Jimny 40th Anniversary

Responder
Avatar de Usuario
Jimny Floyd
Suzukero
Mensajes: 180
Registrado: 03 Dic 2009 17:39
Ubicación: Villa Urquiza
Contactar:

Jimny 40th Anniversary

Nota por Jimny Floyd »

Yaesu FT-1900
Socio #9677

Imagen
www.bitraw.com.ar
Avatar de Usuario
Beto_SZK
Suzukero
Mensajes: 205
Registrado: 31 Ene 2008 18:44
Ubicación: Martinez

Nota por Beto_SZK »

Y... Habrá que armar algo para festejar!!!!
Avatar de Usuario
BlizniDefe
Suzukero
Mensajes: 220
Registrado: 17 Mar 2009 16:20
Ubicación: San Carlos de Bariloche

Nota por BlizniDefe »

Diego Samu escribió:40 aniversario del primer suzuki 4x4, es así no?
Sí, pero también del Jimny.
Acá sólo se llamó Jimny a los Suzukis como el que tenés vos, pero en realidad desde los primeros LJ tengo entendido que también se llamaban Jimny.
Si vos te fijás, los Suzukis Samurai son "SJ4XX" (Las XX variaban según la cilindrada del motor). La S inicial correspondería a Suzuki, pero la J ¿Qué es? JIMNY!

Si te fijás.....no hay diferencia entre un Samu y un Jimny, al menos en concepto! Un vehículo cortito, no muy potente ni veloz pero que pasa por cualquier lado. La misma esencia que tenían los LJ cuando salieron!

Por eso tenés un vehículo con 40 años de historia, vendría a ser como los Series y Defenders en Land Rover, que son -básicamente- el mismo vehículo hace 60 años aunque con agregado de algunos lujos y comodidades (pocos)
Suzukero #7714
Avatar de Usuario
marcelo pinamar
Suzukero
Mensajes: 201
Registrado: 10 Ene 2008 10:33
Ubicación: CABA y Pinamar

Nota por marcelo pinamar »

LJ= light jeep
#4798
El buey lerdo toma el agua turbia
Avatar de Usuario
BlizniDefe
Suzukero
Mensajes: 220
Registrado: 17 Mar 2009 16:20
Ubicación: San Carlos de Bariloche

Nota por BlizniDefe »

Ah entonces se me quemaron los papeles! #-o
Pero en la sigla SJ sí significa Jimny, o también me equivoco?
Suzukero #7714
Avatar de Usuario
Ruy
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1076
Registrado: 29 Mar 2009 14:24
Ubicación: Trelew

Nota por Ruy »

Son los 40 años del Jimny, como dice la página y BlizniDefe. El primer LJ ya era llamado Jimny, fíjense en la parte de historia, el LJ del aviso del año 70 dice Jimny en la patente.
Es cierto, LJ significa Ligth Jeep, a pesar de que en los 70 la palabra Jeep era una marca registrada de AMC, los que fabricaban el Jeep en USA.
Los Jimnys nuestros son SN413, al menos los del año 1999-2000. Y también, como comenta Blizni el primer dígito indica la tracción en las cuatro ruedas y la cilindrada los ultimos dos dígitos. Las letras seguramente son la denominación de la serie.
Saludos.
Ford Bronco XLT 1981 V8 Diesel 444CID

Ruy
Avatar de Usuario
matute72
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 19 Nov 2008 18:48
Ubicación: C. A. Bs. As.

Nota por matute72 »

les dejo más data:


La saga del Suzuki Jimny cumple 40 años


Imagen

Aunque en la mayoría de los países europeos se le conocía como Suzuki Samurai, la serie LJ y todos sus derivados del fabricante nipón recibieron desde el principio el nombre de Jimny. La saga comenzó en Japón hace 40 años cuando salio al mercado el modelo LJ10, denominado para el mercado local como Jimny 360. La cifra hacia referencia a la cilindrada: 359 centímetros cúbicos repartidos en dos cilindros refrigerados por aire que llegaban a ofrecer una potencia máxima de 25 CV.

Entre las peculiaridades de esta primera generación del Jimny hay que destacar, junto a sus recortadas dimensiones (solo 3 metros de longitud) el hecho de que la rueda de repuesto se encontraba situada en posición vertical tras el asiento del acompañante, convirtiendo a este pequeño todoterreno de solo 590 kilos de peso en un vehiculo triplaza. Con tan recortado tamaño y su transmisión a las 4 ruedas, Suzuki había creado el primer Kei Car 4×4.

Imagen

Aunque a decir verdad, la idea no surgió en la propia Suzuki. El concepto original provenía de Hope Motor Company, una compañía japonesa que creo el HopeStar ON360, el precursor del Jimny aunque movido por un motor Mitsubishi. Hope apenas consiguió vender una docena de ON360, y la compañía paso a ser propiedad de Suzuki en 1968. El cambio de marca (incluyendo, por supuesto el motor) supuso un giro de 180 grados en el destino del modelo: del fracaso inicial paso a convertirse en el primer éxito global de Suzuki, fabricando en estos 40 años más de 2.5 millones de ejemplares.

Imagen

En 1972 llego la primera revisión del modelo, pasando a denominarse como LJ20. El motor se sustituyo por un cuatro cilindros refrigerado por agua que rendía 28 CV. Las normas que afectaban a los Kei Car japoneses sufrieron algunas modificaciones, de modo que el Jimny podía montar la rueda de repuesto en la parte externa de la carrocería convertirse, así, en un coche de 4 plazas.

Imagen

La última evolución del primer concepto Jimny se conoció como LJ80, llegando a venderse en algunos países del mercado europeo. Había crecido hasta los 3.20 metros, los 770 kg y montaba un motor de cuatro cilindros refrigerado por agua con 797 cc de cilindrada y 41 CV de potencia. Disponía de tracción a las cuatro ruedas, reductora y diferencial trasero bloqueable. Un autentico todoterreno de tamaño bolsillo.

La serie SJ comenzó su producción en 1981. En Japón seguía vendiéndose como en Kei Car, mientras las versiones destinadas a la exportación crecieron en longitud y anchura, pasando a denominarse Samurai, Potohar, Caribbean o Santana dependiendo de los países donde se comercializaba. La última generación surgió en 1998, recuperando el nombre de Jimny como denominación global.

Imagen

A pesar de sus renqueantes comienzos bajo el emblema de Hope Motors y su pequeño tamaño derivado de sus orígenes genéticos como Kei Car, el Suzuki Jimny tiene en su poder uno de los records automovilísticos mas codiciados del mundo del todo terreno: el 21 de abril de 2007, un Suzuki Samurai convenientemente adaptado consiguió ascender por las laderas del volcán Ojos del Salado hasta los 6.688 metros de altitud.

La hazaña fue certificada por el Libro Guiness de los Records, arrebatando ese puesto de honor a un Jeep Wrangler que unas semanas antes había conseguido ascender, en esos mismos parajes, hasta los 6.646 metros, quedándose a solo 247 metros de la cumbre del volcán.

Via: Suzuki | Wiki | izook

Fuente: Diariomotor
Imagen Imagen
Imagen Imagen @poisgps
Responder