Woofer y potencia para la vitara .....
Woofer y potencia para la vitara .....
HOLA COMO ANDAN ?? ALGUIEN LE COLOCO UN WOOFER CON POTENCIA Y CAJA A LA VITARA ??? SI SE PUEDEN PASENSEN UNAS FOTOS A VER COMO LES QUEDO PORQUE YO TENGO LOS WOOFERS Y LA POTENCIA PERO AHORA ESTOY POR HACERLE UNA CAJA .... SI ALGUIEN TIENE Y SI PUEDE MOSTRARME ALGUNA FOTO ASI ME DOY UNA IDEA DE COMO HACERLO ....
GRACIAS
GRACIAS
((((( JuLiAn ))))) ///2o11///
SUSUKI ViTaRa 93 JlX 5 pUeRtAs
<<<<<< Mi MaQuInA
SUSUKI ViTaRa 93 JlX 5 pUeRtAs
<<<<<< Mi MaQuInA
- JoseMMatteo
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 01 Oct 2007 02:46
- Ubicación: El Paraiso
yo le puse una caja a la mia pero tu debes tener mas espacio ya que la tuya es 4 puertas...
hay varias formas de hacerlo, todo depende del sonido que quieras...
yo una vez hice esa caja q vez ahi, todo ahi metido, las plantas en la parte de abajo, otra vez puse las plantas bajo los asientos asi pude hacer la caja mas pequeña...

te podria mandar algunas medidas pero no estoy familiarizado con las maletas de las vitaras 5 puertas.
saludos
hay varias formas de hacerlo, todo depende del sonido que quieras...
yo una vez hice esa caja q vez ahi, todo ahi metido, las plantas en la parte de abajo, otra vez puse las plantas bajo los asientos asi pude hacer la caja mas pequeña...

te podria mandar algunas medidas pero no estoy familiarizado con las maletas de las vitaras 5 puertas.
saludos

Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
- Suzuchino97
- Suzukero
- Mensajes: 174
- Registrado: 20 Abr 2009 23:45
- Ubicación: El salvador
- JoseMMatteo
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 01 Oct 2007 02:46
- Ubicación: El Paraiso
buenas, chino todo va a depender del presupuesto que manejes y de la calidad y cantidad de sonido que quieras...
quieres algo para ti? para q suene bien con los vidrios arriba (para tu disfrute)?
quieres un sonido con el que puedas abrir la maleta y animar una fiesta en la playa?
o quieres algo tipo abuelitos, con baladas y 2 puntos de volumen?
necesitas saber que tipo de sonido quieres, cuanto dinero tienes para gastar en el y que espacio de tu carro quieres sacrificar para instalarlo...
esos cajones no son muy dificiles de hacer, solo te tienen q gustar las matematicas y el diseño, tener mucho tiempo libre y medio saber algo de carpinteria xD
la parte electrica si es un poquito mas complicada, no es solo pegar cable positivo y negativo...
lo que tienes q saber calcular, para hacer una buena inversion y no mal gastar dinero, es sobre sonido... dependiendo del sonido que quieras se calculan las cornetas que te sirven para satisfacer tus oidos y despues elijes las potencias o plantas amplificadoras que pueden mover estas cornetas, sin que se queden cortas y sin que sobre potencia hasta el limite en que quemes las cornetas.
tienes q tener en cuenta que el sonido no es solo unas cornetas y unas plantas, todo influye en la calidad y en la cantidad.
para un buen sonido, nitido y q se puede disfrutar, necesitas un buen reproductor, un buen cableado y de calidad, buenas cornetas, una buena distribucion de las mismas y un equilibrio entre las frecuencias...
no hay nada q suene peor que un carro con 4 bajos de 15" y un par de corneticas 6x9...
eso es tirar la plata por el caño como dicen ustedes xD
a mi me gusta armar mis sonidos con todo por separado, para las frecuencias altas un juego de twisters, para los medios un juego de medios (nada de coaxiales), y para las bajos.... ya tu sabes!
tambien tienes q tener en cuenta que si quieres un sonido "grande", para abrir tu maleta y q retumbe, vas a necesitar mejorar el sistema electrico de tu camioneta... eso incluye mejorar la bateria, hacerle un buen mantenimiento o una mejora al alternador (al menos tenerlo al dia en cuanto a mantenimiento), un buen sistema de cableado ademas de fusileras para proteccion y capacitador para "ayudar" a la bateria...
te dejo esta imagen para que te imagines mas o menos el sistema de cableado que se necesita para un sonido "sencillo", ya que ahi solo se esta hablando de 4 cornetas, un bajo, movidos por un par de amplificadores y una pequeña ayudita a la bateria gracias a un capacitador...

