Viscoso vitara 2.0 TDI (Mazda)

Responder
ubajay
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 45
Registrado: 13 Ago 2008 17:45
Ubicación: Bouquet

Viscoso vitara 2.0 TDI (Mazda)

Nota por ubajay »

Tengo una Vitara 2.0TDI (Japon, mecanica Mazda). Gaste 17 lucas en arreglar motor, frenos, poner gomas nuevas, batería etc.. En el primer viaje que hago con aire encendido, levantó temperatura y sopló la junta. Gaste otros 600 pesos y se armó de nuevo, coloque un Vigia Digital ($ 1550) para que corte antes de volver a ocasionar un problema mayor. Hoy luego de 6000 km. pongo nuevamene el aire y el vigia cortó el motor por temperatura. El mecanico dice (ahora) que es por el viscoso que no pega. Antes que me venda un buzón,.... eso tiene arreglo?, que se debe hacer en estos casos? Se puede poner que el ventilador gire siempre?. Espero respuestas urgente. Gracias.-----
Completísima la Vitara!! Una joya!!
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

hola ,limpiaste el radiador ? yo tenia el mismo problema y era el radiador tapado , me cortaba el aire ,todos decian que era el viscoso ,revisa primero eso antes de gastar plata
ubajay
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 45
Registrado: 13 Ago 2008 17:45
Ubicación: Bouquet

Nota por ubajay »

Gracias a ambos. Es verdad que reparé el motor pero no hice limpiar el radiador (torpeza mía y del mecánico). Espero sugerencia ahora del mecanico, ya tengo ahora una referencia de costos en caso de tener que cambiar y por las dudas hago limpiar el radiador.-- Gracias.---
Completísima la Vitara!! Una joya!!
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

para mi es eso ,suerte .saludos
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

limpia el radiador, luego en caliente fijate si el viscioso acopla, trata de pararlo con un rollo de diario, si no para es que acopla, ojo con la maniobra alejá las manos
Si esa maniobra la haces en frio, cuando recien arrancas, seguramente lo podras parar.

Suerte
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

Segun lo que aprendi de mi termostato y la info que esta en el manual mecanico (ojo que hablo de una naftera, pero no creo que la cosa cambie mucho, o si?)

El viscoso, si te falla, va a girar igual, a menos revoluciones, pero gira igual, y a una eficiencia relativamente buena. Datos tecnicos: hasta una temperatura de 50° C, el viscoso va a estar mas o menos girando como a 500 rpm si no me falla la memoria. de ahi hasta 100°C, el viscoso se va agarrotando cada vez mas, y a 100° se "acopla" completamente, es lo mas duro que se pone. Para testear el viscoso, en realidad solo 2 cosas: 1 ver que no tenga o haya tenido eprdidas del fluido, si lo miramos y esta transpirado... eso ya nos peude dar idea de que perdio contenido si es que tenes el modelo que se abre por la mitad. Y lo del papel de diario, no es tan necesario, te va a bastar con mirar 2 cosas: que el viscoso se mueva relativamente facil con la mano teniendo el motor en frio. Y luego probar moverlo cuando el motor este en temperatura. En temperatura, teneindo en cuanto que el refrigerante del motor va a estar alrededor de 90° (segun el termostato), lo tenes que notar bastante mas dura. Y si te vas a la ruta 5 minutos y paras, el viscoso lo deberias tener casi imposible de mover con la mano.
La pruebita del diario es un poco subjetiva, porque tendriamso que ver que diario usamos jajajajajaaj, un clarin no es lo mismo que un ECO de Tandil ajajajajajjaja :jump: :jump: :jump: :jump: :jump:
Ademas el riesgo a los dedos no justifica.

Je, cuando yo ense que mi viscso estaba roto, aclaro que pense que usaban electro ventilador, habia averiguado por apresurado el precio de uno y me paron $950 original, puede ser? a quien no me acuerdo, pero si se que la consulta fue por telefono a alguno de los que estan en el listado del post de repuesteros. Y mano de obra, la cambias vos, son 4 tuercas que salen re facil.

