HOLA A TODOS, les reenvio el anexo al reglamento vigente del C.A.T.T. para la competencia de trial en equipo a realizarse los dias 27 y 28 de mayo en Pilar, Ruta 8 Km. 58,5 Pcia de Bs As.
Cierre de las inscripciones 20/05/06
Para cualquier info les paso mi correo:
mud4x4rgh@yahoo.com.ar
ANEXO AL REGLAMENTO DEL C.A.T.T.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 24
- Registrado: 13 Feb 2006 20:06
- Ubicación: capital
ANEXO AL REGLAMENTO DEL C.A.T.T.
Germán
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 24
- Registrado: 13 Feb 2006 20:06
- Ubicación: capital
AHORA SI, AQUI ESTA EL ANEXO AL REGLAMENTO.-
C.A.T.T.
ANEXO AL REGLAMENTO - COMPETENCIAS EN EQUIPO
Las pruebas de dos días no son puntuables para el C.A.T.T.-
LOS EQUIPOS:
Cada equipo se compondrá de 2 vehículos y 4 tripulantes, en todos los casos deberán contar con todos los elementos de seguridad que indica el reglamento del C.A.T.T.
Los equipos se podran conformar con vehículos que compiten en el C.A.T.T. o con vehículos que no integren el campeonato.
Los equipos no necesariamente estan obligados a ser del mismo tipo. Pueden formar por ej. un Jeep en equipo con una camioneta.
PENALIZACIONES:
Rigen las mismas penalizaciones que para el Campeonato en cuanto al comportamiento dentro del predio.
En caso que en algún momento se detectara a cualquier persona ajena a los integrantes del equipo colaborando de manera activa, pasiva, o con indicaciones en las pruebas, el equipo asistido será descalificado automáticamente del evento.
ELEMENTOS DE RESCATE:
El material de rescate es libre. Se podrá hacer uso de planchas, eslingas, estacas, palas, malacate etc.
Cada vehículo deberá contar obligatoriamente con 30 ms. de soga de media pulgada de espesor.
SEGURIDAD:
Todos los elementos de rescate seran transportados en los vehículos de forma segura, no se permitirá el desarrollo de la prueba si dichos elementos no se encuentran fijados correctamente dentro del vehículo.
De los vehículos que compongan el equipo, uno al menos debera contar con Malacate instalado, que podrá ser electrico o hidráulico.
Los vehículos deberán contar con la instalación electrica en buenas condiciones y todas sus luces funcionando.
Se recomienda instalar faros adicionales.
CLASIFICACIÓN:
Cada prueba tendrá un tiempo máximo, según el grado de dificultad que implique. Una vez cumplido el tiempo estipulado deberá detenerse inmediatamente para preservar el terreno para el siguiente equipo.
Se dará prioridad en la clasificación al equipo que mas pruebas haya completado. Ej equipo Nro. 1:
7 pruebas completas – 2 hs. 30 ms. // Equipo Nro. 5 8 pruebas completas – 2 hs. 50 ms. Ganador equipo Nro. 5.
ANEXO AL REGLAMENTO - COMPETENCIAS EN EQUIPO
Las pruebas de dos días no son puntuables para el C.A.T.T.-
LOS EQUIPOS:
Cada equipo se compondrá de 2 vehículos y 4 tripulantes, en todos los casos deberán contar con todos los elementos de seguridad que indica el reglamento del C.A.T.T.
Los equipos se podran conformar con vehículos que compiten en el C.A.T.T. o con vehículos que no integren el campeonato.
Los equipos no necesariamente estan obligados a ser del mismo tipo. Pueden formar por ej. un Jeep en equipo con una camioneta.
PENALIZACIONES:
Rigen las mismas penalizaciones que para el Campeonato en cuanto al comportamiento dentro del predio.
En caso que en algún momento se detectara a cualquier persona ajena a los integrantes del equipo colaborando de manera activa, pasiva, o con indicaciones en las pruebas, el equipo asistido será descalificado automáticamente del evento.
ELEMENTOS DE RESCATE:
El material de rescate es libre. Se podrá hacer uso de planchas, eslingas, estacas, palas, malacate etc.
Cada vehículo deberá contar obligatoriamente con 30 ms. de soga de media pulgada de espesor.
SEGURIDAD:
Todos los elementos de rescate seran transportados en los vehículos de forma segura, no se permitirá el desarrollo de la prueba si dichos elementos no se encuentran fijados correctamente dentro del vehículo.
De los vehículos que compongan el equipo, uno al menos debera contar con Malacate instalado, que podrá ser electrico o hidráulico.
Los vehículos deberán contar con la instalación electrica en buenas condiciones y todas sus luces funcionando.
Se recomienda instalar faros adicionales.
CLASIFICACIÓN:
Cada prueba tendrá un tiempo máximo, según el grado de dificultad que implique. Una vez cumplido el tiempo estipulado deberá detenerse inmediatamente para preservar el terreno para el siguiente equipo.
Se dará prioridad en la clasificación al equipo que mas pruebas haya completado. Ej equipo Nro. 1:
7 pruebas completas – 2 hs. 30 ms. // Equipo Nro. 5 8 pruebas completas – 2 hs. 50 ms. Ganador equipo Nro. 5.
Germán