Radiador GV
Radiador GV
Hola! soy nuevo y no se si estoy en la sección correcta. Necesito con urgencia un radiador para una GV naftera 2.0 modelo 98 (japonesa). No encuentro por ningún lado y el original cuesta un montón, alguien sabe algún lugar cerca de Ramos Mejía? Grax. De paso si a alguien le interesa, la vendo.
- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
La semana pasada empezo a perderme una minima gotita por una rajadura del tacho superior del radiador, por cuestiones obvias de seguridad lo cambie, compre el famoso infra venezolano, esta bastante bien hecho y parece resistente, calza justo y se cambia en 20 minutos. Una ganga.
lo pague 540 iva incluido puesto en santa fe
lo pague 540 iva incluido puesto en santa fe
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Si, yo también puse ese radiador, por el mismo motibo, el tacho superior se fisuró longitudinalmente. Ahora...tengo una duda. Como jamás tuve problemas de temperatura (ni de nada con mi leal Vitara). no si si la temperatura que anda ahora es la que corresponde.
El marcador de temperatura tiene una parte blanca y una de alerta en rojo. me anda en el 50 % de la parte blanca. está normal? Atencion: el 50 % solo de la parte blanca, sin contar la roja, se entiende? Saludos.
Ah!, no soy de usar mucho los foros así que no la tengo clara. como hago para piner la foto de mi Vitara en los posteos? Grax.
El marcador de temperatura tiene una parte blanca y una de alerta en rojo. me anda en el 50 % de la parte blanca. está normal? Atencion: el 50 % solo de la parte blanca, sin contar la roja, se entiende? Saludos.
Ah!, no soy de usar mucho los foros así que no la tengo clara. como hago para piner la foto de mi Vitara en los posteos? Grax.
Alguno tiene idea si el radiador de la GV Nafta es el mismo que va en la HDI??
Andrex, es normal que la temperatura quede en el medio de la escala (en las nafteras pr lo menos) y también es común la falla que tuviste en tu radiador; ocurre por fatiga del material y no por temperatura elevada, no te preocupes. A mi me paso eso en la vitara que tenía antes.
Saludos!
Andrex, es normal que la temperatura quede en el medio de la escala (en las nafteras pr lo menos) y también es común la falla que tuviste en tu radiador; ocurre por fatiga del material y no por temperatura elevada, no te preocupes. A mi me paso eso en la vitara que tenía antes.
Saludos!
Javier.-


- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
Javier, te cuento que lamentablemente no, no es igual, existen dos posibilidades comprarlo en una agencia oficial o mandarlo a hacer en una casa de radiadores. Yo la semana pasada mande a cambiar el de la mia, y le hacen un radiador de cobre y bronce, como el que tienen los autos viejos, copiando el modelo de la tuya, lo sale mas que el Venezolano, pero tiene la ventaja que ante otra rotura lo podes mandar a reparar sin problemas.
Gracias Gus,
Cómo te fué con el bronce?? yo tuve malas experiencias en un VW Gol, al reemplazarlo (las mismas dimensiones)... andaba mas "caliente" que de costumbre y terminé consiguiendo uno original con lo que el auto volvió a temperatura habitual.
En mi caso el radiador de la GV tuvo una reparación menor, estoy averiguando conseguir algo por precaución, preferentemente de aluminio.
Saludos.-
Cómo te fué con el bronce?? yo tuve malas experiencias en un VW Gol, al reemplazarlo (las mismas dimensiones)... andaba mas "caliente" que de costumbre y terminé consiguiendo uno original con lo que el auto volvió a temperatura habitual.
En mi caso el radiador de la GV tuvo una reparación menor, estoy averiguando conseguir algo por precaución, preferentemente de aluminio.
Saludos.-
Javier.-


- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
Dorrego 41 a metros de Warnes. Llamá antes por fono, aunque suelen tener stock.
http://www.radiadorescarlitos.com.ar/
http://www.radiadorescarlitos.com.ar/
- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
Javier, por ahora en la semana que lo vengo probando anda bien, incluso te diria que enfria un poco mas que el otro. Escuche varios comentarios que el bronce y cobre no disipa el calor como el radiador de aluminio, aunque cientificamente segun averigue tendria que ser a la inversa. No se, por ahora anda bien, aunque no hubo dias de temperaturas altas.
el indice de conductibilidad térmica es "prácticamente" igual el cobre/bronce que en el aluminio, lo que puede pasar es que el que haga el radiador no lo haga como corresponde, y tenga pocos tubos, y ahí enfriá menos que el original, pero eso es por una mala construcción y no por que el aluminio sea mas conductor, siempre que veo en los foros que dicen lo mismo, me duele el ojo.Gus Viajero escribió:Javier, por ahora en la semana que lo vengo probando anda bien, incluso te diria que enfria un poco mas que el otro. Escuche varios comentarios que el bronce y cobre no disipa el calor como el radiador de aluminio, aunque cientificamente segun averigue tendria que ser a la inversa. No se, por ahora anda bien, aunque no hubo dias de temperaturas altas.

