Que Buena Aventura Clarck !!
Tremendo Viaje !!
Te cuento un poquito de lo que conocí de Colombia hace algunos años atras, que posiblemente haya cambiado un poco.
Recorri por tierra desde Cabo de la Vela hasta San Martín en un circuito de algo mas de 2milKm y pico.
- Los rutas no se median en km. mas bien en horas, nada que ver con ntras. llanuras, mucho camino de montaña, subir, bajar curva contracurva, imposible pensar en velocidad crucero. (además de que yo pare en todo lugar que se me ocurrió), creo que cualquier trayecto allá, insume muchisimo mas tiempo que acá.
- Aunque la gente es muy amable, no darle bola a cualquiera en cuanto a caminos y tayectos. En mi experiencia casi todos te dicen no se puede, o cualquier cosa. Los únicos que la tienen mas clara y te tiran la posta son los transportistas o micreros que conocen el camino y los encontrás en las paradas de ruta. Consultar en las ciudades o estaciones de servicio urbanas es al pedo. Las postas o paradas en la ruta son muy piolas, se come bien y encontras a la gente que viaja. (diría que en gral. me dio la impresión que los Colombianos, al menos en referencia geográfica, conocen poco su país).
- En el 2004/05 había rutas donde se establecía una especie de toque de queda, prohibición de circular después de las 17 y hasta que se hacía de día. zonas de disputa entre farc y paramilitares, una sola vez pretendí hacer que no entendía y aunque sin mayores consecuencias la pasamos un poco mal y no logramos avanzar. El trato de las fuerzas de inseguridad con los extranjeros era algo delicada. En gral. los colombianos muestran cierta simpatía con los argentinos, hay muchos codigos comunes, sobre todo si en la conversación sale el tema del futbol.
- En el mismo orden prestá atención si viajas con gringos, en algunos lugares no les caen bien los gringos, y aunque se que ahora esto está mucho mas controlado, años atrás podría haber sido un riesgo. No los expongas innecesariamente, sabiendo que un argentino simpático sera bien recibido.
-Si Bien Todo Colombia es Hermosa, la Meca, la Ciudad por antonomasia es Medellín en muchos sentidos. Una ciudad pujante, distinta a cualquier otra, llena de expresiones culturales y de todo tipo.
Allí seguramente podés disfrutar. comer excelente y repostar todo lo que necesiten para el resto del viaje, y deslumbrar la vista con hermosisimas mujeres.
Te pido que tomes contacto con
luis fernando ramirez flamante consul suzukero en Medellín
- Te puedo pasar por mp si te resulta útil un par de contactos en Bogotá, aunque si la idea del viaje es ir al sur, lo normal sería bajar de Medellín a Cali y de ahí a Quito.
- La parte que sigue no la conozco
Si de Calama a Santiago
- Las rutas chilenas son espectaculares, autopista de Antofagasta a Santiago (con peaje, pero muy buenas y bien señalizadas) asimismo los multiples caminos mineros, aunque no están bien señalizados son muy transitables para un vehiculo offRoad.
Suerte Clarck
mantenete comunicado
Quedo pendiente de tu Aventura
- Te esperamos en Bs As para escuchar las anecdotas y ver las fotos y videos.
Algún evento tenemos que organizar para recibirte
Un Abrazo