Maruti 800 1996. consumo excesivo.
Maruti 800 1996. consumo excesivo.
Buenas a todos.
La verdad que soy un iniciante total, y tengo un maruti al cual lo quiero muchisimo pero estoy con problemas de consumo ya que chupa como 11.2 litros cada 100 km. a una velocidad de 60/80 km/h. si me podrían dar una mano ya que se que antes de que yo lo tuviera le cambiaron el carburador y los chicleres ya no son originales. Posee uno de 125 y otro de 94. si alguién sabe la colocación exacta y que tamaño es el adecuado.
Gracias.
Pd. Alguien tendría el manual o algo que pdría ir con el maruti 800 1996.
La verdad que soy un iniciante total, y tengo un maruti al cual lo quiero muchisimo pero estoy con problemas de consumo ya que chupa como 11.2 litros cada 100 km. a una velocidad de 60/80 km/h. si me podrían dar una mano ya que se que antes de que yo lo tuviera le cambiaron el carburador y los chicleres ya no son originales. Posee uno de 125 y otro de 94. si alguién sabe la colocación exacta y que tamaño es el adecuado.
Gracias.
Pd. Alguien tendría el manual o algo que pdría ir con el maruti 800 1996.
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
- BlizniDefe
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 17 Mar 2009 16:20
- Ubicación: San Carlos de Bariloche
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Es lo normal.
Entende que tiene mucho choque de viento.
Son unos roperos con ruedas, cero de aerodinamica.
Despues de todo es un 4x4, bien todoterreno, no es un coche de turismo urbano.
Compara el placer que te brinda haciendo travesias con solo unos litros de combustible.
El problema no esta en lo que consumen nuestros vehiculos, el tema esta en los ingresos de dinero $$$$ a nuestras arcas.
Jajajaja.
Entende que tiene mucho choque de viento.
Son unos roperos con ruedas, cero de aerodinamica.
Despues de todo es un 4x4, bien todoterreno, no es un coche de turismo urbano.
Compara el placer que te brinda haciendo travesias con solo unos litros de combustible.
El problema no esta en lo que consumen nuestros vehiculos, el tema esta en los ingresos de dinero $$$$ a nuestras arcas.
Jajajaja.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Si, pero tengo 2 amigos que tienen maruti, y no les consume más de 7 litros c/ 100km, y les pregunto como demonios hacen ya que varias veces consulte por la web como reducir el consumo y todos dicen que consume mucho. Lo que sé pude saber es que los chicleres de alta no le corresponden al auto, nada más quiero averiguar cuales son los correctos, si por ahí alguin sabe como hacer para saberlo o donde los puedo encontrar, por lo menos quiero reducir a 9 u 8 litros cada 100 y me conformo.
Maruti 800 1996. consumo excesivo
Otra cosa, con respecto a la colocación de los chicleres de alta alguien me puede dar una mano o donde lo puedo encontrar?, con respecto a todo terreno es cierto, le cambié las llantas y las cubiertas y mi maruti no se queda en ningun lugar, pasa barro, arena y para lo chico que es es impresionante como sube las las ascendentes. No se queda el hijo de su madre. En cuanto a los ingresos tenes razón. Mi maruti me cuesta como 89 pesos semanales si es que no recorro mucho y eso es gracias a que puerto iguazú me queda cerca y puedo cargar combustible argentino. Pero si quisiera cagarle acá en Paraguay como mínimo me desbolsillo unos 150 pesos semanales.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Sobre este tema, generalmente se habla sin una feaciente realidad.
Muchos afirman , digamos mintiendo, sin expresar la realidad de a que velocidad y en que condiciones viajan.
Si lo viajan a 60 kmh, claro que consumira poco.
Pero lo malo es que lo viajan a 60 y expresan que viajan a 90.
Una grandisima cantidad de conductores comentan que viajan a 140, 160, y resulta que los pasas en ruta y da la casualidad que viajan a 120.
Hace una cosa, gastate el valor de 7 litros, pagaselos a quien te informa y que te lo comprueben a una velocidad de ruta, no de carreta.
Es un tema polemico, el cual solo de devela con el tiempo, y la experiencia personal.
