Travesia en San Juan "Por aca no se puede!" (Relat

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Travesia en San Juan "Por aca no se puede!" (Relat

Nota por tongab »

Luego de la experiencia vivida el año anterior en Viven! 2009, ya sabíamos que solo era cuestión de tiempo volver a la cordillera… a explorar, a intentar cumplir otro objetivo imposible, a pasarla bien con los amigos, disfrutando de los esplendidos paisaje que tiene nuestra cordillera para regalarnos y haciendo osrou hasta el cansancio…

Después de ver muchos mapas, leer relatos de otros viajeros, y hacer algunas consultas, teníamos 2 o 3 alternativas entre las cuales elegir, esta vez optaríamos por la que nos parecía la más imposible pero tentadora de todas: “El Camino de los Patos” o “Paso de los Patos”, en San Juan, paso por donde cruzo la columna principal del ejercito libertador, al mando del General Don Jose de San Martin hace 193 años con el proposito de liberar a Chile de manos realistas, por eso la Travesía la denominaríamos “Tras los pasos del Libertador”

Como sospechábamos casi con certeza de la imposibilidad de cumplir soñado objetivo, nos plantemos varios objetivos segundarios para divertimos durante toda una semana y asi partimos a San Juan, con un nuevo objetivo platónico, llegar al hito limítrofe con Chile de Valle Hermoso (Paso de los Patos), pasando antes por Manantiales, subiendo el Espinacito, cruzando el Valle de los Patos… y varios objetivos secundarios; llegar hasta el Rio las Leñas (lo más viable del objetivo platónico), donde comienza el ascenso hacia el Espinacito, luego relevar una viejo camino que llega hasta los pies del Co. Mercedario, lograr algún hito limítrofe con Chile, desde la mina Pachon, hasta Paso de los Patos Norte, accediendo desde Barrial, o desde Calingasta y explorar cuanta huella tuviésemos a la vista. Por último, si nos quedaba tiempo, volveríamos a San Juan cruzando el Tontal, por el Pircas.

El Viernes 19 nos justamos a cargar las chatas y el Sábado 20, temprano, estábamos en ruta con las chatas armadas hasta los dientes, de herramientas, elementos de rescate, comidas y bebidas espirituosas y no tanto para pasar varios días en medio de la cordillera.

Fuimos de la partida, Coraje, Tonga & Berni en “La Partulla” (Nissan Patrol), Josesile & Teguita en el “Pullman” (Toyo Hilux DC automática), Flopy & Fedem en la “Rangerita” (Ford Ranger), Hugo & JulC con “Micky Mouse” (Toyo Hilux DC) y el Tape Arriola y Gustavo “Kevin” en la vieja Toyotita con eje rígido, que todavía no tiene nombre.
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Para esta travesía conseguimos Sponsor! El dueño de la YPF de Sampacho nos dio 1 docena de medialunas para cada chata a cambio de pegar la calco de la estación, al fin podemos comer de esta actividad!

negociando el contrato de esposorizacion
Imagen

fotos luego del acuerdo
Imagen


Parada a almorzar en un parador al lado del PN “Sierras de las Quijada”, que luego de almorzar no podíamos dejar de visitar

Imagen

Imagen

Imagen

el Parque Nacional "Sierra de las Quijadas"

Imagen

suerte que teniamos mapa para ubicarnos!
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pasamos por Encon y sus dunas, ahi nomas, al costadito de la ruta... "como no nos vamos a meter???!!!" se escuchaba con insistencia en el eter radial
Tampoco podíamos dejar de pisar!! Y comenzaron las primeras encajadas… claro, a propósito para ejercitar el uso del malacate! :mrgreen:

Imagen

Imagen

Imagen

Consecuencia de este jueguito en las dunas la chata de Arriola ya amenazaba con problemas, que solucionamos, en esta ocacion, con un poco de WD-40

Imagen


Queríamos llegar esa noche a Barreal, pero pasando San Juan al ir por la RP12, nos encontramos el primer “por aca no se puede!!!” del viaje. Una obra en el dique Punta Negra nos impedía el paso (hacia 4 años que estaba en obras.. nosotros ni enterados)… siguiendo con eso de hacer algo 4x4 antes de comenzar con la travesía cruzamos el lecho seco del rio San Juan en busca de la RP 14

Imagen

para luego tomar la RP 150, y mas adelante la RN40 rumbo a Talascato pero la RP150, que figura en Mapear y Conosur, como asfaltada no existe, es un ripio que figura en Viajeros Mapas como RP54, pero como ya era tarde decidimos hacer noche en San Juan.. Hotel “Cuesta del Viento”.. nada recomendable, no tenían toallas y nos garcaron el desayuno.
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

El domingo por la mañana seguimos camino, Talascato, Calingasta...

Imagen

Imagen

Imagen


finalmente llegamos hasta Barreal, ultima provisión de combustible y de allí a la Pampa del Leoncito a hacer las fotos de rigor y presentación del video.

