GNC para la Gran Vitara
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 15
- Registrado: 16 Mar 2010 17:55
- Ubicación: Rio Yuspe 561 - 20 de junio
GNC para la Gran Vitara
Hola Amigos, los saludo a todos luego de un largo tiempo sin comunicarme. Quiero comentarles mi experiencia luego de instalarle a mi Gran Vitara - Nafta - 2000, un Equipo de GNC. Les cuento que anda "joya", muy bien en ambos combustibles, arranca bien, tira bien, en resumen estoy muy satisfecho y el ahorro es fenomenal, cuando cargo un tubo lleno de 14 mts3 son 10 a 12 $ cuando antes cargaba como mínimo 100 $, así que saquen cuentas. Bno espero haberles sido útil con mi experiencia. Coloquen equipos buenos por lo menos de 4ta generación. Un abrazo y hasta siempre. Pepe Querio
Soy nuevo en esta clase de vehÃculo, nunca tuve una 4x4 y estoy viviendo nuevas experiencias.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 19
- Registrado: 03 Feb 2010 22:00
- Ubicación: Loberia
GNC?
Para mí a pesar del ahorro en guita, no cambiaria la nafta, la respuesta y el andar, aceleracion de la GV es espectacular, con GNC se pierde aceleracion. Tengo la GV hace 6 meses, y lo consideraría una falta de respeto a la marca esos anexados.
Acabo de comprar la GV2008, estoy refeliz, hacia un año que queria una y ahora se dio.
- Areauca
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 33
- Registrado: 12 Jun 2010 01:26
- Ubicación: Capital Federal
yo lo considero una falta de respeto al bolsillo no ponerle gas .
El 5ta generacion no le saca reaccion te da beneficios nada mas.
Abrazo

El 5ta generacion no le saca reaccion te da beneficios nada mas.
Abrazo
Acesorate o Hace Sorete
Juan B. Justo y Warnes Cap Fed
MSN areauca@gmail.com
Venta de Repuestos Consultame
Juan B. Justo y Warnes Cap Fed
MSN areauca@gmail.com
Venta de Repuestos Consultame
Gente el tema de la merma en la potencia no depende de si el equipo es de 4 o 5º generación es un tema del gas, pierden en el mejor de los casos un 10% de petencia. No la mates a palos en la ruta porque sino las válvulas sufrirán el maltrato.
Saludos.
PD, en mi opinion el gas para los calefactores

Saludos.
PD, en mi opinion el gas para los calefactores


Samurai 97; Vitara 5 ptas 97; GV TDI 2001; Vitara TDI 99.
El gas para la cocina, me vas a decir que si te vas al sur recorres mas de 1450 kms para llegar a bariloche, cada cuanto paras, haces mas parada que un lechero!!!
Suerte si te mate el consumo pasate a un HDI es la mejor soluciòn o por lo menos para mi!!
Otra un chata con ganas dificil de vender despues.
Suerte si te mate el consumo pasate a un HDI es la mejor soluciòn o por lo menos para mi!!
Otra un chata con ganas dificil de vender despues.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 89
- Registrado: 17 Jul 2009 10:04
- Ubicación: Capital, y Santa Fe
Hola Don Nico, permitame opinar casi distinto.
La ventaja del gas (el auto de mi señora lo tiene)
se ve en el uso diario de ciudad, no en un viaje una
vez al año, incluso para las vacaciones hasta es mejor
sacar los tubos y dejarlos en el garage.
El gas hay que usarlo para que sea un beneficio no una
maldicion. Un viaje a Mardel no tiene que ser una tortura,
nuestros vehiculos por lo general en ruta a velocidades
constantes no gastan tanto como para que nos rompa
el presupuesto anual.
Mi camioneta la uso casi todo el año en ruta y no se
justifica que pare a cada rato a cargar gas, ademas
de no tener mucho espacio en el baul, como el de
cualquier suzuki. solo es cuestion de amoldarse.
Estoy a favor del gas.
Un saludo
D
La ventaja del gas (el auto de mi señora lo tiene)
se ve en el uso diario de ciudad, no en un viaje una
vez al año, incluso para las vacaciones hasta es mejor
sacar los tubos y dejarlos en el garage.
