Consumo de aceite JIII
-
- Suzukero
- Mensajes: 101
- Registrado: 08 Jun 2010 13:21
- Ubicación: LA PLATA
Consumo de aceite JIII
Por si alguien sabe del tema, cuando le efectué el cambio de aceite, le puse Mobil 1 sintético, 5w30, lo recomendaba el manual, pero transcurridos 6.000Km veo que ha consumido más de 1 litro, no pierde. Es normal, o tengo que cambiar el aceite por uno más pesado?, según me dice el mecánico el consumo se incrementó por viajar mucho tiempo con viento en contra y media rápido, puede ser cierto?
- Eduardo Ocampo
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2074
- Registrado: 03 Dic 2008 20:15
- Ubicación: Villa Elisa
Todo un tema....algun ingeniero seguro sabe mas que yo pero te comento lo que lei por ahí]
El 5w30 es muy liviano ideal para invierno con temperaturas promedio bajas de 10 bajo cero, porque necesita llegar rápido arriba en frio para evitar raspar aros, etc.etc. Ahora bien si te venis en la ruta de un paseo de 15 dias en la nieve, y cruzas la pampa con viento fuerte frontal y lateral y aceleras para llegar....., ahi este aceite que ya está en otras condiciones de temperatura externa y por ende interna viene a 90 gradis el motor, pierde su capacidad y se evapora o gasta. Porque en temparatura esta en 30 de biscosidad y no en 40 como si estas en CANCUM .Mientras no falte normal y a cambiar el aceite.
Por eso para la capi y sus alrededores 10/40
El 5w30 es muy liviano ideal para invierno con temperaturas promedio bajas de 10 bajo cero, porque necesita llegar rápido arriba en frio para evitar raspar aros, etc.etc. Ahora bien si te venis en la ruta de un paseo de 15 dias en la nieve, y cruzas la pampa con viento fuerte frontal y lateral y aceleras para llegar....., ahi este aceite que ya está en otras condiciones de temperatura externa y por ende interna viene a 90 gradis el motor, pierde su capacidad y se evapora o gasta. Porque en temparatura esta en 30 de biscosidad y no en 40 como si estas en CANCUM .Mientras no falte normal y a cambiar el aceite.
Por eso para la capi y sus alrededores 10/40


Todo un tema....algun ingeniero seguro sabe mas que yo pero te comento lo que lei por ahí]
El 5w30 es muy liviano ideal para invierno con temperaturas promedio bajas de 10 bajo cero, porque necesita llegar rápido arriba en frio para evitar raspar aros, etc.etc. Ahora bien si te venis en la ruta de un paseo de 15 dias en la nieve, y cruzas la pampa con viento fuerte frontal y lateral y aceleras para llegar....., ahi este aceite que ya está en otras condiciones de temperatura externa y por ende interna viene a 90 gradis el motor, pierde su capacidad y se evapora o gasta. Porque en temparatura esta en 30 de biscosidad y no en 40 como si estas en CANCUM .Mientras no falte normal y a cambiar el aceite.
Por eso para la capi y sus alrededores 10/40
El 5w30 es muy liviano ideal para invierno con temperaturas promedio bajas de 10 bajo cero, porque necesita llegar rápido arriba en frio para evitar raspar aros, etc.etc. Ahora bien si te venis en la ruta de un paseo de 15 dias en la nieve, y cruzas la pampa con viento fuerte frontal y lateral y aceleras para llegar....., ahi este aceite que ya está en otras condiciones de temperatura externa y por ende interna viene a 90 gradis el motor, pierde su capacidad y se evapora o gasta. Porque en temparatura esta en 30 de biscosidad y no en 40 como si estas en CANCUM .Mientras no falte normal y a cambiar el aceite.
Por eso para la capi y sus alrededores 10/40


-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
Hay muchos posts sobre este tema del aceite, pero a mi en particular me enseño muchas cosas uno posteado por justamente, un ingeniero.
SObre lo del aceite "recomendado" que ya varias veces lei, eso no lo entiendo, si bien yo no tengo el manual de usuario, en el manual mecanico de suzuki NO RECOMIENDAN ningun tipo de aceite en forma puntual, y se dice que el aceite a usar debe ser el que este acorde a una tabla de temperatura/viscosidad.
EN EL rango de temperaturas de Argentina, me parece que los aceites deberian andar entre 10/40 y 10/30 segun la tablita. Y desde ahi ademas hay que ver cual viscosidad es la que ofrece cada producto.