PAMPA DEL LEOCITO, parece un salar pero no. Se trata de una formación natural creada por la evaporación de un lago de alta montaña que ocurrió hace varios millones de años. Lo que quedo en donde estaba el lago es una planicie muy seca de aproximadamente 15 kilómetros de ancho por 5 de ancho. Esta planicie es de color blanco por los minerales que quedaron y se mantuvieron durante todo este tiempo. A una hora determinada de la tarde comienza el Conchabado, un viento que libre de árboles puede alcanzar los 100 km/h.
Imagen

fotos del Backstage
Imagen

Imagen

:roll:
Imagen


todo ese lio para esto???
Imagen

Imagen



De allí cruzamos a través de unas espectaculares dunas de piedra hacia el camino que lleva, primero a Los Hornillos, y finalmente Manantiales, lugar donde comenzaría, al fin la travesía planteada.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

y luego del registro de rigor en el refugio de Gendarmería "Alvarez Condarco", donde algun indocumentado logro infliltrarse, arribamos a "Las Hornillas"

Llegamos a “Las Hornillas”, ahora en el lugar hay un hotel abandonado, paradójicamente inaugurado hace relativamente pocos años, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo. Todo el lugar se encuentra en ruinas. Allí se encuentra el primer Hito del Camino de los Patos, que indica el lugar donde el ejercito de 3.200 hombres del General San Martin vadeo el ríos “Los Patos” para luego dirigiste hacia “Manantiales”

Imagen

Imagen

Ascenderíamos desde los 2000 msnm hasta casi 3400 msnm en apenas 13 km, pero en el camino aparecería los primeros problemas, Jose descubre un problema en una cruceta y un ruleman de caja del Pulman y la Patulla de Coraje acusa problemas de temperatura.

comienza la trepada por caminos de cornisa
Imagen

los paisajes cada vez mas espectaculares
Imagen

Imagen

Parada en el filo, por problemas en los nobles corceles
Imagen

Josesile y Tega deciden volver a San Juan, para reparar la camioneta, y Coraje, monitoreando la temperatura seguir adelante, pero cuando arrancamos casi nos choca un convoy de gendarmería que venía bajando cual Collin McRae por Condor-Copina, además del cagazo que nos hacen pegar, nos advierten hay mucho viento que arroja “piedra voladoras rompeparabrisas”, que intimidaron a algunos, pero prevaleció la razón y seguimos tranquilos hacia destino. Pasamos el refugio de esquí del Club San Juan y su proyecto inconcluso de centro de Ski.

Imagen

Imagen

la vista desde alli es deslumbrante
Imagen

un poco mas adelante, Manantiales, donde buscamos un lugar en el valle donde armar campamento para pasar la noche a 3200 msnm.

Campamento 1
Imagen

porque se llamara Manantiales?
Imagen

Mientras algunos armaban carpas y preparaban la cena otros nos fuimos a explorar a pie a que nos tendríamos que enfrentar al dia siguiente. Buscar un “camino” hasta el rio Las Leñas, donde arranca la trepada hacia el Espinacito.

Esta noche, como todas durante el resto del viaje, el clima estaría espectacularmente “cálido”, sin viento y con cielo totalmente estrellado.

Imagen

Imagen
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

El dia nos recibió temprano con un esplendido sol. No desarmaríamos campamento, ya que suponíamos ese dia llegaríamos hasta el Rio Las Leñas y volveríamos a acampar en el mismo lugar. Mas alla de que pudiésemos avanzar deberíamos volver para esperar la vuelta del Pullman.

Aquí teníamos 2 alternativas, una mas al Este, o mas abajo, donde se veía una suave pendiente sin escollos que nos llevaba hasta el “Cañon de la Leñas” y de allí ver la posibilidad de bajar.

La 2da, mas al norte o arriba, con algunos escollos de por medio nos dejaria en el Hito 2 del Camino de los Patos, justo donde comienza la senda de mulas que baja hacia el rio Las Leñas que ya habíamos visto la tarde anterior. Bajar por senda de mulas es imposible, pero nos quedaba la alternativa, de escasa probabilidad, de encontrar alguna bajada alternativa al rio

Arrancamos por la primera, con marcha lenta, pero sin pausa. En 30 minutos habíamos logramos llegar hasta el “Cañon de la Leñas”, pero bajarlo… imposible. La única opción, tirar las chatas rodando y dejarlas luego abandonadas para siempre allí, pero nadie se animo! De todos modos el paisaje del lugar nos había pagado el lento transitar.

Imagen

Imagen

Cañon del rio Las Leñas
Imagen

el drink team en el lugar...
Imagen

tomas para el video
Imagen

Imagen

Ahora queríamos llegar hasta el Hito, para ello debíamos sortear alguna cortadas. Nos resulto un poco mas trabajoso, pero igual lo logramos sin mayores inconvenientes y habíamos logrado uno de los objetivos del viaje! Pero igual… Por aca no se puede!!!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Desde allí la senda la mulas, y alguna bajada al rio alternativa, ni de casualidad. La bajada al rio tiene grandes pendientes por todos lados, imposible de bajar con una camioneta. Asique se armo una expedición de trekking y nos fuimos a mojar las patitias al rio. En realidad pensábamos que estaba ahí nomas.. 200, 300, 400 mts pero fueron 1600 mts, con un desnivel de 180 mts… a la vuelta se hicieron sentir…

Imagen

a lo lejos las camonetas abandonadas en el Hito
Imagen

Imagen

al fin, mojando las patitas en el ya famoso rio, de agua helada que te congela los pies en instantes
Imagen

por alli se sube hacia El Espinacito... con dificultad, pero parece transitable?... sin tan solo pudiesemos llegar con las camionetas valdria la pena intentarlo...
Imagen

Volvimos temprano al campamento, y logramos hacer contacto de radio con el Pullman, estaba nuevamente en el refugio de gendarmería

Se habia terminado una etapa del viaje y como aca no había mas nada por hacer, deciminos reunirnos en Las Hormillas, hacer noche allí mismo y al dia siguiente arranca con la segunda etapa, la expedición por la zona del Mercedario

Desarmando el campamento nos damos cuenta que la rueda de la Toyo del Tape estaba “un poco” torcida… apenas digamos… torcidita, pero el Tape aseguraba que la había revisado 1000 veces y estaba OK. Kevin, temiendo por su vida, nos pidió que revisemos la rueda a pesar del Tape, cosa que haríamos al llegar a Las Hornillas.

Una vez en Las Hormillas, se procedió con la ITV a la toyotita del Tape… como se imaginaran, no paso!