se puede ver muy sencillo y que tal vez no suene mucho, pero no siempre va a existir una relacion mas cornetas = mas sonido
la configuracion del ese diagrama es igual a la que use en la foto que publique mas arribita en este tema, 4 cornetas y "un bajo", vease 2 twister para las frecuencias altas, un par de 6x9 (hubiese sido mejor unos medios) para las frecuencias medias y un bajo (en mi caso use 2 sencillos) para las frecuencias bajas, lo que esta entre el bajo es el capacitador y debajo de los bajos (escondidas del hampa comun) estan los amplificadores
con esa configuracion puedes lograr que suene como tu celular o como una miniteca, todo va a depender de la potencia que manejen las cornetas y los amplificadores...
ya que si tienes 4 cornetas de 100 watts c/u y un bajo de 200W movidos por 2 plantas del mismo vatiaje, vas a tener 5 cornetas con una salida de 600 watts...
pero si cambias esas mismas 4 cornetas por unas de 600 watts (300 rms) c/u y un bajo de 1500 watts (750 rms), vas a tener una salida de 3900 watts!!! un 650% mas de salida con la misma cantidad de cornetas...
eso si, tienes q tener en cuenta que una corneta de 100 watts no te vale lo mismo que una de 600 watts
despues de todo eso esta el travalenguas de los ohmnios (ohm), tienes que saber de conexiones en serie y en paralelo para poder hacer tu las conexiones y jugar con las deferentes configuraciones para sacarle el maximo provecho a tus amplificadores y cornetas!
y si todo lo que escribi te parece muy largo y te da ladilla leerlo, eso no es nada xD este tema da para hojas y hojas de habladera, calculo y recalculo xD bueno eso es lo que yo calculo
jajajajaajaja
bueno cualquier cosita estamos a la orden, te puedo decir que yo ni soy electricista, ni soy carpintero ni soy ingeniero, pero hago yo mismo mis cajones, mis intalaciones y mis compras jajajaja solo hace falta un poquito de investigacion, que te de la curiosidad lo suficiente como para querer aprender y hacer las cosas por ti mismo, comodicen por ahi, aprender haciendo...
saludos!
quieres algo para ti? para q suene bien con los vidrios arriba (para tu disfrute)?
quieres un sonido con el que puedas abrir la maleta y animar una fiesta en la playa?
o quieres algo tipo abuelitos, con baladas y 2 puntos de volumen?

necesitas saber que tipo de sonido quieres, cuanto dinero tienes para gastar en el y que espacio de tu carro quieres sacrificar para instalarlo...
esos cajones no son muy dificiles de hacer, solo te tienen q gustar las matematicas y el diseño, tener mucho tiempo libre y medio saber algo de carpinteria xD
la parte electrica si es un poquito mas complicada, no es solo pegar cable positivo y negativo...
lo que tienes q saber calcular, para hacer una buena inversion y no mal gastar dinero, es sobre sonido... dependiendo del sonido que quieras se calculan las cornetas que te sirven para satisfacer tus oidos y despues elijes las potencias o plantas amplificadoras que pueden mover estas cornetas, sin que se queden cortas y sin que sobre potencia hasta el limite en que quemes las cornetas.
tienes q tener en cuenta que el sonido no es solo unas cornetas y unas plantas, todo influye en la calidad y en la cantidad.
para un buen sonido, nitido y q se puede disfrutar, necesitas un buen reproductor, un buen cableado y de calidad, buenas cornetas, una buena distribucion de las mismas y un equilibrio entre las frecuencias...
no hay nada q suene peor que un carro con 4 bajos de 15" y un par de corneticas 6x9...