El gas hay que usarlo para que sea un beneficio no una
maldicion. Un viaje a Mardel no tiene que ser una tortura,
nuestros vehiculos por lo general en ruta a velocidades
constantes no gastan tanto como para que nos rompa
el presupuesto anual.
Mi camioneta la uso casi todo el año en ruta y no se
justifica que pare a cada rato a cargar gas, ademas
de no tener mucho espacio en el baul, como el de
cualquier suzuki. solo es cuestion de amoldarse.
Estoy a favor del gas.
Un saludo
D
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 15
- Registrado: 16 Mar 2010 17:55
- Ubicación: Rio Yuspe 561 - 20 de junio
Ampliar GNC para la GV
Hola Suzukeros; por lo que veo mi experiencia creó un debate, con opiniones dispares. En buena hora si les sirve a los amigos; paso a especificar detalles: la marca del equipo es Pelmag Super - 4ta Generación (los de 5ta Generación son muy caros), este costó $ 4.000=
en principios le iban a colocar un Tomasetto Lobato pero tuvieron problemas y terminaron colocando el Pelmag, es de lazo cerrado y lleva una minicomputadora, además del Sonda Landam. Todo esto fue supervisado por un Ingeniero Mecánico, no he vuelto por el taller. Insisto en que anda muy bien y si hubiera sabido que iba a ser así, le hubiera colocado apenas la compré. Les aclaro que yo trabajo con la GV y es importante que ahorre en combustible. Bueno Amigos, espero haberles sido útil, un gran abrazo.
en principios le iban a colocar un Tomasetto Lobato pero tuvieron problemas y terminaron colocando el Pelmag, es de lazo cerrado y lleva una minicomputadora, además del Sonda Landam. Todo esto fue supervisado por un Ingeniero Mecánico, no he vuelto por el taller. Insisto en que anda muy bien y si hubiera sabido que iba a ser así, le hubiera colocado apenas la compré. Les aclaro que yo trabajo con la GV y es importante que ahorre en combustible. Bueno Amigos, espero haberles sido útil, un gran abrazo.
Soy nuevo en esta clase de vehÃculo, nunca tuve una 4x4 y estoy viviendo nuevas experiencias.
- Polako
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1141
- Registrado: 21 Abr 2009 18:36
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Muchachos... no se peleen.... jejeje...
solo hay que aclarar un par de cosas, para que no usemos información inadecuada a la hora de decidir la instalación o no del equipo.
OJO cuando se dice que con el gas cargas 14 mangos vs $ 100 de la nafta, pues con 100 pesos de nafta hacés más de 200 km, mientras que con 14 de GNC gracias si hacés 100 km... así que no comparen peras con manzanas.
Con el gas hay un ahorro de COSTO VARIABLE en el día a día, es decir, en la cantidad de plata que uno pone para llenar el tubo de gnc, vs. la plata que uno pondría al cargar EL MISMO CONTENIDO ENERGÉTICO en forma de combustible líquido (nafta).
Sin embargo, también hay que contabilizar que aunque un vehículo utilice GNC, también gastará un poco de nafta, por los siguientes motivos:
1- Encendido a Nafta y circular cuando el vehículo está muy frío (el GNC suele no tener "cebador")
2- Se DEBE consumir la nafta del tanque y recargar asiduamente, de no hacerlo se descompondrá la nafta por el hecho de estar circulando en un circuito con alta temperatura, afectando el sistema de inyección. En este caso se deberá limpiar el sistema y bomba ó se quemará la bomba ó fallarán los inyectores y se tapará el filtro. (me pasó varias veces).
A demás habrá que cambiar el filtro de aire más seguido, pues los sistemas de GNC en general no compensan la falta de aire, pues su sistema no suele ser de lazo cerrado, y en los casos que lo son, no tiene la posibilidad de compensar tanto como el sistema de inyección.
El tema del “mezclador” es adicional, el sistema de GNC mezcla el gas en el sistema de admisión de aire, con un artilugio que hace ingresar una cantidad de aire más o menos lineal con el aire que circula por dicho conducto, este artilugio llamado MEZCLADOR, impide el buen funcionamiento del motor en su condición normal a nafta, y es un “cuello de botella” para el aire que ingresa a nuestro motor. De estar mal regulado causará contraexplosiones, pues estos equipos trabajan con una “mezcla explosiva” de gas y aire en cantidades estequiométricas, en un conducto que NO está diseñado para ese propósito.