Imagen

La rueda tenía un desplazamiento lateral de unos 45 grados!!!! Unos de los rulemanes dijo basta.

Claro, ahí entendimos que el Tape no la quería revisar ya que podría significar el fin de su travesía, y el prefiere morir al caer por un precipicio si se le sale la rueda que abortar el viaje…

Como que casi lo tuvimos que obligar a que vaya a arregar esa rueda, pero en Barreal seguro no consigue repuesto, con seguridad deberia que ir a San Juan. Pero como nos avisaría? Entonces Hugo y Julc parten con el Tape y Kevin a Barreal y ver que pasaba

Como casi todos los días, salió una expedición de avanzada, esta vez Jose y yo en el Pullman y Flopy con Tega en la Rangerita, a ver que nos depararía el dia siguiente, pero desviamos la ruta, siguiendo un camino que no estaba en ningún mapa (ni siquiera se ve en google earth)… Bueno, lo tenemos que explorar, a donde ira? No paraba, subia y subia en direccion a las grande montañas, pero hasta donde?

Luego de un rato llegamos al final, terminaba en un hermoso Valle-Vega en medio de la nada… no había casa, ni corrales, ni refugio... nada, un camino a la nada, una hermosa nada. Remontamos un poco mas el valle donde ya no existía camino, pero la vega ya se empaza a poner blanda, emanaba mucho agua y no tenia sentido estropear ese hermoso lugar para ir a nungun lado. Nos quedamos un largo rato contemplando el fabuloso paisaje y luego emprendimos el retorno al campamento

Imagen

Al llegar, contacto con radio con Hugo, nos informa que el esta volviendo a Las Hornillas y el Tape se va a San Juan, a marcha lenta a ver si puede reparar la Toyo.

Noche de fogón… y lúgubres historias & “vampiros” nos convencen de hacer noche fuera del hotel abandonado. En un tinglado que oficiaba de cochera.

Imagen
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Con un formidable cielo azul, comenzamos la expedición hacia la zona del Mercedario. La idea, utilizar una vieja huella para luego acceder a la RP400, sin registrarnos en el control de la empresa minera, ya que si sabían que andábamos por la zona no nos iban a dejar avanzar demasiado. Por el relato de Eduardo y su grupo en su expedición de diciembre pasado ya sabíamos que nos íbamos a encontrar con algunos “escollos” en el camino. Luego de transitar un rato por un hermoso paisaje y dunas de piedras que tentaban a jugar a campo traviesa, pero nos contuvimos de la tentación para no llenar de huellas innecesariamente el lugar (como ocurre en cercanías de Pampa del Leoncito) llegamos a un gran pozo, pero no impuesto por la naturaleza, sino por una gran excavadora de la empresa minera, con intenciones de bloquear el camino a quien desee transitar por esa zona.

Imagen

las chatas... de fondo el Aconcagua
Imagen

terreno tentator para avanzar campo traviesa
Imagen

ups... me parecio ver un lindo pocito
Imagen

Imagen

Con un poco de pico y pala logramos vencer el primer escollo,

Imagen

Imagen

pero a la vuelta de la esquina, donde comenzaba la bajada final al valle que luego nos depositaria en la RP400, misteriosos derrumbes tapan con piedras el camino… tan precisa podría ser la naturaleza para poner grandes piedras justo en el medio del camino, sin piedras menores a su alrededor... más adelante otro pozo y una gran piedra en su interior... Caprichos de la naturaleza? Mas parecen caprichos del hombre…

Imagen

Imagen

Imagen

Este desafío nos llevo un buen rato de mucho trabajo al rayo del sol, todavía estábamos muy alto y con mucha inclinación como para tirarnos por la ladera, por lo que no nos quedo más que poner manos, herramientas y malacates a la obra para correr y acomodar los obstáculos del camino de manera que pudiesen pasar nuevamente las camionetas

Luego de sortear varios de estos escollos nos topamos con una gran piedrota… intentamos moverla con el malacate, pero nada… era una piedra muy pesada. Pero ahora la bajada por la ladera ya era menor, y con una pendiente más aceptable, sin embargo no cualquiera se aminaría a hacer punta por esa opción. Fue Josesile, que decidido, luego de correr algunas piedras y marcar un “sendero” seguro, quien acomodo el Pulman y se tiro por la ladera de piedra floja…. “Más vale que tengamos salida por el otro lado, porque sino por acá no volvemos”

"Tanto escandalo por esta bajada?"
Imagen

Hubo que hacerlo con extrema precaución, pero finalmente logramos tomar el camino que bordea el rio colorado y pocos minutos después nos despostaría en la RP400.

La euforia de haber sorteado el primer puesto de control minero duro poco, ya que pocos metros de transitar la RP400, una camioneta de la empresa minera nos estaba esperando. Ya sabían cuantas chatas éramos y por donde habíamos entrado… como se habrían enterado?

"los amigos mineros nos estaban esperando"
Imagen

Nos obligaron a volver hasta el control del Rio de los Patos a registrarnos, donde nos informan que solo podíamos llegar hasta la Laguna Blanca.