Cuando compre un Fiesta Max 0km, en la agencia me digeron una mentira absoluta, que esta nueva generacion de motores, consumian minimamente.
Bueno les dige, cuanto a 160, ya que Uds informan que camina 190.
Contestaron 6 o 7 litros dependiendo del viento
Me les rei un rato, y les dije mentirosos.
Sali a la ruta, y la velocidad final era casi como digeron, pero el consumo, ni siquiera parecido.
A 170 consumia 13 litros cada 100, y en unos cuantos viajes, jamas bajo de eso.
A 160, solo bajaba un litro.
Igual siguieron mintiendo a los siguientes compradores.
Otra de mecanica, si le pones un chicler mas chico, terminaras estropeando las valvulas.
Revisa, si tiene el termostato puesto, pues es clave para e que el motor tenga la temperatura adecuada, y consuma lo justo.
Si marcha frio, consume mas.
Cuando la temperatura del motor ronda los 90º, es cuando consume menos.
Muchos afirman , digamos mintiendo, sin expresar la realidad de a que velocidad y en que condiciones viajan.
Si lo viajan a 60 kmh, claro que consumira poco.
Pero lo malo es que lo viajan a 60 y expresan que viajan a 90.
Una grandisima cantidad de conductores comentan que viajan a 140, 160, y resulta que los pasas en ruta y da la casualidad que viajan a 120.
Hace una cosa, gastate el valor de 7 litros, pagaselos a quien te informa y que te lo comprueben a una velocidad de ruta, no de carreta.
Es un tema polemico, el cual solo de devela con el tiempo, y la experiencia personal.
Cuando compre un Fiesta Max 0km, en la agencia me digeron una mentira absoluta, que esta nueva generacion de motores, consumian minimamente.
Bueno les dige, cuanto a 160, ya que Uds informan que camina 190.
Contestaron 6 o 7 litros dependiendo del viento
Me les rei un rato, y les dije mentirosos.
Sali a la ruta, y la velocidad final era casi como digeron, pero el consumo, ni siquiera parecido.
A 170 consumia 13 litros cada 100, y en unos cuantos viajes, jamas bajo de eso.
A 160, solo bajaba un litro.
Igual siguieron mintiendo a los siguientes compradores.
Otra de mecanica, si le pones un chicler mas chico, terminaras estropeando las valvulas.
Revisa, si tiene el termostato puesto, pues es clave para e que el motor tenga la temperatura adecuada, y consuma lo justo.
Si marcha frio, consume mas.
Cuando la temperatura del motor ronda los 90º, es cuando consume menos.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Me olvide preguntarte el valor del combustible en Paraguay, pasado a dolar asi es mas sencillo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gracias Gustavo, en eso del termostato tenés razón, cuando lo caliento bien al motor antes de salir anda un caño. Pero mi duda sigue siendo, como sé que el chicler de alta es el que corresponde?, y si la ubicación es correcta(ya que son 2 orificios), porque como había dicho según me comentaron los maruti 800 vienen con chicleres de alta 110 y 84 (no se que grado de verdad tendría esto) y el mio por otro lado posee de 125 y 94, pero aún así no se cual es la ubicación y se que antes de que yo lo tuviera a mi maruti lo tocaron mucho e inlcusive le cambiaron de carburador y mi iendo está en que le hayan tocado los chicleres de alta ya que eso es muy comun que hagan los mecánicos ya que los chicleres de alta del maruti 800 son muy dificiles de conseguir.
Otra consulta mi maruti con las bajas temperaturas al tomar velocidad el motor pierde temperatura drásticamente lo cual hace que el mismo dé unas soqueadas, un anticongelante en el radiador podría ser la solución?.
Gracias.
Otra consulta mi maruti con las bajas temperaturas al tomar velocidad el motor pierde temperatura drásticamente lo cual hace que el mismo dé unas soqueadas, un anticongelante en el radiador podría ser la solución?.
Gracias.