a mi me gusta armar mis sonidos con todo por separado, para las frecuencias altas un juego de twisters, para los medios un juego de medios (nada de coaxiales), y para las bajos.... ya tu sabes!

tambien tienes q tener en cuenta que si quieres un sonido "grande", para abrir tu maleta y q retumbe, vas a necesitar mejorar el sistema electrico de tu camioneta... eso incluye mejorar la bateria, hacerle un buen mantenimiento o una mejora al alternador (al menos tenerlo al dia en cuanto a mantenimiento), un buen sistema de cableado ademas de fusileras para proteccion y capacitador para "ayudar" a la bateria...
te dejo esta imagen para que te imagines mas o menos el sistema de cableado que se necesita para un sonido "sencillo", ya que ahi solo se esta hablando de 4 cornetas, un bajo, movidos por un par de amplificadores y una pequeña ayudita a la bateria gracias a un capacitador...

se puede ver muy sencillo y que tal vez no suene mucho, pero no siempre va a existir una relacion mas cornetas = mas sonido
la configuracion del ese diagrama es igual a la que use en la foto que publique mas arribita en este tema, 4 cornetas y "un bajo", vease 2 twister para las frecuencias altas, un par de 6x9 (hubiese sido mejor unos medios) para las frecuencias medias y un bajo (en mi caso use 2 sencillos) para las frecuencias bajas, lo que esta entre el bajo es el capacitador y debajo de los bajos (escondidas del hampa comun) estan los amplificadores

con esa configuracion puedes lograr que suene como tu celular o como una miniteca, todo va a depender de la potencia que manejen las cornetas y los amplificadores...
ya que si tienes 4 cornetas de 100 watts c/u y un bajo de 200W movidos por 2 plantas del mismo vatiaje, vas a tener 5 cornetas con una salida de 600 watts...
pero si cambias esas mismas 4 cornetas por unas de 600 watts (300 rms) c/u y un bajo de 1500 watts (750 rms), vas a tener una salida de 3900 watts!!! un 650% mas de salida con la misma cantidad de cornetas...
eso si, tienes q tener en cuenta que una corneta de 100 watts no te vale lo mismo que una de 600 watts

despues de todo eso esta el travalenguas de los ohmnios (ohm), tienes que saber de conexiones en serie y en paralelo para poder hacer tu las conexiones y jugar con las deferentes configuraciones para sacarle el maximo provecho a tus amplificadores y cornetas!
y si todo lo que escribi te parece muy largo y te da ladilla leerlo, eso no es nada xD este tema da para hojas y hojas de habladera, calculo y recalculo xD bueno eso es lo que yo calculo

jajajajaajaja
bueno cualquier cosita estamos a la orden, te puedo decir que yo ni soy electricista, ni soy carpintero ni soy ingeniero, pero hago yo mismo mis cajones, mis intalaciones y mis compras jajajaja solo hace falta un poquito de investigacion, que te de la curiosidad lo suficiente como para querer aprender y hacer las cosas por ti mismo, comodicen por ahi, aprender haciendo...
saludos!

Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
- Suzuchino97
- Suzukero
- Mensajes: 174
- Registrado: 20 Abr 2009 23:45
- Ubicación: El salvador
que bueno.
Mateo...Gracias.. por tu aporte
Mira en verdad ando buscando un sonido fiel, de buena potencia, no para un carshow, pero tampoco algo para abuelitos...
con las ideas que me has dado creo que me animo a invertir de a poco en ese sonido, mira en verdad por ahora solo tengo la cdplayer que es una sony splop, de 200Watts. Ya fue a preguntar por un amplificador de 600 Watts, y me cuesta $150.00Aprox, siempre de la misma marca, las bocinas o cornetas me salen en unos $75.00 cada una, tendria que buscar los twiter y las cornetas medias en otro punto de venta.
La verdad que comenzare comprando poco a poco cada componente y luego te comento como vamos,
Una ultima consulta tambien es necesario un filtro para evitar el sonido del motor en las cornetas verdad?
y en el tema de la ecualizacion es necesario uno normal o pasivo me dijo alguien, pero tu que sabes como es eso...
Gracias, espero tus comentarios.
Mira en verdad ando buscando un sonido fiel, de buena potencia, no para un carshow, pero tampoco algo para abuelitos...

