Opinion: Nafta super o premium?
Opinion: Nafta super o premium?
Muchachos, hace rato queria plantearlo, desde que tengo la chata siempre cargué Nafta Premium, donde consigo petrobras podium o como alternativa ypf fangio XXl, me gustaria saber v/opinines respecto de la conveniencia entre Super o Premium, si existen beneficios o no en el desempeño, consumo, desgaste etc. del motor, todo esto teniendo en cuenta la diferencia de $0.62 por litro. Gracias.saludos
daniel
daniel
Socio #10145.
Es solo Rock and Roll pero......

Es solo Rock and Roll pero......

-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
Yo noto bastante diferencia enre la fangio XXI y la super de YPF, en la ruta. EL consumo en ruta, con fangio XXI termina siendo un cachito menor que la el consumo de la super (lo probe y el consumo de la fangio XXI en ruta me dio algo de 5 litros menos que usando super), y sient la 5ta como que responde mejor que con la super. En ciudad nunca medi.
Hola, el octanaje de los combustibles, tiene que ver con el indice de compresión que tenga el motor, si el motor se ubica entre 9,5:1 a 10,5:1, con 95 octanos no se va a producir detonación anticipada del combustible, si le pones mas octanos, la única diferencia la vas a ver en el bolsillo
. De 10,5:1 a 12,5:1, tendrias que usar un combustible premiun (98 octanos) y mas 12,5:1 se utiliza Jet Power (nafta de avion), la usan las motos de alta cilindrada pisteras y se consigue en los aerodromos.
P.D. : la nafta "PODIUM" de Petrobras, tiene 98 Octanos, hace ya varios años que no viene con 100 octanos.
En las refinerias, el último corte del petroleo es la Nafta que denominamos "SUPER", el color y los octanos que tienen los diferentes combustibles se logran con aditivos que se le agregan en Tolva, al momento de despachar los camiones para su distribución y es lo mas caro en la producción de combustibles. Saludos.