Contabilizando todo esto:
- Merma de potencia a Nafta
- Cambios de aire con mayor frecuencia
- Utilización de nafta obligatoria en las situaciones indicadas anteriormente
- Utilización de nafta cuando no se consigue GNC ó durante viajes donde se necesita autonomía
- Regulaciones regulares del sistema de GNC (con costo)
- Generalmente algún arreglo a la bomba de nafta ó sistema de inyección adicional al que tendría el vehículo en caso de no tener GNC
Muchas veces el ahorro no es tanto como un 60% del que se habla.
OJO, hay muchos casos en que el ahorro SI puede llegar a ser tal, pues si el vehículo se usa mucho en ciudad donde se consigue GNC cada 100 ó 150 km, se tienen los recaudos necesarios, se utiliza un filtro lavable de calidad, se conoce como regular el equipo uno mismo y tantas otras cosas, es muy probable que se logre ahorrar en combustible.
La intención no es polemizar ni criticar al GNC, sino solo dar una idea de que no es simplemente hacer una regla de 3 para determinar el ahorro real a la hora de decidir por la compra de estos equipos.
Saludos,
solo hay que aclarar un par de cosas, para que no usemos información inadecuada a la hora de decidir la instalación o no del equipo.
OJO cuando se dice que con el gas cargas 14 mangos vs $ 100 de la nafta, pues con 100 pesos de nafta hacés más de 200 km, mientras que con 14 de GNC gracias si hacés 100 km... así que no comparen peras con manzanas.
Con el gas hay un ahorro de COSTO VARIABLE en el día a día, es decir, en la cantidad de plata que uno pone para llenar el tubo de gnc, vs. la plata que uno pondría al cargar EL MISMO CONTENIDO ENERGÉTICO en forma de combustible líquido (nafta).
Sin embargo, también hay que contabilizar que aunque un vehículo utilice GNC, también gastará un poco de nafta, por los siguientes motivos:
1- Encendido a Nafta y circular cuando el vehículo está muy frío (el GNC suele no tener "cebador")
2- Se DEBE consumir la nafta del tanque y recargar asiduamente, de no hacerlo se descompondrá la nafta por el hecho de estar circulando en un circuito con alta temperatura, afectando el sistema de inyección. En este caso se deberá limpiar el sistema y bomba ó se quemará la bomba ó fallarán los inyectores y se tapará el filtro. (me pasó varias veces).
A demás habrá que cambiar el filtro de aire más seguido, pues los sistemas de GNC en general no compensan la falta de aire, pues su sistema no suele ser de lazo cerrado, y en los casos que lo son, no tiene la posibilidad de compensar tanto como el sistema de inyección.
El tema del “mezclador” es adicional, el sistema de GNC mezcla el gas en el sistema de admisión de aire, con un artilugio que hace ingresar una cantidad de aire más o menos lineal con el aire que circula por dicho conducto, este artilugio llamado MEZCLADOR, impide el buen funcionamiento del motor en su condición normal a nafta, y es un “cuello de botella” para el aire que ingresa a nuestro motor. De estar mal regulado causará contraexplosiones, pues estos equipos trabajan con una “mezcla explosiva” de gas y aire en cantidades estequiométricas, en un conducto que NO está diseñado para ese propósito.
Contabilizando todo esto:
- Merma de potencia a Nafta
- Cambios de aire con mayor frecuencia
- Utilización de nafta obligatoria en las situaciones indicadas anteriormente
- Utilización de nafta cuando no se consigue GNC ó durante viajes donde se necesita autonomía
- Regulaciones regulares del sistema de GNC (con costo)
- Generalmente algún arreglo a la bomba de nafta ó sistema de inyección adicional al que tendría el vehículo en caso de no tener GNC
Muchas veces el ahorro no es tanto como un 60% del que se habla.
OJO, hay muchos casos en que el ahorro SI puede llegar a ser tal, pues si el vehículo se usa mucho en ciudad donde se consigue GNC cada 100 ó 150 km, se tienen los recaudos necesarios, se utiliza un filtro lavable de calidad, se conoce como regular el equipo uno mismo y tantas otras cosas, es muy probable que se logre ahorrar en combustible.
