1.8 ó 2.0 ??
1.8 ó 2.0 ??
Consulta, ya hace un tiempo que estoy por cambiar la camio por una 5 puertas 98 (me gusta el modelo viejo), ya me decidi luego de varias consultas y prestaciones gracias a comentarios del club, en comprar una naftera, pero ete aqui, que cuando estaba decicido a comprar una 1.8 sport, me ofrecen una 2.0 sport, en muy buenas condiciones !!!
., la consulta es si alguien sabe que diferencia exixte entre las dos, aparte de la cilindrada, tipo potencia, repuestos, andar, motor, etc etc.
como siempre, muchas gracias
., la consulta es si alguien sabe que diferencia exixte entre las dos, aparte de la cilindrada, tipo potencia, repuestos, andar, motor, etc etc.
como siempre, muchas gracias
GJG
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
Que tal GJG,
A ojos cerrados me voy por la 2.0 cc!!!!!
Exelenete potencia tanto para carretera y off road.
En 6 cilindros (motor H20A) tiene una potencia de 136 HP
En 4 cilicndros (motor J20A) tiene una potencia de 127 HP
Las suzuki son livianas, el peso lo tiene en el chasis por lo que la hace muy estable y maniobrable.
Sumale a esto la ecuación peso/potencia, y tendras un excelente 4x4 para off road.
Te dejo una foto de un suzuki 2.0 cc de 4 cilindros, en un raid en Pica, Chile.
Saludos.

A ojos cerrados me voy por la 2.0 cc!!!!!
Exelenete potencia tanto para carretera y off road.
En 6 cilindros (motor H20A) tiene una potencia de 136 HP
En 4 cilicndros (motor J20A) tiene una potencia de 127 HP
Las suzuki son livianas, el peso lo tiene en el chasis por lo que la hace muy estable y maniobrable.
Sumale a esto la ecuación peso/potencia, y tendras un excelente 4x4 para off road.
Te dejo una foto de un suzuki 2.0 cc de 4 cilindros, en un raid en Pica, Chile.
Saludos.

- Matute_zx
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1412
- Registrado: 19 Ene 2007 15:13
- Ubicación: Comodoro Rivadavia
Si podes acceder a una 2.0 ni lo dudes, yo tengo una y es un fierro, de todas formas la 1.8 es excelente tambien.
Aclaracion al marge, la V6 que mencionan no es 2.0 sino 2.4 si no recuerdo mal y la que te ofrecieron a vos seguramente es un 4 cilindros que tiene el mismo motor que la Grand Vitara.
Saludos.
Aclaracion al marge, la V6 que mencionan no es 2.0 sino 2.4 si no recuerdo mal y la que te ofrecieron a vos seguramente es un 4 cilindros que tiene el mismo motor que la Grand Vitara.
Saludos.
Socio: 2534.-


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!
la duda la tenia en la 2.0, porque pense que era 6 cilindros, pero me decis que esa no es?
particularmente me gusta la 1.8, me ofrecieron una 98, contra una 2.0 97 !!
de todas formas sigo en mi busqueda (para comprar la mia, busque casi 8 meses, de todas formas el resultado esta a la vista, la tengo hace 12 años y nunca un problema !!)
particularmente me gusta la 1.8, me ofrecieron una 98, contra una 2.0 97 !!
de todas formas sigo en mi busqueda (para comprar la mia, busque casi 8 meses, de todas formas el resultado esta a la vista, la tengo hace 12 años y nunca un problema !!)
GJG
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
no Matute las sport v6 son 2.0 hay tambien 2.0 4 cilindros y 1.8 4 cilindros , pero vitara o grand vitara 2,4 no hay .... ( eso creo estay casi recontra re seguro
)
si no me equivoco
vitara sport : 1,8 (4cil), 2,0 (4cli) muy pocas 2,0(v6), 2,0 tdi (diesel)
grand vitara : 2,0 (4cil), 2,5 (v6) 2,0(tdi)
xl7 2,7: 2,5 (v6)
los v6 2,0 (136cv) 2,5 (144cv) 2,7 (185)