La verdad que comenzare comprando poco a poco cada componente y luego te comento como vamos,
Una ultima consulta tambien es necesario un filtro para evitar el sonido del motor en las cornetas verdad?
y en el tema de la ecualizacion es necesario uno normal o pasivo me dijo alguien, pero tu que sabes como es eso...
Gracias, espero tus comentarios.

Suzukiando...toda la vida..
- JoseMMatteo
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 01 Oct 2007 02:46
- Ubicación: El Paraiso
hola chino, lo del sonido del motor en las cornetas me paso varias veces, normalmente eso no deberia dar problema, cuando ese sonidito chillon aparece, y aumenta a medida que aceleras, significa que se quemo una o varias salidas del reproductor...
lo mas seguro es que en algun momento un cable del repro entro en corto o no lo tienes bien protegido con un fusible.
hay 3 soluciones para ese problema, te las digo de la mas barata a la mas cara:
1º comprar un "filtro" de ruido... son unos aparaticos pequeños y economicos que te venden en las tiendas de caraudio, que es precisamente para ese problema, claro no es 100% efectivo, con un sonido potente se puede seguir escuchando, menos, pero se escucha.
2º mandar a reparar las salidas del repro... los repuestos no son muy caros ni dificiles, pero la manoi de obra! bueno, tu sabes...
3º vende ese repro y compra uno nuevo xD esa es mi preferida, yo cambio de repro cada 6 meses, antes de q se acabe la garantia!
por otra parte, eso que dices de comprar el sonido por partes es bueno, pero tienes q saber q comprar...
puedes empezar comprando un par de twister y un par de medios y los mueves con las salidas del reproductor (precisamente esos 200w que me comentaste)...
al comprar la primera planta o potencia, vas a notar la diferencia, no es lo mismo mover unas cornetas con los 50W del equipo, que usar una planta de 800W y mandarle 200W a cada corneta! las mismas cornetas de van a sonar 3 o hasta 4 veces mas q con el repro...
con 4 twister, 4 medios y un bajo pequeño, vas a tener un buen sonido...
vas a necesitar una planta pequeña 4 canales para los twister, una buena planta 4 canales para los medios y la mas importante, la planta monoblock del bajo. la salida de la planta va a depender de las cornetas que compres, y el ohm con que se manejen... para el bajo lo mas recomendable es q compre uno doble bobina de 4 ohm, para conectarlo el paralelo y moverlo a 2 ohm con una buena planta.
esta pagina es genial, tanto para calcular el cubicaje de los cajones, como para aprender a hacer las conexiones de las cornetas...
http://www.rockfordfosgate.com/rftech/w ... ofer_imp=4
saludos!
P.D.: yo nunca he usado ecualizadores, no me gustan, siempre use reproductores pioneer avanzados, con al menos 7 canales de ecualizacion y separacion de tonos bajos y altos. dios!! amo esos reproductores jajajaja
P.D.2: ten cuidado con las marcas que compras, los vendedores te vas a tratar de vender lo que sea con tal de vender, una marca economica y confiable que te puedo recomendar (para principiantes) es la BOSS http://www.bossaudio.com/
esa fue mi primera marca y aun la uso xq es buena y economica... hay otras muchas mejores, unas vainas SADICAS! pero la diferencia de precios es del cielo a la tierra y no voy a invertir en sonido, mas de lo que cuesta mi carro jajaaja
compra boss, lanzar, sony (aunque en lo personal no me gusta mucho), piramid... esas marcas se mueven aca y son economicas y "buenas"
otras como kicker, mtx, JL audio, rockford, son marcas excelente, productos A1 100% confiables y unas bellezas, electronica y esteticamente... pero los precios son para salir corriendo! aunque yo por lo genreal uso kicker al menos para los bajos, los bajos kicker me encantar y no son tan caros como otros...
ahora si, chau
lo mas seguro es que en algun momento un cable del repro entro en corto o no lo tienes bien protegido con un fusible.
hay 3 soluciones para ese problema, te las digo de la mas barata a la mas cara:
1º comprar un "filtro" de ruido... son unos aparaticos pequeños y economicos que te venden en las tiendas de caraudio, que es precisamente para ese problema, claro no es 100% efectivo, con un sonido potente se puede seguir escuchando, menos, pero se escucha.
2º mandar a reparar las salidas del repro... los repuestos no son muy caros ni dificiles, pero la manoi de obra! bueno, tu sabes...
3º vende ese repro y compra uno nuevo xD esa es mi preferida, yo cambio de repro cada 6 meses, antes de q se acabe la garantia!