La intención no es polemizar ni criticar al GNC, sino solo dar una idea de que no es simplemente hacer una regla de 3 para determinar el ahorro real a la hora de decidir por la compra de estos equipos.
Saludos,
POLAKO
--------------------------------
--------------------------------
Chofi, sin convertir esto en una polémica te cuento mi experiencia en un R19 motor varillero 1,6 que lo usé con gas durante 40000 km, cada 10000km empezaba a hacer explosiones cuando regulaba igual al de una válvula quemada, el tema era que se cerraban las válvulas, investigando con los taxistas de Bs As la diferencia era que ellos no lo usaban en ruta a velocidad constante (130 km/h) solo en ciudad. Mi equipo era del año 2001 y lo mejor que en ese momento había en el mercado. Después se lo saqué al venderlo y se lo puse a la vitara 97 con el lubricador de válvulas e incluso con una válvula paso a paso para la inyección de gas, también las válvulas (pero en mayor kilometraje) hubo que recalibrarlas. Y con Nafta por el tema del mezclador que genera una restricción en la entrada de aire tiene menos potencia.
Espero sirva mi humilde experiencia.

Espero sirva mi humilde experiencia.

Samurai 97; Vitara 5 ptas 97; GV TDI 2001; Vitara TDI 99.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 31
- Registrado: 07 Jul 2009 21:50
- Ubicación: Yerba Buena
Excelentes exposiciones, y permitanme agregar que los motores nafteros de los que estamos hablando fueron diseñados para usar nafta, no gas, valga la redundancia, parece que a veces nos olvidamos.
El gas tiene propiedades fisicas y quimicas diferentes, seguramente si lo hubieran diseñado para usar gas andarìa mejor que con nafta.
El gas tiene propiedades fisicas y quimicas diferentes, seguramente si lo hubieran diseñado para usar gas andarìa mejor que con nafta.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 31
- Registrado: 07 Jul 2009 21:50
- Ubicación: Yerba Buena
Excelentes exposiciones, y permitanme agregar que los motores nafteros de los que estamos hablando fueron diseñados para usar nafta, no gas, valga la redundancia, parece que a veces nos olvidamos.
El gas tiene propiedades fisicas y quimicas diferentes, seguramente si lo hubieran diseñado para usar gas andarìa mejor que con nafta.
El gas tiene propiedades fisicas y quimicas diferentes, seguramente si lo hubieran diseñado para usar gas andarìa mejor que con nafta.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 89
- Registrado: 17 Jul 2009 10:04
- Ubicación: Capital, y Santa Fe
Re: Ampliar GNC para la GV
Todo lo contrario Pepe, es mas valida la opinion de un usuario real,Pepe Querio escribió:Hola Suzukeros; por lo que veo mi experiencia creó un debate, con opiniones dispares. En buena hora si les sirve a los amigos; paso a especificar detalles: la marca del equipo es Pelmag Super - 4ta Generación (los de 5ta Generación son muy caros), este costó $ 4.000=
en principios le iban a colocar un Tomasetto Lobato pero tuvieron problemas y terminaron colocando el Pelmag, es de lazo cerrado y lleva una minicomputadora, además del Sonda Landam. Todo esto fue supervisado por un Ingeniero Mecánico, no he vuelto por el taller. Insisto en que anda muy bien y si hubiera sabido que iba a ser así, le hubiera colocado apenas la compré. Les aclaro que yo trabajo con la GV y es importante que ahorre en combustible. Bueno Amigos, espero haberles sido útil, un gran abrazo.
que la de quien opina por teclado y solo usa el gas para la cocina.
Mucha gente tiene prejuicios por lo que quiere creer, y no por lo que
tenga vivido.
Ud no pregunto que tal es el sistema, dijo como funciona el sistema en su camioneta y es el dato mas valido de casi todo este
debate.
Yo tengo gas desde que aparecieron los gaseros, al principio
con carburador era terrible la regulacion, pero hoy con los
nuevos sistemas ha cambiado sustancialmente. La unica contra que
veo hoy y siempre es la perdida de espacio en el baul, el resto
chachara.
