Ese sábado viajamos Wilfredo, Mateo y Delma en Suzuki Grand Vitara
Hector, Hilario, Joaquin y Marcela en F150 Cabina Simple
Ruben y Alejandra en Nissan XTrail
Carlos, Stella, Soledad y Joaquin en Mitsibishi L200
Dos días antes había partido el grupo de avanzada (edad jajaja) como para disfrutar de las termas, compuesto por
Osvaldo y Patricia en Nissan Frontier
Eduardo, Graciela, Beto y Analia en SW4 automatica
Y por alla se nos sumaron
Ariel y Marisel en S10
Se armo un grupito de 21 personas, llegamos a Tinogasta a la tardecita, nos juntamos con el grupo de avanzada en el hotel y partimos a los festejos del Bicentenario en la plaza y luego cena en un lugar arreglado para la ocasión.
Llegando a Tinogasta

Uploaded with ImageShack.us
Festejos en la plaza

Uploaded with ImageShack.us
Y luego cena

Uploaded with ImageShack.us
El domingo 23 partimos a cruzar la Cordillera de San Buenaventura pasando por Las Papas( por Mesada de Zarate esta cortado), Campo de Piedra Pomez para llegar a dormir a Antofagasta de la Sierra, Gendarmeria de Tinogasta decía que no se podía pasar por la nieve, que tampoco se podía ir a Belén por la Cuesta de Zapata, Cuando dijo esto me di cuenta de que no tenia mucha idea y decidí que nos mandemos, iríamos viendo como estaba a medida que avanzábamos.
Reagrupando antes de entrar al desvío por Las Papas

Uploaded with ImageShack.us
Al rio lo cruzamos un montonazo de veces

Uploaded with ImageShack.us
Y por fin llegamos a Las Papas

Uploaded with ImageShack.us
La subida desde Las Papas tiene lo suyo y a la Xtrail, sin baja, le costo pero trepo

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Si alguien le tenia miedo al camino de cornisa les aseguro que en este viaje se le paso

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Las Chatas

Uploaded with ImageShack.us
Arenales llegando al Campo de Piedra Pomez

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
No saben el vientazononon que habia en el Campo de Piedra Pomez, imaginense que hasta Yo me despeinaba

Uploaded with ImageShack.us
Llegamos a Antofagasta de la Sierra a la nochecita y fuimos primero de todo a cargar gasoil ya que estaba concurrido y este no abundaba, cargamos 3 chatas y se acabo.
Lo van a buscar en una s10 cabina simple, de a 4 tambores de 200, a Belen, y lo venden a casi 4,50 el litro.
El muchacho dijo que esa noche bajaba a Belen a buscar un viaje y que al otro dia a las 8:00 tendriamos el gasoil y asi fue.
Para el que no conoce A de la S tiene alrededor de 700 habitantes, luz de motor (usina) que lo apagan a las 2:00 de la madrugada y lo prenden a las 6:00, señal de celular solo de claro.
Nos fuimos a alojar divididos en 3 lugares diferentes, algunos en casa de familia, y despues nos juntamos a cenar en un lugar que ya tenia reservado, como para que nos nos pase como otras veces que caemos 15-20 personas a comer y tenemos que esperar 3 horas, con el cansancio acumulado de haber trajinado todo el dia.
La cena, cordero al horno de barro con pure, estuvo muy buena y quedamos en desayunar ahí al otro dia tempranito, para a las 8:00 cargar gasoil al que le faltaba e ir a Antofalla por la Quebrada del Diablo, Vega Botijuela y volver por el camino mas corto, saliendo algunas veces a campo traviesa, ya que la huella pasa por lugares como vallecitos o quebradas en los que por el reparo se había acumulado mas de medio metro de nieve.
Debimos hacer este recorrido porque el que tenia previsto, entrar al Galan por El Peñon y subir hasta el Salar del Hombre Muerto para volver a A de la S estaba imposible por la nieve.
Toda la gestión de reserva de alojamiento, comidas, etc. para los 21, en Antofagasta me la hizo Santos Soriano, un joven guardaparque y guía de turismo, realmente para recomendar, 03833 15240359.
Nos juntamos a desayunar, con la novedad que algunos se volvian porque no querían cargar gasoil ahí, o que le tenían miedo al recorrido de ese dia, o mas miedo al regreso a casa del martes (algo mas de 1200km) de un solo tiron, o lo que sea, la cuestión es que el grupo se redujo a casi la mitad.
Saliendo de A de la S hacia la Quebrada del Diablo

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Salar de antofalla

Y al fondo el peinado

Vega Botijuela

Uploaded with ImageShack.us
Vista desde la Vega Botijuela hacia el salar de Antofalla

Uploaded with ImageShack.us
Una de las chatas se quedo al cruzar la vega, y gracias a que tenia encima los elementos de rescate de uno de los que se volvio, logramos juntar casi 60 metros de eslingas para poder sacarla, realmente es un riesgo innecesario cruzar la vega con las chatas por ahorrarse 300 metros de caminata podes perder un buen rato en sacar a algun encajado.
Llegamos a Antofalla

Uploaded with ImageShack.us
Otra vez cruzando el salar para volver a Antofagasta

Uploaded with ImageShack.us
Volviendo


Uploaded with ImageShack.us
Ibamos subiendo e iba apareciendo la nieve, se llega casi a 4700 msnm, en algunas partes debiamos salid de la huella para esquevar la nieve.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Lo que es tener 20 años, Sole y Joaquin a mas de 4500msnm con -3° haciendo culipatin con las alfombras de la chata

Uploaded with ImageShack.us
Vicuñas en vega congelada

Uploaded with ImageShack.us
Llamas en las afueras de Antofagasta de la Sierra, las crian para consumo ya que al ser una localidad tan lejana de lugares mas poblados y con tan pocos habitantes la carne vacuna casi no se consume.

Uploaded with ImageShack.us
Llegamos a la nochecita, compra de algunas artesanias, cena y a dormir temprano, al otro dia nos esperaban algo asi como 1200 km para regresar a casa.
Parada en estación de servicio de Chamical con los que quedamos

Uploaded with ImageShack.us