En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Buenas tardes, necesito saber si alguien me puede informar cual es la causa por la cual no se puede remolcar el vehiculo con las cuatro ruedas sobre el suelo cuando posee Cubos Libre Automaticos?
Segun me estuve informando el gran inconveniente es que la caja de velocidades empieza a cambiar de colores... se pone naranja, despues al rojo vivo, y luego de enfriarse queda violeta tornasolado...
Estimo que debe ser por falta de lubricacion, una de las posibilidades es sacarle los dos cardan, para independizar la caja automatica...
No se si habra algun otro problema...
Si alguien tiene experiencia y/o el conocimiento de si se puede neutralizar la caja de velocidades mediante la caja reductora (de transferencia), colocandola en "N" (neutro)
El manual que tengo (Grand Vitara) dice lo siguiente:
Remolque recreativo con las cuatro ruedas sobre el piso:
1º- Caja de cambios en 2º velocidad. Para caja automatica
colocar la palanca en "P" (estacionamiento)
2º- Caja de transferencia en Punto Muerto "N"
3º- Asegurarse, girando la llave de contacto que la luz del tablero "4WD"
esté apagada
4º- Colocar la llave de encendido en "ACC", con el fin de que no se
bloquee la dirección y quitar además el freno de Mano.
Velocidad máxima de remolque: 90 KM/H
Cada 300KM, arrancar el motor con la caja de transferencia en Punto Muerto "N" y en 2º velocidad para cajas manuales y en "D" para cajas automáticas. Hacer funcionar por alrededor de un minuto con el embrague acoplado para que circule el aceite de la caja de transferencia
Remolque con las ruedas delanteras levantadas:
Idem anterior, pero velocidad de remolque máxima: 50 KM/H y no debe excederse de una distancia máxima de 50 KM.
Remolque con las ruedas traseras levantadas:
1º- Cercionarse que la luz testigo "4WD" este apagada
2º- Colocar la palanca de la caja de transferencia en Punto Muerto "N"
3º- Colocar la llave de encendido en "ACC" para desenclavar el volante
4º- Utilizar un dispositivo de fijación del volante (nó el trabavolante de la llave de encendido) para dejar las ruedas derechas
Espero que te sirva lo que saqué del manual. Si querés le saco copias y te lo paso por fax
que bien! que te quede claro con lo que se mostro aqui...
pero, yo sigo en duda! si lo que se levanta son las ruedas delanteras y las de atras quedan sobre el calle... como se debe poner la trasnferencia, o la a/t P-R-N-D-2-L???? o mejor dicho: no se ni...
Al poner la transfer en N desacoplas la tracción, la caja en 2 o "P" queda trabada. Entonces al girar las ruedas traseras sólo gira la corona (inevitable) y el cardán, mas no toda la transfer ni la caja de velocidades.
Es algo así como evitarle giros innecesarios a la transmisión...
Mi experiencia es la siguiente: Volvia de Talampaya a Sañogasta (La Rioja) , justo cuando termina la hermosa Cuesta de Miranda empieza nuevamente el pavimento. Como yo venia "haciendome el Carlos Saenz" venia en 4wd asi que al comenzar el asfalto detuve la máquina para dar la marchita atras para desacoplar los cubos y.......... en ese preciso momento el embrague se hizo mocardi (el mecánico me habia advertido de la locura de viajar asi, pero no tenia tiempo de cambiarlo antes de viajar) asi que a hacer dedo hasta Sañogasta para que mi probable futuro suegro me remolcara con una Ranger 2.5 4x4 comprada el dia anterior con apenas 60.000 km reales y que habia sido blanco de mis cargadas por comprarse semejante "batata".
Es asi que la vitara volvio remolcada casi 35 km por la ford en un acto que me averguenza hasta el dia de hoy (las fotos no se las mostre a nadie).
La conclusion es: el remolque fue con las 4 ruedas apoyadas sin ni siquiera haber tenido la precaución de la marcha atras para sacar la doble , con la palanca en neutro y el motor en marcha porque si no no frenaba, cuando quedaban unos 5 km calculo se corto la linga por 3ª vez y como era todo bajada hasta Sañogasta me largue a bajar solito con la inercia y llegue a ir a 60 o 70 km. Obvio que me volvi a Rosario en la Vitara perooooooo arriba de la grua (todavia recuerdo la sorna de la gente cuando me bajaba en las estaciones de servicio de arriba de la camioneta)
Cuando entró a taller le hice revisar todo y el tipo que atiende Suzuki y Hyundai me dijo que estaba OK.
PD: siempre todo puede ser peor , los dias anteriores habia subido a la mina La Mejicana y tambien me habia metido en unos rios secos que eran pura piedra, si se llegaba a romper el embrague ahi la tenia que sacar en helicoptero.
Super bien explicado! ahora entiendo esta relacion de cambios y para que sirven. Se debe tener muy presente estos datos dado el caso en que alguna grua le toque mover el auto por algun motivo, no destruirlo en el proceso. Uno tiende a pensar que los operarios en este caso el de una grua estan capasitados y nada que ver! PILAS!
Es como en la bombas de gasolina: al revisar llas llantas, uno pide que las inflen a 23dpi y efectivamente.... ellos las infan a 32...