Hola Gente:
paso a comentarles como viene la mano de mi consulta. Le llegó la hora del cambio de neumaticos a la Toyo. Resulta que la tengo calzada con una Wrangler A/T 225-75-16. Hace desde julio de este año que estoy esperando por una BFGoodrich de la misma medida.
El hecho de querer las mismas medidas que tengo actualmente es para dejarme dos de los neumáticos que tiene colocados para auxilio (ya que tengo dos que todavía se los vé con muy buen dibujo). Tengo entendido que siempre hay que usar neumáticos iguales en las ruedas que traccionan, para no forzar los mecanismos y evitar roturas, mas aún que uso la camioneta en la montaña en doble tracción, tengo pocas chances en esta situación de poner neumaticos levemente diferentes en las ruedas que no traccionan.
Resulta que con este problema de las cubiertas, que no se consiguen, al gomero de mi zona les llegaron una BFGoodrich pero 235-70-16. Calculando las medidas con una tablita en la web (http://www.teleneumatico.com/equivalencias/) me salen las siguientes diferencias.
Las 225-75-16 tienen un diámetro de 743,9 mm.
Las 235-70-16 tienen un diámetro de 735,4 mm.
Es decir, apenas 8 mm de diferencia entre los que tengo, y los que tienen en este momento en stock.
Si le coloco estos neumáticos (235-70-16), podré usar los que tengo (225-75-16) como auxilio en caso de un eventual pinchazo o rotura...???. O debo comprar auxilio de igual medida...???, que no cuestan para nada baratas estas cubiertas.
Yo pensaba que sí, dado que si bien, son 8 mm mas altas las que tengo, con el desgaste que ya deben tener, tal vez sea aún menor la diferencia. O a lo mejor soy muy meticulosos y una diferencia de 8 mm no le afecta en nada, pensando en que uno haría muy pocos km en esa situación hasta repararla.
Espero haber sido claro en la explicación y así puedan ayudarme. En definitiva el asunto es cambiar cubiertas, y no tener la necesidad de comprar además, un auxilio, pero a su vez no mandarme un moco. Y no perder la oportunidad de estas cubiertas que llegaron, que cuesta un perú conseguirlas.
Cordiales saludos
AYUDA con eleccion de neumaticos
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
AYUDA con eleccion de neumaticos
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
- Eduardo Ocampo
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2074
- Registrado: 03 Dic 2008 20:15
- Ubicación: Villa Elisa
Hernan no soy muy experto en el tema pero creo que lo que puede llegar a joder los mecanismos es si el rodado es diferente si las dos gomas son 16 creeria que no tendrias problemas pero ya te digo que toco el tema de oido nada mas consulta en la gomeria que seguro ta van a sacar mejor la duda.
Suerte
Suerte
Saludos y Exitos
Eduardo Socio Nº 6939 Sede S.A.L.A.M.E.R.A.

Eduardo Socio Nº 6939 Sede S.A.L.A.M.E.R.A.

Hernán, no vas a tener ningún problema de usar las 225 como auxilio (pero sólo como auxilio). Por lo poco que contás que se usarían esa diferencia de 8mm no va a afectar, como vos bien decís, el mismo desgaste debe achicar esa diferencia. Si vas a hacer viajes largos, quizás te convendría llevar los dos auxilios para dejar el eje con la misma medida, pero eso lo haría sólo si tenés que hacer muuuchos kilómetros.
Tené en cuenta que para 4x4 las 4 gomas deben ser iguales. En 2H podés tener diferencias entre ejes, aunque no tiene mucho sentido.
Tené en cuenta que para 4x4 las 4 gomas deben ser iguales. En 2H podés tener diferencias entre ejes, aunque no tiene mucho sentido.
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
El tema de la diferencia es probñema cuando cuando...
No hay diferencial !!!!
En el mismo eje, con diferencial (o con rueda libre) no hay mayores problemas ya que la diferencia en el perímetro (Pi veces el diámetro) la va cubriendo el desplazamiento de los satelites. No es lo ideal pero no se rompe nada.