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
- Damian_Mza
- Suzukero
- Mensajes: 189
- Registrado: 04 Mar 2010 09:23
- Ubicación: Ciudad de MENDOZA
Si al carburador le colocas chicles mas chicos de los que debe usar, la mezcla aire nafta se empobrece, es decir que en proporcion tenes mas aire que nafta, lo cual eleva las temperaturas de las camaras de combustion y termina por dañar todo el motor (es basicamente lo que les pasa a todos los que tuvieron gnc, y querian que el tuvo les rindiera mas kms)
El efecto de la mezcla pobre, es algo parecido (solo como para que te imagines a lo que me refiero) al de un soplete de acetileno (autogena) en ese caso la proporcion de oxigeno es mucho mas grande que la de nafta, lo que genera altisas temperaturas capaces de cortar el metal.
Volviendo al tema del consumo, mi Samurai es 1.3 con caja de 5º, y en ciudad no baja de los 12/13lts c/100kms, en ruta con la 5º y viajando a 80/90km/h gasta un poco menos pero siempre arriba de los 10lts c/100kms
Creo que tu consumo es bastante razonable.
El efecto de la mezcla pobre, es algo parecido (solo como para que te imagines a lo que me refiero) al de un soplete de acetileno (autogena) en ese caso la proporcion de oxigeno es mucho mas grande que la de nafta, lo que genera altisas temperaturas capaces de cortar el metal.
Volviendo al tema del consumo, mi Samurai es 1.3 con caja de 5º, y en ciudad no baja de los 12/13lts c/100kms, en ruta con la 5º y viajando a 80/90km/h gasta un poco menos pero siempre arriba de los 10lts c/100kms
Creo que tu consumo es bastante razonable.
Bueno, la nafta comun digamos que por cierto es una mierda, está por 1.1usd$ el litro, la super está 1.28 usd$, y la turbo 1.40 usd$. y para que tengas una relación en cuanto a calidad, la normal de ypf es como la super de acá si no es mejor ya que en cuanto a pureza y rendimiento del vehículo se nota la diferencia. Por pasarte un dato Gustavo, había yo cargado la super de argentina ya que se quedaron sin normal, lo tuve al maruti andando un caño por una semana y me rindió como 50 km más de recorrido , luego como no pude ir a hasta Pto. Iguazú cargué la super acá de Paraguay y me autó casi se me muere, tuve que cambiarle el platino del distribuidor po uno nuevo, y una recalibración del carburador.
PD. tendrías un dato para la configuración correcta del carburador mikuni del maruti 800?
PD. tendrías un dato para la configuración correcta del carburador mikuni del maruti 800?
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Los chicleres, no creo que sean complicados de conseguir.
Anda a una casa de carburadores y comparalos, pedi que sean de paso en milimetros tipo europeos, no de americanos.
Casi con seguridad que te andan los de Solex o Weber.
La medida, si no las tienen, le pasan un calisuar y te los dejan perfectos.
Son baratisimos, un dolar cada uno.
La ubicacion de los chicleres, habria que ver en el despiece de ese modelo, pero si los pones de una manera y al acelerar toce, es que justo van al reves.
Segun modelos de carburador, viendo el numero impreso en la carcaza, el manual del carburista te informa como deberian ir, pero atencion, no existe una regla que indique que solo existe una forma, pues un mismo carburador, puede llevarlos de una manera u otra. Solo difiere un numerito en la carcaza y se presta a confusion.
Anda a una casa de carburadores y comparalos, pedi que sean de paso en milimetros tipo europeos, no de americanos.
Casi con seguridad que te andan los de Solex o Weber.
La medida, si no las tienen, le pasan un calisuar y te los dejan perfectos.
Son baratisimos, un dolar cada uno.
La ubicacion de los chicleres, habria que ver en el despiece de ese modelo, pero si los pones de una manera y al acelerar toce, es que justo van al reves.
Segun modelos de carburador, viendo el numero impreso en la carcaza, el manual del carburista te informa como deberian ir, pero atencion, no existe una regla que indique que solo existe una forma, pues un mismo carburador, puede llevarlos de una manera u otra. Solo difiere un numerito en la carcaza y se presta a confusion.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Con respecto a que se enfria el motor en velocidad, no se trata de ponerles liquidos especiales, es solo que no tiene termosato o esta trabado abierto.
Eso si o si debes solucionarlo.
Eso si o si debes solucionarlo.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Pero lo del enfriamiento solo ocurre por ahora que hay bajas temperaturas, y si fuese problema de termostato como hago para saber y que no me quieran cagar los mecánicos, puesto que como ya te había comentado soy iniciante, pero la pasión por el maruti me lleva a querer aprender más y cuidarlo como se debe.
