Para eso salimos de BsAs con rumbo al oeste de La Pampa, hasta Victorica, de allí a Algarrobo del Aguila (último lugar para cargar combustible hasta Neuquén) y entrando a Mendoza por Agua Escondida por la ruta 10.

De ahí derecho a la Payunia, pasando por la explotación del cerro Fortunoso, con cuidado de no perderse entre las huellas que van a los pozos petroleros, mucho mas transitadas que la misma ruta 180


Nos agarró la noche así que nos abrimos unos metros de la ruta y acampamos
Se pone el sol al oeste atrás del cerro payun como si estuviera en plena erupción…


Y la luna despunta al este…

A la mañana siguiente salimos para Neuquén buscando la RN40






Después encaramos a buscar la RN 40, cosa que hicimos al sur de la Pasarela y de Bardas Blancas, en otro cruce del río grande, casi igual de vistoso.
El asfalto cerca de Neuquén te sorprende en una curva… nada gracioso agarrarla alrevés…


Desde se empieza a ver el Tromen…
Continuamos hasta entrar a Neuquén por Barrancas, donde se puede volver a cargar combustible, provisiones y hay un par de Hostales muy buenos para descansar.
Allí tomamos el desvío al NO que nos llevaría por la RP 53 bordeando el río barrancas hasta el cajón de los nevados (siguiendo sólo en moto, nos comentaron que se llega hasta las lagunas Negra y Fea).
Esta vez el camino estaba bastante mas complicado que la vez anterior pasamos por la laguna Cari Lauquen


llegamos al final de la rp53 y comenzamos a darle “la vuelta” al domuyo rumbo a las lagunas varvarco.
Los veranadores empezaban ya a bajar a Barrancas, cruzamos varios “piquetes”. Siempre esperando para no interferir en el acarreo artesanal de los animales…



Hicimos un par de km más y decidimos suspender la vuelta, dado que era medio complicado andar en un solo vehículo y con poco tiempo.
El cajón, todavía sin nieve en la desembocadura del arroyo los nevados y el río barrancas

Después en Barrancas, hablando con unos guardafanua, nos comentaron que un poco mas adelante de donde desistimos, hay un par de socavones en la ruta de aprox 10 metros prácticamente infranqueables y complicados para pegar la vuelta (desde barrancas es casi todo camino de ladera de montaña).
De aquí a Buenos aires con ganas de volver la próxima con mas logística y tiempo…
Pero...
Para otra vez…el camino continúa desde el fin de la ruta 53 al NO, bordeando el arrollo los nevados subiendo en altura y bajando en temperatura, cosa que permite aprovisionar de hielo las conservadoras

Y llega hasta las lagunas varvarco: la Tapia (mas pequeña)


Y la Campos bastante mas grande, se pierde contra Chile

Ambas unidas por el arrollo crianza

Desde allí sale una huella por el cajon del río varvarco hasta villa aguas calientes. Este camino es el mas exigente, incluso aquella vez nos sorprendió un vado que nos hizo pensar en dar la vuelta.

Acompañando al río varvarco, se llega a la ruta 39 y ya de este lado se pueden visitar geisers, surgientes de vapor, baños termales y unos paisajes de otro planeta.





En Varvarco (pueblo) se agarra la ruta 24 que pasa por Las Ovejas, Andacollo para llegar a Chos Malal donde se encuentra la RN 40 y se completa la vuelta volcánica.
Desafío a parte, queda la ruta de Chos Malal a Rincón de los Sauces (neuquén), catriel (río Negro) y colonia 25 de mayo (la Pampa) vía huellas petroleras.
Como curiosidad pasando por el punto panorámico de las 4 provincias: Mendoza, Río Negro, Neuquén y La Pampa.





Desde acá el camino se vuelve cada vez mas conocido hasta Buenos Aires.
Espero les guste
Saludos.-