"tuvimos que volver a registarnos"
Imagen

El resto del dia fue un hermoso paseo por la RP400, adentrándonos a hacia lo profundo de la Cordillera de los Andres, acercándonos a los altos pico del Cordón de la Ramada, por una buena ruta que por momentos nos llevaba por peligrosas cornisas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Una oportuna pinchadura de goma nos permitía disfrutar de un refrescante chapuzon en una cascadita.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Cayendo la tarde llegamos a la Laguna Blanca... el lugar… la belleza de su entorno mecería que descorchemos el primer champagne del viaje… no podíamos dejar pasar la oportunidad de acampar en sus arenosas playas a 3400 msnm

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Sin que lo supiéramos, Tape había logrado que le repararan esa mañana la Totoya en San Juan, y rápidamente había salido rumbo a Barreal, no quería perderse un minuto fuera de la montaña. Llego a primera hora de la tarde al Puesto de Gendarmería. Los gendarmes les informaron que nos habían visto por la mañana por el camino que va del otro lado del rio, pero que ya deberíamos estar por volver porque ese camino estaba cortado (luego que el Tape nos contara esto pensamos… acaso serian los gendarmes quienes avisaron a la empresa minera de una posible invasión???) pero el Tape no se iba a quedar esperando nuestra vuelta. Seguiría nuestra huellas… en solitario, se adentro en la abandonada huella y sorteo los obstáculos que horas antes nos había tocado sortear a nosotros. Sabía que íbamos a estar por esa zona, pero no exactamente donde, ya que al no saber con que nos íbamos a encontrar no teníamos un cronograma preciso. Para colmo de males, si bien Tape tenia Base VHF en la Toyo, estaba tan mal calibrada que apenas tenía un poco mas de alcance que un Handy, o menos; lo que dificultaría aun más la tarea de localización. La cosa que el Tape siguió camino rastreando las huellas y se le vino la noche

en el pozo
Imagen


por las piedras
Imagen

en la bajada por la ladera
Imagen

El Colorado por la tarde corria mas torrentoso
Imagen

se le vino la noche
Imagen

tarde en la noche, llego a la Laguna Blanca
Imagen

La noche con su luna estaba de maravillas y un confortable fogón nos reunión a comentar las historias del día, eran cerca de las 23… “Un dia soñado, 4x4, desafíos, hermosos paisajes, el clima ideal, un lugar de camping único… lastima el Tape”.

No pasaron 5 minutos de ese comentario vemos a los lejos unas luces de una chata pasando ya la Laguna Blanca, sería una chata de la minera o el Tape???
Como tantas veces ese día “CQ CQ CQ Tape para grupo, esta ahí?” “ Aca Tape, donde están muchachos!!!”

La alegría del reencuentro fue enorme para todos, ahora si el día estaba completo!

Imagen

Imagen

Imagen

Pero el día, noche, nos depararía algo mas… una rato más tarde seguíamos charlando alrededor del fogón…
“hay una luz en la montaña”; “donde?”; “allá en el Mercedario”; “no puede ser”;
Enseguida de armo un debate si podría haber un escalador descendiendo a esa hora de la noche. Con prismáticos se veía con claridad lo que parecía ser un escalador con linterna bajando por una lengua de hielo. Hicimos seña de luces con las camionetas y nos dio la sensación de que la luz en la montaña nos devolvía las señas con la linterna. Mas a modo de saludo ya que no distingamos la clásica señal de SOS… en realidad ni estábamos seguro si veia nuestra señas, pero si nosotros veíamos una linterna en la inmensidad como no ver los faros auxiliares de 2 chatas!

El Tape y Kevin, hombres de montaña, conjeturaban diferentes teorías. Kevin estaba seguro que se trababa de un escalador perdido, mientras Tape decía, que si bien no es normal, como el clima estaba despejado, había luna llena y no hacia frio era posible que un escalador decidiera hacer cumbre de noche…. De todos modos, donde avisar ahora? Además hasta la mañana nadie iría en su búsqueda.

Nos quedamos un largo rato viendo bajar esa luz por la ladera del Mercedario hasta que nos fuimos a acostar…
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

La mañana del miércoles nos recibió con nubes hacia el oeste, el Mercedario estaba cubierto.

Imagen

Imagen

por problema maritales, algunos tuvieron que dormir fuera de casa
Imagen

Desde temprano una maquina de la empresa minera, haciendo mantenimiento del camino, estába trabajando cerca de nuestro campamento, junto a la Toyota negra que oficiaba de custodia, no sabemos si de la maquina o de nosotros!

Estábamos unos 3 km de una vieja huella en desuso que lleva a la base este del mercedario y teníamos intenciones explorar, pero no sabíamos si los amigos de la minera nos dejarían pasar.

Luego de disfrutar del desayuno en la Laguna Blanca y desarmar campamento nos pusimos en marcha. Pronto nos topamos con los amigos mineros, que nos informan que no podemos pasar. Solo nos pueden dejar pasar hasta el refugio de escaladores, unos metros mas adelante, y como excepción, gentilmente se ofrecen a escoltarnos hasta un portezuelo próximo que nos brindadaria al sur una vista del Mercedario y al norte el Bramadero.
Charlando con la gente de la minera le comentamos de la luz que habíamos visto la noche anterior en el Mercedario; nos responden que no tienen conocimiento de andinistas por la zona, que nadie se había registrado en la barrera de control, que en caso de ser andinistas habrían accedido por otra zona pero que para esa fecha ya casi no va gente a escalar la montaña.

La Toyo de Tape haciendo señales de Humo!
Imagen

La Laguna Blanca vista desde lo alto
Imagen

Llegando a lo mas alto
Imagen

Charlando con el amigo custodio
Imagen

el Mercedario escondido tras las nubes
Imagen

hacia el norte tenemos hermosa vista
Imagen

Imagen

Imagen

altura maxima del viaje
Imagen

Escoltados llegamos hasta el portezuelo y altura máxima que alcanzaríamos durante todo el viaje, apenas 3800 msnm. Pero el Mercedario se nos negaba, se escondía detrás de las nubes, aunque hacia el norte estaba despejado y la vista resultaba impresionante. Charlamos un rato con nuestro escolta, consultando sobre posibles caminos y alternativas, pero supuestamente estaban todas cortadas, y para avanzar más, incluso llegar a visitar la mina Pachon, necesitaríamos un permiso formal escrito, seguramente redactado por el mismisimo Papa. Por segunda vez…. Por aca no se puede!!!!