Un saludo
- Areauca
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 33
- Registrado: 12 Jun 2010 01:26
- Ubicación: Capital Federal
Gente el que tiene el dinero para ponerle Nafta a $4 o diesel comun a $3.5 que lo disfrute.
Hoy en dia yo le voy a poner gas, por dos motivos, uno la economia, dos por que averigue y se que las valvulas no se rompen por el gas si no por la mala regulacion de este.
Si andas un naftero o un gasolero con mezcla pobre vas a obtener exactamente los mismos resultados que con el gas... mal regulado, vas a soplar juntas, a quemar valvulas, a doblar tapas o pinchar pistones.
Si el gas esta bien regulado no tiene por que romper nada, tal ves los sistemas mas viejos si necesiten una revision mas seguida que el mantenimiento original del auto pero nada mas, cambio de filtro bujias cables nada que aumente considerablemente el gasto.
Con el sistema de 5ta generacion no hay casi perdida de potencia y tampoco tanta demanda de mantenimiento.
Una cosa es usar el vehiculo para pasear o ir de tu casa a la oficina y otra es estar varias horas por dia arriba del vehiculo usandolo y consumiendo un combustible.
Con Respecto a la autonomia tambien hay novedades, primero el equipo de 5ta generacion rinde mas km x m3 y segundo hay nuevos tuvos mas chicos pero que se pueden acomodar mejor y colocando un tubo mas lograr mas capacidad y conseguir autonomias de entre 300 y 400 km.
Otro tema se viene el GLP A gas licuado para automoviles, este si que va a revolucionar todo ya que tiene casi las mismas kilocalorias que la nafta y es un combustible liquido que se transporta en camiones y se puede distribuir como la nafta en todos lados, ademas sirve para los vehiculos diesel.
Abrazo
Hoy en dia yo le voy a poner gas, por dos motivos, uno la economia, dos por que averigue y se que las valvulas no se rompen por el gas si no por la mala regulacion de este.
Si andas un naftero o un gasolero con mezcla pobre vas a obtener exactamente los mismos resultados que con el gas... mal regulado, vas a soplar juntas, a quemar valvulas, a doblar tapas o pinchar pistones.
Si el gas esta bien regulado no tiene por que romper nada, tal ves los sistemas mas viejos si necesiten una revision mas seguida que el mantenimiento original del auto pero nada mas, cambio de filtro bujias cables nada que aumente considerablemente el gasto.
Con el sistema de 5ta generacion no hay casi perdida de potencia y tampoco tanta demanda de mantenimiento.
Una cosa es usar el vehiculo para pasear o ir de tu casa a la oficina y otra es estar varias horas por dia arriba del vehiculo usandolo y consumiendo un combustible.
Con Respecto a la autonomia tambien hay novedades, primero el equipo de 5ta generacion rinde mas km x m3 y segundo hay nuevos tuvos mas chicos pero que se pueden acomodar mejor y colocando un tubo mas lograr mas capacidad y conseguir autonomias de entre 300 y 400 km.
Otro tema se viene el GLP A gas licuado para automoviles, este si que va a revolucionar todo ya que tiene casi las mismas kilocalorias que la nafta y es un combustible liquido que se transporta en camiones y se puede distribuir como la nafta en todos lados, ademas sirve para los vehiculos diesel.
Abrazo
Acesorate o Hace Sorete
Juan B. Justo y Warnes Cap Fed
MSN areauca@gmail.com
Venta de Repuestos Consultame
Juan B. Justo y Warnes Cap Fed
MSN areauca@gmail.com
Venta de Repuestos Consultame
- Leonardo el tano
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 508
- Registrado: 18 Dic 2008 21:33
- Ubicación: Lomas de Zamora
El tema del GLP decían que sé venia hace como 10 años atrás, todavía lo estamos esperando. Por ahora se sigue hablando pero no pasa nada. Este tipo se combustible se utiliza en automóviles en Italia por ejemplo. Los tanos fueron medio pioneros con estos temas de las conversiones de gas en autos.Areauca escribió:Gente el que tiene el dinero para ponerle Nafta a $4 o diesel comun a $3.5 que lo disfrute.
Hoy en dia yo le voy a poner gas, por dos motivos, uno la economia, dos por que averigue y se que las valvulas no se rompen por el gas si no por la mala regulacion de este.