Distinto es el caso de andar en doble SIN diferencial central (la mayoría de las chatas) donde alguien (los engranajes, crucetas, palieres, etc) se tiene que bancar la diferencia de perímetro y ahí se puede romper algo si las ruedas no patinan.
No hay diferencial !!!!
En el mismo eje, con diferencial (o con rueda libre) no hay mayores problemas ya que la diferencia en el perímetro (Pi veces el diámetro) la va cubriendo el desplazamiento de los satelites. No es lo ideal pero no se rompe nada.
Distinto es el caso de andar en doble SIN diferencial central (la mayoría de las chatas) donde alguien (los engranajes, crucetas, palieres, etc) se tiene que bancar la diferencia de perímetro y ahí se puede romper algo si las ruedas no patinan.
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Hola:
gracias por aportar. Yo supongo que algo parecido sucederà si tenemos cubiertas con 20.000 ó 30.000 km y pinchamos y ponemos nuestro auxilio "sin pisar" (inmaculado, nunca usado), Debe existir una diferencia similar a lo que yo estoy poniendo en el caso que planteo. Es posible que cubiertas con este uso ya tengan un desgaste de media cubierta. Si pensamos que una cubierta nueva tiene aproximadamente 10 mm de dibujo, con 30.000 km de uso es posible que ya lleve un desgaste de unos 4 mm, que en el diámetro de la cubierta, representan los 8 mm que yo planteo.
Por supuesto que si me pasa en la ciudad o en la ruta, lo puedo solucionar poniendo el auxilio en el par que no tracciona. Pero si me pasa en la montaña o en general, en camino de tierra, ripio, barro, arena, etc...etc...creo que no afectàría en nada.
Pero, bueno, me gusta la opinión de ustedes, tal vez uno no vé cosas que otros pueden ver o considerar.
Sigo atento a lo que puedan aportar.
Un cordial saludo a todos.
gracias por aportar. Yo supongo que algo parecido sucederà si tenemos cubiertas con 20.000 ó 30.000 km y pinchamos y ponemos nuestro auxilio "sin pisar" (inmaculado, nunca usado), Debe existir una diferencia similar a lo que yo estoy poniendo en el caso que planteo. Es posible que cubiertas con este uso ya tengan un desgaste de media cubierta. Si pensamos que una cubierta nueva tiene aproximadamente 10 mm de dibujo, con 30.000 km de uso es posible que ya lleve un desgaste de unos 4 mm, que en el diámetro de la cubierta, representan los 8 mm que yo planteo.
Por supuesto que si me pasa en la ciudad o en la ruta, lo puedo solucionar poniendo el auxilio en el par que no tracciona. Pero si me pasa en la montaña o en general, en camino de tierra, ripio, barro, arena, etc...etc...creo que no afectàría en nada.
Pero, bueno, me gusta la opinión de ustedes, tal vez uno no vé cosas que otros pueden ver o considerar.
Sigo atento a lo que puedan aportar.
Un cordial saludo a todos.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Hola Gente:
les cuento en que terminó mi decisión. Compré las 235-70-15 (que tienen un diámetros de 735,4 mm. Y dejé como auxilio la que me trajo de auxilio original que la tenía guardada que es la 205-80-16 que tiene un diámetro de 734,39 mm, o sea que es casi casi idéntica. Ya con esa diferencia, casi aseguraría que no habrá problemas.
Bueno, quiero agradecer a todos los que pudieron dar su opinión.
Un cordial saludo a todos.
les cuento en que terminó mi decisión. Compré las 235-70-15 (que tienen un diámetros de 735,4 mm. Y dejé como auxilio la que me trajo de auxilio original que la tenía guardada que es la 205-80-16 que tiene un diámetro de 734,39 mm, o sea que es casi casi idéntica. Ya con esa diferencia, casi aseguraría que no habrá problemas.
Bueno, quiero agradecer a todos los que pudieron dar su opinión.
Un cordial saludo a todos.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005