Bajando nos encontramos acompañados
Imagen

Llegamos al refugio de escaladores, paramos para conocerlo.

Imagen

Imagen

Había una mochila. Vemos una chica hablando con la gente de la minera. Se trataba de Paula. Nos cuenta que estaba escalando con un compañero el Mercedario. Lo había visto por última vez el día anterior, cuando ella bajaba de la cumbre, y el ,retrasado, haría cumbre y luego bajaría al campamento donde se reencontrarían. El nunca volvió y no nos quedo claro porque ella no lo espero en el campamento de altura donde deberían reencontrarse. Nos comenta que había estado comunicado via Handy VHF con el hasta las 12 de la noche anterior, horario aproximado en que habíamos visto moverse la luz en la montaña. Luego no había logrado comunicarse mas. Nos pasa la frecuencia e intentamos hacer contacto con las Bases de las chatas, pero tampoco obtuvimos respuesta. La luz que habíamos visto esa noche en la montaña ahora tenía nombre, se trataba de Javier y estaba perdido en la montaña.

La gente de la minera se ponía en contacto con Gendarmería para informar la situación.

Mientras, nuestro objetivo, el camino abandonado, estaba ahí, a metros. Es la senda de una de las rutas que usan los escaladores para comenzar el ascenso al Mercedario. En tanto Tape, Kevin y el resto de los chicos quedan charlando con Paula, le ofrecen mates y algo de comer, con Coraje nos vamos caminando al viejo camino.

por alli va el viejo camino, se puede ver a la derecha de la foto
Imagen

Se encontraba, aparentemente, trabajosamente transitable, con mucha piedra laja, demoledora de cubiertas, que habría que correr, pero no se venían derrumbes hasta donde nos daba la vista. También estaba la opción de avanzar fuera del camino, del otro lado del rio que corre por ese valle.
Parecía que, con trabajo, se podría avanzar, pero… estaban los amigos de la minera, había un escalador perdido y pronto llegaría Gendarmería y un equipo de rescate.
No era el momento para quedarse jugando con las chatas en ese lugar. Al menos, por ahora…. por acá no se puede!

Sin más por hacer, volvimos sobre nuestros pasos, despidiéndonos de la Laguna Blanca.

Imagen

Imagen

Ahora intentaríamos ir hacia el norte por la vieja RP400, que nuestro custodio nos había comentado que estaba cortado. Seria asi? De todos modos no podíamos irnos sin comprobarlo.

En el desvio de la vieja RP400, el puente ya no estaba, la gente de la minera parecía haberlo sacado, de todos modos era un pequeño rio que no represento problemas para vadearlo, pero el solo hecho de pasarlo nos esperanzaba de que podríamos avanzar hacia el norte.

Imagen

Imagen

Imagen

La esperanza duro poco… muy poco… apenas 600 metros un descomunal derrumbe había borrado todo rastro de camino. Seria natural? No lo sabemos, pero la cuestión es que … por aca no se puede!!!

Imagen

Imagen

Imagen

No creo mi opinión coincida la de todos mis compañeros de travesía, pero para mí pasar por este lugar no era imposible. Si requeriría de días de trabajo, correr muchas piedras y piedrotas, hacer una bajada al rio, y luego lograr un vadeo que no debe ser nada sencillo, pero imposible?…. no. De todos ni yo ni nadie mas tendría ganas de trabajar ni arriesgar tanto habiendo otras opciones

Volveríamos a Barreal, por una ducha y comida decente, para arrancar frescos al día siguiente otra vez hacia el lado de la cordillera, esta vez desde Calingasta

almuerzo a la sompra de un arbol
Imagen

volviendo
Imagen

el puente Baley
Imagen

Nos gustaron tanto las dunas de piedra de las cercanía de la Pampa del Leoncito que a la vuelta haríamos otra vez ese camino en lugar de ir directo por ripio hasta Barreal (además era un insoportable ripio). Coraje no paraba de pinchar; y además tuvimos una revelación… un lugar por donde no pasaría la Patrulla, mientras que otros vehículos si pudieron hacerlo. Tuvimos una revelación… la Patrol finalmente no era perfecta como todos pensábamos!!!

A los lejos veíamos el Barreal Blanco… “el primero que llega se gana un champagne”… asi se improviso una loca carrera, a campo traviesa por las dunas de piedra.

meta final de la "carrera". La zona de carrovelismo
Imagen

Retornamos a la civilizacion
Imagen
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Un poco de civilización nos cayó al dedillo. Un buen baño caliente y un rico asado, nos habían repuesto las energías. Reparamos las varias pinchaduras sufridas y reabastecimos combustible

Ni en Barreal nos salvamos de los pesados limpiavidrios

Imagen

Ahora el objetivo era ir al oeste de Calingasta, hasta el límite con Chile, tal vez llegar a Pachon desde el norte. Tal vez visitar el Paso de los Patos Norte. Deberíamos pasar altos portezuelos a más de 4000 msnm.

Asi arrancamos desde Calingasta por un pintoresco camino.

Imagen

A poco de transitar, otra vez una Toyota negra de una minera. No era un buen indicio… pero seguimos camino rumbo al oeste
Fueron 30km hasta que nos aproximamos a lo que aparentaban ser galpones abandonados, vestigios de una explotación minera.
Sorpresa, o no tanto a esta altura del partido, nos encontramos al ver que no estaba abandonado, sino que había un nuevo puesto de control, mucho más precario que el de la mina Pachon, pero con el mismo fin, impedir el paso.

Imagen

Imagen

Tape, intentando negociar, en vano, algun especie de peaje...
Imagen

Imagen

Tape intento convencerlos gentilmente de que nos cedieran paso pero no hubo caso. Hay 3 empresas con permiso de exploración y no podemos pasar por nuestra seguridad, salvo autorización escrita, una vez más, por el mismísimo Papa… por aca no se puede!!!