Si andas un naftero o un gasolero con mezcla pobre vas a obtener exactamente los mismos resultados que con el gas... mal regulado, vas a soplar juntas, a quemar valvulas, a doblar tapas o pinchar pistones.
Si el gas esta bien regulado no tiene por que romper nada, tal ves los sistemas mas viejos si necesiten una revision mas seguida que el mantenimiento original del auto pero nada mas, cambio de filtro bujias cables nada que aumente considerablemente el gasto.
Con el sistema de 5ta generacion no hay casi perdida de potencia y tampoco tanta demanda de mantenimiento.
Una cosa es usar el vehiculo para pasear o ir de tu casa a la oficina y otra es estar varias horas por dia arriba del vehiculo usandolo y consumiendo un combustible.
Con Respecto a la autonomia tambien hay novedades, primero el equipo de 5ta generacion rinde mas km x m3 y segundo hay nuevos tuvos mas chicos pero que se pueden acomodar mejor y colocando un tubo mas lograr mas capacidad y conseguir autonomias de entre 300 y 400 km.
Otro tema se viene el GLP A gas licuado para automoviles, este si que va a revolucionar todo ya que tiene casi las mismas kilocalorias que la nafta y es un combustible liquido que se transporta en camiones y se puede distribuir como la nafta en todos lados, ademas sirve para los vehiculos diesel.
Abrazo
Donde trabajaba hace un par de años teníamos un par de tanque de GLP que por ejemplo tenían forma circular para montarla donde va la rueda de aux. en coches que llevan la rueda adentro, con estas soluciones el tema del espacio queda medio de lado.
Humilde aporte.
Saludos.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 15
- Registrado: 16 Mar 2010 17:55
- Ubicación: Rio Yuspe 561 - 20 de junio
Responder acerca de tubos GNC
Hola Beto, le puse 1 (uno) tubo de 14 Mts3, pero apenas pueda le pondré otro de 14 Mts3, lo que hace un total de 28 Mts3 y anda calculando la autonomía, Un Abrazo y a tu dispoisición.
Soy nuevo en esta clase de vehÃculo, nunca tuve una 4x4 y estoy viviendo nuevas experiencias.
Te faltó el costo inicial, la INVERSIÓN. Por ahí leí $4000, habría que estimar cuanto tiempo vas a tener el vehículo y prorratear ese valor en los meses de uso. Así se podría computar como costo mensual.Polako escribió: Con el gas hay un ahorro de COSTO VARIABLE en el día a día, es decir, en la cantidad de plata que uno pone para llenar el tubo de gnc, vs. la plata que uno pondría al cargar EL MISMO CONTENIDO ENERGÉTICO en forma de combustible líquido (nafta).
Sin embargo, también hay que contabilizar que aunque un vehículo utilice GNC, también gastará un poco de nafta, por los siguientes motivos:
1- Encendido a Nafta y circular cuando el vehículo está muy frío (el GNC suele no tener "cebador")
2- Se DEBE consumir la nafta del tanque y recargar asiduamente, de no hacerlo se descompondrá la nafta por el hecho de estar circulando en un circuito con alta temperatura, afectando el sistema de inyección. En este caso se deberá limpiar el sistema y bomba ó se quemará la bomba ó fallarán los inyectores y se tapará el filtro. (me pasó varias veces).
A demás habrá que cambiar el filtro de aire más seguido, pues los sistemas de GNC en general no compensan la falta de aire, pues su sistema no suele ser de lazo cerrado, y en los casos que lo son, no tiene la posibilidad de compensar tanto como el sistema de inyección.
El tema del “mezclador” es adicional, el sistema de GNC mezcla el gas en el sistema de admisión de aire, con un artilugio que hace ingresar una cantidad de aire más o menos lineal con el aire que circula por dicho conducto, este artilugio llamado MEZCLADOR, impide el buen funcionamiento del motor en su condición normal a nafta, y es un “cuello de botella” para el aire que ingresa a nuestro motor. De estar mal regulado causará contraexplosiones, pues estos equipos trabajan con una “mezcla explosiva” de gas y aire en cantidades estequiométricas, en un conducto que NO está diseñado para ese propósito.