por otra parte, eso que dices de comprar el sonido por partes es bueno, pero tienes q saber q comprar...
puedes empezar comprando un par de twister y un par de medios y los mueves con las salidas del reproductor (precisamente esos 200w que me comentaste)...
al comprar la primera planta o potencia, vas a notar la diferencia, no es lo mismo mover unas cornetas con los 50W del equipo, que usar una planta de 800W y mandarle 200W a cada corneta! las mismas cornetas de van a sonar 3 o hasta 4 veces mas q con el repro...
con 4 twister, 4 medios y un bajo pequeño, vas a tener un buen sonido...
vas a necesitar una planta pequeña 4 canales para los twister, una buena planta 4 canales para los medios y la mas importante, la planta monoblock del bajo. la salida de la planta va a depender de las cornetas que compres, y el ohm con que se manejen... para el bajo lo mas recomendable es q compre uno doble bobina de 4 ohm, para conectarlo el paralelo y moverlo a 2 ohm con una buena planta.
esta pagina es genial, tanto para calcular el cubicaje de los cajones, como para aprender a hacer las conexiones de las cornetas...
http://www.rockfordfosgate.com/rftech/w ... ofer_imp=4
saludos!
P.D.: yo nunca he usado ecualizadores, no me gustan, siempre use reproductores pioneer avanzados, con al menos 7 canales de ecualizacion y separacion de tonos bajos y altos. dios!! amo esos reproductores jajajaja
P.D.2: ten cuidado con las marcas que compras, los vendedores te vas a tratar de vender lo que sea con tal de vender, una marca economica y confiable que te puedo recomendar (para principiantes) es la BOSS http://www.bossaudio.com/
esa fue mi primera marca y aun la uso xq es buena y economica... hay otras muchas mejores, unas vainas SADICAS! pero la diferencia de precios es del cielo a la tierra y no voy a invertir en sonido, mas de lo que cuesta mi carro jajaaja
compra boss, lanzar, sony (aunque en lo personal no me gusta mucho), piramid... esas marcas se mueven aca y son economicas y "buenas"
otras como kicker, mtx, JL audio, rockford, son marcas excelente, productos A1 100% confiables y unas bellezas, electronica y esteticamente... pero los precios son para salir corriendo! aunque yo por lo genreal uso kicker al menos para los bajos, los bajos kicker me encantar y no son tan caros como otros...
ahora si, chau


Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
- Suzuchino97
- Suzukero
- Mensajes: 174
- Registrado: 20 Abr 2009 23:45
- Ubicación: El salvador
Gracias Matteo
Matteo, te has pasado conmigo me has dado dos respuestas en una, la verdad que veo que eres un adicto al sonido, yo en verdad siempre me a gustado un sonido Fiel, sin distorciones bastante limpio y que se diferencien los sonidos con esa descarga de informacion tengo para entretenerme un poco estudiando lo mas adecuado para mi suzuka, disculpa solo una ultima pregunta, no me queda claro lo del ohmiaje de las bocinas o cornetas, cual debe ser el mas adecuado???
agradeciendo desde ya tu respuesta.

agradeciendo desde ya tu respuesta.