MATERIAL/ CONDUCTIVIDAD TÉRMICA (EN JOULES)
Plata 4.27W/cm ºC
Cobre 3.98W/cm ºC
Oro 3.18W/ cm ºC
Aluminio 2.37W/ cm ºC
Platino 2.10W/ cm ºC
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Hola Gus, que bueno entonces que ande bien.
los coeficientes de trasnferencia térmica del bronce, cobre y aluminio son:
Material W/m.K
Plata 406,1
Cobre 372,1
Oro 308,2
Litio 301,2
Aluminio 209,3
Bronce 116
Cinc 106
a igual forma un radiador de cobre funcionaría casi el doble (178% mas) que uno de aluminio y uno de bronce funcionaría LA MITAD (55%). No tengo idea de si lor radiadores "armados" son de cobre o bronce (me parece mas lo segundo por el color, no?).
Por otro lado, la forma es tan importante como lo de la capacidad caloríficad del metal con el que está construído. El tamaño de los canales, la cantidad de ellos, el espesor del metal, el espacio por donde circula el aire.... son todos parámetros de diseño para lograr el enfriamiento requerido por el motor.
En esta chata (HDI) me preocupa, ya que este motor parece ser de temperatura mas "movil" y funciona mas caliente que los nafteros (mi vitara 1.6 nafta jamás pasó del medio en ninguna circunstancia) y que otros diesel de tecnología mas vieja.
Me ha pasado que al exigirla (no mucho) en baja velocidad en arena, o en trepadas fuertes (subida al volcan de Pehuenia, por ejemplo) la aguja de la temperatura alegremente se dispara para arriba llegando cerca del rojo (por scangauge alrededor de 100-105C).
Nunca en ruta, parece ser que ayuda mucho el ingreso de aire por movimiento.
Al consultar el manual, dice que el termostato arranca a los 83C; la primer velocidad del ventilador a los 97C (sería la mitad de la escala del reloj aprox) y el máximo de ventilador arranca arriba de 105C. La temperatura de luz de alerta es 118C. Todo esto calculado y manejado por la ECU.
Teoricamente si la temperatura se va de escala, la ECU entraría en EMERGENCIA cortando o disminuyendo la inyección de gasoil para preservar el motor.
Con lo sensibles que son los diesel a la temperatura y acostumbrado a la inmóvil aguja de la vieja 1.6 es un tema que en esta chata me preocupa.
Saludos.-
los coeficientes de trasnferencia térmica del bronce, cobre y aluminio son:
Material W/m.K
Plata 406,1
Cobre 372,1
Oro 308,2
Litio 301,2
Aluminio 209,3
Bronce 116
Cinc 106
a igual forma un radiador de cobre funcionaría casi el doble (178% mas) que uno de aluminio y uno de bronce funcionaría LA MITAD (55%). No tengo idea de si lor radiadores "armados" son de cobre o bronce (me parece mas lo segundo por el color, no?).
Por otro lado, la forma es tan importante como lo de la capacidad caloríficad del metal con el que está construído. El tamaño de los canales, la cantidad de ellos, el espesor del metal, el espacio por donde circula el aire.... son todos parámetros de diseño para lograr el enfriamiento requerido por el motor.
En esta chata (HDI) me preocupa, ya que este motor parece ser de temperatura mas "movil" y funciona mas caliente que los nafteros (mi vitara 1.6 nafta jamás pasó del medio en ninguna circunstancia) y que otros diesel de tecnología mas vieja.
Me ha pasado que al exigirla (no mucho) en baja velocidad en arena, o en trepadas fuertes (subida al volcan de Pehuenia, por ejemplo) la aguja de la temperatura alegremente se dispara para arriba llegando cerca del rojo (por scangauge alrededor de 100-105C).
Nunca en ruta, parece ser que ayuda mucho el ingreso de aire por movimiento.
Al consultar el manual, dice que el termostato arranca a los 83C; la primer velocidad del ventilador a los 97C (sería la mitad de la escala del reloj aprox) y el máximo de ventilador arranca arriba de 105C. La temperatura de luz de alerta es 118C. Todo esto calculado y manejado por la ECU.
Teoricamente si la temperatura se va de escala, la ECU entraría en EMERGENCIA cortando o disminuyendo la inyección de gasoil para preservar el motor.
Con lo sensibles que son los diesel a la temperatura y acostumbrado a la inmóvil aguja de la vieja 1.6 es un tema que en esta chata me preocupa.
Saludos.-
Javier.-


Pancho, parece que nos pisamos.
Coincido con lo de la forma o diseño.
Tené en cuenta que según los números que pusiste el cobre es mejor conductor que el alumnio (casi el mismo valor que encontré: 168% o sea casi un 70% mas que el aluminio), entonces sería mejor.
La duda me queda con el bronce... según los datos que encontré ahí está el problema ya que conduciría la mitad que el aluminio... y por lo que recuerdo de haber visto radiadores armados, parecen mas de bronce que de cobre.
Coincido con lo de la forma o diseño.
Tené en cuenta que según los números que pusiste el cobre es mejor conductor que el alumnio (casi el mismo valor que encontré: 168% o sea casi un 70% mas que el aluminio), entonces sería mejor.
La duda me queda con el bronce... según los datos que encontré ahí está el problema ya que conduciría la mitad que el aluminio... y por lo que recuerdo de haber visto radiadores armados, parecen mas de bronce que de cobre.
Javier.-


- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
Nueva consulta
Hola muchachos, como ya les dije antes cambié el radiador y me andaba fenómeno. Dias despues me fui a la costa con mi familia y mi otra pasión. Mis perros boxers. Resulta que llegando a Castelli empezo a levantar temperatura a lo loco si pasaba de 100 km. Llegué despacito hasta ahí y resulta que se había trabado el termostato. Alguien sabe donde lo puedo conseguir? es que lo desarmé en ese lugar y lo dejé trabado abierto, por lo tanto no tengo buena calefacción....y con el tornillo que hace ahora en invierno....
Alguien sabe donde lo puedo conseguir? es una naftera 98. De las primeras que entraron con linea nueva, japonesa. Saludos!!
Alguien sabe donde lo puedo conseguir? es una naftera 98. De las primeras que entraron con linea nueva, japonesa. Saludos!!