Contabilizando todo esto:
- Merma de potencia a Nafta
- Cambios de aire con mayor frecuencia
- Utilización de nafta obligatoria en las situaciones indicadas anteriormente
- Utilización de nafta cuando no se consigue GNC ó durante viajes donde se necesita autonomía
- Regulaciones regulares del sistema de GNC (con costo)
- Generalmente algún arreglo a la bomba de nafta ó sistema de inyección adicional al que tendría el vehículo en caso de no tener GNC
Muchas veces el ahorro no es tanto como un 60% del que se habla.
OJO, hay muchos casos en que el ahorro SI puede llegar a ser tal, pues si el vehículo se usa mucho en ciudad donde se consigue GNC cada 100 ó 150 km, se tienen los recaudos necesarios, se utiliza un filtro lavable de calidad, se conoce como regular el equipo uno mismo y tantas otras cosas, es muy probable que se logre ahorrar en combustible.
Yo justifico el GNC más que nada en ciudad y en un vehículo chico, o 2do vehículo familiar.
Re: Responder acerca de tubos GNC
Inversion inicial con gas 4000 pesos y el equivalente en lts de nafta (super a 4 pesos promedio) es de 1000 lts de combustible.
Otro calculo 1 tanque lleno aprox de 60lts tiene un costo de 240 pesos.
Es decir que en 1000lts de combustible (lo que vale la instalacion del equipo de GNC,4000 pesos) lo dividido por 60lts (tanque lleno) y me da que son 16 tanques llenos con nafta super.
Conclusion tenes que gastar mas de 4 tanques de nafta super para poder amortizar las 4000 pesos de la inversion de la instalacion en 4 meses de uso promedio.
Si gastas mucho menos que 4 tanques por mes lo vas amortizar en mucho mas tiempo y con la contra de que el vehiculo en el momento de la venta tendra un menor valor ya que fue usado con otro tipo de combustible.
Otra cosa importante si lo usas mas en ruta o en ciudad la verdad que una chata no es la mejor opcion si es a nafta.
Otro calculo 1 tanque lleno aprox de 60lts tiene un costo de 240 pesos.
Es decir que en 1000lts de combustible (lo que vale la instalacion del equipo de GNC,4000 pesos) lo dividido por 60lts (tanque lleno) y me da que son 16 tanques llenos con nafta super.
Conclusion tenes que gastar mas de 4 tanques de nafta super para poder amortizar las 4000 pesos de la inversion de la instalacion en 4 meses de uso promedio.
Si gastas mucho menos que 4 tanques por mes lo vas amortizar en mucho mas tiempo y con la contra de que el vehiculo en el momento de la venta tendra un menor valor ya que fue usado con otro tipo de combustible.
Otra cosa importante si lo usas mas en ruta o en ciudad la verdad que una chata no es la mejor opcion si es a nafta.
filtro k&n - bixenon 8000k - bosh aero twin - brigestone AT 694 - 4 KYB
En busca de la perfección
En busca de la perfección
y si nunca la usas a nafta seguro , pero yo la uso tambien a nafta , y mejor si no entiende nada de gnc que no toque ,por que despues pasa lo que pasa ,por los CACHO de los mecanicos , yo vi mercedes alta gama a gnc toyotas y que es por que no tienen plata
es el combustible del futuro ,pero cacual es cacual ja ja
en este viaje me ahorre $ 328 ,que me los gaste en otra cosa


en este viaje me ahorre $ 328 ,que me los gaste en otra cosa

andsawon escribió:Todo lo que se ahorran en combustible, despues se lo van a gastar en el mecanico para arreglar el motor, salvo que lo vendan hecho pelota.![]()
Como dijeron mas arriba, el gas para la cocina.
si si cuantos autos a gnc tuviste ? lee un poquito mas sobre el gnc ,no hables por boca de ganso , conta tu exsperiencia

yo tuve , xr3 , honda crv , alfa romeo 155 super, vitara , grand vitara
y nunca me paso nada ,es casualidad o soy un protegido y a todos le hice miles de km y los autos en ruta muy fuerte
tengo un amigo que tiene la gv desde el 2001 a gnc y nunca nada
si queres te paso el tel asi le preguntas


con lo que se ahorro puede hacer el motor 3 veces ja ja