si no me equivoco
vitara sport : 1,8 (4cil), 2,0 (4cli) muy pocas 2,0(v6), 2,0 tdi (diesel)
grand vitara : 2,0 (4cil), 2,5 (v6) 2,0(tdi)
xl7 2,7: 2,5 (v6)
los v6 2,0 (136cv) 2,5 (144cv) 2,7 (185)
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
- Matute_zx
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1412
- Registrado: 19 Ene 2007 15:13
- Ubicación: Comodoro Rivadavia
Leo el V6 2.0 es el diesel turbo interculer, estaba casi seguro que el motor V6 del que yo sabia era 2.4 y le pifie ahi nomas porque en realidad es 2.5.no Matute las sport v6 son 2.0 hay tambien 2.0 4 cilindros y 1.8 4 cilindros , pero vitara o grand vitara 2,4 no hay .... ( eso creo estay casi recontra re seguro )
si no me equivoco
vitara sport : 1,8 (4cil), 2,0 (4cli) muy pocas 2,0(v6), 2,0 tdi (diesel)
grand vitara : 2,0 (4cil), 2,5 (v6) 2,0(tdi)
xl7 2,7: 2,5 (v6)
los v6 2,0 (136cv) 2,5 (144cv) 2,7 (185)
Mira aca pongo las descripciones de los motores.
Este es el que vos decis
La aparicion del DIESEL (TA11 V6- TA31 Turbo Diesel)
Suzuki H20A –DOHC 24v EPI y Suzuki (Mazda) RF – Turbo Intercooler
Este nuevo propulsor denominado H20A, fue creado en conjunto con Mazda, la que lo utilizó también en otros modelos, pero especialmente en el MX-3. El motor dispone de una cilindrada de 1.998 centímetros, generando 136 caballos de potencia, llevándose toda la atención de esta nueva revisión del modelo, ya que para un vehículo de tan reducido tamaño es un propulsor bastante poderoso. Debido a contar con un motor V6, a diferencia de un motor lineal, este Vitara mostraba un funcionamiento bastante suave y equilibrado, reaccionando de forma bastante ágil con respecto a las instrucciones del conductor. Construido completamente en aluminio, este propulsor mostraba un ángulo de 60º, con sistema de distribución de cuatro válvulas por cilindro con doble árbol de levas por culata accionadas por cadena. Este nuevo motor permite mover de buena forma al Suzuki, llevando la versión de 3 puertas de 0-100 km a la hora en 11.8 segundos y la versión de batalla larga en sólo 12,3 segundos; con una velocidad de punta cercana a a los 170km.h
Suzuki H20A –DOHC 24v EPI
1.998 cc.
6 Cilindros en V a 60º. DOHC.
24 válvulas
enfriado por agua.
Encendido electrónico.
R.C:9.5:1
Potencia: 136hp@6500rpm.
Torsión: 18.5kg.m@4500rpm.
D-C: 78 x 69.7 mm.
Este es el que yo digo
El 2.5L
Suzuki H25A 2500 V6
Conforme a la buena experiencia obtenida con el Vitara/Escudo de 2.0 litros en V, la gente de Suzuki decide revelar un nuevo propulsor en esa configuración, pero está vez llevando la cilindrada hasta los 2.5 litros. El motor H25A, es el motor más poderoso desarrollado por Suzuki hasta este entonces, con una potencia de 160 caballos en el mercado interno y 144hp para la exportación. Un motor que sitúa al Vitara en una categoría completamente diferente y lo prepara para evolucionar en una nueva plataforma. Las prestaciones son bastante sorprendentes, llevando a este Suzuki de 0-100 kilómetros a la hora en sólo 10.5 segundos. Lamentablemente los consumos también se ven afectados por el aumento de cilindrada. Este motor se exportó muy poco, por lo cual es posible observarlo de mayor forma en la siguiente generación de la plataforma Escudo.
Suzuki H25A 2500 V6
2.493 cc.
6 Cilindros en V, DOHC.
24 válvulas
enfriado por agua.
MPFI.
R.C:9,5:1
Potencia: 155hp@6500rpm.
Torsión: 22.kg.m@3500rpm.
D-C: 84 x 75. mm.
Y este es el que yo tengo en mi Vitara
Vitara 2.0L
Suzuki J20A
En 1997 en Japón los ingenieros y diseñadores de Suzuki nuevamente echan mano a la plataforma Escudo/Vitara, y producen dos nuevas fuentes de poder para este modelo, preparándose para lo que seria el rediseño completo por parte del departamento de diseño en un cambio completo a estrenarse en los próximos años. De esta forma llegan a nuestro país versiones de 1.6 y 2.0 litros que acá son apodadas como “Vitara Rugby”, las cuales muestran un diseño bastante llamativo en 2 tonalidades, un interior mucho más equipado y lo más sorprendente es una motorización de 4 cilindros en línea J20A con doble eje de levas generando 127 caballos en el mercado internacional y 132 caballos de potencia para el Japón. Este propulsor destaca por su buena torsión y su gran respuesta, gracias al doble eje de levas gemelo. Las relaciones de las cajas se mantienen inalterables, así como la de los diferenciales.
Suzuki J20A 2000
1.995 cc.
4 Cilindros en línea DOHC.
16 válvulas
enfriado por agua.
MPFI.
R.C:9.7:1
Potencia: 127hp@6000rpm.
Torsión: 19.kg.m@3200rpm.
D-C: 80 x 90. mm.
Socio: 2534.-


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!
Lo estan vilviendo loco a GJG!!!
Es correcto lo de los motores V6, pero no son diesel ni turbos. Son todos nafteros.
Ese motor nacio para el mazda X3 de 1.8 de cilindrada, transformandose en el motor v6 de menor cilindrada del mundo en su momento.
Es el mismo motor que el V6 2.0 y el V6 2.5.
Fuera de la motorización, generalmente las sport 1.8 tienen más equipamiento que las sport V6 (caja automatica, cruise control, etc).
Yo personalmente prefiero mi "comun" v6 2.0

Es correcto lo de los motores V6, pero no son diesel ni turbos. Son todos nafteros.
Ese motor nacio para el mazda X3 de 1.8 de cilindrada, transformandose en el motor v6 de menor cilindrada del mundo en su momento.
Es el mismo motor que el V6 2.0 y el V6 2.5.
Fuera de la motorización, generalmente las sport 1.8 tienen más equipamiento que las sport V6 (caja automatica, cruise control, etc).
Yo personalmente prefiero mi "comun" v6 2.0

Walter
no v6 diesel no hay,
los v6 son todos nafta , las vitara 2.0 las gv 2.5 y las xl7 2,7.............
los motores diesel 2.0 son mazda las tdi y 2.0 hdi peugeot desde mediados del 2001 hasta el 2008



los motores diesel 2.0 son mazda las tdi y 2.0 hdi peugeot desde mediados del 2001 hasta el 2008
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!