El camino se bifurcaba, para un lado no podíamos pasar; para el otro, el camino terminaba ahí nomas, aparentemente 50 mts mas adelante.

Como ya es nuestra costumbre teníamos que comprobarlo personalmente. Avanzamos 50, 100, 500 metros

Ahora si el camino parecía terminarse en los restos de una mina abandonada. Bajamos a caminar un poco... largavistas… el camino parecería que sigue.
Tape se adelanta caminando y si, lo confirma, tendríamos que pasar antes una zona de espinillos y realizar un vadeo pero más adelante el camino seguía aparentemente “bueno”, valía la pena el esfuerzo de abrir a machetes una senda entre esos arbustos pinchudos

Imagen

Viajeros Mapas, marcaba una mina abandonada, La alumbrera, 3 y pico km más adelante. El camino parecía dirigirse hacia ella. Varios vadeos, cortes, partes que el camino ya no existe, pero sin mayores sobresaltos llegamos a la mina “La Alumbrera”. En realidad es un complejo minero que tiene varios pozos con diferentes nombres.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Están los restos de la explotación. Precarios asentamientos ya inhabitables y piletones, donde aun hoy quedan restos de químicos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pasamos la mina y el camino seguía.
Avanzamos un poco más y divisamos unos caracoles que suben la montaña, en dirección al norte.
Serian esos caracoles un atajo que nos permitiría sortear el control minero y retomar camino mas adelante? Nos ilusionamos, y hacia allá fuimos. Un nuevo vadeo y comenzaba la trepada.

Pero a metros de transitarlos ya podíamos divisar el final. Eran unos caracoles a la nada, otra vez un camino a la nada… posiblemente terminarían en una bocamina.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Hugo y Jose comenzaron a treparlos pero a poco de subir un pequeño derrumbe cortaba el paso. Se podia avanzar pero habia que ver si valia la pena. Trepamos un poco las montañas de enfrente, largavistas en manos a observar.
Corroboramos que el camino ahí se terminaba y no había forma alguna de trepar la montañas por ningún lado.
Por aca no se puede!!!!!

Esta opción se nos había acabado demasiado rápido, dejando un sabor agridulce. Por un lado no pudimos adentrarnos en los profundo de la cordillera tanto como queríamos, no pudimos alcanzar un hito limítrofe, pero estaba la satisfacción de haber intentado hasta el final todas las alternativas posibles y reabierto una vieja huella.

Emprendimos el regreso hacia Calingasta

Habíamos previsto, en caso de tener tiempo, hacer el cruce del Total, por el Pircas.

La idea era hacer desde Barreal a San Juan entrando por el conocido puesto de Ramon Ossa.

Pero ahora resulta, que sin poder meternos para el lado de la cordillera, no solo teníamos tiempo, sino que teníamos mucho tiempo. Y si teníamos mucho tiempo... había que explorar.

Viajeros Mapas marca 2 posibles accesos alternativos, llamados X-52 y X-51, que no habíamos estudiado previamente ya que no estimábamos íbamos a hacer tiempo a hacerlo, pero ahora la ecuación había cambiado

La X-52 nos quedaba más a mano, más cerca de Caligasta, asique fue por ella que nos metimos en buscar de un ingreso alternativo al Tontal

El camino se acabo enseguida, apenas pasamos la mina abandonada San Juan debimos comenzar a transitar el seco lecho de un rio. El piso era desparejo ,nos dejaba transitar solo marcha lenta, pero de a poco íbamos avanzando. Y si bien no íbamos justo arriba del supuesto track, siempre íbamos en la dirección correcta.

Imagen

Imagen

Imagen

En cercanías del Puntudo de Caldedo, los lecho de ríos comenzaban a ramificarse y había muchas opciones para elegir. Algunas nos alejaban del track y debíamos retomar.

Imagen

Imagen

este lecho no era el correcto, pero por las dudas... "por aca no se puede"
Imagen

Llegamos a un punto donde el track aparentaba ser el lecho que se volvia muy angosto y con mucha vegetación. Para evitarlo, otros lechos bastante cerrados y con algunos escalones complicados, sin saber hacia donde nos llevaban

Imagen

Imagen

Que hacemos? Vale la pena seguir? Se podrá avanzar mas? O mejor salir y llegar de noche a Barreal para mañana arrancar temprano de los de Ossa?

Caminamos un poco. El lecho del rio que nos sugería el track se volvía intransitable para las camionetas mas adelante.

tratando de ver mas alla desde lo alto
Imagen

Estábamos a punto de pegar la vuelta cuando Jose y Tega, caminando por ahí, nos avisan que encontraron los restos de un viejo camino. Destruido, pero más que claro que alguna vez hubo un camino en ese lugar.

Como todos los caminos, o casi todos, conducen a algún lado, nos pareció que esa senda X merecía una oportunidad

Decidimos hacer noche entonces en ese rio seco para seguir temprano al día siguiente con la exploración de la X-52

Imagen

preparando el campamento para pasar la noche
Imagen
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Comenzamos un nuevo dia con nuevo objetivo. Llegar hasta un POI llamado “Bajada Jodida” que nosotros deberíamos hacer en subida, y suponíamos ahí se definiría si el acceso finalmente era viable o no.