P.D. : la nafta "PODIUM" de Petrobras, tiene 98 Octanos, hace ya varios años que no viene con 100 octanos.
En las refinerias, el último corte del petroleo es la Nafta que denominamos "SUPER", el color y los octanos que tienen los diferentes combustibles se logran con aditivos que se le agregan en Tolva, al momento de despachar los camiones para su distribución y es lo mas caro en la producción de combustibles. Saludos.
Ponele lo quieras siempre y cuando te fijes bien que el surtidor tenga pegada la oblea del INTI y no se haya producido la fecha de vencimiento que tiene.
A mi me lo dijo un estacionero pariente de mi mujer que vende Petrobras, me dijo que ellos (todas las estaciones) tienen que pagar un arancel por cada manguera para que el INTI haga esta comprobacion que se llama volumetrica y te pegue la oblea. Me empecé a fijar en algunas estaciones y hay surtidores que no la tienen y otros si. Esta comprobación asegura que te cargan la cantidad que vos estas pagando.
Ademas lean esto que son las inspecciones que hace el INTI donde se verifica octanaje, y esto implicitamente reconoce que hay un porcentaje alto de infracciones y la mas común es la adulteracion del octanaje.
http://energia.mecon.gov.ar/Combustible ... esumen.htm
La JIII dice en el manual que tiene que cargar nafta de 93 octanos como minimo, o sea teoricamente le va cualquiera de las dos, pero el tema es que la Super en muchos casos no llega a ese número, me explicaron en la concesionaria que este es el motivo por el cual ellos recomiendan cargar solo Premium. Yo me dije "si claro..." pero despues me enteré de esto que les cuento y me empecé a fijar.
HAGAN LA PRUEBA Y FIJENSE SI EL SURTIDOR DONDE CARGAN TIENE LA OBLEA.
Mario
A mi me lo dijo un estacionero pariente de mi mujer que vende Petrobras, me dijo que ellos (todas las estaciones) tienen que pagar un arancel por cada manguera para que el INTI haga esta comprobacion que se llama volumetrica y te pegue la oblea. Me empecé a fijar en algunas estaciones y hay surtidores que no la tienen y otros si. Esta comprobación asegura que te cargan la cantidad que vos estas pagando.
Ademas lean esto que son las inspecciones que hace el INTI donde se verifica octanaje, y esto implicitamente reconoce que hay un porcentaje alto de infracciones y la mas común es la adulteracion del octanaje.
http://energia.mecon.gov.ar/Combustible ... esumen.htm
La JIII dice en el manual que tiene que cargar nafta de 93 octanos como minimo, o sea teoricamente le va cualquiera de las dos, pero el tema es que la Super en muchos casos no llega a ese número, me explicaron en la concesionaria que este es el motivo por el cual ellos recomiendan cargar solo Premium. Yo me dije "si claro..." pero despues me enteré de esto que les cuento y me empecé a fijar.
HAGAN LA PRUEBA Y FIJENSE SI EL SURTIDOR DONDE CARGAN TIENE LA OBLEA.
Mario
- Marcelo_nqn
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1064
- Registrado: 02 Abr 2009 12:44
- Ubicación: Cutral-Có - Neuquén
Hola, buen día...
Muchachos, ¡¡¡Lean el manual!!!... Nada más fácil que eso para saber lo que nos recomienda el fabricante.
Para la 2.4 es de 92 octanos en adelante y sin plomo así que con la súper basta y sobra
Para agregar a lo comentado por Fredie, en realidad en la destilación del crudo se obtiene la llamada "nafta virgen" a la cual se le agrega el MTBE en diferentes cantidades para darle los valores de octanos para los tres tipos de naftas.
Mario, trabajo en un laboratorio que , hasta fines del año pasado, tenía personal en la refinería de Huincul y te puedo asegurar que las naftas salen con el octanaje indicado por que el proceso es automatizado y con controles que no se pueden modificar. Que después nos vendan otra cosa es exclusiva responsabilidad del dueño de la estación de servicio...
Tuve un Golf 2.0, después un 307 2.0 y ahora la Suzi, siempre use Súper y jamás tuve problema alguno.
Para nuestras chatas es gastar plata con las premium por que no vamos a tener más beneficios de los que nos da una súper... Es puro gárqueting...
Saludos
Muchachos, ¡¡¡Lean el manual!!!... Nada más fácil que eso para saber lo que nos recomienda el fabricante.
Para la 2.4 es de 92 octanos en adelante y sin plomo así que con la súper basta y sobra
Para agregar a lo comentado por Fredie, en realidad en la destilación del crudo se obtiene la llamada "nafta virgen" a la cual se le agrega el MTBE en diferentes cantidades para darle los valores de octanos para los tres tipos de naftas.
Mario, trabajo en un laboratorio que , hasta fines del año pasado, tenía personal en la refinería de Huincul y te puedo asegurar que las naftas salen con el octanaje indicado por que el proceso es automatizado y con controles que no se pueden modificar. Que después nos vendan otra cosa es exclusiva responsabilidad del dueño de la estación de servicio...
Tuve un Golf 2.0, después un 307 2.0 y ahora la Suzi, siempre use Súper y jamás tuve problema alguno.
Para nuestras chatas es gastar plata con las premium por que no vamos a tener más beneficios de los que nos da una súper... Es puro gárqueting...
Saludos
Hola, otro aporte respecto de combustibles, siempre se dice que una marca es mejor que otra, en realidad, los combustibles son todos iguales, ya que salen de la refineria con los mismos controles de calidad para todos por igual, lo que hace la diferencia, son las auditorias que las empresas realizan a las estaciones de servicio, que evitan que los dueños de esas estaciones adulteren o "corten" el combustible, en ruta y sobre todo en lugares alejados , se hace necesario cargar en estaciones de servicio de bandera propia, ya que en el resto las auditorias son dudosas y se corre el riesgo de cargar algo parecido a la nafta
. Yo en lo personal, siempre cargo en las YPF, por una cuestion de confianza en cuanto a los controles internos (auditorias) que la empresa tiene sobre todas sus bocas de expendio. Saludos.

