En trepadas o bajadas, segun el tipo de motor (disposicion de los chupadores de las bombas de aceite), suelen quedar sin poder absorver aceite durante un breve lapso, es alli cuando los aditivos cumplen muy bien su funcion, manteniendo una pelicula entre los metales.
Tambien existen aditivos Molicote para cajas y diferenciales, pero personalmente no uso.
No es porque no los acepte, solo porque cambio seguido seguido esos aceites.
Confio en la marca Molicote.
Lo veo factible cuando existen bujes, casquillos, rozamiento de valvulas.
En trepadas o bajadas, segun el tipo de motor (disposicion de los chupadores de las bombas de aceite), suelen quedar sin poder absorver aceite durante un breve lapso, es alli cuando los aditivos cumplen muy bien su funcion, manteniendo una pelicula entre los metales.
Tambien existen aditivos Molicote para cajas y diferenciales, pero personalmente no uso.
No es porque no los acepte, solo porque cambio seguido seguido esos aceites.
Confio en la marca Molicote.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gustavo , yo también confio en la marca y en la tecnología del producto.
Además tengo bastante experiencia desde el punto profesional y en el uso personal del mismo.
Profesionalmente trabajé como Gerente de Ingeniería de Planta de una multinacional fabricante de herramientas petroleras . Allí el Bi Sulfuro de Molibdeno es el lubricante de los rodamientos y cojinetes de los trépanos para perforaciones petroleras y mineras. Cuando se pincha uno de los lubricadores , el trépano estará en poco tiempo en problemas .Porque la presión del sistema de inyección del pozo con sufídrico , arena , piedras , etc le ingresa al rodamiento y solo éste producto lo mantiene con vida por un rato hasta que de arriba se den cuenta por el aumento de potencia del sistema , ya que la herramienta aumenta el rozamiento de giro.
Del punto de vista personal un día le hice 60 km de recorrido al Fiat de mi señora sin presión de la bomba de aceite del motor y se la bancó si problema . Es mas lo siguió usando sin problema por 3 años mas y ni mu.
Bueno no quería aburriete con éstas historias de viejo , pero vos sos un mecánico nato y juntarlo con tus conocimientos vastos que tenes de la marca y continuar para seguir dándos consejos sobre los Suzukis.
Invalorable tus comentarios , gracias.
Alemaruti
Además tengo bastante experiencia desde el punto profesional y en el uso personal del mismo.
Profesionalmente trabajé como Gerente de Ingeniería de Planta de una multinacional fabricante de herramientas petroleras . Allí el Bi Sulfuro de Molibdeno es el lubricante de los rodamientos y cojinetes de los trépanos para perforaciones petroleras y mineras. Cuando se pincha uno de los lubricadores , el trépano estará en poco tiempo en problemas .Porque la presión del sistema de inyección del pozo con sufídrico , arena , piedras , etc le ingresa al rodamiento y solo éste producto lo mantiene con vida por un rato hasta que de arriba se den cuenta por el aumento de potencia del sistema , ya que la herramienta aumenta el rozamiento de giro.
Del punto de vista personal un día le hice 60 km de recorrido al Fiat de mi señora sin presión de la bomba de aceite del motor y se la bancó si problema . Es mas lo siguió usando sin problema por 3 años mas y ni mu.
Bueno no quería aburriete con éstas historias de viejo , pero vos sos un mecánico nato y juntarlo con tus conocimientos vastos que tenes de la marca y continuar para seguir dándos consejos sobre los Suzukis.
Invalorable tus comentarios , gracias.





Alemaruti
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Ale, es interesantisimo el tema de las perforaciones y los distintos trepanos que usan.
Lo que no entiendo es como logran direccional la columna, pues en algunas graficas se aprecia que a determinada profundidad doblan bastantes grados y siguen buscando el lecho de petroleo o gas.
Lo que no entiendo es como logran direccional la columna, pues en algunas graficas se aprecia que a determinada profundidad doblan bastantes grados y siguen buscando el lecho de petroleo o gas.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gustavo , usan unos dispositivos llamados desviadores y estabilizadores . Son una serie de equipos que se bajan para forzar la columna de perforación al desvío.
Hace ya unos 25 años ,también se usa una tecnología de perforación que se llama horizontal drilling ( perforación horizontal ) . La misma se basa en un sistema hidráulico con cuñas que se lo orienta en función de la dirección que se quiere dar al pozo.
Si te interesa el tema , ingresá en google con "horizontal drilling " y verás los distintos sistemas y aplicaciones. Te adelanto que es LA TECNOLOGIA
Saludos Alemaruti
Hace ya unos 25 años ,también se usa una tecnología de perforación que se llama horizontal drilling ( perforación horizontal ) . La misma se basa en un sistema hidráulico con cuñas que se lo orienta en función de la dirección que se quiere dar al pozo.
Si te interesa el tema , ingresá en google con "horizontal drilling " y verás los distintos sistemas y aplicaciones. Te adelanto que es LA TECNOLOGIA
Saludos Alemaruti
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Recien me hice una escapada a la pagina "horizontal drilling", esta en ingles, pero traducire.
Realmente interesantisimo.
Que desafios se hacen para lograr resutados !!!!!!!!
Mientras tanto en los colegios, en lugar de dar conocimientos, aunque sea someros sobre temas como este, estan enseñando "politicas en la historia de nuestro pais", etc, etc.
Realmente interesantisimo.
Que desafios se hacen para lograr resutados !!!!!!!!
Mientras tanto en los colegios, en lugar de dar conocimientos, aunque sea someros sobre temas como este, estan enseñando "politicas en la historia de nuestro pais", etc, etc.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.