Estábamos a 10km en línea recta. Pero primero deberíamos llegar hasta los restos del viejo camino. Por el lecho que sugería el track no se podía avanzar, debíamos desviarnos por un lecho que presentaba algunas complicaciones muy interesantes

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Finalmente trepar una loma que nos depositaria en el camino, pero al ser tierra y piedra muy suelta la única opción era ascender entre las lomas suavemente.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Luego de un rato de trabajo estábamos con todas las camionetas en el abandonado camino

Poco mas adelante una bajada muy rota nos complicaba el paso

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ahora el camino volvía al lecho de rio que antes habíamos abandonado, pero estaba un poco derrumbado y había mucha vegetación

Optamos por seguir por un lecho mas amigable para mas adelante buscar otra bajada al rio

A medida que ascendíamos San Juan nos regalaba mejores paisajes

Imagen

Imagen

Encontrar una baja al rio no fue fácil, incluso casi le cuesta un vuelco a la Toyo del Tape (aunque el jura que estaba lejos de tumbar) pero finalmente estábamos otra vez sobre la X-52.

Imagen

Por momento el cauce se cerraba y parecía que ahí terminaba el camino, pero de repente se ampliaba y nos dejaba avanzar. En algunos lugares debíamos abrir camino entre la vegetación.

Imagen

Imagen

Avanzamos hasta un punto donde la traza cambia de nombre, en lugar de X-52 pasa a llamarse XX-2. El lecho del rio por donde veníamos transitando se separaba de la XX-2. Caminando comprobamos que la XX-2 es una huella de mulas, que va por la ladera de la montaña, pero por la inclinación es imposible para las camionetas.

No teníamos mas alternativas que seguir por el lecho del rio.

Mientras avanzamos por el lecho nos alejábamos de la “bajada jodida” y estábamos a solo 600 mts de un “empalme” con otra supuesta huella.

Imagen

Sentíamos el aroma, ahora si, del triunfo…


pero se ve que andábamos mal del olfato.


A la vuelta de una esquina… un derrumbe impasable acababa con toda posibilidad de acceso al Tontal por la X-52. Por acá no se puede!!!!!!

Imagen

Coraje, abatido
Imagen

Al menos encontramos algo de sombra donde parar a almorzar.

Imagen

Con la panza llena caminamos un poco mas alla del derrumbe a ver que tan cerca (o lejos) habíamos quedado del paso.

Imagen

De todos modos no hubiesemos podido avanzar muchos mas. Asi estuviésemos a 2 metros de otra senda por esta cascada no pasamos! Pero encontramos un lugar genial!

Tape nos instruyo en Cascadismo.

Imagen

Benie lo quiso intentar pero Tape lo tuvo que rescatar…

Imagen

... finalmente lo logro

Imagen


Al final pasamos del 4x4 al alpinismo donde nos va mejor!

Imagen

Imagen


Desandamos la X-52 hasta la ruta nuevamente.

Y ahora????? Todavía tenemos un día…
Tape, Kevin y yo queríamos hacer el Tontal por Ossa. Coraje & Berni, indecisos. El resto, satisfechos de tanto osrou (o cansados que los tracks fallaran!) quería una ducha en San Juan.

Por decisión mayoritaria, luego de una picada en Calingasta, volvimos a San Juan. La aventura se terminaba.

Llegamos a San Juan, sin saberlo, en medio del despiole de la Fiesta del Sol. Muchas calles cortadas. Intentamos llegar al hotel por un lado, por el otro, pero… por aca no se puede!!!!!

Terminamos en un muy confortable en las afueras de San Juan


3 am, todo se mueve. Coraje no entiende que pasa, trata de apagar el swicht que apaga el masajeador de la cama… No, era un terremoto.

El día nos recibió con la noticia del terrible terremoto en Chile, y que no habían encontrado aun al andinista pedido en el Mercedario. Cosas que pasan…

en el desayuno, contandonos la expecia de la noche anterior
Imagen

el hotel, invitaba a quedarse a descansar
Imagen

Tranquila vuelta a Rosario, brindis despedida, cada uno a su casita… a pensar en el próximo destino.

Un viaje donde no logramos cumplir con la mayoría de los objetivos planteados, una viaje donde casi todos los tracks fallaron, hasta debimos rebautizarla de un nombre imponente como “Tras los pasos del libertador” a simplemente “por aca no se puede!”….
...sin embargo cumplimos el principal, disfrutar con amigos haciendo lo que nos gusta hasta el cansancio. Suficiente para decirles: CON USTEDES, CUANDO QUIERAN, DONDE QUIERAN!

Imagen
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

es que son muchas fotos en una sola pagina. y el imageShack anda medio colgado.. dale recargar unas 1000 veces y listo! :mrgreen:
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Intuyo que debe estar buenísimo pero es muy poco lo puedo ver......

Intentaré de nuevo mañana
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
Gus Viajero
Re - Suzukero !!
Mensajes: 898
Registrado: 08 Feb 2008 23:17
Ubicación: San Martin

Nota por Gus Viajero »

Buenisimo el viaje, pero yo tambien quiero ver las fotos y salen cortadas :crashpc: :crashpc: :crashpc: :evil:
Avatar de Usuario
Franco-mza
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ago 2008 00:08
Ubicación: Mendoza

Nota por Franco-mza »

Hola excelente travesia!!! toda esa zona de barreal es muy muy linda, pero q rompe pel... los de las mineras, yo q lo stoy leyendo me dan ganas de matarlos, me imagino uds...

ME PASA LO MISMO CON LAS FOTOS...Q ENOJADO ESTOY :angry: :angry: :angry: :angry: :motz: :motz: :motz: :motz: :motz: :motz:
mañana voy a ver si las puedo ver todas...me corto las mejores, todas las de 4x4 c ven a la mitad

lamentablemente el escalador fue encontrado sin vida...salio ayer en el diario, parece q c cayo x una ladera http://www.mdzol.com/mdz/nota/195375-Fo ... -San-Juan/

Un saludo y gracias x compartir la salida
Me gustaria pero no lo vendo porque lo quiero...
Avatar de Usuario
aleclar
Staff
Mensajes: 1378
Registrado: 13 Ago 2007 20:25
Ubicación: ciudad jardin

Nota por aleclar »

PASION SIEMPRE SALIDAS IMPRECIONANTE

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>


SALUDOS BRUNO
por siempre suzukero
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Ahora sí, lo que intuís se concretó. Que buen viaje, donde se confirma que lo importante no es llegar sino viajar.