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Volviendo a los chicleres, ahora terminé de hablar con mi vendedodr de repuestos me dijo que ellos poseen los originales de india, los que corresponden al maruti 800, en todo caso podría comparar con los que poseo yo para ver si hay alguna diferencia, en el caso de que los originales sean más chicos, que me recomendás?. Otra cosa, los originales según el vendedor estás a 7 usd$ cada uno. Che y que tal te pareció el combustible en Paraguay?.
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
7 Dolares es un robo.
Hace como te dije, lleva los tuyos a cuaslquirs casa de carburacion y compra sustitutos, que como caro no te pueden cobrar mas que 2 dolares.
Pone atencion, que los Maruti, generalmente son motores de 1000 cc.
Los de 800 cc vinieron en la serie Lj de origen Japones.
Quizas las primeras series de Maruti Indios, trajeron el motor de 800 cc .
Por tal razon, existiria diferencia de chicleres.
Hace como te dije, lleva los tuyos a cuaslquirs casa de carburacion y compra sustitutos, que como caro no te pueden cobrar mas que 2 dolares.
Pone atencion, que los Maruti, generalmente son motores de 1000 cc.
Los de 800 cc vinieron en la serie Lj de origen Japones.
Quizas las primeras series de Maruti Indios, trajeron el motor de 800 cc .
Por tal razon, existiria diferencia de chicleres.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Ok Gustavo, muchas gracias, voy a ver como me las arreglo, pero de que me servirían los substitutos, puesto que yo necesito saber cuales son los chicleres originales del maruti 800. o en todo caso me fijo como son los que me muestra el vendedor y les pido a los de la casa de carburadores que me vean unos similares, pero que sean europeos no?.
Otra cosa, para todos los suzukeros, que necesiten saber de precios de elctrónicos en CDE- Paraguay siempre que pueda les daré una mano.
Otra cosa, para todos los suzukeros, que necesiten saber de precios de elctrónicos en CDE- Paraguay siempre que pueda les daré una mano.
Atte.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
Mirandse
CDE, Alto Paraná - Paraguay.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Combustibles:
Por ahora Paraguay los importa a todos, pero las ventas de Argentena para alli, son con impuestos mas bajos.
Creo que en Paraguay andan buscando zonas petroleras para tratar de producir.
Respecto a los combustibles, debes tratar de cargar siempre la misma marca y tipo de octanaje.
Los motores se ponen a punto para cierto octanaje.
Si cargas posteriormente, con menos octanaje, tirara menos y consumira mas.
Si pones a punto con uno de bajo octanaje, y cargas con mas octanaje, es al cuete, pues se desperdician los antidetonantes.
Si vas a usar nafta comun, se ajusta el distribuidor para ella.
Si vas a usar siempre super, se ajusta el distribuidor a ella.
Si vas a usar la maxima calidad, es al pedo, pues ese motor no esta diseñado para ella, y tiras la plata al cuete.
Por ahora te dejo, pues almuerzo y me voy a seguir armando otro trailer mas grande para transportar mi ATV y UTV.
Suerte.
Un abrazo fraterno.
Por ahora Paraguay los importa a todos, pero las ventas de Argentena para alli, son con impuestos mas bajos.
Creo que en Paraguay andan buscando zonas petroleras para tratar de producir.
Respecto a los combustibles, debes tratar de cargar siempre la misma marca y tipo de octanaje.
Los motores se ponen a punto para cierto octanaje.
Si cargas posteriormente, con menos octanaje, tirara menos y consumira mas.
Si pones a punto con uno de bajo octanaje, y cargas con mas octanaje, es al cuete, pues se desperdician los antidetonantes.
Si vas a usar nafta comun, se ajusta el distribuidor para ella.
Si vas a usar siempre super, se ajusta el distribuidor a ella.
Si vas a usar la maxima calidad, es al pedo, pues ese motor no esta diseñado para ella, y tiras la plata al cuete.
Por ahora te dejo, pues almuerzo y me voy a seguir armando otro trailer mas grande para transportar mi ATV y UTV.
Suerte.
Un abrazo fraterno.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.