Exacto, yo estoy hablando de estacioneros inescrupulosos, no de las refinerias que seguramente tienen controles mucho mas estrictos. Es muy comun en el sur por ejemplo el agregado de parafina al gasoil para que no se congele, pero no me queda claro quien lo hace y nadie te explica como modifica eso la calidad del combustible.Marcelo_nqn escribió:Hola, buen día...
Mario, trabajo en un laboratorio que , hasta fines del año pasado, tenía personal en la refinería de Huincul y te puedo asegurar que las naftas salen con el octanaje indicado por que el proceso es automatizado y con controles que no se pueden modificar. Que después nos vendan otra cosa es exclusiva responsabilidad del dueño de la estación de servicio...
Tuve un Golf 2.0, después un 307 2.0 y ahora la Suzi, siempre use Súper y jamás tuve problema alguno.
Para nuestras chatas es gastar plata con las premium por que no vamos a tener más beneficios de los que nos da una súper... Es puro gárqueting...
Saludos
En fin, repito que creo que va cualquiera de las dos porque lo dice el manual, y lo importante es la respetabilidad del lugar donde cargamos y no el tipo si es Super o Premium.
Mario
Socio 252
Gracias a todos por las respuestas y por compartir los conocimiento y experiencia, a partir del proximo tanque comienzo a buscar en que gastar los $ 40 por tanque que me voy a ahorrar, seguro en beer premium para mi ja ja jajj, unas mas: Fredie tenes idean de cual será el valor "normal" de compresion de los J20A de la GV naftera cuando salen de fabrica?, gracias, saludos
daniel
daniel
Socio #10145.
Es solo Rock and Roll pero......

Es solo Rock and Roll pero......

siempre ypf super y nunca un problema.
eso si, trato siempre de cargar en las ypf oficiales (opessa) y los domingos por el dto vio
les dejo el listados de todo el país
http://www.opessa.com.ar/index_red1.html
eso si, trato siempre de cargar en las ypf oficiales (opessa) y los domingos por el dto vio