5w30 segun la tablita no se ajusta a nuestras temperaturas. Lo de que el aceite "suba mas rapido"mmmmm alguno de los capos me va a corregir con sapienza, pero como soy muy curioso y me gusta aprender, lo que encontre en la red me termina diciendo que es otro de los mitos populares, porque un aceite liviano "sube" mas rapido... pero decanta tambien mas rapido. Uno mas viscoso puede ser que tarde mas en subir, pero tambien tarda mucho mas en decantar luego. Asique estamos en la misma me parece. Y volviendo a la info que encontre, el tema de como, a donde y que tan rapido llegue el aceite a un lugar del motor, no pasa tanto por la viscosidad del aceite, que si debe estar en el rango adecuado, pero eso puntualmente es trabajo de alguien mas: de la bomba de aceite y del diseño del motor en cuanto canales de circulacion de aceite , etc
Espero te sirva la data, y fijate en el buscador que sobre este tema hay muchos post, creo que la mayoria de aca estamos usando un 10W40, 15W40, 10W30.
SObre lo del aceite "recomendado" que ya varias veces lei, eso no lo entiendo, si bien yo no tengo el manual de usuario, en el manual mecanico de suzuki NO RECOMIENDAN ningun tipo de aceite en forma puntual, y se dice que el aceite a usar debe ser el que este acorde a una tabla de temperatura/viscosidad.
EN EL rango de temperaturas de Argentina, me parece que los aceites deberian andar entre 10/40 y 10/30 segun la tablita. Y desde ahi ademas hay que ver cual viscosidad es la que ofrece cada producto.
5w30 segun la tablita no se ajusta a nuestras temperaturas. Lo de que el aceite "suba mas rapido"mmmmm alguno de los capos me va a corregir con sapienza, pero como soy muy curioso y me gusta aprender, lo que encontre en la red me termina diciendo que es otro de los mitos populares, porque un aceite liviano "sube" mas rapido... pero decanta tambien mas rapido. Uno mas viscoso puede ser que tarde mas en subir, pero tambien tarda mucho mas en decantar luego. Asique estamos en la misma me parece. Y volviendo a la info que encontre, el tema de como, a donde y que tan rapido llegue el aceite a un lugar del motor, no pasa tanto por la viscosidad del aceite, que si debe estar en el rango adecuado, pero eso puntualmente es trabajo de alguien mas: de la bomba de aceite y del diseño del motor en cuanto canales de circulacion de aceite , etc
Espero te sirva la data, y fijate en el buscador que sobre este tema hay muchos post, creo que la mayoria de aca estamos usando un 10W40, 15W40, 10W30.
- Marcelo_nqn
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1064
- Registrado: 02 Abr 2009 12:44
- Ubicación: Cutral-Có - Neuquén
Buen día...
Junior, es como explica Tinchus...
Para nuestro país y teniéndo en cuenta las temperaturas medias durante todo el año, con un 10W40 es suficiente... Este aceite tiene un rango de temperaturas que van (Un poco más, un poco menos...) desde los -15 ºC hasta los 45 ºC. Inclusive es el que viene con la J III 2.4. El sintético 5w30 sería para zonas con menores temperaturas, fijate que el rango va de los -30 ºC y llega nada más que a los 30 ºC...
Personalmente prefiero Castrol, pero el YPF Elaion es exelente también...
Saludos
Junior, es como explica Tinchus...
Para nuestro país y teniéndo en cuenta las temperaturas medias durante todo el año, con un 10W40 es suficiente... Este aceite tiene un rango de temperaturas que van (Un poco más, un poco menos...) desde los -15 ºC hasta los 45 ºC. Inclusive es el que viene con la J III 2.4. El sintético 5w30 sería para zonas con menores temperaturas, fijate que el rango va de los -30 ºC y llega nada más que a los 30 ºC...
Personalmente prefiero Castrol, pero el YPF Elaion es exelente también...
Saludos
Tal cual, gente del tema dice lo mismo que vos, lo que pasa que me daba temor extenderme en algo que no soy profesional.
Dicen...Sube más rápido y baja mas rápido por lo cual logra lubricar en bajas temperaturas, donde supuestamente el régimen del motor es no superior a 2500 vueltas, se supone que estaría escarchado, lluvioso y/o con nieve.
MB a la GV me recomendó el mineral 15W40 por tipo de motor. Walcar me recomendó 10W40 estoy usando el de YPF, para Walter de Walcar el 15W40 se quema menos aguanta más pero es más pesado en subir y en el arranque genera un inicial ruido de botadores.