Suzukiando...toda la vida..
- JoseMMatteo
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 01 Oct 2007 02:46
- Ubicación: El Paraiso
Hola chino, eso es un poco complicado al principio, pero luego que lo entiendes...
la cosa es asi mas o menos, por lo general (en lo que a car audio respecta) se divide como ya te dije en las 3 frecuencias, alta, media baja, twister alta, medios la media y bajos para las bajas.
tonces ahi es cuando calculamos... por lo general, tanto los twister como los medios, triaxiales, coaxiales y corneticas de frecuencias altas, medias o ambas juntas, se consiguen en una "presentacion" de 4ohm!
tonces la electronica o como se llama nos dice: si tenemos un par de medios (dos medios de 4 ohm cada uno), podemos hacer varias conexiones con ellos...
primero podemos hacer una conexion individual, osea, conectar cada corneta a un canal, por lo tanto cada corneta se mantiene en 4 ohm, ya que no tiene que ver nada con la otra xq las conectamos por sepaarado...
tambien se pueden conectar tanto en serie como en paralelo:

como te imaginaras, la primera es paralelo, positivo con positivo y negativo con negativo...
eso nos da como resultado, la division del ohmniaje a la mitad... si teniamos 2 cornetas de 4 ohm, al conectarlas de esa manera y ponerlas en el mismo canal de la planta, tienes q tener en cuenta que la planta soporte ese ohmniaje para que no se vaya a quemar xD
eso nos sirve simplemente para rendir la planta, rendirla xq? ya que una planta de 2 canales, que normalmente se utiliza para 2 cornetas, una por canal, si esta planta soporta 2 ohm en stereo, podemos conectar 4 cornetas (2 a cada canal) con la misma planta de 2 canales...
ahora con la otra conexion, que seria en serie, sirve para lo mismo, pero en vez de dividir, duplica el ohmniaje... eso sirve para bajos mas que todo, si tienes un bajo doble bobina de 2 ohm cada bobina (que seria lo mismo que tener 2 cornetas pero pegadas xD) puedes conectar ese bajo en serie y moverlo con una planta a 4 ohm... o si lo conectas en paralelo, 2entre2 es = 1, tonces mueves el bajo a 1 ohm, pero necesitas una buena planta para q soporte eso xD
normalmente las plantas soportan entre 8 y 4 ohm... algunas de gama media/alta soportan 2 ohm, es cuestion de leer especificaciones, y otras (principalmente gama alta o plantas caras y sobre todo destinadas a mover bajos) aguantan 1 ohm
jugar con los ohm sirve para varias cosas, como ya te dije, aprovechar los canales de las plantas convinando cornetas en un mismo canal...
tambien sirve para adaptar el sonido a tu gusto, ya que un bajo movido a 4 ohm, no suena igual que uno movido a 2 ohm... sinceramente yo no soy muy bueno notando la diferencia, pero dicen q a menos ohm, el sonido es mas seco o mas profundo!
por otra parte, tambien sirve para aprovechar la potencia de las plantas... normalmente las plantas buenas te traen especificaciones muy extensas! lo normal es que una planta a menor ohmniaje, mande mas potencia, por lo cual puedes conectar una corneta mas potente a la misma planta si juegas con su ohmniaje... a ver si te explico:
estas son las especificaciones de una planta lanzar 4 canales de 2000W
4 x 250 Watts RMS at 4 Ohms
4 x 500 Watts Max at 4 Ohms
2 x 1000 Watts Max at 4 Ohms Bridged
4 x 400 Watts at 2 Ohms RMS
esta planta soporta 2 ohm minimo, ahora fijate en la primera y el la 4ta especificacion, es la de los RMS...
dice q a 4 ohm manda 250 rms por cada canal, por lo tanto serian 1000RMS y en la ultima dice q a 2 ohm manda 400 rms por canal, lo queda 1600 rms...
eso te dice, que puede conectar 4 cornetas de 250 rms, una por canal... a 4 ohm cada una. o que puedes conectar 8 cornetas, 2 por canal, conectadas en paralelo para dividir el ohmniaje y que te quede en 2 ohm, y puedes usar 8 cornetas de 200 RMS cada una y todo con la misma planta!!
ahora, lo que yo te recomiendo, es que conectes los twister para las frecuencias altas a mayor ohmniaje, 4 es bueno, puede q 8. los medios los puedes conectar entre 4 y 2 ohm, seria lo ideal para rendir las plantas al maximo. y los bajos siempre (segun la preferencia) se conectan entre 2 y 1 ohm, si la planta te lo permite o no!
siempre debes recordar 3 datos importantes a la hora de comprar cornetas y plantas, Watts Maximos, Watts RMS y Ohms... esto para q puedas hacer buenas combinaciones y no malgastes el dinero.
Espero haberte ayudado, saludos
la cosa es asi mas o menos, por lo general (en lo que a car audio respecta) se divide como ya te dije en las 3 frecuencias, alta, media baja, twister alta, medios la media y bajos para las bajas.
tonces ahi es cuando calculamos... por lo general, tanto los twister como los medios, triaxiales, coaxiales y corneticas de frecuencias altas, medias o ambas juntas, se consiguen en una "presentacion" de 4ohm!
tonces la electronica o como se llama nos dice: si tenemos un par de medios (dos medios de 4 ohm cada uno), podemos hacer varias conexiones con ellos...
primero podemos hacer una conexion individual, osea, conectar cada corneta a un canal, por lo tanto cada corneta se mantiene en 4 ohm, ya que no tiene que ver nada con la otra xq las conectamos por sepaarado...
tambien se pueden conectar tanto en serie como en paralelo:

como te imaginaras, la primera es paralelo, positivo con positivo y negativo con negativo...
eso nos da como resultado, la division del ohmniaje a la mitad... si teniamos 2 cornetas de 4 ohm, al conectarlas de esa manera y ponerlas en el mismo canal de la planta, tienes q tener en cuenta que la planta soporte ese ohmniaje para que no se vaya a quemar xD
eso nos sirve simplemente para rendir la planta, rendirla xq? ya que una planta de 2 canales, que normalmente se utiliza para 2 cornetas, una por canal, si esta planta soporta 2 ohm en stereo, podemos conectar 4 cornetas (2 a cada canal) con la misma planta de 2 canales...
ahora con la otra conexion, que seria en serie, sirve para lo mismo, pero en vez de dividir, duplica el ohmniaje... eso sirve para bajos mas que todo, si tienes un bajo doble bobina de 2 ohm cada bobina (que seria lo mismo que tener 2 cornetas pero pegadas xD) puedes conectar ese bajo en serie y moverlo con una planta a 4 ohm... o si lo conectas en paralelo, 2entre2 es = 1, tonces mueves el bajo a 1 ohm, pero necesitas una buena planta para q soporte eso xD
normalmente las plantas soportan entre 8 y 4 ohm... algunas de gama media/alta soportan 2 ohm, es cuestion de leer especificaciones, y otras (principalmente gama alta o plantas caras y sobre todo destinadas a mover bajos) aguantan 1 ohm
jugar con los ohm sirve para varias cosas, como ya te dije, aprovechar los canales de las plantas convinando cornetas en un mismo canal...
tambien sirve para adaptar el sonido a tu gusto, ya que un bajo movido a 4 ohm, no suena igual que uno movido a 2 ohm... sinceramente yo no soy muy bueno notando la diferencia, pero dicen q a menos ohm, el sonido es mas seco o mas profundo!
por otra parte, tambien sirve para aprovechar la potencia de las plantas... normalmente las plantas buenas te traen especificaciones muy extensas! lo normal es que una planta a menor ohmniaje, mande mas potencia, por lo cual puedes conectar una corneta mas potente a la misma planta si juegas con su ohmniaje... a ver si te explico:
estas son las especificaciones de una planta lanzar 4 canales de 2000W
4 x 250 Watts RMS at 4 Ohms
4 x 500 Watts Max at 4 Ohms
2 x 1000 Watts Max at 4 Ohms Bridged
4 x 400 Watts at 2 Ohms RMS
esta planta soporta 2 ohm minimo, ahora fijate en la primera y el la 4ta especificacion, es la de los RMS...
dice q a 4 ohm manda 250 rms por cada canal, por lo tanto serian 1000RMS y en la ultima dice q a 2 ohm manda 400 rms por canal, lo queda 1600 rms...
eso te dice, que puede conectar 4 cornetas de 250 rms, una por canal... a 4 ohm cada una. o que puedes conectar 8 cornetas, 2 por canal, conectadas en paralelo para dividir el ohmniaje y que te quede en 2 ohm, y puedes usar 8 cornetas de 200 RMS cada una y todo con la misma planta!!
ahora, lo que yo te recomiendo, es que conectes los twister para las frecuencias altas a mayor ohmniaje, 4 es bueno, puede q 8. los medios los puedes conectar entre 4 y 2 ohm, seria lo ideal para rendir las plantas al maximo. y los bajos siempre (segun la preferencia) se conectan entre 2 y 1 ohm, si la planta te lo permite o no!
siempre debes recordar 3 datos importantes a la hora de comprar cornetas y plantas, Watts Maximos, Watts RMS y Ohms... esto para q puedas hacer buenas combinaciones y no malgastes el dinero.
Espero haberte ayudado, saludos


Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
- Suzuchino97
- Suzukero
- Mensajes: 174
- Registrado: 20 Abr 2009 23:45
- Ubicación: El salvador
Que BARBARO!!!!!!MATTEO..
Necesito que te vengas un par de dias para estas tierras centroamericanas y me des unas clinicas al respecto, me considero un ignorante, pues yo lo que he hecho siempre es conectar positivos, negativos, tierra y vamonos...
cables de los que sean, cornetas...por si alcazo...
estoy en la bil street..jajaja.
Pues en verdad desconocia muchos aspectos tecnicos que ahora se que devere tomar en cuenta, nomas te agradezco y pues cualquier otro dato que creas que es necesario que lo sepa, pues estoy atento a recibir,
te cuento que estoy buscando la forma de hacer un cajon y poder adapatarlo en la parte trasera, de manera que me pueda ser de doble proposito, asi como de asiento para niños, estoy ideando la forma mas adecuada para evitar algun problema daño en ambas direcciones (ni a los chicos, ni a las cornetas), se me ocurre hacer dos cajas, una para cada lado y empotrarlas o afianzarlas bien de manera que alguien se pueda sentar sobre ellas (claro cuando no esten sonando).
Si haz visto algo que se pueda adaptar estare pendiente.
saludos..sensei

Necesito que te vengas un par de dias para estas tierras centroamericanas y me des unas clinicas al respecto, me considero un ignorante, pues yo lo que he hecho siempre es conectar positivos, negativos, tierra y vamonos...
cables de los que sean, cornetas...por si alcazo...

Pues en verdad desconocia muchos aspectos tecnicos que ahora se que devere tomar en cuenta, nomas te agradezco y pues cualquier otro dato que creas que es necesario que lo sepa, pues estoy atento a recibir,
te cuento que estoy buscando la forma de hacer un cajon y poder adapatarlo en la parte trasera, de manera que me pueda ser de doble proposito, asi como de asiento para niños, estoy ideando la forma mas adecuada para evitar algun problema daño en ambas direcciones (ni a los chicos, ni a las cornetas), se me ocurre hacer dos cajas, una para cada lado y empotrarlas o afianzarlas bien de manera que alguien se pueda sentar sobre ellas (claro cuando no esten sonando).
Si haz visto algo que se pueda adaptar estare pendiente.
saludos..sensei

Suzukiando...toda la vida..