En Warnes via la pasada una casa que decia reparaban estas cosas eh, calculo que debe ser los modelos que se habren a la mitad.
ubajay
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 45
Registrado: 13 Ago 2008 17:45
Ubicación: Bouquet

Nota por ubajay »

Gracias por la info. Recién hoy por la tarde el mecánico me va a pasar el diagnositico final (si es que acierta, porque me parece que anda adivinando). Me pasaron un par de ditios espectaculares con unas imagenes muy didacticas de como se "repara" el viscoso (es decir se abre y se le repone el producto del interior), nada de otro mundo, pero lo que me decis respecto a la prueba con motor frío y luego caliente es efectivo. Creo que el mecanico está adivincnado y no quiere reconocer que quizás se mando un soberano "#agadonon" y no tiró bien la tapa, pues el ultimo parte pasado anoche me dijo que en frio iba a ver el tema de la tapa de cilindros. Espero que no sea para tanto y que el tipo acierte. Muchas gracias por la informacion y sugerencia. saludos.---
Completísima la Vitara!! Una joya!!
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

tapa de cilindros???? no se esta yendo por lo mas complicado en vez de empezar por las cosas mas sencillas?
La tapa de cilindros ya nomas por tocarlo lo correcto va ser luego cambiarle los bulones y la junta, por revisar nomas ya vas a estar gastando plata para reponer eso nomas. Encima el tema de la junta de tapa de cilindros, vas a tener que conseguir una del exacto espesor de que la que tenia (por el tema de las valvulas, ojo que vi mecanicos meter juntas asinomas, por el solo hecho de que encajaban, y tenian espesores diferentes)
Lo de reparar el viscoso, eh leido que se puede, tampoco es algo complicado, es un snaguche que se habre a la mitad y adentro hay una especie de aceite especial que cambia viscosidad con la temperatura, el tema seria ver si se consigue el mismo material con las mismas caracteristicas de reaccion a la temperatura que el que trae el original.

A ver los que la tienen mas clara: no seria mas facil directamente, hacer la prueba del viscoso, y ante la duda dejarlo fijo y ver si el motor aun asi levanta temperatura? con el viscoso fijo, el motor no puede levantar temperatura si la falla es efectivamente el viscoso.

Hizo el mecanico la prueba para verificar que el termostato este habriendo correctamente?

Pasale el manual mecanico de la GV, ahi tenes todos los diagnosticos que estoy comentando. Me parece que hay cosas mas basicas para revisar antes que desarmar cilindros no?
ubajay
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 45
Registrado: 13 Ago 2008 17:45
Ubicación: Bouquet

Nota por ubajay »

Coincido en que hay que comenzar por lo mas sencillo, pero como dije me parece que el mecanico está adivinando. al motor lo reparó íntegro (se cambió también camisas para que quede standard) hace dos meses, pero desde entonces si bien tiene un funcioamiento silencioso espectacular, ya en dos oportunidades saltó el tema de la temperatura (ambas con el aire acondicionado encendido). Por ello no pienso pagarle un solo peso más, pero me tendrá que dejar el motor como la gente. or suerte le coloque un "vigia" (salvamotor) digital que lo paró antes que la temperatura sea excsiva. Ultimo dato me dijo que "le parecía" que estaba pasando "algo" de compresión al radiador y tiraba el agua, por eso calentaba. como dije está adivinando!!!. Prometo informar que pasó.
Completísima la Vitara!! Una joya!!
ubajay
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 45
Registrado: 13 Ago 2008 17:45
Ubicación: Bouquet

Nota por ubajay »

Coincido en que hay que comenzar por lo mas sencillo, pero como dije me parece que el mecanico está adivinando. al motor lo reparó íntegro (se cambió también camisas para que quede standard) hace dos meses, pero desde entonces si bien tiene un funcioamiento silencioso espectacular, ya en dos oportunidades saltó el tema de la temperatura (ambas con el aire acondicionado encendido). Por ello no pienso pagarle un solo peso más, pero me tendrá que dejar el motor como la gente. or suerte le coloque un "vigia" (salvamotor) digital que lo paró antes que la temperatura sea excsiva. Ultimo dato me dijo que "le parecía" que estaba pasando "algo" de compresión al radiador y tiraba el agua, por eso calentaba. como dije está adivinando!!!. Prometo informar que pasó.
Completísima la Vitara!! Una joya!!
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

hola ,una prueba que yo haria es :
com motor caliente coloco la doble en baja a 2500 o 3000 vueltas por el lapso de 2 km si la temperatura se dispara (es como cuando la exigis en travesia ) eso es radiador tapado ,la camioneta nececita mas flujo de agua a ese regimen pero si el radiador esta tapado no lo puede hacer

tambien el zarro impide la disipacion , esta limpieza mal no le viene
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Responder