Si estoy convecido que hay aceites de marca mejores que otros, pero lamentablemente las empresas CORPORATIVAS viven haciendo convenios entre ellas, la terminal con la petrolera, entonces acá también hay un tema hoy te ponen la etiqueta de SHELL y mañana la de YPF, vieron que la de ESSO no viene casi mas y ningun manual del usuario.....Enfin
Comentario final de usuario:
En mi viaje del mes pasado a CANCUM le pregunté a los Mexicanos, porque puedo manejar en la ruta atras de camiones y vans diesel, con mas de 40grados de temperatura ambiente a 100km parejos de velocidad, durante 300km de ruta y no me entra una gota de gasoil quemado, no siento olor a combustion y no emiten gases los camiones.
RESPUESTA: Pero tu no sabes en tu país a quien le compran el Petróleo???.
Dicen...Sube más rápido y baja mas rápido por lo cual logra lubricar en bajas temperaturas, donde supuestamente el régimen del motor es no superior a 2500 vueltas, se supone que estaría escarchado, lluvioso y/o con nieve.
MB a la GV me recomendó el mineral 15W40 por tipo de motor. Walcar me recomendó 10W40 estoy usando el de YPF, para Walter de Walcar el 15W40 se quema menos aguanta más pero es más pesado en subir y en el arranque genera un inicial ruido de botadores.
Si estoy convecido que hay aceites de marca mejores que otros, pero lamentablemente las empresas CORPORATIVAS viven haciendo convenios entre ellas, la terminal con la petrolera, entonces acá también hay un tema hoy te ponen la etiqueta de SHELL y mañana la de YPF, vieron que la de ESSO no viene casi mas y ningun manual del usuario.....Enfin
Comentario final de usuario:
En mi viaje del mes pasado a CANCUM le pregunté a los Mexicanos, porque puedo manejar en la ruta atras de camiones y vans diesel, con mas de 40grados de temperatura ambiente a 100km parejos de velocidad, durante 300km de ruta y no me entra una gota de gasoil quemado, no siento olor a combustion y no emiten gases los camiones.
RESPUESTA: Pero tu no sabes en tu país a quien le compran el Petróleo???.

- Marcelo_nqn
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1064
- Registrado: 02 Abr 2009 12:44
- Ubicación: Cutral-Có - Neuquén
Petri... Me parece que la cuestión no pasa por "a quien le compramos el petróleo"... Evidentemente el muchacho mexicano no sabe que somos productores de petróleo, cada vez menos pero productores al fin.
Las causas para que suceda esto son varias y no tiene sentido debatirlas acá por que no vamos a solucionar nada... A nuestros políticos les importa un bledo...
Si muchas veces nos "comemos" olores, gases sin combustionar no se debe a la calidad de nuestro petróleo sino más bien a la desaprención del dueño en no hacer un mantenimiento como corresponde y a la falta de controles VERDADEROS en las VTV como si creo hacen en Mexico por los grandes problemas de contaminación que tienen.
Saludos
Las causas para que suceda esto son varias y no tiene sentido debatirlas acá por que no vamos a solucionar nada... A nuestros políticos les importa un bledo...
Si muchas veces nos "comemos" olores, gases sin combustionar no se debe a la calidad de nuestro petróleo sino más bien a la desaprención del dueño en no hacer un mantenimiento como corresponde y a la falta de controles VERDADEROS en las VTV como si creo hacen en Mexico por los grandes problemas de contaminación que tienen.
Saludos
-
- Suzukero
- Mensajes: 101
- Registrado: 08 Jun 2010 13:21
- Ubicación: LA PLATA
Gracias a todos, 10w40 de YPF o CASTROL y soluciono el tema, el cambio no lo hice en concesionaria porque acá no hay, pero veo que me equivoqué, y el Mobil 1, no me salió barato. La verdad que me estaba preocupando, porque no perdía por ningún lado y no lo quemaba. Un neófito en el tema se los agradece.
Hola junior, contà despuès como resultò con el nuevo aceite, si mejorò la cosa. Te lo comento, porque en mi caso, La Eco Sport motor 2.0, segùn manual recomienda el Sintètico 5 -30W , y como alternativa el semisintètico 10 -30 W . yo le pongo el semi 10-30W porque es màs barato, pero tengo la duda de cual serìa el mejor de los 2. Aparte el cambio de aceite es cada 15.000 Km . contra 10.000 Km. del semi 10-30W.-
Me gusta el turismo aventura!