Felicitaciones a los amigos de Pasión !!!!

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

La verdad que los recontra felicito, una vez mas. IMPECABLE. me encanta los viajes que se mandan :B: :B: :B: y por suerte con los relatos nos llevan un ratito a nosotros tambien
:B:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

LPM...!! que buena travesía !!!

Los felicito (y un poco de envidia...jejeje)

Saludos,
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
enriqueolivera
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 31
Registrado: 02 Nov 2009 17:47
Ubicación: capital

hola

Nota por enriqueolivera »

hola amigos....les cuento que yo y un par de amigotes hacemos esos recorridos bastante y le cuento que tengo fotos de las chatas suyas cuando estaban en el hotel, yo tengo un hotel al lado de donde pararon.....para la proxima vez sepan que aca en san juan tambien hay gente del club que les puede dar una mano y quien sabe alomejor los acompañamos....jajaj...que es mas que seguro....lastima que no nos pudimos conocer y salir juntos ...pero para la proxima estamos en contacto o cualquiera que venga ya sabe......atte...enrique.
viva cuyo!!!
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

=D> =D> =D> Sencillamente Espectacular, sin palabras =D> =D> =D> =D>

MIS MEJORES FELICITACIONES =D> =D> =D> =D> =D> =D>

PD. Para ver bien las fotos, yo grabe la pagina

(archivo - Guardar como) aqui se guarda en el rigido, demora varios minutos y luego las ves desde el disco de la PC, va como tiro

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

En realidad este viaje debería llamarse "SI SE PUEDE, A PESAR DE LOS MINEROS INVASORES"
Los felicito y está buenísimo poder aunque sea leer los relatos! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
Jimny Floyd
Suzukero
Mensajes: 180
Registrado: 03 Dic 2009 17:39
Ubicación: Villa Urquiza
Contactar:

Nota por Jimny Floyd »

Espectacular! Felicitaciones!!! lastima que tampoco puedo ver la mayoria de las fotos...
Saludos!
Yaesu FT-1900
Socio #9677

Imagen
www.bitraw.com.ar
Avatar de Usuario
Cacho Doncel
Re - Suzukero !!
Mensajes: 970
Registrado: 26 Oct 2007 02:06
Ubicación: caba floresta

Nota por Cacho Doncel »

GRACIAS POR COMPARTIR,LAS EXPERIENCIAS,Y LA CONSIGNA,QUE POR ACA NO SE PUEDE PASAR,ME GUSTARIA SABER LA OPINION DE UN GEOLOGO,SI LO QUE ESTAN EXPLOTANDO,SE LLAMA URANIO NATURAL,QUE CREO QUE ES LA FUENTE DE ENERGIA DEL FUTURO,SI ALGUIEN SABE ,ME GUSTARIA ,TENER RESPUESTA,JORGE
Avatar de Usuario
soluniva
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 49
Registrado: 04 Ago 2009 23:50
Ubicación: Salsipuedes

Nota por soluniva »

Espectacular, no podía esperar menos de ustedes, Como siempre impecable el relato, muy lindas fotos es como si hubiera viajado con ustedes. Ahora que turros esos de las mineras , ellos son los que cierran los caminos. ……Impresionante Muy Lindo Viaje……
Ale
Avatar de Usuario
BENTI
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3332
Registrado: 02 Sep 2008 08:38
Ubicación: Mar del Plata

Nota por BENTI »

MUY BUENO =D> =D> =D> =D> =D>
MAXIMILIANO - SOCIO Nº 6335
Avatar de Usuario
MartinMazda
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 545
Registrado: 02 Abr 2007 20:16
Ubicación: El Talar de Pacheco

Nota por MartinMazda »

IMPRESIONANTE!!!! QUE BUEN VIAJE =D> =D> =D>
FELICITACIONES!! :B: :B:
// VIVIR SOLO CUESTA VIDA.. //
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Gracias por los comentarios!

Franco, si lamentablemente el andinista falleció. en todo momento tratamos de estar el tanto ya que de alguna manera lo vimos de cerca. cuando volvimos a Rosario nos comunicamos con turismo de San Juan y Gendarmeria. De Gendarmeria nos llamaron y estuvimos hablando un rato tratando de pasarles la ubicación del lugar donde lo vimos esa noche.

Enrique, decinos cual es tu hotel, la proxima vamos al tuyo!

Jorge, tengo entendido que la mina Pachon es una explotación de cobre. otras en al zona, oro, plata y otros metales, pero de Uranio no tengo conocimiento.
Por lo que estuvimos hablado con gente de la zona, dicen que si bien da fuentes de trabajo, no son tantas y tiene sus reservas sobre la actividad.

Saludos!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Fede
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 61
Registrado: 22 Feb 2006 14:48
Ubicación: Mendoza

Nota por Fede »

Que buena travesía, y el espiritu de superar obstaculos

=D> =D>

Mineras: en las condiciones actuales ,puaj (volvimos a los espejitos de colores )

También me costo un h.. ver las fotos , alguien usa otro que ande mejor que image shack??? Creo que al foro no le afecta donde esté subida la foto no??

El sacudón ..un recuerdo más pero acá seguimos de baile..

:B: :B: :B:
Avatar de Usuario
Adrian
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1084
Registrado: 01 Sep 2004 08:54
Ubicación: Capital

pasion

Nota por Adrian »

Amigos de Pasión: =D> =D> =D> =D> =D> =D> sencillamente brillante!!!!!!! creo que no les faltó nada.....

excelente relato y fotos

que tema lo del andinista :???: :???: :???: :???: =D> =D> =D>
Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Responder