les dejo el listados de todo el país





- Eduarjul
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Mar 2010 13:49
- Ubicación: Villa General Belgrano
TODO UN MITO!!
Que buen tema!! La verdad que acá en casa estabamos deliverando al respecto... pero como hay TODO UN MITO que dice, por lo menos lo que a mi ha llegado, que los inyectores se tapan, se ensucian... da como cosa... pero bueno, según el manual esta todo bien... barbaro... Por mi lado lo que hago es cargar premiun cuando estoy èn las cercanías, y cuando hago un viaje largo pongo super... ahí noto verdaderamentre la diferencia... de plata.
Saludos
Saludos
Hola, los inyectores se van a ensuciar y hasta se llegan a tapar independientemente del octanaje del combustible que uses, es un elemento que esta en contacto con el calor y se va produciendo una acumulación de carbon que puede llegar a obstruir el orificio de salida del combustible. Existen en el mercado aditivos que previenen y extienden la limpieza de los inyectores (marcas de USA, yo al menos nunca utilizaria un aditivo de Bardall), pero inevitablemente en algún momento hay que hacerles mantenimiento, hay dos formas, una es sacando los inyectores y poniendolos en una batea de ultrasonido que desprende todo el carbon acumulado, luego con vasos medidores, se mide el spray de combustible que producen y su abanico. Otra tecnica, mas moderna y cara (por la tecnologia utilizada) es hacer la limpieza del inyector sin siquiera sacarlo del vehiculo, pocos talleres cuentan con esta tecnologia y por supuesto es mas cara que llevarlo al taller de "CACHO". Saludos.
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
y hasta hace un tiempo la ventaja de cargar fangio con respecto a la super era que triplicabas los puntos de la tarjeta ypf para premios, pero ya se terminó la promo.
por lo tanto ahora es lo mismo cargar cualquiera, pero mejor cargar super y con los 40 mangos de diferencia por tanque te comes una pizza con cerveza.
ahora en serio
muy buenos los aportes sobre la fabricación de combustibles.
en eso hay mucho garcandaising.
por lo tanto ahora es lo mismo cargar cualquiera, pero mejor cargar super y con los 40 mangos de diferencia por tanque te comes una pizza con cerveza.
ahora en serio
muy buenos los aportes sobre la fabricación de combustibles.
en eso hay mucho garcandaising.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
- Pablo_szk
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Mar 2010 13:28
- Ubicación: Castelar - Buenos Aires
Coincido en que el octanaje necesario es solo funcion de la compresion del motor, y que para menores de 10:1 basta con usar combustible de 95 o sea "SUPER".
Siempre aplique ese criterio y nunca tuve problemas en cientos de miles de km con diversos vehiculos, incluido el GV, eso si tratando de cargar en lo posible en estaciones de marca y de aspecto "serio".
No se si las premium pueden tener alguna ventaja por el lado de algun aditivo que incluyan, pero las MUY pocas veces que cargue no note ninguna mejora.
Siempre aplique ese criterio y nunca tuve problemas en cientos de miles de km con diversos vehiculos, incluido el GV, eso si tratando de cargar en lo posible en estaciones de marca y de aspecto "serio".
No se si las premium pueden tener alguna ventaja por el lado de algun aditivo que incluyan, pero las MUY pocas veces que cargue no note ninguna mejora.
Ex-GV 2.0N
Jeep Renegade 2.0D Trailhawk
Jeep Renegade 2.0D Trailhawk
Muy buen aporte, la verdad yo hasta hoy era de esos que me comia el marketing y le ponia premium. Por ahora sigo con el magane que tiene una relacion de compresion de 10 a 1, asi que ya no le saco mas guita de mas a mi jefe y vuelvo con la super. Ahhh. . . muy bueno lo de controlar las obleas del INTI en los surtidores. Voy a empezar a revisar. Saludos
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
- Marcelo_nqn
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1064
- Registrado: 02 Abr 2009 12:44
- Ubicación: Cutral-Có - Neuquén
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
o sea compresiones de 10:1 para abajo da lo mismo super que premium. Busncado info en internet sobre la compresion de mi motor, encontre informacion variada uqe no termina de darme la respuesta definitiva, asique apelo al saber forista de aqui ya que no tengo el manual de usuario:
mi motor, 1.6 16V, modelo 98 (grand vitara), que compresion tiene? porque encontre 3 valores diferentes: 9,5:1, 10:1 y hasta un 10.5:1
Alguien tiene el valor posta?
mi motor, 1.6 16V, modelo 98 (grand vitara), que compresion tiene? porque encontre 3 valores diferentes: 9,5:1, 10:1 y hasta un 10.5:1
Alguien tiene el valor posta?
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
El principal problema que tienen las YPF Full es que al menos en la que cargo gasoil habitualmente no expenden alcohol y por lo tanto no se puede tomar cervecita y eso es grave.
Lo demás todo bien, el octanaje y esas cosas no me preocupan mucho
Jajajaja
Un abrazo para todos y no tiren plata en nafta premiun y tomen cerveza buena.
Lo demás todo bien, el octanaje y esas cosas no me preocupan mucho
Jajajaja
Un abrazo para todos y no tiren plata en nafta premiun y tomen cerveza buena.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
- GuillermoFernandez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1728
- Registrado: 20 Jul 2005 11:27
- Ubicación: Los Corralitos Guaymallén
El principal problema que tienen las YPF Full es que al menos en la que cargo gasoil habitualmente no expenden alcohol y por lo tanto no se puede tomar cervecita y eso es grave.
Lo demás todo bien, el octanaje y esas cosas no me preocupan mucho
Jajajaja
Un abrazo para todos y no tiren plata en nafta premiun y tomen cerveza buena.
Lo demás todo bien, el octanaje y esas cosas no me preocupan mucho
Jajajaja
Un abrazo para todos y no tiren plata en nafta premiun y tomen cerveza buena.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Hola, pasame el Número de VIN, que lo ingreso en el EPC de Suzuki que lo tengo instalado en la PC y me fijo a ver que dice sobre la relación de compresión y el combustible recomendado.TInchus2009 escribió:
mi motor, 1.6 16V, modelo 98 (grand vitara), que compresion tiene? porque encontre 3 valores diferentes: 9,5:1, 10:1 y hasta un 10.5:1
Alguien tiene el valor posta?